La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Resultados de la Investigación sobre el Traspaso de Propiedad de Bienes de Zonas Francas Septiembre 2012 Departamento de Balanza de Pagos Banco central.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Resultados de la Investigación sobre el Traspaso de Propiedad de Bienes de Zonas Francas Septiembre 2012 Departamento de Balanza de Pagos Banco central."— Transcripción de la presentación:

1 Resultados de la Investigación sobre el Traspaso de Propiedad de Bienes de Zonas Francas Septiembre 2012 Departamento de Balanza de Pagos Banco central de Reserva de El Salvador

2 Antecedentes  Consultores del Proyecto de Armonización de Estadísticas del Sector Externo recomendaron actualizar el estudio sobre el traspaso de propiedad de los bienes que son producidos en las zonas francas del país.  El objetivo final de la investigación es el de tener elementos suficientes para registrar los bienes bajo la metodología del VI Manual.  La nueva metodología indica que los bienes que ingresan al país pueden ser clasificados como mercancías generales (si tienen traspaso de propiedad) o servicios de manufactura sobre insumos físicos pertenecientes a otros (si no hay traspaso de propiedad porque los bienes ingresan a la economía con la finalidad de recibir un servicio de transformación).  Además la metodología también indica que los bienes que son entregados por empresas locales a maquiladoras en el país, pero que pertenecen a una empresa no residente, deben ser registrados como exportaciones.

3 Metodología  La investigación se llevó a cabo en las siguientes etapas: I. Determinación del traspaso de propiedad de cada empresa y clasificación en maquila o no maquila  Entrevistas a 13 empresas que exportan el 80% de los bienes registrados en 2011 como maquila.  Encuesta a 25 empresas (se envió a 46), las cuales exportaron el 12.8% de los bienes registrados como maquila en el año 2011.  Investigación telefónica a 16 empresas de pequeño tamaño, las cuales representan el 1.8% del valor total.  Se utilizaron investigaciones anteriores y datos del Ministerio de Economía para la clasificación de 30 empresas que exportan el 5.6% del total. II. Investigación de operadores logísticos o comercializadoras y los regímenes aduaneros utilizados III. Investigación sobre empresas exportadoras con valor importado menor o igual al 40% de la exportación.

4 Contenido principal del cuestionario  Su empresa u otras del grupo son propietarias de la materia prima?  Recibida de empresas extranjeras:  Casa matriz  Otras  Recibida de empresas locales  La materia prima importada se registra como parte de sus activos en el balance?  Recibe un pago por el valor total de los bienes?  Recibe un pago por servicios de transformación? Monto?

5 Resultados Clasificación de empresas N° de empresas totales ExportacionesImportaciones N° de empresas % del total N° de empresas % del total No Maquila583611.3%220.7% Operador Logístico1910.02%1823.6% Maquila594888.7%110.6% TOTAL13685100.0%5124.9%

6 Resultados Comercio (Mill. $ y %) RUBRO 201020112012 VALORES REVISADOS Exportaciones 4,499.2 5,308.2 3,196.4 Maquila 1,028.7 1,068.6 593.2 No Maquila 3,470.6 4,239.6 2,603.2 Importaciones 8,416.2 9,964.5 6,068.3 Maquila 613.6 636.8 337.5 No Maquila 7,802.6 9,327.7 5,730.8 REVISADO/ACTUAL (Porcentaje) Exportaciones 100.0 Maquila 90.68 88.97 88.44 Importaciones 99.0 98.5 98.6 Maquila 81.50 74.60 70.01 IMPORTACIONES /EXPORTACIONES (Porcentaje) Maquila 59.6 56.9

7 Formulario para maquiladoras  Bienes comprados localmente  Servicios adquiridos en el país (agua, energía eléctrica, comunicaciones, alquileres, subcontratos, intereses, utilidades)  Exportaciones e Importaciones (sin maquinaria y equipo)  Fletes y gastos de transporte

8 Conclusiones  Los principales cambios en las estadísticas de comercio exterior, derivarán de la reclasificación de empresas bajo los nuevos criterios del MBP6, al pasar de maquila a no maquila.  En términos porcentuales los cambios en las exportaciones de maquila se verán afectados al dejar de incluir del 11.3% del monto exportado; y para las importaciones el 7.6%. Ambas cifras calculadas en base el total reportado para el año 2011.  La continuidad de la investigación se enmarca en la introducción de un formulario para empresas maquiladoras con la finalidad de establecer el monto del servicio recibido, y medir las corrientes de bienes, en particular las compras locales que bajo la nueva metodología.  Los operadores logísticos identificados a partir de la investigación, de acuerdo con la naturaleza de sus operaciones tendrán un tratamiento particular para efectos de las estadísticas de comercio exterior.


Descargar ppt "Resultados de la Investigación sobre el Traspaso de Propiedad de Bienes de Zonas Francas Septiembre 2012 Departamento de Balanza de Pagos Banco central."

Presentaciones similares


Anuncios Google