La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

XXIV CURSOS INTERNACIONALES DE VERANO 2015 “El ESTADO DE DERECHO FRENTE AL FENÓMENO YIHADISTA” UNIVERSIDAD DE GRANADA CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA - CONSEJERÍA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "XXIV CURSOS INTERNACIONALES DE VERANO 2015 “El ESTADO DE DERECHO FRENTE AL FENÓMENO YIHADISTA” UNIVERSIDAD DE GRANADA CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA - CONSEJERÍA."— Transcripción de la presentación:

1

2 XXIV CURSOS INTERNACIONALES DE VERANO 2015 “El ESTADO DE DERECHO FRENTE AL FENÓMENO YIHADISTA” UNIVERSIDAD DE GRANADA CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA - CONSEJERÍA DE CULTURA JEFATURA SUPERIOR DE POLICÍA BRIGADA PROVINCIAL DE INFORMACIÓN MELILLA

3 “EL YIHADISMO EN MELILLA: Una aproximación policial”

4 INTRODUCCIÓN: En los últimos años, en España, la lucha contra el terrorismo yihadista ha tenido una especial actividad en las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla. En el presente trabajo trataremos de aproximarnos desde un punto de vista operativo policial, a la actualidad de esta amenaza global y tratar algunas variables, que influyen en la singularidad de la Ciudad Autónoma de Melilla.

5 Variables geográficas, demográficas y económicas: Su ubicación geográfica es singular. Constituye junto con Ceuta, la única frontera terrestre que la Unión Europea tiene con África. Entre todas las ciudades españolas, Melilla y Ceuta son las que cuentan con comunidades musulmanas más numerosas. Además, es aquí donde desde hace algunos años, inciden directamente importantes presiones migratorias, que originalmente estarían producidas por razones económicas y por conflictos bélicos.

6 Población: ~85.000 habitantes De ellos unos 13.000 son extranjeros, predominando la nacionalidad marroquí que comprendería 11.500 ciudadanos aproximadamente. Fronteras: Frontera de Beni-Enzar. Puesto fronterizo de Farhana. Puesto fronterizo de Barrio Chino. Puesto fronterizo de Mariguari. Cuenta además con puerto y aeropuerto -Movimiento fronterizo diario: 30.000 personas -Prisión, CETI y Centros de Acogida de Menores. - Superficie: 13 km cuadrados - 12 km de valla de separación con Marruecos.

7 REINA REGENTE /CAÑADA DE HIDUM

8 CONDICIONES SINGULARES DERIVADAS DE DICHOS FACTORES:.- Proximidad geográfica con países africanos donde existe un importante deterioro socio-político..- Fuertes presiones por flujos de inmigración ilegal.- Coexistencia de sus cuatro culturas,(cristiana, musulmana, hebrea e hindú), entre las que existe una cantidad significativa de población extranjera..- Desde el punto de vista socioeconómico, se considera que la diferencia de renta per-cápita que existe entre España (Melilla) y Marruecos, es incluso mayor que la existente entre EEUU y Méjico.

9

10 10

11

12

13

14 DELITOS DE TERRORISMO EN EL CÓDIGO PENAL VIGENTE: Están contemplados en el capítulo VII del título XXII del libro II de la Ley Orgánica 10/95 de 23 de noviembre del Código Penal, modificado en esta materia por la L.O. 2/2015 de 30 de marzo. Este capítulo se divide en dos secciones que comprende los artículos 571 a 580: - SECCIÓN 1ª: “De las Organizaciones y grupos terroristas”(art. 571 y 572) - SECCIÓN 2ª: “De los delitos de terrorismo” (art. 573 al 580) Las conductas aquí tipificadas, constituyen las nuevas amenazas que el terrorismo internacional y en concreto el de carácter yihadista, plantea a las sociedades abiertas, poniendo en riesgo los pilares en que se sustenta el Estado de Derecho y el marco de convivencia de las democracias del mundo entero.

15 TERRORISMO YIHADISTA Se caracteriza por su vocación de expansión internacional, basándose en una cosmovisión islamista del mundo (UMMA). Para ello ha incorporado nuevos instrumentos de CAPTACIÓN, ADIESTRAMIENTO, ADOCTRINAMIENTO y métodos violentos basados en el odio, empleándolos de manera terrorífica y con crueldad extrema, contra todos aquellos que no compartan su ideario ortodoxo integrista, incluidos los propios musulmanes.

16 En esta aproximación policial que pretendemos hacer al terrorismo yihadista en Melilla, necesariamente hemos de hablar de las organizaciones y grupos yihadistas que vienen actuando tanto en MARRUECOS como en el MAGREB, y en la zona del SAHEL.

17 MARRUECOS Al Qaeda del Magreb Islámico (AQMI): - Grupo Islámico Combatiente Marroqui (GICM) -Grupo Salafista para la Predicación y el Combate (GSPC) -Takfir wal-Hijra (Anatema y Exilio) - Salafía Yihadía DAESH (Estado Islámico)

18 ZONA NORTE DE MARRUECOS PRÓXIMA A MELILLA

19 MAGREB - AQMI : con actividad en todo el Magreb -DAESH (Estado Islámico): Ha proclamado un califato en los territorios de Siria e Irak y pretende su expansión a varios países, entre ellos Mali, Argelia, Libia y Túnez. (No obstante, su influencia alcanza a todo el mundo musulmán, teniendo últimamente mucho más protagonismo que Al Qaeda). - ANSAR AL SHARIA TUNEZ (AST) - ANSAR AL SHARIA LIBIA (ASL)

20 MAGREB (Poniente)

21 SAHEL - ANSAR AL DINE (AD): actúa en todo el Sahel - AL MORABITUN (AM): su zona de actuación es todo el Sahel - AL SHABAAB AL MUYAHEDEEN (ASAM): con actividad en Somalia y países limítrofes - MUYAO (Movimiento para la Unión y la Yihad en África Occidental): actúa principalmente en el norte de Mali. - BOKO HARAM (BH): actúa en Nigeria, Níger y Chad.

22 SAHEL (borde, costa)

23 Libia Mali NigeriaSomalia Marruecos Argelia S.O. Mauritania Niger Chad Sudan Ethiopia Egipto Tunez

24 24

25 ÁMBITO COMPETENCIAL DE LA LUCHA CONTRATERRORISTA El Ministerio del Interior es la Institución central de la política antiterrorista en España. De él dependen directamente: Cuerpo Nacional de Policía (Comisaría General de Información) Guardia Civil (Servicio de Información de la Guardia Civil) Dirección General de Instituciones Penitenciarias (Coordinación de Seguridad Penitenciaria) Dependiendo del Ministerio de la Presidencia: Centro Nacional de Inteligencia (CNI) Dependiendo del Ministerio de Defensa: Estado Mayor de Defensa (Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas)

26 Dentro del Ministerio del Interior, recientemente se ha creado como órgano de coordinación entre C.N.P., G. Civil y C.N.I., el CITCO (Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado), como una nueva Subdirección General, dependiente de la Secretaría de Estado de Seguridad, mediante la integración del Centro Nacional de Coordinación Antiterrorista (CNCA) y del Centro de Inteligencia Contra el Crimen Organizado (CICO). Solamente el Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil y en su caso las Policías Autonómicas, tienen en esta lucha contraterrorista, carácter operativo y preventivo además de inteligencia, el resto actúan solo con funciones de prevención e inteligencia. Todas estas instituciones constituirían la llamada Comunidad de Inteligencia.

27 LA AMENAZA DEL TERRORISMO YIHADISTA EN MELILLA Es evidente, que por su enclave geográfico en el Magreb, Melilla (también Ceuta) representa para estas organizaciones o grupos terroristas, un objetivo con un importante significado estratégico/político. De hecho, en su concepción singular del Islam y la Yihad, las han referido con frecuencia en sus comunicados como “tierras musulmanas ocupadas por herejes”. Este entorno supone una fuerte influencia en Melilla, donde ya existe implantación de ideas religiosas islamistas radicales, parecida a la observada en determinados núcleos urbanos de Marruecos, con presencia de elementos de ideología salafista.

28 OPERACIONES CONTRATERRORISTAS EN MELILLA.-CUERPO NACIONAL DE POLICÍA- Junio/12: Detención de dos ciudadanos de melilla en virtud de O.I.D. emitida por Marruecos por integrar una célula de corte “Takhfirí”..- CUERPO NACIONAL DE POLICÍA- Septiembre/13: Detención en Melilla de un ciudadano marroquí en virtud de O.I.D. emitida por Marruecos, a quien acusa de ser el líder de dos células yihadistas que se dedicaban al reclutamiento y envío de radicales a países en conflicto, y a financiar proyectos terroristas de ideología “Yihadi”..- CUERPO NACIONAL DE POLICÍA- Marzo /14:OPERACIÓN “AZTECA” en la que se detienen en Melilla a 3 individuos (dos de ellos de nacionalidad francesa), 1 en Málaga (Marroquí) y 4 en Marruecos (3 marroquíes y un francés). Integraban una red de captación y envío de yihadistas para su integración en grupos de Al Qaeda asentados en Siria, Libia y Mali..- CUERPO NACIONAL DE POLICÍA/ GUARDIA CIVIL- Junio/14: OPERACIÓN “JAVER” realizada conjuntamente con la Guardia Civil, se detuvo en Melilla a 6 ciudadanos de Melilla que conformaban una célula de captación, adoctrinamiento y envío a países en conflicto. Uno de los detenidos ya había “retornado”.

29 .- CUERPO NACIONAL DE POLICÍA- Agosto/14: OPERACIÓN “KIBERA“ Se detienen en Melilla a dos mujeres, que habían sido captadas por redes yihadistas para integrarse en DAESH. Se trata de la primera vez que se detienen en España a mujeres que han sido captadas por redes terroristas. Una de ellas era menor de edad, caso insólito hasta ese momento. Esta operación se puede considerar especialmente relevante por ser la primera en al que se detiene en España a mujeres yihadistas..- CUERPO NACIONAL DE POLICÍA/SERVICIOS POLICIALES MARROQUIES- Septiembre/14: OPERACIÓN “FAREWELL” realizada conjuntamente entre España y Marruecos, se detiene en Melilla a un ciudadano de esta ciudad que ejercía el liderazgo de una célula yihadista, integrada por otros ocho individuos que fueron detenidos en Marruecos. Pretendían acudir a zonas de conflicto para unirse a DAESH..- CUERPO NACIONAL DE POLICÍA- Diciembre/14: OPERACIÓN “AMAZONAS” en la resultaron detenidas 3 personas de Melilla ( 1 hombre y 2 mujeres, una de ellas menor de edad), además 1 mujer en Ceuta y otra en Barcelona. Todas ellas estaban adoctrinadas para unirse a DAESH.

30 Es evidente la gran influencia que se da en Melilla de esta amenaza global, y que en la actualidad incide de forma muy preocupante en entornos próximos a ella. Frente a esta amenaza del terrorismo yihadista, hay que resaltar la gran labor de prevención, protección e investigación que viene realizando del Cuerpo Nacional de Policía, y en general toda la Comunidad de Inteligencia. Dada la dimensión global de este fenómeno criminal, resulta imprescindible la colaboración y coordinación con las policías de otros países, produciéndose de forma muy estrecha y eficaz la que existe actualmente entre España y Marruecos.

31


Descargar ppt "XXIV CURSOS INTERNACIONALES DE VERANO 2015 “El ESTADO DE DERECHO FRENTE AL FENÓMENO YIHADISTA” UNIVERSIDAD DE GRANADA CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA - CONSEJERÍA."

Presentaciones similares


Anuncios Google