Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porRaúl Caballero Navarro Modificado hace 9 años
1
Utilización de Juegos como Estrategia de Aprendizaje
2
¡ Bienvenidos !
3
Juegos Educativos ¿Qué son? ¿Para qué? ¿Cómo escojo un juego?
4
¿Qué quiero lograr con el juego? ¿Cómo sé si alcanzamos el objetivo?
5
Objetivos de Despempeño Según R. Valette
6
Habilidades mecánicas (Percepción, Reproducción) Conocimiento (Reconocimiento, Memoria) Transferencia (Recepción, Aplicación) Comunicación (Comprensión, Auto-expresión) Transferencia (Recepción, Aplicación) Crítica (Análisis, Evaluación, Síntesis) Son 5 etapas que van de lo mas simple a lo más complejo
7
Habilidades mecánicas (Percepción, Reproducción) El estudiante actúa mediante la percepción de su entorno. Se da cuenta de la existencia de nuevos conocimientos a través de sus sentidos y es capaz de reproducirlos aunque no los comprenda.
8
Conocimiento (Reconocimiento, Memoria) El estudiante demuestra conocimiento de hechos, reglas, e información relacionada con los nuevos temas. El entorno debe ser completamente familiar para que pueda desempeñarse adecuadamente.
9
Transferencia (Recepción, Aplicación) El estudiante es capáz de utilizar “sus” conocimientos en diferentes y nuevas situaciones familiarmente estructuradas. Los elementos conocidos se combinan en formas distintas y novedosas
10
El estudiante es capaz de funcionar correctamente en un entorno nuevo y desconocido sin necesidad de estructuras que lo guíen. Comunicación (Comprensión, Auto- expresión)
11
Crítica (Análisis, Evaluación, Síntesis) El estudiante de analizar nueva información y llevar a cabo sus propias investigaciones. Puede hacer una síntesis y/o una evaluación del trabajo de otros y compararlo con el propio. Es capaz de crear un plan de trabajo efectivo.
12
Habilidades mecánicas (Percepción, Reproducción) Conocimiento (Reconocimiento, Memoria) Transferencia (Recepción, Aplicación) Comunicación (Comprensión, Auto-expresión) Crítica (Análisis, Evaluación, Síntesis) Lista de verbos Vocabularios Términos gramaticales Uso de tiempos verbales Dramatizacion Murales Debate Mesa redonda
13
Habilidades mecánicas (Percepción, Reproducción) Conocimiento (Reconocimiento, Memoria) Transferencia (Recepción, Aplicación) Comunicación (Comprensión, Auto-expresión) Crítica (Análisis, Evaluación, Síntesis)
14
see 1. 1. pregunta Totito
15
Pros y Contras de “jugar en clase”
16
Jugar en línea
17
Consideraciones y Aspectos que debemos tomar en cuenta cuando planificamos un juego.
18
Consideracions para jugar 1. El juego NO debe ser muy largo. 2. SIEMPRE debemos tener un plan B. 3. Todos los alumnos deben tener la oportunidad de participar. 4. Es mejor terminar el juego cuando los alumnos quieren seguir jugando.
19
Consideracions para jugar 5. Siempre hay que compartir con los estudiantes el objetivo del juego. 6. Qué otras consideraciones piensa usted que deberíamos tener?.
20
Tres cosas que considero importantes con relación a lo que discutimos hoy…
21
“Un maestro que trata de enseñar a sus alumnos sin inspirarles el deseo de aprender está martillando sobre metal." -- Horace Mann
22
Fin de la presentación
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.