Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porPatricia Murillo San Segundo Modificado hace 9 años
1
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN TELEMÁTICA E INFORMÁTICA EN EDUCACIÓN A DISTANCIA CURSO: NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LOS SEAD TAREA 3 GENERACIÓN DE RECURSO (DEFENSA) Participante: Carricati, Lucy Facilitadora: Profesora Florángel Chacón Bautista Caracas, mayo de 2016
2
Nombre de la Unidad Curricular : “Fundamentos del Currículo” Nombre de la Unidad Curricular : “Fundamentos del Currículo” Objetivo General del Curso Establecer la aplicación conceptual y operacional de los elementos que orientan el currículo dentro de la política del Estado Venezolano y su interrelación entre los diferentes Niveles y Modalidades del Sistema Educativo
3
Propósito Este curso está destinado a los estudiantes de la carrera de Educación en las menciones de Preescolar, Integral y Especial, a tal efecto, centra su atención formativa en torno al desarrollo de habilidades, destrezas y actitudes para la aplicación conceptual y operacional de los elementos que orientan el Currículo y los procesos de planificación, organización, administración y evaluación del mismo. También aspira facilitar al docente en formación, un marco de referencia de su praxis educativa que le permita establecer las relaciones entre los diferentes niveles y modalidades del sistema Educativo, así como también valorar al currículo como la expresión reflexiva y operativa de la Política Educativa del Estado Fundamentación Esta asignatura responde al lineamiento curricular de formación docente que requiere el país, en el marco de la Resolución Ministerial N º 1 (15/01/96). Se ubica en el ámbito de Formación Pedagógica, a saber: “Estudios dirigidos a generar en los estudiantes las bases de su futura identidad profesional, la cual debe estructurarse a partir de experiencias vitales de aprendizaje que enfaticen los valores éticos y las actitudes propias del ejercicio docente y que permitan la adquisición de enfoques, conocimientos, métodos y tecnologías que aseguren su capacitación”. Características principales del proyecto
4
Este curso estará destinado a los estudiantes de Educación a Distancia del Técnico Superior Universitario de la carrera Educación, en las menciones de Preescolar, Integral y Especial en el Instituto Universitario AVEPANE AUDIENCIA E INSTITUCIÓN/ORGANIZACIÓN
5
Tecnología seleccionada que se ajusta a la necesidad instruccional encontrada y para la cual se elaboró el diseño instruccional
7
Permite: Cuenta con diferentes herramientas comunicativas con el propósito de establecer una red social entre los participantes, de manera bidireccional. Asíncronas Asíncronas foros, mensajería instantánea y el correo electrónico Síncronas Síncronas relacionada con el chat Estas herramientas son
9
Su estructura modular es muy versátil y permite además de adquirir conocimientos y compartirlos, estar al día con la programación de la asignatura, programar y planificar las actividades a realizar, ejecutar las evaluaciones y hasta evaluar el contenido programático recibido, sin más limitantes que los tiempos disponibles para realizar una actividad evaluada
11
Permite un proceso de evaluación formativa y sumativa, donde el docente, a través del feedback y de la realimentación, puede reforzar los conocimientos y corregir las fallas detectadas en sus estudiantes
12
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
13
VENTAJAS a)El estudiante puede interactuar y realimentarse con sus pares en un ambiente colaborativo; b)La evaluación es continua y permanente c)Se puede disponer de la información cuando se la necesite, pues está almacenada en los servidores d)Da la posibilidad a los alumnos de que participen en la creación de glosarios y en todas las lecciones se generan automáticamente enlaces en las palabras incluidas en estos e)Las Universidades podrán poner su Moodle local y así crear su plataforma para cursos específicos disponibles para alumnos de cualquier parte del planeta f)Es de tecnología sencilla, ligera, eficiente y compatible con XHTML 1.0 y la mayoría de estándares de accesibilidad g)Es de código abierto, no posee licencia, lo que le hace económico y el usuario puede agregar algunas funciones o características nuevas, permitiendo su actualización.
14
VENTAJAS i)Puede manejarse en los sistemas operativos más conocidos como, Windows, Linux, MAC OS y sistemas operativos que soportan php. j)Independencia de horarios y de ubicación geográfica k)muestra la organización de los contenidos de forma clara y fluida, sin generar sobrecarga cognitiva en los estudiantes, así como bajos niveles de tendencia al error en la navegación l)Centra el aprendizaje en las actividades, no poniendo énfasis en las herramientas o los contenidos m)La inscripción y autentificación de los estudiantes es sencilla y segura. n)El usuario sólo necesita, para acceder una computadora con un navegador Web instalado (Mozilla Firefox, Internet Explorer, Chrome o cualquier otro) y una conexión a Internet
16
Permite monitorear, desde el rol de facilitador, las acciones realizadas por los estudiantes, a fin de determinar, entre otras cosas, si los participantes están, por lo menos, ingresando para visualizar un recurso en particular, así como el desarrollo de las actividades. Finalmente Una gran variedad de recursos que apoyan los procesos de enseñanza y aprendizaje, favoreciendo el trabajo en equipo y la construcción del conocimiento colaborativo al ritmo y disposición de tiempo del participante Dentro de un mismo espacio, permite gestionar actividades de manera eficiente, donde se promueve la comunicación, publicación de contenidos, coordinación y evaluaciones, así como también la realimentación de las mismas
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.