Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJosé María Soto Ortíz Modificado hace 9 años
1
Ingresos en Dupla Psicosocial al Programa de Salud Mental Centro de Salud Familiar “Dr. Enrique Dintrans Ávila” DIVISION SALUD - CORMUN
2
Motivo de la intervención. Existencia de sobre-demanda de usuarios al programa de salud mental en Cesfam N°1. Escasez de horas médicas para salud mental. Objetivos. Objetivo General: Mejorar la calidad en la atención y costo-efectividad del Programa de Salud Mental. Objetivos Específicos: Disminuir cantidad de ingresos de usuarios al programa. Disminuir demanda de horas médicas para salud mental. Aumentar resolutividad desde la primera instancia de intervención. Evitar la sobre-intervención en usuarios del PSM.
3
DIVISION SALUD - CORMUN Evaluación Psicológica Evaluación Ingreso PSM Primer Control Salud Mental Asistente Social Psicólogo -Entrevista Inicial -Evaluación si indica ingreso a PSM. -Derivación a Psicólogo y Médico según corresponda. -Encuadre del PSM. -Elaboración Tarjetón y Carné de SM. -Consejería. -Entrevista Inicial -Elaboración Motivo de consulta. -Diagnóstico presuntivo. -Consejería. 2013 Evaluación – Intervención Psicosocial Ingreso PSM Primer Control Salud Mental Segundo Control Salud Mental Psicólogo Asistente Social Psicólogo -Entrevista Inicial -Evaluación si indica ingreso a PSM. -Propuesta de intervención. -Encuadre del PSM. -Elaboración Tarjetón y Carné de SM. -Elaboración Motivo de consulta. -Diagnóstico presuntivo. -Consejería Psicosocial. 2014 Evaluación de Ingreso a Programa de Salud Mental Cesfam N°1
4
DIVISION SALUD - CORMUN INGRESO A PROGRAMA DE SALUD MENTAL 2013 INGRESO EN DUPLA PSICOSOCIAL A PROGRAMA DE SALUD MENTAL 2014 -Consistencia en la primera intervención. -Entrevista y anamnesis más fluida. -Única entrevista inicial. -Se comienza vínculo terapéutico con psicólogo desde el primer momento. -Enfoque psicosocial. -Satisfacción usuaria. -Disminuye el tiempo de espera para evaluación con psicólogo. -Diagnóstico Psicosocial. -Consejería inmediata sin necesidad de ingresar al programa. -Disminución en el porcentaje de Ingreso al Programa de Salud Mental. -Aprendizaje multidisciplinario constante. -Complementariedad. -Disminuir riesgo de Burn-Out. Beneficios para el sistema consultante: Beneficios para el equipo de salud: Ventajas de la nueva Evaluación – Intervención de Ingreso.
5
DIVISION SALUD - CORMUN Satisfacción Usuaria. De acuerdo a las 42 encuestas administradas a todas las duplas que realizaron ingreso durante los meses de junio, julio y agosto, es posible evidenciar que la totalidad de los encuestados manifestaron que la intervención fue satisfactoria en los ítems antes mencionados. Encuesta – Medición de impacto al usuario. 1.- Beneficio y Utilidad. 2.- Empatía y Comprensión. 3.- Orientaciones e Indicaciones.
6
DIVISION SALUD - CORMUN Cantidad de Ingresos al PSM 2013 - 2014 Total de Ingresos a Agosto de 2013:932 usuarios. Total de Ingresos a Agosto de 2014:519 usuarios. Se evidencia un 44% de disminución en el ingreso al Programa de Salud Mental.
7
DIVISION SALUD - CORMUN CONCLUSIONES -Se logró disminuir exitosamente los ingresos al programa de salud mental. -Se optimizaron los recursos disponibles. -Se evidenciaron beneficios para el usuario. -Se evidenciaron beneficios para el equipo. -No se ha evaluado cambios en la demanda de horas médicas por salud mental.
8
DIVISION SALUD - CORMUN Equipo de Salud Mental Asistentes sociales: As. Paulina Moya As. Isabel Sánchez As. Roberto Mayorga As. Claudia Fuenzalida As. Beatriz Dintrans Médicos: Juan Pablo Morocho Patricio Ordoñez Piedad Santana Nicolás Garate Denis Pérez Técnico en enfermería: Ricardo Vergara Psicólogos: Ps. Claudia Barrena Ps. Alejandra Rodríguez Ps. Macarena Espinoza Ps. Susana Orroño Ps. Jacqueline Hering Ps. Daniela Figueroa Ps. Nelson Armijo
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.