Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porPascual Martin Pereyra Modificado hace 8 años
1
Programa Nacional de Inglés para Educación Básica (PNIEB) ABRIL 2010
2
Criterio general: Plan de estudios de educación básica (perfil de egreso, propósitos y enfoque didáctico). Apegarse a:
3
1. Actualizar el enfoque de acuerdo con los avances de la investigación de distintas disciplinas sobre: El aprendizaje y la enseñanza de lenguas extranjeras y, en consecuencia, la lengua concebida como una actividad comunicativa, cognitiva y reflexiva que constituye la base de toda interacción social y, por ende, de todo aprendizaje. (Lomas, C. 1997:18) Criterios específicos:
4
2. Contemplar durante su definición y elaboración: Las características de los estudiantes de educación básica. La diversidad social y cultural de nuestro país, en tanto que se trata de programas Nacionales. Las particularidades que conlleva la adquisición y el aprendizaje de una lengua extranjera.
5
3. Hacer de las prácticas sociales del lenguaje el eje central en la definición del tipo de contenidos que las constituyen.
6
4. Determinar los contenidos del hacer (acciones), del saber (conocimientos) y del ser (actitudes y valores) a partir de: PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE. Niveles de logro nacionales (CENNI) e internacionales (MCER).
7
Competencia específica Ambientes sociales de aprendizaje Hacer con el lenguaje Saber con el lenguaje Ser con el lenguaje
8
5. Apoyar el aprendizaje en diferentes áreas del conocimiento y no únicamente en el área de lenguaje.
9
Características del PNIEB
10
Ciclo 1 300 hrs. 3º Ciclo 2 200 hrs. 3º y 4º Ciclo 3 260 hrs. 5º y 6º Ciclo 4 300 hrs. 1º, 2º y 3º 1º 2º PreescolarPrimariaSecundaria
11
Competencia específica Ambiente familiar y comunitario Ambiente académico y de formación Ambiente literario y lúdico Prácticas sociales del lenguaje
12
Plan de estudios 2009. Campos formativos Lenguaje y comunicación EspañolInglés Lengua indígena
13
-+ 171819 141516 111213 8910 567 4 3 2 1 1º-3º secundaria 5º y 6º primaria 3º y 4º primaria 2º primaria 1º primaria 3º preescolar Total PNIEB: 1060 hrs. Ciclo 4-360 hrs. Ciclo 3-200 hrs. Ciclo 2-200 hrs. Ciclo 1-300 hrs. 1251-1300 hrs. 851-900 hrs. 651-700 hrs. 451-500 hrs. 321-350 hrs. 161-200 hrs. C2 C1 B2 B1 A2 A1 Estándares MCER Estándares CENNI
14
Propósito general de la enseñanza del lenguaje en la Educación Básica
15
…que los estudiantes se apropien de diversas prácticas sociales del lenguaje y participen de manera eficaz en la vida escolar y extraescolar.
16
…es preciso, entonces, que aprendan a utilizar el lenguaje para organizar su pensamiento y su discurso, analizar y resolver problemas, y acceder a las diferentes expresiones culturales del presente y el pasado…
17
…asimismo, es esencial que reconozcan el papel del lenguaje en la construcción del conocimiento y los valores culturales, y desarrollen una actitud analítica y responsable ante los problemas que afectan al mundo.
18
Propósito de la enseñanza del inglés en la Educación Básica
19
“ que los alumnos obtengan los conocimientos necesarios para participar en prácticas sociales del lenguaje, orales y escritas, con hablantes nativos y no nativos del inglés mediante competencias específicas.”
20
Enfoque didáctico
21
El PNIEB, en congruencia con el Plan de Estudios 2006 y 2009 y con las asignaturas de Español y Lengua Indígena, se estructura a partir de prácticas sociales del lenguaje, concebidas como: “… las pautas o los modos de interacción que enmarcan la producción e interpretación de los textos orales y escritos”
22
Lo que se espera, por tanto, es que los estudiantes, mediante su participación en prácticas sociales del lenguaje, aprendan diferentes modos: de leer, estudiar e interpretar textos orales y escritos; de escribir e interactuar oralmente y; de analizar su propia producción oral y escrita.
23
Organización de los contenidos
24
CicloGradoBloque Ambiente social de aprendizaje Aprendizajes esperados PSL/Competencia específica Producto Ambiente social de aprendizaje Aprendizajes esperados PSL/competencia específica Producto
25
Dosificación de contenidos
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.