Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porGermán Ortiz de Zárate Arroyo Modificado hace 9 años
1
Especialización docente en Educación y TIC http://postitulo.educacion.gov.ar/
2
Especialización Superior 400 horas reloj (2 años) Actualización Académica 200 horas reloj (1 año aprox.) Título: Especialista Docente de Nivel Superior en Educación y TIC Titulación La misma titulación para los tres niveles o modalidades
3
Módulos y seminarios Horas virtuales Horas presenciales Total horas Módulo «Marco político pedagógico»201030 Módulo «El modelo 1 a 1»301040 Módulo «Enseñar y aprender con TIC»402060 Módulo temático 1301040 Módulo temático 2301040 Módulo «Desarrollo de propuestas educativas con TIC 1»402060 Módulo «Desarrollo de propuestas educativas con TIC 2»402060 Seminario intensivo 1201030 Seminario intensivo 2301040 Total280120400 7 módulos y 2 seminarios intensivos La Especialización
4
Módulos y seminariosOpciones Módulo «Marco político pedagógico»1 Módulo «El modelo 1 a 1»1 Módulo «Enseñar y aprender con TIC»1 Módulo temático 118 Módulo temático 27 Módulo «Desarrollo de propuestas educativas con TIC 1»43 Módulo «Desarrollo de propuestas educativas con TIC 2»43 Seminario intensivo 11 Seminario intensivo 21 Total116 La Especialización Se ofrecen 116 materias en total Se incorporan 69 tutores, 32 responsables de contenido y 3 coordinadores
5
Módulos y seminariosOpciones Módulo «Marco político pedagógico»1 Módulo «El modelo 1 a 1»1 Módulo «Enseñar y aprender con TIC»1 Módulo temático 118 Módulo temático 27 Módulo «Desarrollo de propuestas educativas con TIC 1»43 Módulo «Desarrollo de propuestas educativas con TIC 2» 43 Seminario intensivo 11 Seminario intensivo 21 Total116 La Especialización Comienza en marzo 2014 Se ofrecen 116 materias en total
6
Módulos y seminariosOpciones Módulo «Marco político pedagógico»1 Módulo «El modelo 1 a 1»1 Módulo «Enseñar y aprender con TIC»1 Módulo temático 118 Módulo temático 27 Módulo «Desarrollo de propuestas educativas con TIC 1»43 Módulo «Desarrollo de propuestas educativas con TIC 2»43 Seminario intensivo 11 Seminario intensivo 21 Total116 La Especialización Preparación del coloquio final Se ofrecen 116 materias en total
7
Cursada Se inscriben cada cuatrimestre en los módulos que les ofrece el sistema (2 o 3). En el caso de recursar, lo harán en el cuatrimestre siguiente. El sistema ofrece módulos según “reglas”. Si desaprueba un módulo se puede volver a cursar La Especialización
8
Si aprobadas= 0=>M0+1 a 1MT1 Si aprobadas= 0=>M0+MT11 a 1 Si aprobadas= 0=>M0+MPMT1 Si aprobadas= 0=>M0+MT1MP Si aprobadas= 0=>M0+MP1 a 1 Si aprobadas= 0=>M0+1 a 1MP Si aprobadas sóloM0=>1 a 1MT1 Si aprobadas sóloM0=>MT11 a 1 Si aprobadas sóloM0=>MPMT1 Si aprobadas sóloM0=>MT1MP Si aprobadas sóloM0=>MP1 a 1 Si aprobadas sóloM0=>1 a 1MP Comienza la carrera
9
Si aprobadas sólo M0 + MP + 1 a 1 => MT1EAT Si aprobadas sóloM0+MP+1 a 1=>EATMT1 Si aprobadas sóloM0+MP+EAT=>1 a 1MT1 Si aprobadas sóloM0+MP+EAT=>MT11 a 1 Si aprobadas sóloM0+MP+MT1=>MT2EAT Si aprobadas sóloM0+MP+MT1=>EATMT2 Si aprobadas sóloM0+MP+MT2=>MT1EAT Si aprobadas sóloM0+MP+MT2=>EATMT1 Si aprobadas sóloM0+1 a 1+MT2=>MT1MP Si aprobadas sóloM0+1 a 1+MT2=>MPMT1 Si aprobadas sóloM0+MT1+MT2=>1 a 1MP Si aprobadas sóloM0+MT1+MT2=>MP1 a 1 Si aprobadas sóloM0+EAT+MT2=>1 a 1MP Si aprobadas sóloM0+EAT+MT2=>MP1 a 1 Segundo cuatrimestre
10
Si aprobadasM0+MP+1 a 1+EAT+MT2=>S1MT1+PE1 M0+MP+1 a 1+EAT+MT2=>PE1+MT1S1 M0+MP+1 a 1+EAT+MT1=>S1MT2+PE1 M0+MP+1 a 1+EAT+MT1=>PE1+MT2S1 M0+MP+EAT+MT1+MT2=>S11 a 1+PE1 M0+MP+EAT+MT1+MT2=>PE1+1 a 1S1 M0+EAT+MT1+MT2+1 a 1=>MPPE1 M0+EAT+MT1+MT2+1 a 1=>PE1MP M0+MP+MT1+MT2+1 a 1=>S1EAT+PE1 M0+MP+MT1+MT2+1 a 1=>PE1+EATS1 Llegan a PE1
11
7810 docentes llegan a cursar Desarrollo de Propuestas Educativas con TIC en el segundo cuatrimestre de 2013.
12
Perfil de los cursantes Tres tipos de casos para tener en cuenta: Su materia o rol no existe entre la oferta de los PE1. Es de la disciplina pero no trabaja en el nivel indicado (SEC o FD). Existe la oferta pero se inscribió mal. Detectarlo y registrarlo en la presentación
13
Plan de estudios http://postitulo.educacion.gov.ar/plan-de-estudios/
14
1ª cohorte: agosto 2012 21.600 inscriptos 15.000 continúan en marzo 2013 7.810 cursan Desarrollo de Propuestas Educativas con TIC en el segundo cuatrimestre de 2013
15
2ª cohorte: febrero 2013 21.370 inscriptos 14.400 aprobaron el módulo introductorio (71%) Todavía no cursan PE1
16
3ª cohorte: agosto 2013 20.900 inscriptos
17
Total de cursantes en este cuatrimestre 42.610 Cursantes en números
18
Cursantes por nivel y modalidad (2013) Cursantes en números
19
¿Por qué 3 cohortes? Resolución 856/2012 MEN Resolución 1163/2012 Secretaría de Educación: organismo responsable (INFD) y estructura conducción Resolución 5/2013 – INFD: Reglamento Académico
20
MóduloAulas Equipos técnicos 1 (2º bimestre)1 Formación General 1 (FD)7 Geografía 1 (SEC)3 Geografía 1 (FD)1 Historia 1 (SEC)5 Historia 1 (FD)1 Lengua y Literatura 1 (SEC)6 Lengua y Literatura 1 (FD)2 Referentes Tecnológicos 18 Teatro 1 (SEC) (2º bimestre)1 Coordinación de Fabián Maffei
21
MóduloAulas Biología 1 (SEC)5 Biología 1 (FD)1 Economía 1 (SEC y FD)5 Educación Física 1 (SEC)2 Educación Física 1 (FD)1 Física 1 (SEC)2 Física 1 (FD) (2º bimestre)1 Lenguas extranjeras 1 (SEC y FD)7 Matemática 1 (SEC)7 Matemática 1 (FD)2 Química 1 (SEC)3 Química 1 (FD)1 Coordinación de Paula Podestá
22
MóduloAulas Artes Visuales 1 (SEC)3 Artes Visuales 1 (FD)1 Audiovisuales 1 (SEC y FD)3 Bibliotecarios 1 (SEC y FD)2 Educación Tecnológica 1 (SEC y FD)6 Discapacidad intelectual 1 (ESP)4 Discapacidad motriz 1 (ESP)1 Discapacidad visual 1 (ESP)1 Sordos 1 (ESP)1 Equipos Directivos 1 (SEC)4 Filosofía 1 (SEC)1 Formación Ética y Ciudadana 1 (SEC)3 Música 1 (SEC)1 Música 1 FD (2º bimestre)1 Preceptores y Tutores 1(SEC)4 Coordinación de Jorgelina Sellaro
23
Rol del coordinador de tutores
24
Acompaña, apoya, asiste al tutor en cuestiones pedagógicas y técnicas de la virtualidad. Organiza junto con el responsable de contenido la hoja de ruta del módulo y la planilla de seguimiento. Supervisa diariamente las aulas para detectar situaciones que requieran apoyo. Orienta y sugiere modos de trabajo o intervenciones, en colaboración con el RC. Orienta y supervisa el seguimiento y las calificaciones. Realiza los relevamientos de datos cuantitativos y cualitativos que se soliciten. El coordinador de tutores
25
Rol del responsable de contenido
26
Es el ‘jefe de cátedra’ Monitorea el correcto tratamiento de los contenidos del módulo. Asiste a los tutores sobre el contenido y su abordaje. Brinda argumentos para mediar en debates generados en las aulas sobre el contenido. Actualiza los contenidos y modifica las actividades en las sucesivas ediciones, si es necesario y en base a la experiencia. El responsable de contenido
27
Rol del tutor
28
El tutor No es un administrativo que… cumple con abrir los espacios para dar paso al “autoaprendizaje”. copia y pega las indicaciones que le da el coordinador. repite las retroalimentaciones. realiza pequeñas tareas de información.
29
No es sólo un animador que… impulsa a los cursantes, comenta el trabajo realizado, los motiva. se preocupa, si no participan les envía un correo personal para averiguar si tienen algún problema o requieren algún apoyo. los compromete y genera un lazo afectivo que hace que se sientan vinculados, implicados en la tarea. El tutor
30
Es un docente que… Es un docente que… Personaliza el vínculo, genera empatía, da al cursante un trato personal, con respuestas puntuales y específicas. Escucha, valora experiencias previas, responde inquietudes y consultas. Trabaja con el error. Motiva, anima, interpela, propicia el debate, enseña, amplía y puntualiza. El tutor
31
Tareas del tutor Activar clases con la periodicidad estipulada. Responder consultas. Moderar participación en foros. Realizar el seguimiento diario. Hacer devoluciones de todas las actividades. Calificar en la fecha indicada.
32
A la distancia se incrementa la sensación de soledad y la ansiedad. Responder a las consultas lo más rápidamente posible. Conservar el texto del mensaje original en el mail de respuesta, para ayudar a recordar «de qué se venía hablando». Personalizar las respuestas acorta las distancias y disminuye el sentimiento de soledad. Si Ana Verónica García firma Vero, responderle: «Hola, Vero» y no «Hola, Ana». Buenas prácticas
33
Recordar que hablamos con colegas. Leer y releer lo que escribimos, poniéndonos en el lugar del destinatario. No incluir imágenes que no sean de uso libre. De cara al cursante todos somos el Ministerio de Educación de la Nación. Buenas prácticas
34
Planilla de seguimiento Herramienta personal del docente tutor No es un elemento de evaluación del tutor Compartir con coordinador lo necesario para conocer si se van realizando las actividades y con qué calidad responder reclamos de los cursantes Al finalizar la cursada el coordinador conserva las planillas
35
Seguimiento y evaluación No es: Control de avances (accesos) a las clases Pedir que abran los archivos para que la plataforma registre Reporte de “lectura” y “participación” ¿La plataforma registra y evalúa?
37
Seguimiento y evaluación Sentido del seguimiento: Conocer mejor a cada cursante Adquirir herramientas para: evaluar el trabajo final hacer la devolución final completar el detalle del desempeño
38
Para trabajar en el taller…
39
Planilla de seguimiento
40
Hoja de ruta del tutor
41
Calificaciones Calificar a medida que hacemos las devoluciones. Coherencia entre calificación y detalle del desempeño. Coherencia con la planilla de seguimiento. Tareas del tutor
42
Calificaciones Categoría: Calificación final Calificación: Calificación final No duplicar la existente No es necesario que esté a nombre del tutor Tareas del tutor
44
Cómo calificar A: Aprobado R: Reprobado Detalle: desarrollo de la calificación final. Forma parte del legajo del cursante. Tareas del tutor
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.