La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SEMINARIO DE PROBLEMAS REGIONALES FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ESTRÉS LABORAL SERNA MILLAN CYNTHIA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SEMINARIO DE PROBLEMAS REGIONALES FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ESTRÉS LABORAL SERNA MILLAN CYNTHIA."— Transcripción de la presentación:

1 SEMINARIO DE PROBLEMAS REGIONALES FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ESTRÉS LABORAL SERNA MILLAN CYNTHIA

2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN  El estrés se puede dar por varias vertientes, en este caso nos enfocamos mas desde el área de sucesos vitales, es decir, todas aquellas situaciones que se encuentre viviendo en sujeto puede intervenir en la manera que reaccione ante los estímulos que se le presenten dentro de su trabajo en sus metas, objetivos y salud.

3 OBJETIVO  Realizar un, este será el estrés en el ámbito laboral en personas de 20 a 50 años. Decidí estudiar esto debido a que en la actualidad se presentan muchos casos de improductividad dentro de las empresas.

4 OBJETIVOS ESPECIFICOS  Saber desde donde empieza a generarse el estrés, dentro del individuo.  Reconocer cuales son las causas principales del estrés ya sea endógenos o exógenos  Reconocer cuales pueden ser las situaciones estresantes como los estresores más comunes que están presentando las personas. Ya sea ámbito laboral y/o personal.

5 JUSTIFICACION  El presente trabajo sobre el estrés en el ámbito laboral, dado a que es un factor que últimamente se encuentra en las empresas, o bien en todo aquel trabaja donde exista mas de dos personales, por lo que es necesario conocer y tratar. Se pretende además presentar los resultados de niveles de estrés y recopilaciones de información.

6 ANTECEDENTES INTERNACIONALES  El estrés como un estado de tensión psíquica que se acompaña de cambios fisiológicos, Según Selye H menciona que existen dos tipos de estrés: positivo y el negativo. El distrés, es un estado de tensión que se experimenta por medio de malestar en alguna para del cuerpo, y el eustres es un estado de tensión psíquica en la cual se presenta una activación que favorece para realizar distintas actividades. Con estos estudios se permitieron descifrar tres fases. (citado en Gallegos, 2012):  1) Fase de alarma, en la cual el estrés impacta al individuo liberando la llamada de sus recursos personales, es decir, su manera de reaccionar será dependiendo de las experiencias previas que ha tenido para resolver una situación.  2) Resistencia, la persona que cuenta con estrés trabaja por sobreponerse ante la situación de manera en que su energía crece, aquí es donde se muestra el lado positivo ya que el estrés se está utilizando como un estimulo motivador.  3) En la tercera fase el nivel de energía baja, provocando síntomas psicosomáticos tales como alergias en la piel, gastritis hasta el cáncer entro otras. Es aquí donde es estrés causo una respuesta negativa, dado a que la persona no cuenta con herramientas para enfrentar la situación dejando como resultado enfermedades como se menciona al inicio de este fase.(citado en Gallegos, 2012)

7 ANTECEDENTES NACIONALES  al estrés como un proceso dinámico y bidireccional, es decir, una interacción entre la persona y la situación que se le está presentando, siendo evaluado por la persona como algo muy grave que excede posibilidades de enfrentarla y empieza a poner en peligro su bienestar.  Guerrero, (1998),define que el estrés crónico se llega a convertir en el síndrome de burnout (exhausto, desgastado) que lo caracterizan por un desgaste físico y/o emocional actitudes de despersonalización y descenso en logro personal. Intervienen factores personales y el contexto organizacional. Como se menciona el el ámbito internacional de alguna manera cuando el estrés ataca al sujeto lo canaliza, o bien lo somatiza a su cuerpo creando una mezcla de emociones (ansiedad, enojo) y obteniendo como resultado el estrés.  Según Lazarous y Folkman (1986), el estrés es un estado de tensión personal o bien un displacer que es producido por factores del ambiente laboral o por efectos externos que estén ligados al sujeto que padece de esto. Estos factores dan como resultado el estrés provocando consecuencias en el deterioro de la salud mental, física y un rendimiento bajo en su área de trabajo.

8 ANALISIS DE LA INVESTIGACION.  Se utilizo metodología cuantitativo debido a que lo se busco con esta investigación es encontrar el nivel de estrés que se tiene en los trabajadores de Castañeda electricidad micro empresa. Aplicado desde el documental y observacional ya que se aplicar un test estandarizado.

9  Se realizo el test de Karasek, diferenciadas por el número de ítems y la modalidad de respuesta. Consta de 35 ítems acerca de la percepción personal del ambiente laboral, cantidad de trabajo realizado, satisfacción con el trabajo, apoyo del supervisor y compañeros, entre otros; se mide en una escala tipo Likert de cuatro puntos que va de totalmente en desacuerdo a completamente de acuerdo.

10 DIAS EN LOS QUE SE APLICO EL TEST  Se aplicaron algunas preguntas del test kasarak, se dirigió a la empresa los días 12 y 13 de agosto del presente año, dividiendo a la micro empresa en dos grupos para facilitar la aplicación del test.  Algunos colaboraron de manera muy sutil, otros lo realizaron lo mas pronto que podían, para seguir con sus actividades.  Al ir a la empresa se noto, que no todo se pudo hacer como fue planeado, dado a que varios trabajadores no asistieron y los otros como lo mencione, lo hicieron lo mas rápido posible.  Se realizo los test a 37 empleados, de los 50 que se tenian contemplados.

11 RESULTADOS Contemplando los objetivos específicos que se tuvieron, y algunos problemas, es decir, no tener la participación de todos los empleados de la empresa, si se puedo responder los objetivos especificos:

12  Saber desde donde empieza a generarse el estrés, dentro del individuo: Según los resultados que arrojan los test, el estrés empieza desde el momento que el individuo tiene un pensamiento y al realizarlo no es como lo planeaba.  Reconocer cuales son las causas principales del estrés ya sea endógenos o exógenos: FUERON ENDOGENES el 70 % de las personas mencionan que el estrés viene desde casa.

13 CONCLUSION  Al realizar los test se ve que a cada persona le afecta de manera diferente, dado a que cada uno tiene su manera de pensar por lo tanto actuamos de manera diferente y nos manifestamos de forma diferente a los demás.  Los principales factores que sobresalieron son los indogenes, dado a que si obtenían estímulos exógenos, pero son los pensamientos los que llevan al estrés.


Descargar ppt "SEMINARIO DE PROBLEMAS REGIONALES FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ESTRÉS LABORAL SERNA MILLAN CYNTHIA."

Presentaciones similares


Anuncios Google