La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Trauma de torax: quiz de radiografias y mas

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Trauma de torax: quiz de radiografias y mas"— Transcripción de la presentación:

1 Trauma de torax: quiz de radiografias y mas
Por Marco Quiros Basado en la clase del Dr Castillo

2 Las imágenes van agrupadas con un mismo numero
Las preguntas están después, trate de contestarlas antes de pasar la diapositiva Las respuestas están luego de las preguntas

3 #1

4 1.

5 1.

6 1.

7 1. Que lesiones importantes hay en las Rx.
Pertenecen un paciente con antecedente de trauma de torax, clasifique según de letalidad la condicion del Px Impresión diagnostica Manejo inicial

8 1. Placas: Lesiones letales (intervenir de inmediato)
Radiografía de tórax. Se observan fracturas costales en pared anterior y posterior. Esternón totalmente suelto. Posiblemente tiene hasta contusión miocárdica Lesiones vertebrales: Fractura en cuña de T5 Lesiones letales (intervenir de inmediato) Torax inestable por la cantidad de fracturas costales

9 1. Manejo inicial: Intubacion inmediata, considerar analgesia, sonda de torax y broncoscopia

10 #2

11 2.

12 2.

13 2.

14 2. Paciente con antecedente de trauma de torax que se evoluciono con Rx a 24, 48 y 72 horas Hallazgos Rx importantes en emergencias Clasifique según de letalidad la condicion del Px Impresión diagnostica Manejo inicial

15 2. Rx: en un inicio el paciente no tenia neumotórax ni liquido en la cavidad, se ven bien los procesos costo diafragmáticos bilaterales sin embargo hay plegamientos difusos en ambos pulmones asociado a atelectasia. Posteriormente el paciente presenta radio opacidades en parches por trauma contuso Finalmente Contusión + ARDS: Nótese el agrandamiento de la silueta cardiaca. Asociado a neumomediastino con la contusión y esta indicado un eco cardiograma probable lesión de tráquea o de esófago que permitiera entrada de aire

16 2. Lesión potencialmente letal
Se debe dar soporte ventilatorio, drenaje, evitar atelectasias y controlar el dolor Idx: contusion pulmonar Manejo básico: Soporte ventilatorio con una FiO2 alta, drenaje, la aspiración, evitar atelectasias y prevenir las infecciones. Control del dolor . Soporte intravenoso Recordad ARDS: está asociado a trauma importante, liberación de citoquinas y factores vasodilatadores y a lesión de la membrana alveolo-capilar, (se ve como enfermedad de membrana hialina del recién nacido) y una gran transudación proteica.

17 #3

18 Instruccion Diferencie (antes de ver la respuesta en la diapo siguiente) entre los diferentes neumotorax según la clasificación: Parcial Total, que puede ser: Normotenso Hipertenso

19 3.

20 3. Neumotorax total: Notese ausencia de parenquima en cavidad derecha y que en el ilio derecho el pulmon esta totalmente colapsado. Normo tensivo: Es normotensivo porque no presenta desviacion contralateral de mediastino y traquea.

21 3.

22 3. Pneumotorax parcial de un volumen aproximado de 50-60%

23 3.

24 3. Pneumotorax parciales. Lo caracteristico de ambos es que son iatrogenicos. Neumotórax por colocación de sonda nasográtrica yeyunal, la cual se coloca guiada por fluoroscopía, para que no haya regurgitación. Una de sus complicaciones: neumotórax Neumotórax por colocación de vía central.

25 3.

26 3. Pneumotorax total Hipertensivo: Desviación de la tráquea, pulmón colapsado, mediastino desviado hacia el lado contrario, estructuras vasculares anguladas y el hemidiafragma con una depresión profunda.

27 #4

28 4.

29 4. Femenina con antecedente de accidente de transito IDx:?

30 4. Pulmon izquierdo opacificado por un hemotorax masivo.

31 #5

32 5.

33 5. Paciente masculino con antecedente de caida de un 4to piso, de pie.
Hallazgos Rx importantes en emergencias Clasifique según de letalidad la condicion del Px

34 5. Hematoma en mediastino con ensanchamiento de silueta mediastinal
Se clasifica como letal en caso de cursar con taponamiento cardiaco; como potencialmente letal en caso de lesion a grandes vasos (la mas probable por el mecanismo de la lesion) o en caso de perforacion cardiaca.

35 #6

36 6.

37 6. Paciente con trauma abdominal agudo de alta presión. Asocia fractura en pelvis IDx: Via de ingreso para reparacion en casos agudos

38 6. Hernia diafragmática por aplastamiento, véase que la cámara gástrica esta metida en hemitorax izquierdo comprimiendo parénquima pulmonar La reparacion se realiza via abdominal en agudos. Lo que se hace es sacar las vísceras que se herniaron por el diafragma y hacer una rafia con suturas.

39 Fin. Esta basada en la clase del Dr Castillo c:


Descargar ppt "Trauma de torax: quiz de radiografias y mas"

Presentaciones similares


Anuncios Google