Universidad San Pablo CEU

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Auspiciada por Organización Panamericana de la Salud (OPS) Administrada por Instituto STYMA Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del.
Advertisements

Universidad Especializada de las Américas
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Experto en Comunicación Social y Salud
Comisión Central de Currículo Origen – Desarrollo - Perspectiva
«E-Learning: las TIC´s ante el Espacio Europeo de Educación Superior» «Entornos Virtuales de Formación en el Proceso de Convergencia Europea»
UNIVERSIDAD DE HUELVA.
GERENCIA DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA. INGESA. CEUTA. PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA DEL TÍTULO DEL CURSO: Objetivos: Ser capaces de establecer una.
TECNICOS EN INFORMATICA ELABORACION DE PAGINAS WEB CREACION DE PRODUCTOS MULTIMEDIAS A TRAVES DE SOFTWARE DE DISEÑO MODULO II M.C. MIGUEL ANGEL DE ANDA.
Maestría Tecnológica en Desarrollo y Gestión de Sistemas Ganaderos Presentación  Esta Maestría es de carácter aplicado, adecuada para profesionales que.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL Bv. Pellegrini 2750 (3000) Santa Fe Tel/fax: + 54 (342) E- mail: Pagina.
Santillana Formación Proyectos Institucionales Conocimiento y compromiso.
Programa de Continuidad de Estudios para Ingeniería Comercial
INFORME DE GESTIÓN 2014 Carmenza Castiblanco Rozo - Directora.
Una Necesidad: Ingeniería en Desarrollo Sostenible Ing. Oscar Sibaja Quesada, UCR - CIEMI 1.
Y DESPUES DE 4º DE E.S.O. ¿QUÉ? PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL.
«Comprometidos con el desarrollo regional» Universidad de Ibagué.
La formación e-learning en el Instituto Nacional de Administración Pública de España Luis Felipe Paradela.
¿Qué es un Ingeniero de Telecomunicación? Un Ingeniero de Telecomunicación es un profesional experto en el campo de las tecnologías de la información.
Implantamos calidad en Terapias Avanzadas. QUIENES SOMOS Gradocell es una empresa de consultoría dedicada a la asesoría y formación en el sector de las.
Dirigido a : Profesionales que estén en contacto con niños y niñas víctimas y testigos de violencia de género y que puedan desempeñar en su lugar de trabajo.
TALLER DE PRESENTACIÓN Fonacide - Microplanificación.
1 Gestión del Nuevo Modelo de Financiación de la Formación Continua ante la FTFE (NIVEL INTERMEDIO) Real Decreto 395/2007 Orden Ministerial TAS/2307/2007.
FORMACIÓN PERMANENTE - UNIVERSIDAD DE SALAMANCA BANCO NACIONAL DE ADN CARLOS III (PLATAFORMA NUCLEUS) UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Curso de formación téorico-práctico.
López-Gálvez JJ 1,2, Rueda J 1,3, Lloret M 1,2, Moreno JM 1,2, Ochando I 1,3, Giner C 4 EXPERIENCIA DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN EN EL HOSPITAL CLÍNICA.
EVALUACIÓN NACIONAL TRABAJO INDIVIDUAL CURSO COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN. TUTOR DIEGO ALEJANDRO ARCINIEGAS. ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN, CULTURA Y POLÍTICA.
1.Profesionales que requieren formación en Salud Familiar en la RISSS (En que funciones se desempeñan en todos los niveles de la Red) Profesional1er Nivel2º.
BIENVENIDOS A LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ.
Beatriz Isidoro Fernández MIR H. Universitario Puerta de Hierro Majadahonda Agencia Laín Entralgo Medicina Preventiva y Salud Pública (UDMPySP.
PLAN ESTRATÉGICO Página 2 Elaborado contando con las opiniones de todos los Grupos de Interés: desempleados, empleadores, agentes sociales.
“PROYECCIONES DEL CAMPO LABORAL DE LA EE EN CHILE” Santiago, 5 de Noviembre de 2009 Resumen del Estudio de Requerimiento de Profesionales y Técnicos en.
INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS Práctica 4. Movilización de Prácticas Educativas Abiertas en Ambientes de Aprendizaje Herminia Salinas.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN.
Un profesional capaz de proyectar, materializar y gestionar los espacios destinados al hábitat humano.
PROGRAMA DE EPIDEMIOLOGÍA IV AÑO I SEMESTRE 2008 HRCG – HAN Profesor: Manuel S. Alfaro González.
Plan Decenal de Educación 2006 – 2016  Desarrollo profesional, dignificación y formación de docentes y directivos docentes  Renovación pedagógica y uso.
Presentación del curso Desarrollo Organizacional.
Estadística Bayesiana para la Investigación en Salud. Dirigido Profesionales de ciencias de la salud e investigadores con conocimientos básicos de inferencia.
1 ENSEÑANZA EN SALUD PÚBLICA RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN EN SALUD PÚBLICA.
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS CURSO: NORMATIVIDAD Y CONTRATACIÓN ESTATAL COD: Director de Curso: Melisa.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Modelo PACIE - Capacitación Programa.
Servicio de Becas Becas Curso 2012/2013 Índice 1.- Convocatorias abiertas 2.- Convocatorias cerradas 3.- ¿Cómo obtener información? 4.- Recomendaciones.
PLAN Y DISEÑO CURRICULAR. NECESIDADES A SATISFACER El 18% de la población urbana sufre trastornos afectivos El 1.6% de la población ha intentado suicidarse.
Miembros de la Red Española y Latinoamericana de Escuelas Sistémicas (RELATES) C O N V O C A N a cursar la MAESTRÍA EN TERAPIA FAMILIAR SEJ: Acuerdo Número:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS “Francisco García Salinas” ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD ENFERMERÍA – MEDICINA HUMANA – ODONTOLOGÍA – NUTRICIÓN - QUÍMICO.
Investigación sobre la Educación Superior en Argentina, América Latina y el Caribe Departamento de Investigación Cámara Argentina de Institutos de Educación.
PROGRAMAS DE FOMENTO DE EMPLEO 2011 FOMENTO DEL EMPLEO 2011.
Después de la ESO, ¿qué? Curso Organigrama del Sistema Educativo Educación Infantil Educación Primaria Educación Secundaria Obligatoria Universidad.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE AZUERO FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO ESCUELA DE DISEÑO INDUSTRIAL DE PRODUCTOS Nombre del Curso:
Sistemas de salud mental en Guatemala 14 noviembre 2012 IESM-OMS / WHO-AIMS.
PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL EVOLUCIÓN EN EL COLEGIO OFICIAL DE PSICÓLOGOS DE MADRID MADRID, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2008.
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA BAUTISTA FUB DIPLOMADO PARA OPTAR AL TITULO DE TEOLOGA/O ACCION SOCIAL Y CONSTRUCCIÓN DE PAZ MODULO 2 EL DESARROLLO Y LA CRISIS.
En el ejercicio profesional…. Actuación precoz sobre las causas que generan problemáticas individuales y colectivas, derivadas de las relaciones humanas.
CONSEJO DE SEGURIDAD VIAL DEPARTAMENTO DE GESTION Y DESARROLLO HUMANO LOS INVITA A PARTICIPAR EN EL CONCURSO INTERNO AMPLIADO N A LAS SIGUIENTES.
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Dirección General de Vinculación e Intercambio Subdirección de Cooperación e Internacionalización Plan de Internacionalización.
PROGRAMA CHEQUE +INNOVA Catálogo de Servicios Área de Innovación, Tecnología y Sociedad de Información.
MASTER DE CIENCIAS FORENSES EN VICTIMOLOGÍA 90 E.C.T.S. – 430 horas de prácticum.
Dr. Marcelo Julio Marinelli.  Establecer las Políticas de Seguridad de la Información es una de las acciones proactivas que ayudan a disminuir los riesgos.
Estrategias de internacionalización de la Educación superior: : el modelo de la Facultad de derecho de la Universidad de Montreal Communicacion presentada.
¿Quién es COMAEM? El COMAEM es el máximo organismo acreditador de la educación médica impartida en México; tanto de sus insumos como de sus procesos y.
DA-AN-028 CONDICIONES MÍNIMAS DE CALIDAD CON FINES DE OBTENCIÓN DEL REGISTRO CALIFICADO PRESENTACIÓN AL CONSEJO ACADÉMICO dd/mm/aaaa.
Dirección de Centros de Idiomas y de Autoacceso.
Competencias informacionales para el acceso y uso a la información Competencias en Información.
PROCESO DE GRADUACIÓN Ciclo DIRECCIÓN DE EGRESADOS Y GRADUADOS San Salvador, junio de 2016.
COEDUCAR ASOCIADOS1 Servicio ATE CREACION DE UN MODELO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE PREVENCION Y CONTROL DE DELITOS SEXUALES EN JARDINES INFANTILES.
EL VALOR DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL EN LA UNIVERSIDAD Colaboración Universidad de La Laguna y Scouts-Exploradores de Canarias Emilio Verche Scouts-Exploradores.
La mirada de los estudiantes universitarios con diversidad funcional en la adquisición de competencias genéricas Grupo de Investigación Interdisciplinar.
Escuela de Ciencias Administrativas Contables Económicas y de Negocios Curso académico Administración Publica Código: Programa de Administración.
FLORINA GATICA LARA MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE Diplomado virtual Educación en Ciencias de la Salud Examen de Grado.
INSTITUTO SUPERIOR DE CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO EN RESCATE, EMERGENCIA Y TRAUMA.
Transcripción de la presentación:

Universidad San Pablo CEU Julián Romea, 23 - 28003 Madrid, España Teléfono: +34 91 456 63 00 Pagina Web: http://www.uspceu.com/usp-home.html http://www.ceu.es/ Orden: Privado Madrid España Posgrado (Master) Gestión de Crisis en un Mundo Globalizado: Bioseguridad y Bioterrorismo Facultad: Modalidad: Presencial Técnicos Superiores Universitarios en Manejo de Emergencias y Acción contra Desastres Plan de Estudios Contempla un total de 37 asignaturas, equivalente a 103 unidades crédito, organizadas bajo de períodos semestrales de 18 semanas hábiles de actividades de aula, el estudiante debe realizar durante el sexto semestre el trabajo especial de grado, así como la pasantía ocupacional. Plegable Informativo http://www.iute.tec.ve/c_meacd.html PROPOSITO Formar Técnicos Superior en Manejo de Emergencias y Acción Contra Desastres, en las menciones de Operaciones Industriales, Operaciones Urbanas y Autoprotección Ciudadana, con conocimientos propios de la tecnología moderna que existe en esta área de conocimiento y con habilidades, destreza, aptitudes y actitudes necesarias que les permitan actuar de manera eficiente ante los distintos contextos de riesgos propios de la realidad nacional; de acuerdo a los requerimientos y principios internacionales existen sobre el área y a la concepción del modelo institucional contemplado en la visión, y objetivos del I.U.T.E.; en cuanto a lo que debe ser un Técnico Superior Universitario. METODOLOGIA Duración Tres (3) Años CONTACTO linayoa@icnet.com.ve Nota:

Universidad de Alcalá Plaza. San Diego, s/n - 28801 Alcalá de Henares (Madrid). Teléfono.: +34 91 885 40 00 Pagina Web: http://www.uah.es/ Orden: Pública Alcalá España Posgrado (Master) Experto en Incorporación de la Gestión de Riesgo de Desastres en los Programas y Proyectos de Desarrollo Facultad: Escuela de Posgrados y Estudios Propios Departamento de Ecología Modalidad: Semipresencial Para las sesiones presénciales, en instalaciones del centro de formación de AECI en La Antigua Guatemala (Guatemala). Plan de Estudios Plegable Informativo PROPOSITO El postgrado se plantea como una respuesta a las necesidades de formación existentes en América Central y Caribe hispano, en materia de prevención del riesgo que catástrofes naturales y la necesidad de incorporar estos planteamientos a la planificación del desarrollo sostenible. METODOLOGIA Duración Trescientas (300) Horas CONTACTO Facultad de Ciencias. Campus Universitario. Ctra. Madrid-Barcelona, Km. 33,600 Teléfono: 918854927 Fax: 918854929 Servicio de Estudios Oficiales de Posgrado Teléfonos: 91-8856877/91-8856976 Fax: 91-8856889 Correo Electrónico: ecologia@uah.es Nota: La matrícula de este curso está cerrada.

Universidad Complutense de Madrid -UCM- Universidad Complutense de Madrid Ciudad Universitaria - 28040 Madrid Teléfono. +34 914520400 Pagina Web: http://www.ucm.es/ Orden: Privada Madrid España Posgrado (Master) Magíster en Salud Mental en Catástrofes y Desastres Facultad: Área Ciencias de la Salud Departamento de Psiquiatría Modalidad: Semipresencial Sesenta (60) Créditos Plan de Estudios No se encontró información Plegable Informativo OBJETIVO El objetivo del curso es la formación de profesionales psicólogos y psiquiatras para actuar en situaciones de desastre y catástrofes, diseñando y llevando a cabo intervenciones sobre los aspectos de salud mental, integrados en los equipos y planes de actuación, rescate y asistencia. METODOLOGIA Duración 300 Teóricas y 300 de Practica, Total 6OO Horas CONTACTO Juan José LOPEZ-IBOR ALIÑO/ Doña. María Inés LOPEZ-IBOR ALCOCER Teléfono de Información: 913941497 Correo Electrónico: psiquia@med.ucm.es Nota: La matrícula de este curso está cerrada.

Especialista en Enfermería de Urgencia y Desastres UNIVERSIDAD DE OVIEDO Edificio Histórico C/ San Francisco, 333003 Oviedo Tel. 985 10 29 01 / Fax: 985 10 40 85 Pagina Web: www.uniovi.es/ Orden: Público Oviedo España Posgrado (Especialista) Especialista en Enfermería de Urgencia y Desastres Facultad: DEPARTAMENTO DE MEDICINA (ÁREA DE MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PÚBLICA) Modalidad: (Presencial) 54 Créditos: 18 Créditos. Teóricos y 36 Créditos. Prácticos Plan de Estudios Plegable Informativo DESCRIPCIÒN El Curso de Especialización en Enfermería de Urgencia y Desastres es un programa de formación postgraduada del tercer ciclo universitario, dirigido a Diplomados en Enfermería y que permite obtener el Título de Especialista Universitario en Enfermería de Urgencia y Catástrofe METODOLOGIA Duración 540 - Horas CONTACTO Profesor Dr. Pedro Arcos Gózales. Teléfono: 34630549728 Email: arcos@uniovi.es http://www.uniovi.es/uied Nota:

Intervención Psicológica en crisis y emergencias UNIVERSIDAD DE DEUSTO Avda/ Universidades 24   48080   Bilbao (Vizcaya) Teléfono: Tel.94 413 90 00 Pagina Web: www.deusto.es/ Orden: Público Bilbao España Posgrado (Especialista) Curso de Especialización en Intervención Psicológica en crisis y emergencias Facultad: Modalidad: (Semipresencial) Plan de Estudios Plegable Informativo DESCRIPCIÒN El presente curso está dirigido a formar especialistas capaces de intervenir en situaciones de crisis, emergencias, desastres y catástrofes, desde el ámbito psicológico. METODOLOGIA Duración Quinientas (500) Horas CONTACTO Avda/ Universidades 24   48080   Bilbao (Vizcaya) Teléfono: Tel.94 413 90 00 Nota:

Máster en Gestión de situaciones de emergencia Ilustre Colegio Nacional de Doctores y Licenciados En Ciencias Políticas y Sociología - COLPOLSOC - C/ Ferraz, 100. ( Entrada por paso carruajes ) Madrid - CP 28008. Tel: 91 5473480 / Fax: 91 5592373 Pagina Web: www.colpolsoc.org/ Orden: Privado Madrid España Posgrado (Master) Máster en Gestión de situaciones de emergencia Facultad: Modalidad: (Presencial) Plan de Estudios Plegable Informativo DESCRIPCIÒN Este master pretende formar profesionales que respondan a esa demanda y puedan realizar su labor en el ámbito corporativo de las grandes empresas y organizaciones privadas, así como en el campo de las instituciones públicas. METODOLOGIA Duración Dos (2) Cursos complementarios CONTACTO D.: Andrés García Gómez Correo electrónico: agarcia@procivil.mir.es Teléfono: 91 537 32 87 D.: José María Villar E-mail: gemerconavarra@gmail.comTeléfono: (0034)650440868 Nota: Colaboración derivada del Acuerdo Marco entre la Dirección General de Protección Civil y Emergencias y el Colegio Nacional de Licenciados y Doctores en Ciencias Políticas y sociología.

Instituto Europeo de Formación Y Consultoría - INEFOC - Obispo Barragán, 129 Bajo (Local) 06930 Badajoz / Gran Vía, 59 3ª Planta 28013 Madrid// Apdo. 17.190 28080 Madrid Pagina Web: www.inefoc.net/ Orden: Privado Madrid España Pregrado (Experto) Experto en Crisis, Emergencias y Catástrofes Facultad: Aula Virtual Modalidad: (Virtual) Online y Semipresencial Plan de Estudios Plegable Informativo DESCRIPCIÒN Las situaciones de crisis que conllevan los sucesos negativos con los que veces nos sorprende la vida, requieren de una formación adecuada por parte de los profesionales que tienen un contacto directo con las víctimas. METODOLOGIA Duración Trescientas (300) Horas CONTACTO inefoc@yahoo.es Nota: