Fecha :. Promoviendo la provisión y uso sustentable de la energía para el mayor beneficio de todos Future Energy Leaders Programme.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MDL en la Agroindustria IV SEMINARIO INTERNACIONAL: MERCADO DEL CARBONO.
Advertisements

1 Resultados del SCP Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Tercera reunión de expertos regionales sobre Producción más limpia y.
Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables
Noviembre 30-diciembre 1 de El antes… Objetivo general: Fomentar acciones políticas, sociales, económicas y culturales, así como iniciativas innovadoras.
Agricultura y Vida Rural en la Nueva Dinámica Hemisférica del Siglo XXI Agricultura y Vida Rural en la Nueva Dinámica Hemisférica del Siglo XXI SecretarÍa.
Innovación Las empresas como generadoras de Innovación Social Expositor : Ingrid Hernández.
Ambiente propicio para la inversion en proyectos MDL Presentado por Vera Kluender Gerente RWE Grupo Asuntos Ambientales del Consorcio Taller Proyectos.
El Rol del Empresario en la Competitividad y el Desarrollo Javier Ferrer Dufol Vocal Comité Ejecutivo CEOE Vicepresidente Delegado Confemetal Presidente.
El futuro no es un lugar hacia el que nos dirigimos, sino algo que creamos constantemente. Es un lugar que ya existe en nuestra mente... pero que debemos.
Prosperidad Sustentable con Innovación. Josefina Presidente.
EXPERTOS EN RED Red de Hidrocarburos Superar los desafíos del sector Hidrocarburífero en América Latina y el Caribe Lennys Rivera Taller Presencial Plataforma.
Agosto 30 – Septiembre 1.
SEMINARIO SOBRE REDES INTELIGENTES
El Agua Es Vida! La falta de agua potable causa más muertes que cualquier otra forma de violencia! Las enfermedades por falta de agua potable ocasionan.
Turismo Sustentable Green Globe 21
Desarrollo sustentable
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
BP y el Cambio Climático
1 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo.
POLITICAS ENERGETICAS
Un nuevo escenario. Actores Poderes Funciones Expectativas
Propuesta para el Grupo de Trabajo Cajamarca OGGS - MEM Lineamientos de Políticas para promover la inversión minera en Cajamarca: un puente para el desarrollo.
El punto de partida del Programa se enfoca en el trabajo en conjunto entre la APrA con las cámaras empresariales, empresas y organizaciones civiles vinculadas.
María Cristina Marcet Banco Santander José Miguel del Solar
For Young People By Young People. Comencemos diciendo que es YABT El Young Americas Business Trust (YABT) es una ONG sin fines de lucro que trabaja en.
6ª MESA REDONDA SOBRE COMERCIO Y MEDIO AMBIENTE
Responsabilidad Social Empresarial Central Hidroeléctrica de Caldas Maria Sandra Ramírez González Octubre 2014.
RESPONSABILIDAD SOCIAL: UNA APROXIMACIÓN DESDE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
Industrias verdes en proceso Kai Bethke - Representante de ONUDI en México.
PROGRAMA MARCO PARA LA INNOVACION Y LA COMPETITIVIDAD Inma Valencia Directora de la Oficina del Gobierno de Cantabria Miembro de Team Europe « Programas.
Ing. Karen Jackson Berzunza Octubre 22, 2014
Principios y Prioridades de la Política Exterior de Chile
NORMATIVA DE LAS COOPERATIVAS
Contexto Internacional  Fuerte crecimiento de la demanda mundial por materias primas: Precio del Cobre en niveles histórico  Volatilidad en precios.
“Como influyen las actuales condiciones en la competitividad” “Duplicar las exportaciones, un desafío de todos”
Situación de la Matriz Energética en PARAGUAY.
Del Diálogo a la Acción VI Diálogo Interamericano de Gestión del Agua Fortaleciendo alianzas y construyendo las bases para alcanzar los ODM.
CO 2 Bonos Invierta en su futuro. Contexto climático global Las amenaza del presente CO 2 Bonos Invierta en su futuro Inversiones no tradicionales.
Redes Temáticas de Investigación Dr. Tomás Viveros García Director de Redes Temáticas CONACYT de Investigación.
CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE 2a. SESIÓN ORDINARIA Resultados de la Cumbre de Johannesburgo.
José Manuel Velasco Guardado Presidente de Forética y Director de Comunicación de UNION FENOSA Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos Madrid,
"Mi filantropía no es una filantropía en el sentido clásico, de caridad, de regalos a los pobrecitos para que coman, no es misericordia. Yo lo veo como.
CONCLUSIONES Y PROPUESTAS
POLÍTICA Y GESTIÓN DE LA ENERGÍA OBJETIVOS DE LA MATERIA TEMAS A TRATAR PUNTOS DESTACADOS.
Conclusiones. CONCLUSIONES DEL GRUPO N° 2 TALLER CABRERO 10 de diciembre, 2014.
“Hacia una agenda energética regional”. 2 OBJETIVO DEL ESTUDIO “ Identificar temas estratégicos para la región y a partir de ello, construir e impulsar.
Primer Encuentro Nacional de Participación Ciudadana para la Sustentabilidad Ambiental “Sociedad y Cambio Climático” Pachuca, Hidalgo Agosto 2010 I.S.C.
DEFINICIÓN DE LINEAMIENTOS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
INTEGRANTES DEL EQUIPO: MARTHA ELENA CHÁVEZ CORONA JORDI LÁZARO BONILLA JOEL MACÍAS VALENCIA DIANA MARTÍNEZ GARCÍA NOMBRE DE LA MATERIA: ADMINISTRACIÓN.
Aduana de clase mundial
Fecha :. Promoviendo la provisión y uso sustentable de la energía para el mayor beneficio de todos Future Energy Leaders Programme.
Presentado por: PAULINA DURAN Octubre, 2001
Desarrollo sustentable
1 PROYECTO UNEP-RISØ DESARROLLO DE CAPACIDADES PARA EL MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO Ultimos desarrollos que pueden influir en el proyecto. Síntesis de.
Hacia una democracia efectiva “Energía y Liderazgo Democrático” San Pablo, 6 de Marzo.
Con el apoyo financiero de:. 2 Introducción El Taller “Innovación y Tecnologías de la Información y Comunicación para la Productividad de la MIPYME” fue.
CONSIDERACIONES LEGALES PARA HACER NEGOCIOS EN ECUADOR
Apoyo del BID en materia de Integración, Comercio y Medio Ambiente Diálogo Regional de Política Reunión Subregional, Cartagena, Colombia, Jueves 18 Noviembre,
Consensuando Visiones sectoriales. Visión Sector Industrial “Sector Industrial al 2050, con una oferta y demanda energética, sustentable, virtuosa, inclusiva,
Alberto Di Liscia Representante de ONUDI en México y Director de la
Abril 2012 Informe Anual 2013 CITEL. CITEL en resumen Única entidad interamericana que cuenta con una estrategia en la que participan “todos los Gobiernos”
Red de Ciencia, Tecnología e Innovación Reunión Subregional del Cono Sur de Noviembre 2007 Sesión 2: Políticas de formación y esquemas de financiamiento.
Julio 22, 2015 Seguridad energética en México Definiciones y retos.
Propuestas para Transitar al Post Extractivismo a Nivel Regional Martin Scurrah Chiclayo, de setiembre, 2015 Con el apoyo de RedGE y la Fundación.
Conferencia Regional de Asociación Público Privado: “Eliminando Mitos y Barreras” Definición y Fundamentos de una Asociación Público Privada Mauricio Cárdenas.
Caribbean Export Development Agency Programa Indicativo Regional Panel: La Unión Europea y sus Instrumentos de Cooperación en el Desarrollo Santo Domingo,
“Compañías líderes en el mundo han incorporado la Responsabilidad Social Empresarial a su estrategia de negocio, como un elemento diferenciador y una ventaja.
La productividad como motor del crecimiento Implicancias y desafíos para la política publica Pablo Sanguinetti Director Corporativo Análisis Económico.
“Acuerdos de Producción Limpia, una oportunidad para el transporte de carga”
SÍNTESIS FINAL DEL TALLER Presentación en “Taller de Capacitación INE/WSA“ Jorge Ducci Economista Senior Medellín, 18 de junio del 2009.
Transcripción de la presentación:

Fecha :

Promoviendo la provisión y uso sustentable de la energía para el mayor beneficio de todos Future Energy Leaders Programme

Promoviendo la provisión y uso sustentable de la energía para el mayor beneficio de todos OBJETIVOS: ACTIVIDADES:  Visita a la Generadora Hidroeléctica de Beauharnois  Desayunos de trabajo  Acceso a conferencias desafíos diarios, paneles técnicos y mesas redondas  Declaración FELP  Cocktail de contactos FELP Grupos de jóvenes de trabajo asociados con los Comités del WEC Integración de jóvenes profesionales de la energía en el trabajo del WEC Comunicación del grupo y con líderes: Intercambio de ideas y opiniones

Promoviendo la provisión y uso sustentable de la energía para el mayor beneficio de todos Central Hidroeléctrica de Beauharnois

Promoviendo la provisión y uso sustentable de la energía para el mayor beneficio de todos Fuente: WEC Inside 15 Agosto 2010, World Energy Council

Promoviendo la provisión y uso sustentable de la energía para el mayor beneficio de todos Expositores en desayunos de trabajo FELP Thierry Vandal Presidente y CEO de Hydro-Québec Nathalie Normandeau Ministro de Recursos Naturales de Québec

Promoviendo la provisión y uso sustentable de la energía para el mayor beneficio de todos Dr. Michael Ngako Tomdio Ministro de Energía y Abastecimiento de Agua del Gobierno de CAMERÚN Sistema energético sustento del crecimiento económico Atraer inversiones extranjeras Difícil situación del Sahara Katrín Júlíusdóttir Ministro de Industria, Energía y Turismo del Gobierno de ISLANDIA Objetivo: primer país mundial sin combustibles fósiles Coordinación entre distribución pública y concesión privada Cooperar y compartir Expositores en desayunos de trabajo FELP

Promoviendo la provisión y uso sustentable de la energía para el mayor beneficio de todos Declaración Futuros Líderes Energéticos

Promoviendo la provisión y uso sustentable de la energía para el mayor beneficio de todos ACCESIBILIDAD Acceso universal a la energía Soluciones de cada región Cooperación Transferencia de tecnología, entrenamiento y apoyo a comunidades Declaración Futuros Líderes Energéticos DISPONIBILIDAD Matriz energética mixta Consumo planificado Objetivos nacionales e internacionales: reducción CO2e. Eficiencia energética.

Promoviendo la provisión y uso sustentable de la energía para el mayor beneficio de todos CONSENSO Liderazgo ejercido Esfuerzo por el bien de la comunidad mundial. Comprensión y consideración Comunicación honesta y transparente Declaración Futuros Líderes Energéticos RESPONSABILIDAD Promesas y compromisos. Impacto de sus hábitos de consumo. Diálogo entre industria, gobierno y sociedad civil Objetivos y marcos regulatorios claros

Promoviendo la provisión y uso sustentable de la energía para el mayor beneficio de todos MUCHAS GRACIAS!