La Mejora en la Atención al Paciente Anticoagulado

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
II PREMIO A LA MEJOR PRÁCTICA DE GESTIÓN Bilbo Eskualdea • Comarca Bilbao La Implantación del Modelo EFQM a través de un sistema de reconocimiento grupal.
Advertisements

PROGRAMA SOCIOSANITARIO PARA LA ATENCION DE LAS PERSONAS MAYORES
pLAN de aTENCIÓN cIUDADANA
GESTIÓN COMPARTIDA DE CASOS: Conciliando recursos
Análisis de una intervención formativa de metodología enfermera aplicada a OMI, en el manejo del paciente inmovilizado. Autores: Ruiz Sánchez, A. J.; Iniesta.
SERVICIO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA ESCUELA DE LA CARTERA DE SERVICIOS DE ATENCIÓN PRIMARIA: INSTRUMENTO PARA LA ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA.
Autor / Ponente: Joaquina Salmerón Álvarez. Belén Caravaca Alcaraz
como instrumento de trabajo
Objetivos del Estudio Objetivo Principal Objetivos Secundarios
Abordaje de la IT desde las estructuras de atención primaria y su relación con la inspección Juan de Dios Alcántara Vicepresidente Granada 10 Junio de.
ENCUESTA RETINOGRAFO Bilbo Eskualdea (BiE) - Comarca Bilbao ENCUESTA RETINOGRAFO ABRIL 2008.
OBJETIVO Y METODOLOGIA
PLAN DE GESTION 2011 COMARCA URIBE NOV
SEGURIDAD Y CONFIDENCIALIDAD DE DATOS 23 de septiembre 2008 Bilbo Eskualdea (BiE) - Comarca Bilbao PROTECCION DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL APLICACIÓN.
Bilboko Eskualdea BiE HOBEKUNTZA 1 PLAN DE FORMACION Marzo 2006.
Euskadi libre de humo de tabaco abril 2012
Antes de 2005 Después de 2005 Osakidetza ZALDIBAR OSPITALEA HOSPITAL ZALDIBAR Avda. de Bilbao s/n Zaldibar DIRECCIÓN UME ULE.
Servicio Andaluz de Salud
Atención Primaria y Salud Mental
EL ESAD EN EL CONTEXTO DE LOS CUIDADOS PALIATIVOS EN ESPAÑA
MANUAL DE FUNCIONAMIENTO MATERIALES
Estrategia de Enfermedades Raras del SNS
ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE
B&F Gestión y salud TENDENCIAS EN LOS ESTILOS ASISTENCIALES DE LA PRÁCTICA CLÍNICA EN EL MEDIO PLAZO. Pablo López Arbeloa Octubre de 2005.
SERVICIO DE ATENCIÓN AL PACIENTE ( SAP )
1 DEFINICIÓNDEFINICIÓN PLAN de MEJORA del AFROTAMIENTO en PACIENTES CORONARIOS Definición.
ACERCANDO LA ASISTENCIA AL PACIENTE
Urtea: 0 – Boletin zk.: 4 Uribe Eskualdea ko Ekainaren 10a Año: 0 – Boletín nº: 4 Comarca Uribe 10 de Junio de PACIENTE ESTRATIFICADO ( MÁS.
CUIDADOS PALIATIVOS BASICOS EN UN EAP
CAMINO A CESFAM Etapas del cambio
Índice ÍNDICE Actuaciones TIC del SERMAS en Telemedicina Introducción
SEMINARIO INTERTEMÁTICO EUROsociAL SALUD Atención Primaria de Salud e integración de niveles de atención Río de Janeiro, 24 de septiembre de 2007 La Atención.
Innovación en el registro
III Curso de Formación Programa ITERA
VOLUNTARIADO: SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
III CURSO DE FORMACIÓN PROGRAMA ITERA La conexión con AP: La Enfermera de Enlace y la Enfermera Gestora de Casos Lola Mendoza García de Paredes,
ÍNDICE Criterios de calidad El proceso de atención de enfermería (PAE)
SERVICIOS DE SALUD DE NAYARIT Sistema de Gestión de Quejas y Sugerencias Calidad Percibida - Nayarit 1 Foro Nacional e Internacional por la Calidad en.
Seguimiento telefónico coordinado con un programa de IC Marisa Martí Barcelona 18 de septiembre 2010.
HERRAMIENTA DE APOYO A LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES Y PACIENTES EN LA PLATAFORMA PITES Pilar García Sagredo Unidad de Investigación en Telemedicina y.
Dr. Javier Benito Jefe de Servicio 4 de Noviembre de 2014 Revisión de la Dirección Urgencias de Pediatría
FORTALECIMIENTO DE ENFERMERÍA EN EL
INTEGRACIÓN DE LA APS A OTROS NIVELES DE ATENCIÓN: PUERTA DE ENTRADA
ATENCIÓN PRIMARIA Y SALUD MENTAL II Congreso de Salud Mental (XI Jornadas de FEAFES-Huelva) “Caminando Juntos Hacia una Salud Mental Digna” Luis Javier.
PLAN DE GESTIÓN DEL CENTRO DE SALUD MENTAL Y SS. SOCIALES
ESTRATEGIA DE INTRODUCCIÓN DE LA TELEMEDICINA EN EUSKADI
DISEÑO, DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE UN eSERVICIO DE SOPORTE A LA ASISTENCIA INTEGRADA EN PACIENTES CON CEFALEA Grupo de Innovación Tecnológica (HUVR) Sevilla,
SISTEMA DE INFORMACION DE CUIDADOS
Enfermera del Servicio de Neumología del HGUA.
1 ÍNDICE 1. REBIUN: OBJETIVOS 2. ANTECEDENTES 3. SITUACIÓN ACTUAL 4. FUTURO 5. CONCLUSIONES REBIUN Y LA CALIDAD: PASADO, PRESENTE Y FUTURO REBIUN Y LA.
EL SADC El Servicio de Admisión y Documentación Clínica integra los contactos y movimientos asistenciales de todos los pacientes en el hospital y en su.
REBIUN Y LA CALIDAD: PASADO, PRESENTE Y FUTURO
PROGRAMA DE EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DEL DOLOR SERVICIO EXTREMEÑO DE SALUD CONSEJERÍA DE SANIDAD Y DEPENDENCIA COMUNIDAD DE EXTREMADURA ESPAÑA.
Programa de Prevención de Cáncer de Mama Evolución Departamento de Salud de Alcoi José Fenollar Belda Centro de Salud Pública de Alcoi.
Continuidad de Cuidados. Caso Práctico en Paciente Crónico
Plan de Ampliación y Mejora del Hospital de Cabueñes
Daniel Campoy Soto Médico de Familia, C.S.D Lorca Sur, SMUMFyC Granada, 6 de junio de 2013.
Existencia de una serie de derechos que surgen como consecuencia de la situación particular de la enfermedad. LA ENFERMEDAD ES UN SITUACION ESPECIAL EN.
Plan de medicación personalizado avanzado
1 José Luis Perona Miembro del Consejo Asesor de Sanidad ExSecretario de Estado de Sanidad.
“ EL PAPEL DE LA INSPECCIÓN EN LA EVALUACION DE LAS ESTRATEGIAS DEL SSPA “
CONSULTA DE ENFERMERIA DE ANTICOAGULACIÓN ORAL
EL SADC El Servicio de Admisión y Documentación Clínica integra los contactos y movimientos asistenciales de todos los pacientes en el hospital y en su.
Ascendo Consulting Sanidad & Farma - Proyecto MAPEX ©2016 Ascendo Consulting Sanidad & Farma. Prohibida su revelación o reproducción.
Resultados Auditoría Externa
Atención Sociosanitaria:
Organitza : Sitges, 28 de novembre de 2014 IV Jornada. Fem salut, construïm futur Introducción Uno de los objetivos del plan de salud es diminuir en un.
Zaragoza, 2 de junio de 2014 PLAN DE GESTIÓN LISTAS DE ESPERA 2014.
DIAGNÓSTICO MUNICIPAL DE SALUD DE COSLADA. Dentro de la estrategia de Ciudades Saludables, los Diagnósticos de Salud se constituyen como un elemento fundamental.
UN LIBRO: PUNTO DE ENCUENTRO, NEXO DE UNION
Transcripción de la presentación:

La Mejora en la Atención al Paciente Anticoagulado Coordinación Hospital Basurto-Comarca Bilbao de A.P. 2008

El Control TAO desde la Atención Primaria, una mejora en nuestra Cartera de Servicios Solicitada desde la Asociación de Pacientes Anticoagulados de Bizkaia Estudio expertos de A.P. y A.E. en 2003, coordinado desde el Dpto. de Sanidad de Bizkaia Iniciativa enmarcada en el Plan Estratégico de Osakidetza 2003-2007: -Obj. Estratégico 1.1: Proceso ágil, coordinado, e integrado entre niveles de A.P. y A.E. -Obj. Estratégico 1.2: Mejorar la accesibilidad del paciente a las prestaciones sanitarias 2003: Hospital Basurto y Comarca Bilbao generan un equipo de trabajo para planificación y despliegue del proyecto

Planificación y Despliegue I 2003 Grupo de Trabajo Hospital/Comarca Propietario del Proceso Objetivos: Cambio de Técnica: capilar frente a venosa, disminución del dolor en los controles. Acercamiento de Servicios: 23 centros de salud en Bilbao y Alonsotegi Agilidad Resultado: determinación INR inmediata

Planificación y Despliegue II 2004: Pilotaje del Control paciente TAO en 2 UAP,s: Santutxu -Solokoetxe y Gazteleku Generación Manual Hospital/Comarca para Atención Paciente TAO Formación a los profesionales UAP,s Circuito Derivación Hospital/Comarca Coordinación con Asociación de Pacientes Anticoagulados de Bizkaia Comunicación individualizada del proceso a cada paciente

Planificación y despliegue III 2005-2006: Extensión del Proceso al 100% UAPs Comarca Bilbao Formación en cascada a todo el personal sanitario por Servicio Hematología y profesionales de BIE 2007: Creación de un Equipo de Mejora Servicio Hematología/ profesionales Comarca: análisis incidencias, seguimiento objetivos, propuestas de mejora.. 2008: Implantación TAO Domiciliario

Objetivos, Indicadores y Resultados 2005 2006 2007 INDICADORES OBJETIVO RESULTADO % Pacientes Derivados 514 pac. 656 pac. 2180 pac. 2200 pac. 3200 pac. 3300 pac. Consumo de tiras por paciente 1,7 control 1,7 <1,7 control 1,6 % de pacientes estables dentro del rango. UAP >=60% 70% 65% 63% 2004 2008 Encuesta a usuarios: Satisfacción con el cambio de técnica 63,2% >=75% 91,70% >=95% 96,90%

Colaboración con la Asociación Vizcaína de Pacientes Anticoagulados Encuestas de satisfacción de Clientes. (Bienales: 2004-06-08) Generación de un Grupo Focal (2008) Participación de nuestros Profesionales en los actos anuales de la Asociación Contacto fluido y permanente con los Órganos Directivos de la Asociación

Algunas Mejoras introducidas en el Proceso Mejora en el Material de Venopunción Ampliación Cobertura del Proceso Horario 8 a 20 horas Tratamiento del proceso como Paciente Crónico Ampliación de la periodicidad del control TAO Capilar Sesiones clínicas de evaluación y revisión del proceso

Conclusiones Mayor Accesibilidad del Usuario al Servicio ( Zona Básica ) Disminución del umbral de dolor ( punción capilar ) Implicación de los profesionales en el proceso Elevada Satisfacción del paciente: trato, información, coordinación A.E./ A.P. Actualización conocimientos clínicos / unificación criterios Valor añadido trabajo conjunto A.P. / A.E.

Planteamientos de Futuro Continuar propiciando la participación e implicación usuarios Incrementar cobertura de derivación hasta el 70% Actualización continua de conocimientos: sesiones clínicas… Adecuación y mejora del material clínico existente Continuar con formación grupal a nuevos profesionales sanitarios

Agradecimientos Profesionales ( Médicos, Enfermería, A.AC. ), tanto de la A.E. como de A.P., que hacen posible día a día la atención personalizada de estos pacientes Asociación de Pacientes Anticoagulados de Bizkaia ( AVET ), por su colaboración Pacientes que con su participación nos ayudan a mejorar el proceso ( encuestas, sugerencias….) Equipo de Trabajo Propietario del Proceso A.E. / A.P. por su Liderazgo, así como el Equipo de Mejora, por sus aportaciones

ESKERRIK ASKO