para presentarlo al Señor.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
S F A A G M R í L D I Càntico de Simeón (Schmitt)
Advertisements

VAMOS AL TEMPLO Lucas 2, LA SAGRADA FAMILIA Diciembre 28.
Y a pensar nuestra vida en términos de espera y de esperanza. El adviento nos invita a preparar el nacimiento de Jesús.
Y una voz que salía de los cielos decía: (Mt 3, 13-17) Este es mi Hijo, Este es mi Hijo, el amado, mi predilecto Bautizado Jesús, salió del agua;
Domingo 4º de Adviento - Ciclo B
Fiesta de la Sagrada Familia
IV DOMINGO DE ADVIENTO.
¡Dichosa tú que has creído! Lc 1, 39-45
“ Amarás a tu prójimo y aborrecerás a tu enemigo”.
Domingo 2º Cuaresma - A EL HIJO AMADO Jesús tomó consigo
24/01/2010 El profeta Isaías descubre un día en el templo la santidad de Dios. la santidad de Dios. Y, entonces, sólo entonces, llega a descubrirse.
“Tú Eres mi Hijo, el amado,
Presentación del Señor.
“ Las zorras tienen guaridas, y las aves del cielo nidos
DOMINGO DE LA SAGRADA FAMILIA. Primera Lectura: Eclesiástico 3,
En el principio existía la Palabra y la Palabra estaba junto a Dios,
28 de diciembre de 2014 Sagrada Familia Lucas 2, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a que Jesús sea acogido. Pásalo José Antonio Pagola.
La Sagrada Familia María, Madre de Dios.
4º Domingo Ordinario Ciclo A Presentación de Jesús en el Templo.
Familia de Nazaret Lectio divina Domingo Sagrada Familia Ciclo B. 28 Diciembre Secretariado.
En la sinagoga de Nazaret dijo Jesús:
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Hermanos: Sois edificio de Dios. Conforme al don que Dios me ha dado, yo, como hábil arquitecto, coloqué el cimiento, otro levanta el edificio. DEDICACIÓN.
Los once discípulos marcharon a Galilea, al monte que Jesús les había indicado. Al verle le adoraron; algunos, sin embargo dudaron. algunos, sin embargo.
en sueños a José un ángel del Señor que le dijo:
EL JUICIO SOBRE LA HISTORIA Hay días en que, al leer los periódicos, tenemos la sensación de haber llegado al juicio final. Cualquier persona dictamina.
se sientan los escribas y los fariseos, haced y guardad todo
-Mis ovejas escuchan mi voz, y yo les doy la vida eterna.
Dijo Jesús: (Lc 17,15-19) San Francisco de Asís sentía una repugnancia irresistible ante los leprosos. Pero su conversión se manifestó en un profundo.
2, Jesús tomó consigo a Pedro, a Santiago y a su hermano Juan, y se los llevó aparte a un monte alto. Se transfiguró delante de ellos. Y aparecieron.
Así termina Giovanni Papini su “Historia de Cristo”. “Viniste la primera vez para salvar,  para salvar naciste;  para salvar hablaste;  para.
« Tanto amó Dios al mundo que le dio a su Hijo único, para que todo el cree en Él no perezca, sino que tenga vida eterna. Dijo Jesús a Nicodemo:
Dijo Jesús: « No se turbe vuestro corazón. Creéis en Dios: Creed también en mí. En la casa de mi Padre hay muchas mansiones ;(…) Voy a prepararos un lugar,
El adviento nos invita a preparar el nacimiento de Jesús.
¡ Bendito el que viene en nombre del Señor! Llevaron el borrico, le echaron encima los mantos y Jesús se montó. Alfombraron el camino con sus mantos,
El que esté sin pecado, que le tire la primera piedra.
Jesús les dijo: “ (…) Y que los muertos resucitan lo ha indicado también Moisés en lo de la zarza, cuando llama al Señor el Dios de Abraham, el Dios de.
Cuando oyó Jesús que Juan había sido arrestado, se retiró a Galilea. Y dejando Nazaret vino a residir en Cafarnaúm, junto al mar, en el territorio de.
Cuando María y José entraban con el Niño Jesús en el templo, Simeón lo tomó en brazos y bendijo a Dios diciendo: Cuando María y José entraban con el Niño.
No temas, María, porque has encontrado gracia ante Dios.
Lucas 2 , Cuando llegó el día fijado por la Ley de Moisés para la purificación, llevaron al niño a Jerusalén para presentarlo al Señor, como está.
En el principio existía la Palabra y la Palabra estaba junto a Dios, y la Palabra estaba junto a Dios, y la Palabra era Dios. y la Palabra era Dios.
“…les enseñó las manos y el costado. Los discípulos se llenaron Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. de alegría al ver al Señor. Jesús.
“En medio de vosotros hay uno que no conocéis, el que viene detrás de mí, que existía antes que yo”. ( Jn 1, ) Domingo 3 º de Adviento - Ciclo.
Jesús le respondió: “Déjame ahora, pues conviene que cumplamos así todo lo que Dios quiere”. Entonces Juan se lo permitió.
El Reino de los Cielos se parece a un rey que celebraba la boda de su hijo. Mandó criados para que avisaran a los convidados, pero no quisieron ir. Volvió.
Oremos escuchando “Jesús se entregó” de Tomás L. de Victoria
Coment. Evangelio. Domingo Sagrada Familia Ciclo B. 28 Diciembre Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Alabanza del Rey David Montaje: Eloísa.
Aunque esta fiesta del 2 de febrero cae fuera del tiempo de navidad, es una parte integrante del relato de navidad.
32ºDomingo Tiempo Ordinario- Ciclo C
Tanto amó Dios al mundo, que entregó a su Hijo único, para que no perezca ninguno de los que creen en él, sino que tengan vida eterna. Jn. 3,
“ No temas, María, porque has encontrado gracia ante Dios. Concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo y le pondrás por nombre Jesús”. (Lc 1,26-3)
« Tanto amó Dios al mundo que le dio a su Hijo único, para que todo el cree en Él no perezca, sino que tenga vida eterna. Dijo Jesús a Nicodemo:
¡ Bendito el que viene en nombre del Señor! Llevaron el borrico, le echaron encima los mantos y Jesús se montó. Muchos alfombraron el camino con sus.
Mientras Jesús estaba orando, se hallaban con él los discípulos y él les preguntó: Ellos respondieron: “ Unos, que Juan Bautista; otros que Elías; otros,
Domingo de Ramos – Ciclo A
Lc 3, “Preparad el camino al Señor” Su discurso arrancaba de unas palabras que se encontraban en el libro de Isaías.
Presentación del Señor
“Mis ojos han visto a tu Salvador”
Él les preguntó: -Y vosotros, ¿Quién decís que soy? ¿Quién decís que soy? Pedro le contestó: Pedro le contestó: - Tú eres el Mesías. (Mc 8, 27-29) (Mc.
Salieron al encuentro de Jesús diez hombres leprosos que le gritaron: « ¡Jesús, Maestro, ten compasión de nosotros!».
No es fácil aprender a dejar todo lo que parece sostenernos en la vida, como riquezas, riquezas, títulos, títulos, honores… honores… Nos hacemos la.
Como dijeran algunos acerca del Templo, que estaba adornado de bellas piedras y ofrendas votivas, él dijo: “ Esto que veis, llegará un día en que no quedará.
Es la fiesta para celebrar la libertad de los que han sabido elegir a quien obedecer. a quien obedecer. LA EVALUACIÓN La fiesta de Cristo Rey devuelve.
No podéis servir a Dios y al dinero” Lc 16,8-13
Llamando a sus discípulos, les dijo: -Os aseguro que esa pobre viuda ha echado en el cepillo más que nadie. Mc 12,
Cántico de Simeón (Schmitt) Ciclo B Desde que Dios salvó a los hebreos que estaban en Egipto, la Ley les manda que ofrezcan los Primogénitos Con el Niño,
24/01/2010 Estando Jesús a la orilla del lago de Genesaret, la gente se agolpaba para oír la palabra de Dios.
En la sinagoga de Nazaret dijo Jesús: “ Ningún profeta es bien mirado en su tierra”. (Lucas 4, 23-24) (Lucas 4, 23-24) En la sinagoga de Nazaret dijo.
para presentarlo al Señor.
Transcripción de la presentación:

para presentarlo al Señor. Presentación del Señor en el Templo Cuando llegó el tiempo de la purificación de María, según la ley de Moisés, llevaron a Jesús a Jerusalén para presentarlo al Señor.

«Todo primogénito varón será entregado al Señor», y para entregar la oblación (como dice la ley del Señor: « un par de tórtolas o dos pichones») (Lc 2, 22-24)

Jesús es consagrado a Dios desde su nacimiento. Jesús es con todo derecho posesión de Dios. Su presentación en el templo es ya la revelación y el anticipo de su consagración.

Pero Jesús es también rescatado para que viva entre las gentes. Y es rescatado mediante la ofrenda sencilla de los pobres, como pedía la Ley. Jesús y su familia son pobres, así que su ofrenda es sincera y profética a la vez. Jesús se presentará un día como un pobre entre los pobres.

« Éste está puesto para que muchos en Israel caigan y se levanten». El anciano Simeón dirige a María unas palabras proféticas: « Éste está puesto para que muchos en Israel caigan y se levanten».

« Será como una bandera discutida» Lo sería durante toda su vida, y finalmente en la cruz.

«Así quedará clara la actitud de muchos corazones». Nadie queda indiferente ante quien entrega su vida por los demás.

La suerte de María había de estar unida «Y a ti una espada te traspasará el alma» La suerte de María había de estar unida a la de su Hijo. Ella lo acompañará a la cruz.

Señor Jesús, deseamos reconocer tu presencia callada y humilde entre nosotros. Y prometemos anunciarte con nuestra palabra y nuestras obras como el Señor que nos trae la luz y la salvación. Amén

José Román Flecha Andrés Palabra del Señor, Salamanca , Editorial.Secretariado Trinitario,2007 Presentación: Antonia Castro Panero