Apostolicam Actuositatem

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
JUZGAR ILUMINACIÓN TEOLÓGICO PASTORAL
Advertisements

Asamblea Nacional ACA Consejo Diocesano - Algunos roles ¿Dirigentes ? Un proyecto comunitario no se impulsa no se implementa sin dirigentes que.
PARA LOS CATEQUISTAS DE MÉXICO Dimensión Pastoral de la Catequesis
ACCION CATÓLICA F.I.A.C. FORO INTERNACIONAL DE ACCIÓN CATÓLICA.
CAPÍTULO V: EL PUEBLO DE DIOS. SU ESTRUCTURA SOCIAL
En el PVA y el servicio de animación De los delegados/as.
LA PASTORAL DE LA IGLESIA SEGÚN APARECIDA
BIENVENIDOS. RENOVACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS A LA LUZ DEL DOCUMENTO DE APARECIDA. Parte III Del Señor Arzobispo D. José Guadalupe Martín Rábago.
Plan Estratégico Secretariado de Pastoral Familiar.
En clave de comunión Escolapios Laicos 27/01/08.
El elemento fundamental para asegurar una acción educativa eficaz y para dar respuestas concretas a las demandas y a las necesidades de las generaciones.
Reflexión teológica para la nueva mutua relación laicos-religiosos
EL SANTUARIO… Lugar de la Presencia Divina. Lugar de la alianza El Antiguo y el Nuevo Testamento atestiguan de forma unánime que el Templo no sólo es.
¿Por qué una Asamblea? Diócesis de Gualeguaychú Tomamos algunas referencias del Magisterio para responder a esta pregunta… Diócesis de Gualeguaychú Justificación.
VOCACIONES ESPECÍFICAS
Planificación apostólica
Dominicas de la Anunciata
6ª semana arquidiocesana de catequesis
Consideraciones para apoyar el siguiente paso de la Asamblea Diocesana 2007.
VII Semana Arquidiocesana de Catequesis CATEQUISTAS EN FORMACIÓN
Resultados del Trabajo de Grupo del Segundo Día VI Asamblea Arquidiocesana.
E. C. I.P. Higuera de la Sierra ¡Ay de mí si no evangelizare! 1Co 9,16.
LA MISIÓN DE LOS LAICOS 02/Abril/ Catequesis sobre la Fe
Definiendo el proyecto de formación para cimentar la renovación pastoral Formación Básica.
MINISTERIO DE LA CATEQUESIS
Nueva evangelización, pastoral vocacional y misión compartida
Necesidad de formación
Introducción Son líneas generales, que estimulan la creatividad apostólica de los diversos grupos eclesiales (parroquias, colegios, movimientos, y otros)
Coordinador de Catequesis Parroquial
Cumplimiento de Metas Anuales de los Indicadores del Plan Diocesano
ITINERARIO DE FORMACIÓN
SER LAICO ES UNA VOCACIÓN
Objetivo: comprender quién es el fiel laico, cuál es su vocación y carisma, qué lugar tiene en la Iglesia, para renovarnos en nuestro entusiasmo por ser.
Delegación Diocesana de Catequesis
Papa Francisco Evangelii Gaudium La alegría del Evangelio
Porque somos nos organizamos para ser I Congreso Regional Región Ibérica Salesianos Cooperadores Madrid, 5-8 de diciembre de 2008.
Estructura de la Iglesia
Comisión Nacional del Área Sectores Trienio
LA FORMACIÓN DE LOS CATEQUISTAS EN EL MARCO GENERAL PARA LA FORMACIÓN
DIRECTORIO NACIONAL DE PASTORAL FAMILIAR
LAS OPCIONES FUNDAMENTALES PARA LA PASTORAL
UN CAMINO PARA HACER COMUNIDAD “I TINERARIO DE F ORMACIÓN C RISTIANA”
SALESIANO COOPERADOR:
Asume la fe como una cuestión confesional, ya sea en la instrucción académica o en celebraciones La pastoral es el dinamismo de la misión evangelizadora.
La alegría del evangelio Por favor no toques el ratón.
6 LA IGLESIA, AL SERVICIO DE LA COMUNIÓN Unidad ¿Por qué la Iglesia?
PROCESO PASTORAL ARQUIDIOCESANO DE LOS MINISTERIOS LAICALES
VOCACIÓN Y MISIÓN DEL LAICO EN LA IGLESIA Y EN EL MUNDO
Reflexión del Documento Final Guía 1. Reflexionar en los siguientes ítems del Documento Final: 1.Renovarnos desde nuestra identidad. 2.Vivir la alegría.
I LA NUEVA RATIO INSTITUTIONIS SACERDOTALIS
Lugar e identidad de la “Iglesia particular” dentro de la Eclesiología del Vaticano II El Documento de Aparecida, en dos numerales del capítulo V señala.
La Acción Católica: Una particular vocación laical Una respuesta personal en una dimensión comunitaria.
Acción Católica Un modo propio y un método particular de servir.
LAICOS EN LA MISIÓN DE LA IGLESIA, SEMILLAS DEL REINO
carisma compartido: laicOs-ReligiosOs
en el Movimiento de Cursillos de Cristiandad
Todos hablamos de “pastoral”, pero ¿qué es “la PASTORAL”?
QUÉ LAICO PARA QUÉ IGLESIA
LOS EQUIPOS VISTOS DESDE LA PASTORAL.
LA PASTORAL. IDEAS EQUIVOCADAS SOBRE LA PASTORAL Es un asunto exclusivo de la Jerarquía, sacerdotes, obispos y religiosos Son actividades de buena voluntad.
"RASGOS DE UNA FAMILIA MARIANISTA, MISIONERA" ¿Qué rasgos tiene y debe tener nuestra familia a partir de la dimensión misionera?
La Acción Católica en la Christifideles laici
Las tres consignas: El legado de Juan Pablo II
EL DECANATO COMO ESPACIO PRIVILEGIADO PARA LA ESPIRITUALIDAD DE COMUNIÓN Articulación pastoral.
Acción Católica en el Concilio Vaticano II
PARROQUIA EVANGELIZADORA, HOY LA ACCIÓN CATÓLICA GENERAL A SU SERVICIO
ESPIRITUALIDAD Y MISIÓN DEL LAICO SALESIANO EN LA IGLESIA
Asociación de Salesianos Cooperadores de Chile Encuentro Nacional - Temuco 2007 PERTENENCIA Y FIDELIDAD.
PERTENENCIA Y FIDELIDAD BSCV. SER SALESIANO COOPERADOR ES UN COMPROMISO DOBLE La promesa exige un doble compromiso: Crecer y derramar el amor, en el ámbito.
Apostolicam Actuositatem
Transcripción de la presentación:

Apostolicam Actuositatem Las 4 notas características de la Acción Católica

Claves para la lectura de las notas Hay que leerlas en clave del Concilio. La Acción Católica se define desde la Iglesia. Están relacionadas entre sí y se leen conjuntamente. Se desarrollan progresivamente. Apostolicam Actuositaten: las cuatro notas características de la AC

Primera nota: Eclesialidad de la Acción Católica “El fin inmediato de tales organizaciones es el fin apostólico de la Iglesia, es decir evangelizar y santificar a los hombres y formar cristianamente su conciencia de modo tal que puedan impregnar de espíritu evangélico las diversas comunidades y los diversos ambientes” (AA 20. a) Apostolicam Actuositaten: las cuatro notas características de la AC

Primera nota: Eclesialidad de la Acción Católica La Acción Católica asume el mismo fin que la Iglesia. Este fin lo vive y encarna en la historia, geografía y teología de la Iglesia particular. La Acción Católica está llamada a “plantar la Iglesia” en aquellos lugares o situaciones vitales y sociales donde no está presente aún. La Acción Católica nace y vive para la amplitud de la evangelización. Apostolicam Actuositaten: las cuatro notas características de la AC

Segunda nota: Protagonismo de los laicos o Secularidad de la Acción Católica “Los seglares, al cooperar según su condición específica con la jerarquía, ofrecen su experiencia y asumen su responsabilidad en la dirección de estas organizaciones, en el examen cuidadoso de las condiciones en que ha de ejercerse la acción pastoral de la Iglesia y en la elaboración y desarrollo del método de acción” (AA 20.b) Apostolicam Actuositaten: las cuatro notas características de la AC

Segunda nota: Protagonismo de los laicos o Secularidad de la Acción Católica El derecho y deber de los laicos nace en el Bautismo y la Confirmación. El simultaneo respeto a la unidad y la complementariedad de lo común y especifico. La responsabilidad inmediata y directa de los laicos: su ministerialidad laical. El aporte responsable de su experiencia, de su capacidad de análisis y de su método particular. Apostolicam Actuositaten: las cuatro notas características de la AC

Tercer nota: Unidos a manera de un cuerpo orgánico “Los seglares trabajan unidos a la manera de un cuerpo orgánico, de forma que se manifieste mejor la comunidad de la Iglesia y resulte más eficaz el apostolado” (AA 20.c) Apostolicam Actuositaten: las cuatro notas características de la AC

Tercer nota: Unidos a manera de un cuerpo orgánico Expresa el “modo laical” de nuestro apostolado: la comunión-la unidad. El aporte más específico de la asociación se concreta en la unidad. Comunión – unidad, al interior de la Iglesia y a la misión entera de la Iglesia. Comunión como acción solidaria, como corresponsabilidad. Apostolicam Actuositaten: las cuatro notas características de la AC

Cuarta nota: Bajo la superior dirección de la Jerarquía “Los seglares, ya se ofrezcan espontáneamente, ya sean invitados a la acción y a la directa cooperación con el apostolado jerárquico, obran bajo la dirección superior de la propia Jerarquía, la cual puede sancionar esta cooperación incluso con un mandato explícito” (AA 20.d) Apostolicam Actuositaten: las cuatro notas características de la AC

Cuarta nota: Bajo la superior dirección de la Jerarquía Expresa la inserción de la AC en la pastoral de la Iglesia particular como característica peculiar de su apostolado. Distingue una relación de cooperación reciproca y vital, que a la vez habla de la diversidad de roles y ministerios: el jerárquico y el laical. Apostolicam Actuositaten: las cuatro notas características de la AC

Cuarta nota: Bajo la superior dirección de la Jerarquía Requiere un dialogo fluido, constante y confiado entre el Obispo y los laicos. No anula la vocación laical y su responsabilidad en orden a la vida de las Institución y a su misión de animadora de los diversos ambientes a la luz del Evangelio. Apostolicam Actuositaten: las cuatro notas características de la AC