“Nosotros, al servicio de los Otros, en el nombre del OTRO, para que en el mundo haya menos hambre y todos los pueblos en él tengan vida” TITULO DEL PROYECTO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Claves para una adecuada definición conceptual
Advertisements

INTEGANTES: Anderson Arley David Zapata Kelly Yohana Martínez Caro
GRADO: INTEGANTES: NOMBRE DEL PROYECTO:
Vamos a trabajar en la construcción de un proyecto…
ELABORACIÓN DE OBJETIVOS
La redacción del reporte de investigación
JUSTIFICACIÓN LIMITACIONES PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN
PLAN DE INVESTIGACIÓN.
PRODUCTOS DE INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA
ESQUEMA DE PRESENTACION DE ANTEPROYECTOS Bogotá 2008 Ing. Angélica Fontalvo.
Introducción a la Investigación.
Investigando Paso a Paso
COMISIÓN TRABAJOS DE GRADUACIÓN
Estructura de la Monografía
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN
Nombre de la institución o título de presentación
Metodología y técnicas aplicables para el desarrollo de proyectos.
Proceso investigativo
Dr. Abel Cordero Calderón Postgrado en Educación Superior
A continuación encontrará modelos de slides en power point para el desarrollo de las presentación en apoyo a la ponencia del evento Educa Regional 2014.
MONOGRAFÌA Son textos de trama argumentativa y función informativa que organizan, en forma analítica y crítica, datos sobre un tema recogidos en diferentes.
CRITERIOS PARA ELABORAR OBJETIVOS
Guía para la formulación de un proyecto de investigación cualitativa Introducción a la psicología social Universidad Tecnológica de Guadalajara.
Seminario Trabajo de Grado
Los Objetivos en la Investigación
La investigación Científica
CENTRO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA TITULO DE PROYECTO 1 Y 2 DE OCTUBRE DE 2014.
La Investigación científica
Titulo del trabajo Autor:. Tutor:..
Protocolo de Investigación
Planificación y organización de una exposición
Formulación y Delimitación del Problema
TITULO DEL TRABAJO INTEGRANTES SIN DOCUMENTO DE IDENTIDAD FECHA Nota: solo se utilizaran 10 diapositivas.
MEMBRETE Y LOGO TITULO AUTORES.
NORMAS APA Presentado por: Maria Isabel Estrada Barón
PASOS PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Informes de Proyectos Ferias de Ciencia y Tecnología
El Proyecto     Proyectar acciones sistemáticas y fundamentadas, con un objeto definido y metas claras y factibles. Surge como una intervención grupal.
Pasos a Seguir Para Desarrollar un Proceso Investigativo
Trabajo de diploma Estelí, octubre del 2014 Ingeniería Agropecuaria Unidad I. El protocolo de investigación.
ANDRA MARLOBY DAZA ANDRES CESPEDES 11°B 2014
La investigación científica
MAESTRIA EN GERENCIA EMPRESARIAL
UNIDAD III PASOS A SEGUIR PARA DESARROLLAR UN PROCESO INVESTIGATIVO Elaborado por: CARMEN SORAYA HERNANDEZ SUAREZ.
Universidad de Santiago Facultad de Humanidades Departamento de Educación Programa Magister en Educación PAUTA EVALUACION TESIS DE MAGISTER.
MARCO METODOLÓGICO METODOLOGIA PARTE 2.1.
Proyectos de Investigación
Metodología de la Investigación
OPERACIONES O MOMENTOS DEL PENSAR DE UN INVESTIGADOR
Parámetros generales para el diseño de la presentación:
Ejemplos y claridad para avanzar la propuesta de investigación en el Trabajo colaborativo Sandra Melo Zipacon.
Proyecto diseño multimedia
100103A-224 ANALISIS DE LOS ELEMENTOS TEORICOS Y METODOLOGICOS DE LA INVESTIGACION TITULADA ………….. (Supletorio) Nombre del estudiante Código del estudiante.
Protocolo Monográfico
EL PROTOCOLO DE TRABAJO
MEIPE Dirección General Subdirección Académica Agosto de 2010 P resentación del Proyecto de I ntervención Educativa.
 En las investigaciones existe la necesidad de esquematizar todos los aspectos que el investigador desea trabajar.  Tiene la finalidad de organizar.
Titulo del proyecto Autor(es)  Enunciado y formulación del problema 2 La problemática …
formalidad para la presentación de trabajos escritos
Universidad Nacional Autónoma de Honduras En el Valle de Sula Curso: Investigación Científica Para: Carrera de Medicina Facilitadora: Dra. Elba Morán.
Proyecto de investigación científica
Cómo escribir un informe de investigación
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN III.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DR. RAFAEL BELLOSO CHACÍN VICERECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO.
Elementos del problema y del marco teórico Profesoras: Mireya Vivas María A. Chacón San Cristóbal, Enero 2007.
MARCO METODOLÓGICO. TIPOS DE INVESTIGACIÓN, DISEÑO, NIVEL. ENFOQUES
ANTEPROYECTO DEL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO 1.- IDENTIFICACIÓN 2.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3.- OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOS DEL TRABAJO ESPECIAL.
Componentes de un proyecto
Transcripción de la presentación:

“Nosotros, al servicio de los Otros, en el nombre del OTRO, para que en el mundo haya menos hambre y todos los pueblos en él tengan vida” TITULO DEL PROYECTO Procure que el título sea lo más descriptivo posible y guarde relación estrecha con la pregunta del problema y el objetivo general del proyecto.

Línea de Investigación “Nosotros, al servicio de los Otros, en el nombre del OTRO, para que en el mundo haya menos hambre y todos los pueblos en él tengan vida” IDENTIFICACIÓN Línea de Investigación Autores Asesor Día, mes de Año

PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN “Nosotros, al servicio de los Otros, en el nombre del OTRO, para que en el mundo haya menos hambre y todos los pueblos en él tengan vida” PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Describa concisa y claramente la situación en la cual se enmarca su problema de investigación y delimite espacial y temporalmente esta situación. Finalice con su pregunta de investigación. (Procure sintetizar en un párrafo que no abarque más de una diapositiva). Se puede presentar en otra diapositiva el mapa espacial del problema.

“Nosotros, al servicio de los Otros, en el nombre del OTRO, para que en el mundo haya menos hambre y todos los pueblos en él tengan vida” OBJETIVOS Procure que los verbos que elija para la definición de los objetivos sean alcanzables, y que en lo posible se pueda dar cuenta de ellos a través de productos concretos. OBJETIVO GENERAL Redacte un objetivo general y los específicos que precise y ayuden al logro del general. Recuerde que los objetivos son determinantes en el alcance del proyecto y constituyen la base para el diseño metodológico. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

MARCO REFERENCIAL Autor de referencia: Aporte teórico. “Nosotros, al servicio de los Otros, en el nombre del OTRO, para que en el mundo haya menos hambre y todos los pueblos en él tengan vida” MARCO REFERENCIAL En este apartado trate de dar cuenta de manera sintética de los conceptos y aspectos del panorama investigativo de la temática. Recuerde que este marco es fundamental para definir el enfoque metodológico y el diseño de instrumentos (sintetícelo en una diapositiva) Autor de referencia: Aporte teórico.

“Nosotros, al servicio de los Otros, en el nombre del OTRO, para que en el mundo haya menos hambre y todos los pueblos en él tengan vida” DISEÑO METODOLÓGICO Definición del enfoque (hermenéutica, fenomenología, interaccionismo simbólico, teoría crítica, etc.) Definición de métodos (estudio de caso, etnografía, teoría fundamentada, etc.) Descripción de técnicas (grupos de discusión, entrevistas, observación, encuesta) Instrumentos de recolección de información (describir el propósito de cada instrumento, las categorías iniciales de indagación y los tópicos que estructuran el instrumento) Población y muestra (de acuerdo con los objetivos y los tipos de instrumentos) ESTE APARTADO ES EL MÁS IMPORTANTE, POR TANTO UTILICE EL ESPACIO QUE CONSIDERE PERTINENTE, PROCURANDO SIEMPRE SER MUY SINTÉTICOS

“Nosotros, al servicio de los Otros, en el nombre del OTRO, para que en el mundo haya menos hambre y todos los pueblos en él tengan vida” RESULTADOS ESPERADOS En este apartado trate de dar cuenta de manera sintética de los resultados esperados desde cada objetivo específico planteado. (Sintetícelo en una diapositiva por cada objetivo)

PROSPUESTA DE INTERVENCIÓN “Nosotros, al servicio de los Otros, en el nombre del OTRO, para que en el mundo haya menos hambre y todos los pueblos en él tengan vida” PROSPUESTA DE INTERVENCIÓN En este apartado trate de dar cuenta de manera sintética la propuesta de intervención desde : LO SOCIAL Y / O EDUCATIVO LO COMUNITARIO LO PASTORAL

“Nosotros, al servicio de los Otros, en el nombre del OTRO, para que en el mundo haya menos hambre y todos los pueblos en él tengan vida” BIBLIOGRAFÍA Enumere en un listado los autores más importantes consultados en la investigación, con normas APA. Procure sintetizarlos en un párrafo que no abarque más de una diapositiva)

Asesora de Investigación “Nosotros, al servicio de los Otros, en el nombre del OTRO, para que en el mundo haya menos hambre y todos los pueblos en él tengan vida” MUCHA SUERTE ISABEL CRISTINA PELÁEZ VÉLEZ Magíster en Educación Asesora de Investigación