Traumatismo abdominal Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz Isabel Fernández, Christian Escalona, Arturo Cabeza, Ana Utrera DATOS CLÍNICOS Varón.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PULMÓN Nódulo pulmonar solitario en lóbulo superior derecho en varón de 16 años.
Advertisements

Aplicaciones clínicas del contraste ecográfico en la patología renal.
RESULTADOS La hemorragia suprarrenal postraumática no es frecuente.
Hallazgos radiológicos en la enfermedad de Gaucher
Abdomen agudo de tipo perforativo:
Abdomen agudo traumático:
Caso 3: Pseudoaneurisma de Arteria esplénica distal
Caso 1. Hepatocarcinoma (fase arterial tardía y de equilibrio)
Signos radiológicos de absceso piógeno
O OBJETIVOS BACKGROUND HALLAZGOS OCLUSIÓN PSEUDOANEURISMA
Hemangiomas Tumor primario benigno más frecuente
Nuevos criterios Atlanta 2012
Lesión Renal Focal Dr. Esteban Peghini G Dra. Elena Zabía
“TCMD y arteriografía en el sangrado activo abdominal y pélvico”.
Importancia de las técnicas de imagen no invasivas en el tratamiento endovascular de traumatismos hemorrágicos arteriales aislados de las extremidades.
HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GETAFE. Madrid
CLÍNICA Y ANTECEDENTES
PATOLOGÍA GINECOLÓGICA EN TC DE URGENCIAS
Hospital Fundación Jiménez Díaz
HALLAZGOS HEMODINÁMICOS
COMPLICACIONES: HEMOPERITONEO
PACIENTE 1 Mujer de 31 años. Pérdida de fuerza en hemicuerpo derecho tras levantarse por la mañana, dolor en cara dorsal de mano derecha la noche anterior.
CASO 7 – PSEUDOANEURISMAS.
MANEJO MEDIANTE PRUEBAS DE IMAGEN DE LESIÓN RENAL TIPO “BOLA”. Caso práctico. -Muñoz Fraile, Beatriz. -Martínez Arnáiz, Alberto. -Plata Ariza, Diana Marcela.
ADENOMA HEPATOCELULAR
ABSCESO DE PARED ABDOMINAL
★ ★ ★ MDCT día 20 ★ ★ Nivel hidroaéreo en hemitorax inferior ( ★ ) ★ Desplazamiento mediastínico contralateral( ★ )
Traumatismos torácicos
Reunión interhospitalaria de radiología
TRAUMATISMO CRÁNEO ENCEFÁLICO
ARC Noviembre 2014 : Fracturas intraarticulares de MMII
Paciente varón de 62 años que presenta dolor en flanco izquierdo tras colectomía por neoplasia de colon. En la TC abdominal con contraste se observa aumento.
PATOLOGÍA VASCULAR TRAUMÁTICA
Material de nuestra serie Periodo: enero 2006-diciembre pacientes incluídos en el protocolo de paciente politraumático 150 ♂ y 40 ♀ Media de edad:
CASO 4 Varón de 78 años que ingresa por síndrome general con desnutrición proteico-calórica severa y neumonía en lóbulo inferior izquierdo que requirió.
Resecable o irresecable??
OBJETIVOS El objetivo de nuestro estudio es demostrar la utilidad del TC multicorte en el paciente traumático para la valoración de las lesiones pancreáticas.
El bazo es el órgano sólido que más frecuentemente se lesiona en los traumatismos abdominales cerrados. En las pasadas 3 décadas se ha producido un cambio.
TRAUMATISMO CRÁNEO ENCEFÁLICO
Ateneo Clínico - Radiológico SANATORIO FINOCHIETTO
CASO DE 5 MINUTOS Romina Trotta. Mujer 30 años 2° día de internación en SF Ingreso derivada de otro centro por politraumatismo 72 hs previas al ingreso.
CCR: diagnóstico diferencial
Reuniones Interhospitalarias de Radiología (12ª Edición): Traumatismo Abdominal Traumatismo Abdominal Lara Núñez Moreno (R3) Rebeca Vara Cilla (R3) Teresa.
Reuniones interhospitalarias de radiología Traumatismo abdominal
Mujer de 44 años que presenta de forma brusca bajo nivel de conciencia. Sospecha de sangrado intracraneal Marta Arroyo, Daphne Castaño, Ana Plá, Jorge.
REUNIONES INTERHOSPITALARIAS Traumatismo Abdominal
REUNIONES INTERHOSPITALARIAS DE RADIOLOGÍA
REUNIONES INTERHOSPITALARIAS DE RADIOLOGÍA
XII REUNIÓN INTERHOSPITALARIA EN RADIOLOGÍA TRAUMATISMO ABDOMINAL Amaya Palacios Weiss, Nuria López Garro, Aurea Díez Tascón, Milagros Martí de Gracia.
TRAUMATISMO ABDOMINAL Paciente de 29 años, que sufre accidente de motocicleta a moderada velocidad. Sufre golpe en flanco izquierdo arrastrándose unos.
REUNIONES ASOCIACIÓN RADIÓLOGOS CENTRO 11 JUNIO 2015 Navarro Cutillas Virginia, Martínez Carapeto Elena, Hayoun Chawar.
Caso clínico Joven de 28 años. Accidente de moto.
USO DE LA ECO pediátrica a la cabecera del paciente inestable
CASO ARC: MIOPATÍAS ¿Qué buscar? Dra Ana Utrera DraDaniella Gómez Dr Christian Escalona Dra Isabel Fernández 25 marzo 2015 Tutora: DraGutierrezSanjosé.
DR FELIPE GAVILAN CIRUGIA VASCULAR PERIFERICA IPS HC.
TRAUMATISMO ABDOMINAL Federica Cordido H. Begoña Cajal Emilio Agrela Adriana López Mujer de 38 años sin AP de interés, traída a urgencias tras politraumatismo.
“La radiología en el ictus: del diagnóstico al tratamiento”
- Mujer de 67 años - Accidente de tráfico: impacto frontal con otro vehículo; velocidad: 80 km/h ; sentado detrás del conductor con cinturón de seguridad;
Casos clínicos: Traumatismo abdominal penetrante.
TRAUMATISMO ABDOMINAL GABRIEL NOMBELA FERNÁNDEZ COVADONGA DEL RIEGO FERNÁNDEZ- NESPRAL ADINA FLORINA NEGOITA GLORIA MARÍA ANICAMA ORCÓN.
Diego Garrido Alonso (R4 radiodiagnóstico HULP) Lucía Fernández Rodríguez (R3 radiodiagnóstico HULP) Áurea Díez Tascón (FEA radiodiagnóstico HULP) Milagros.
CASO CLÍNICO HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GETAFE. Madrid Karina Rodríguez (1), Pierina Rubio (2), Juliana Rodríguez (2), Joaquín Costa (3). (1) MIR 3 Radiodiagnóstico,
REUNIONES INTERHOSPITALARIAS Traumatismo abdominal
 MC: Dolor brusco en hipocondrio izquierdo.  AP: Caída en bicicleta hace 15 días. Con TC previo normal. Tto conservador.  EF: Hipotenso, sudoroso, taquicárdico,
TRAUMATISMO ABDOMINAL Arancha Gutiérrez. RADIODIAGNÓSTICO H. U. MÓSTOLES Elena Antón. RADIODIAGNÓSTICO H.U. MÓSTOLES Zuleikys López. RADIODIAGNÓSTICO H.
“RX CONVENCIONAL EN PACIENTE POLITRAUMATIZADO”
AVANCES EN LAS TÉCNICAS DIAGNÓSTICAS :ECOGRAFÍA. Han surgido novedades en la ecografía con ecógrafos de nueva generación y contrastes específicos que tienen.
Traumatismo abdominal
Transcripción de la presentación:

Traumatismo abdominal Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz Isabel Fernández, Christian Escalona, Arturo Cabeza, Ana Utrera DATOS CLÍNICOS Varón de 48 años. Traumatismo de alto impacto (accidente de moto a 40 km/ h) Protocolo de politraumatismo: TC Craneal y cervical sin CIV: Normales TC Tórax con CIV: Fx costales y zonas de contusión pulmonar TC Abdominopélvico con CIV en fases arterial y portal

TC abd-pélvico en fase portal En esta imagen se observan los siguientes hallazgos menos uno. Señala la falsa: 1) Fractura del arco costal 2) Burbujas de neumoperitoneo 3) Laceración esplénica 4) Líquido periesplénico

TC abd-pélvico en fase arterial En la fase arterial: 1) Mismos hallazgos que en la fase portal 2) Hipodensidad en polo inferior 3) Imagen focal hiperatenuante 4) Opciones 2 y 3

TC abd-pélvico bifásico Estos hallazgos en conjunto sugieren los siguientes diagnósticos, salvo uno. Señala la falsa: 1)Fístula arteriovenosa 2)Pseudoaneurisma 3)Laceración esplénica 4)Sangrado activo 5)Hematoma periesplénico

Traumatismo esplénico Pseudoaneurisma / FAV: Tratamiento endovascular Foco contenido hiperdenso No aumenta en fase portal. Lavado portal. Sangrado activo: Tratamiento quirúrgico Foco hiperdenso Aumenta en fase portal Laceración Foco hipodenso Hematoma Hiperdensidad periesplénica FASE ARTERIAL Pseudoaneurismas (91%) Fístulas arteriovenosas Hematoma periesplénico FASE VENOSA Sangrado activo Laceración Hematoma periesplénico Ante politraumatismos, el TC abdominal en fases arterial y portal aumenta la sensibilidad para detectar lesiones vasculares contenidas, pues la mayoría de los pseudoaneurismas / FAV sólo son visibles en la fase arterial. Uyeda et al. Splenic Trauma: Utility of Arterial Phase in Multidetector CT. Radiology 2014;270(1): Boscak et al. Optimizing Trauma Multidetector CT Protocol for Blunt Splenic Injury: Need for Arterial and Portal Venous Phase Scans. Radiology 2013;268(1):79-88