Usando la Tecnología para el Señor Sonido y Acústica Sesión #1

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CABLES PARA MICROFONO Anatomía de un Cable
Advertisements

Capítulo 22B: Acústica Presentación PowerPoint de
DISEÑO DE EXPERIMENTOS
TRANSDUCTORES Transductor: Dispositivo que convierte una señal de un tipo de energía en otra. En electrónica, es un dispositivo usado para obtener información.
INTRODUCCION A LAS TELECOMUNICACIONES
El Micrófono COMU 1108 Prof. Héctor R. Piñero Cádiz
Decibeles y Frecuencia
LOS MICRÓFONOS - Según la Real Academia Española, es un aparato que transforma las ondas sonoras en corrientes eléctricas para aumentar su intensidad,
ACÚSTICA Y CONTROL DE RUIDO
Decisiones de diseño de bajo nivel
Funcional SIMPLE Adaptación profesional con.
CLASES DE RUIDO RUIDO BLANCO RUIDO ROSA RUIDO MARRON PRESENTADO POR: CAROLINA TARAZONA VIVIANA VARGAS.
Calibrador vernier con punto desigual para medir la distancia entre centros de agujeros Este calibrador tiene puntas de medición cónicas (ángulos de cono.
servicios dominicales
En esta presentación: Explorarás el concepto de elasticidad en resortes.
COSTOS ESTANDAR DEFINCIÓN
Oscar Cendales Andrés Ramírez
TALLER DE GRABACIÓN MEZCLA Y MASTERIZACIÓN
PROTOCOLO DE PAUTAS BÁSICAS DE COMPORTAMIENTO AL TELÉFONO
Características del sonido
Decibeles y Frecuencia
El sonido A J Barbero. Dept. Física Aplicada. Curso 2004/2005
REUNION ANUAL COMITES PARITARIOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO COPASST EXPOSICICIÓN OCUPACIONAL AL RUIDO ¿Cómo lo enfrenta un COPASST?
DISEÑO DE AUDIO PARA HOME CINEMA
Control estadístico de Proceso
SONIDO. CUALIDADES DEL SONIDO..
“Día Internacional de la Audición”
EL RUIDO.
Comprensión de las reivindicaciones de las patentes (g)Interruptor automático para un audífono.
¿Cómo se propaga el sonido?
CALDERON RODRIGUEZ JOSE, MARTINES GARCIA JESUS FELIPE GRUPO 311 Ondas sonoras.
Gabriela PATRICIA Llerena OÑA 2011
PROBLEMA 1 (Experimental, 2 p)
MANEJO DEL OSCILOSCOPIO
ULTRASONIDOS: EXPOSICION LABORAL
U2. Grabación, edición y postproducción de audio
El espectro audible está formado por las audiofrecuencias que corresponden entre los 20 y los Hz que puede oír un ser humano. Se encuentran fuera.
El sonido.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO TEPEPAN ALUMNAS: TRINIDAD GARCIA MICHELLE VILLARREAL IBARRA ALEJANDRA GRUPO:311 “ONDAS SONORAS”
La Física del Sonido.
INSTITUCION EDUCATUVA MUNICIPAL ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PASTO
Colegio de bachilleres Xochimilco –tepepan R. Elizabeth Montiel A. Valeria Rivas A.
El dB.
Diferentes deciBeles (dB)
Máximo Potencial A.C. MP3 – Su Máximo Potencial
El sonido en la música El sonido, en combinación con el silencio, es la materia prima de la música. En música los sonidos se califican en categorías como:
El sonido se refleja: el eco y la reverberación
Camila martelo, Diana Martínez y María Fernanda Rodríguez. Grado : 11ª
El ministerio es un desafío. Como uno debe de estar invirtiendo su tiempo es algo que cada uno tiene que escoger y controlar. En su libro de, “Prioridades.
Módulo 4: Acústica Presentación PowerPoint de
Instituto Politécnico Nacional esime Zacatenco Ing
Redes De Computadores.
Dr. Genichi Taguchi.
PLAN DE CONTINGENCIA. EVALUACIÓN DIAGNOSTICA 1. Sabes para que te puede ayudar el respaldar la información? 2. Conoces algún método para realizar un respaldo,
Intensidad del sonido.
1º Medio Ondas y Sonidos.
Ejercicios Dado un conjunto de datos, aplicar el Criterio de Fourier para desechar los posibles valores atípicos.
Diferentes deciBeles (dB) Diferentes Niveles de Señales
TIPS PARA UNA BUENAEXPOSICION
Asimilación y Asuntos para Seguimiento Lección 14.
Comunicación Interpersonal
TEMA I Teoría de Circuitos
Rafael Luis Camiña Cultrera
Materiales de apoyo para entrenadores en redes inalámbricas Matemáticas con dB.
Sonido y Acústica Sesión #3
Sonido y Acústica Sesión #4
Sonido y Acústica Sesión #5
{ APRENDIZAJE AUTONOMO. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Estudiando con el trastorno y dejar la hiperactividad La hiperactividad se ha visto reflejada en el.
Audífono analógico.
Lenguaje Audiovisual El sistema sonoro.
Transcripción de la presentación:

Usando la Tecnología para el Señor Sonido y Acústica Sesión #1 Stuart Allsop (09) 9236-1451

Programa del Curso: Sonido y Acústica Sesión 1 - Base teórico – ¿Que es el sonido? – El sistema de sonido – Micrófonos – Cables & conectores Sesión 2 - Decibels – Amplificadores Sesión 3 - Parlantes – Consolas Sesión 4 - Equipos de efectos básicos – Acústica básica Sesión 5 - Implementación práctica Sesión 1 - Base teórico – ¿Que es el sonido? – El sistema de sonido – Micrófonos – Cables & conectores Sesión 2 - Decibels – Amplificadores Sesión 3 - Parlantes – Consolas Sesión 4 - Equipos de efectos básicos – Acústica básica Sesión 5 - Implementación práctica

Introducción ¿POR QUÉ...? ... estamos aquí? ... los músicos deben saber sonido? ... el Pastor y los líderes deben saber sonido?

Introducción Porque ... Si el mensaje no llega claramente a la congregación, de nada sirven todos los estudios teológicos, preparaciones, edificios, decoraciones, y programas de evangelización...

Introducción Porque ... ... Los tiempos han cambiado para las iglesias. ... Hoy, hay énfasis en los medios electrónicos. (Pero sigue siendo iglesia: No es una discoteca!) ... Hoy, hay énfasis en la excelencia. ... Es trabajo de todos! (No solamente el sonidista)

Introducción Porque ... 20%

Introducción Joseph De Buglio (asesor profesional de iglesias en Canadá): “El sistema de sonido de una iglesia es, quizás, el instrumento más común que contribuye a las divisiones en las iglesias, a personas dejando la iglesia, y a la reducción en la membresía”.

Sonido y Acústica El objetivo del sistema de sonido en la iglesia es muy sencillo: “Captar el sonido original de los instrumentos musicales, y de las voces del pastor y los cantantes, para transmitirlo FIELMENTE a los oídos de la congregación, de tal forma que TODOS puedan escuchar y ENTENDER claramente el mensaje.” FIELMENTE TODOS ENTENDER ...y punto.

Sonido y Acústica Si el objetivo es tan sencillo, ¿por qué no se logra en la mayoría de las iglesias? Por qué suena así...? Y no así...? Falta de conocimiento Asesoría mala Expectativas poco realistas

Sonido y Acústica El Problema Básico: Esperando que ande como esto: Manejar esto: Esperando que ande como esto:

Sonido y Acústica F. Alton Everest, autor de libros sobre la acústica y sistemas de sonido, y asesor acústica para la construcción de edificios grandes: “La iglesia promedia compra 4 sistemas de sonido.... antes de lograr el objetivo”

Sonido y Acústica Los Cuatro Sistemas Tipicos: #1 “El más barato posible.” El “estéreo” o equipo de música de la casa del pastor o de un hermano. #2 Un sistema industrial para edificios, colegios, estadios, etc. de una tienda de electrónica. #3 Un sistema recomendado por un “experto” en una tienda de música... pero para una discoteca. #4 El sistema correcto, diseñado por un experto en sonido que sabe de iglesias.

Sonido y Acústica ¿Por qué no se logra buen sonido en la mayoría de las iglesias? Expectativas poco realistas Falta de conocimiento Asesoría mala

( = teoría, terminología, práctica) Sonido y Acústica ¿La Solución? ¡ Entender el sonido ! ( = teoría, terminología, práctica)

¿Qué es el sonido? Sonido y Acústica El propósito del seminario completo es de enseñar a cualquier persona lo necesario para ser sonidista. Seminario: 16 horas, en 6 sesiones. Pero! Tenemos solamente 1 hora 45 hoy. Por lo tanto: es un super-resumen, ultra-comprimido.

El Trabajo del Sonidista Sonido y Acústica Parte #1 El Trabajo del Sonidista

El Trabajo del Sonidista Sonido y Acústica El Trabajo del Sonidista Cual es el trabajo REAL del sonidista? Que debe hacer? Servir al Señor. Servir al Pastor. Servir a la congregación. Seguir el liderar del Espíritu Santo. Servir a los músicos (retornos).

El Trabajo del Sonidista Sonido y Acústica El Trabajo del Sonidista Ser sonidista es, quizás, el trabajo más importante en la iglesia... Si no me crean, este domingo, durante las alabanzas o en medio del sermón... !!! apaga la consola....!!!

El Trabajo del Sonidista Sonido y Acústica El Trabajo del Sonidista Pero también es el trabajo más ingrato: Si el sonidista hace su trabajo perfectamente, nadie lo nota! La gente se fijan en el sonido solamente cuando no es perfecto... (igual para los músicos...) Por lo tanto, el trabajo del sonidista es, siempre, de servir con el afán de ser “invisible”. (... y los musicos también.)

El Trabajo del Sonidista Sonido y Acústica El Trabajo del Sonidista En la práctica: Algunos ejemplos... Revisar todos los equipos y cables antes del culto. Hacer una prueba de sonido antes del culto, con los músicos. Tener una selección de música de fondo listo, para los momentos de silencio antes y después del culto y cuando corresponde durante el culto. Tener cables y micrófonos “de respaldo” listo para una emergencia. Tener pilas de repuesto para los micrófonos. Durante el culto: Monitorear y ajustar, 20 VPS. Guardar y cuidar los equipos después de culto.

El Trabajo del Sonidista Sonido y Acústica El Trabajo del Sonidista Por lo tanto: El sonidista debe estar preparado. Como buen Boy Scout, siempre debe estar listo, siempre un paso adelante, siempre pensando en “¿Que viene ahora? ¿Y después de eso? ¿Y que pasa si...?”. El lugar del sonidista durante el culto es tras la consola, escuchando, y ajustando y afinando en todo momento, para perfeccionar el sonido. (20 VPS) ... Y siempre atento al Espíritu Santo, el Pastor, y los músicos, listo para seguir, en cada momento.

Sonido y Acústica El Trabajo del Músico

Sonido y Acústica El Trabajo del Músico Cual es el trabajo REAL del músico? Que debe hacer? Servir al Señor. Servir al Pastor. Servir a la congregación. Seguir el liderar del Espíritu Santo. Servir al sonidista (trabajando en equipo).

Sonido y Acústica El Trabajo del Músico En la práctica: Algunos ejemplos... Mantener su instrumento en perfecto estado (la voz también es un instrumento...). Afinar y revisar su instrumento antes del culto. Practicar, ensayar, practicar (solo y juntos). Comunicar con el sonidista mediante señales de mano durante el culto, trabajando en equipo. Estar “atento al momento”, atento al líder, y atento al Espíritu Santo. Guardar los instrumentos e equipos después del culto.

Sonido y Acústica El Trabajo del Músico Propósito #1 = Servir. Cual es el trabajo REAL del músico? El músico es el “guarda-portal” a la presencia de Dios: Tu trabajo es invitar a la congregación a un encuentro con el Señor, y NO un encuentro contigo! El tiempo de alabanzas y adoración no es para hacer lucir a los músicos: es para hacer lucir al Señor. Los músicos no son la “estrella” del evento: El Señor es la estrella del evento. Propósito #1 = Servir.

Sonido y Acústica El Trabajo del Músico Continuidad: El tiempo de alabanzas y adoración no es un CD, con pistas individuales separados ---- por ---- largos ---- espacios ---- de ---- silencio: es un camino continuo, suave, sin interrupciones ni distracciones entre canciones. No deben existir “semaforos” en el camino al trono del Señor! Los silencios, interrupciones, “blah, blah, blah” innecesario, y distracciones son semáforos que “rompen el hilo” de concentrar en Jesús. Siempre debe estar tocando por lo menos un instrumento, suavemente, entre canciones. No parar de cantar / tocar durante la canción. Si estás hablando, hablas más al señor, y menos a la congregación.

Sonido y Acústica El Trabajo del Músico Propósito #1 = Servir. Los músicos deben alabar al señor... pero no cada uno por si solo! Son un equipo, y como conjunto están guiando a la congregación. El tiempo para ensayar y probar cosas nuevas, ¡no es inmediatamente después del culto! Propósito #1 = Servir. ¿Quien es la persona más importante en la iglesia?

Sonido y Acústica Parte #1 El Sistema de Sonido:

Sonido y Acústica El Sistema de Sonido: ?

Micrófono – amplificador - parlante Sonido y Acústica La solución mínima: Micrófono – amplificador - parlante

Micrófono – amplificador - parlante Sonido y Acústica ¿... Pero cual ? ¿ Cual micrófono ? ¿ Cual amplificador ? ¿ Cual parlante ?... Micrófono – amplificador - parlante

Micrófonos

Sonido y Acústica Micrófonos: El propósito del micrófono es, simplemente, convertir las vibraciones del aire (ondas de sonido), en variaciones de voltaje eléctrico (ondas eléctricas). Voltaje Tiempo

Sonido y Acústica Micrófonos: El micrófono debe ser de la mejor calidad posible, y del tipo correcto para el propósito. Todos los equipos posteriores, por muy bueno que sean, no pueden mejor la calidad de un micrófono mediocre. Si empieza con una señal de mala calidad, el resultado es peor calidad. Siempre.

Sonido y Acústica Tipos de Micrófono: Dinámico Dinámico Carbón Cristal Piezoeléctrico Condensador Electrete condensador Electroestático Cinta metálica Fibra óptica etc ... Condensador

Sonido y Acústica Tipos de Micrófono: Las características: Dinámico (“masculino”) (“masculino”) Económico – robusto – resistentes – para sonidos fuertes – no requiere pilas – mayor rango dinámico – operación simple Condensador (“femenino”) (“femenino”) Alta calidad de sonido – mejor sensibilidad – más “sutil” – mayor rango de frecuencias – para sonidos delicados – mejor claridad – mejor inteligibilidad – ... más complicado – más caro – sensibles a cambios ambientales

Sonido y Acústica Tipos de Micrófono: Usos: Dinámico Condensador Voces, instrumentos con contenido de baja y mediana frecuencias (guitarras, bombo, toms, etc), sonidos fuertes y cercanos (trompeta, saxofón), uso exterior (fuera del santuario). Económico – robusto – para sonidos fuertes – no require pilas – mayor rango dinámico – operación simple Condensador Coros, líder de alabanzas, el pastor, instrumentos con contenido de alta frecuencia (piano, caja, platillos, violín, etc), sonidos sutiles y distantes Alta calidad de sonido – más “sutil” – mejor sensibilidad – sonidos delicados – mayor rango de frecuencias – mejor claridad e inteligibilidad – más complicado – más caro

Sonido y Acústica El micrófono barato de karaoke; del computador; del celular; del MP3; o de cualquier otro origen semejante, NO SIRVE! El tipo de micrófono que se compra por 2 lucas en una tienda de juguetes... NO SIRVE! Solamente sirven los micrófonos profesionales

Algunos Fabricantes de Sonido y Acústica Algunos Fabricantes de Buenos Micrófonos : AKG Audio Technica Beyerdynamic ElectroVoice (EV) Nady Neumann Rode Samson Sennheiser Shure

Conectores de Micrófono: ¡ NO APTO PARA MICROFONOS EN LA IGLESIA ! Sonido y Acústica Conectores de Micrófono: Dos tipos de conectores para micrófonos: Balanceado (uso profesional) Tipo “XLR” o “Canon” (macho y hembra) No-balanceado (uso doméstico / consumidor) ¡ NO APTO PARA MICROFONOS EN LA IGLESIA ! Plug de ¼” Miniplug (1/8” o 3.5mm) RCA

Otra GRAN ventaja de cables balanceados: Sonido y Acústica Otra GRAN ventaja de cables balanceados: “Phantom Power” (energía fantasma)... Desde la consola o amplificador, energizar los micrófonos de tipo condensador, para que no sea necesario usar pilas dentro del micrófono.

Sonido y Acústica Conclusión: Balanceado = BUENO! No-balanceado = MALO! Dato: Los equipos domésticos (consumidor) usan solamente señales no-balanceadas...

Sonido y Acústica Tipos de Micrófono: ¿ Por qué TANTOS ?

Sonido y Acústica Tipos de Micrófono: ¿ Por qué TANTOS ? Es casi imposible fabricar un solo micrófono que sirva para todo. Los mejores micrófonos (“casi perfectos”) son extremadamente costosos: US$ 5,000 y más... Es mucho más económico fabricar micrófonos “imperfectos” de propósito específico, con precios razonables: US$ 50 – US$ 500

Sonido y Acústica Curvas de respuesta... Shure SM-58 Shure PG-81 Shure KSM32

Sonido y Acústica Curvas de respuesta... Shure SM-58 Shure PG-81 - Voces / general Shure PG-81 - Instrumentos Shure PG52 - Bateria: Bombo Shure KSM32 - Estudio

Sonido y Acústica Patrones Polares Algunos micrófonos están diseñados para ser más sensibles en algunas direcciones, y menos sensibles en otras. Para cada micrófono existe un diagrama que muestra su cobertura y sensibilidad, y este diagrama se llama el “patrón de captación polar”, o simplemente su “patrón polar”.

Los 5 patrones polares básicos : Sonido y Acústica Los 5 patrones polares básicos : Omnidireccional Bi-direccional o “Figura 8” Cardioide Supercardioide Hípercardioide

Cómo usar un micrófono: Sonido y Acústica Cómo usar un micrófono: 10 a 20 cm 45 Grados

Cómo usar un micrófono: Sonido y Acústica Cómo usar un micrófono:

El “Pop Shield” o “Windscreens” Sonido y Acústica El “Pop Shield” o “Windscreens” (corta vientos). Eliminar los sonidos “plosivos” y “sibilantes”. Reducir los ruidos de respiración. Proteger a los micrófonos. Identificar a los micrófonos.

Sonido y Acústica “Modulando” Mientras más cerca se habla o canta al micrófono, más fuerte la señal. Algunos cantantes “modulan” el nivel de sus voces acercando y alejando el micrófono. No es malo, pero es una técnica que requiere mucha práctica... En general, hay que mantener una distancia CONSTANTE entre labios y micrófono, y mantener un nivel CONSTANTE en tu voz.

“Efecto de Proximidad” Sonido y Acústica “Efecto de Proximidad” La mayoría de los micrófonos son más sensibles a las frecuencias bajas para fuentes muy cercanas al micrófono (1 a 10 cm) Mientras más cerca, mayor es el efecto. Algunos cantantes mejoran el tono de las notas bajas usando este efecto. No es malo, pero solamente con el micrófono adecuado y/o con “pop shield” instalado.

Cómo cuidar los micrófonos: Sonido y Acústica Cómo cuidar los micrófonos: NO SOPLAR! Los micrófonos están diseñados para detectar vibraciones, no viento! NO TOCAR! Tocando el micrófono genera ruido de baja frecuencia, desagradable para la congregación, y peligroso para los parlantes. NO SALPICAR! Usar “pop shields” o “wind shields” (protectoras de espuma). Guardar los micrófonos con cuidado cuando no están en uso. Los micrófonos condensadores deben estar guardado an las mismas condiciones ambientales de la sala donde se usarán

( fin de micrófonos ) Preguntas ?

Break...

Parte #3 dB

Sonido y Acústica ¿ dB ? dB - 20 dB - 15 dB - 10 dB - 5 dB - 20 dB

La medida básica del sonido Sonido y Acústica dB = decibel La medida básica del sonido dB - 20 dB - 15 dB - 10 dB - 5 dB - 20 dB - 15 dB - 10 dB - 5 dB

La medida básica del sonido Sonido y Acústica dB = decibel La medida básica del sonido El oído humano detecta el sonido (las vibraciones del aire) por los pequeños cambios que causa en la presión atmosférica. La presión atmosférica normal es 100.000 Pascales.

La medida básica del sonido Sonido y Acústica dB = decibel La medida básica del sonido El oído puede detectar vibraciones en la presión del aire, de solamente 0,00002244 Pascales. (Por ejemplo el sonido de la caída de una hoja a 3 metros). Pero también es capaz de detectar vibraciones de presión de 63 Pascales (por ejemplo, un taladro neumático a 3 metros) ¡3.000.000 de VECES más intenso! Salmo 139:14 “Te alabaré, porque asombrosa y maravillosamente he sido hecho. . .”

La medida básica del sonido Sonido y Acústica dB = decibel La medida básica del sonido El Problema: Es muy incomodo y complicado referirse a los sonidos por los cambios de presión, en términos de docenas de Pascales por un extremo, y fracciones de milésimas de Pascales por el otro. “Oye! Simón! Sube la guitarra en 23,51 Pascales, y baje el teclado en 0,0095 . . .”

La medida básica del sonido Sonido y Acústica dB = decibel La medida básica del sonido El Problema: Es muy incomodo y complicado referirse a los sonidos por los cambios de presión, en términos de docenas de Pascales por un extremo, y fracciones de milésimas de Pascales por el otro. La Solución: los ingenieros inventaron la escala de los “decibeles”, que es una escala logarítmica. En realidad, el decibel no es una medida absoluta, sino una medida de la relación entre dos niveles. El concepto es similar al “porcentaje”.

La medida básica del sonido Sonido y Acústica dB = decibel La medida básica del sonido El decibel es una manera simple de medir diferencias o relaciones entre niveles de intensidad (similar al %). Sirve para comparar tanto pequeñas como grandes mediciones de “algo”. Generalmente, se usa para comparar un nivel desconocido, contra un punto de referencia conocido. Por ejemplo la intensidad de un sonido con referencia al sonido más débil que el oído puede detectar, o la intensidad de la señal de un instrumento eléctrico con referencia a un nivel estándar.

La medida básica del sonido Sonido y Acústica dB = decibel La medida básica del sonido El cálculo de decibeles utiliza una ecuación matemática complicada [ 10 x log10 (Pc / Pr) dB ] pero no es necesario conocerla en este nivel de curso. Es mucho más fácil recordar: Subiendo el nivel en 10 dB, suena como el doble de intensidad Bajando el nivel en 10 dB, suena como la mitad de intensidad.

La medida básica del sonido Sonido y Acústica dB = decibel La medida básica del sonido Tal como porcentaje, el decibel no tiene unidades (vatios, litros, gramos, calorías, grados, etc.) es solamente una relación o razón matemática que compara dos niveles de “algo”, en una escala logarítmica.

La medida básica del sonido Sonido y Acústica dB = decibel La medida básica del sonido Generalmente, se agrega una sigla después del “dB” para indicar cual es el punto de referencia: dBu = voltaje con referencia a 0.775 volt (profesional) dBv = voltaje con referencia a 1.0 volt (doméstico) dBm = potencia con referencia a 1.0 milliwatts dBSPL = nivel de presión sonora con referencia al sonido más débil que el oído humano puede detectar ( presión sonora de 0.00002244 Pascales )

La medida básica del sonido Sonido y Acústica dB = decibel La medida básica del sonido Un cambio de 6 dB = 4 veces la intensidad. Un cambio de 9 dB = 8 veces ‘‘ ‘‘ 12 dB = 16 veces ‘‘ ‘‘ 60 dB = 1.000.000 ‘‘ Un cambio de 3 dB = 2 veces la intensidad. ‘‘ 15 dB = 32 veces ‘‘ ‘‘ 20 dB = 100 veces ‘‘ ‘‘ 80 dB = 100.000.000 ‘‘ El oído humano percibe un aumento de 10 dB en la potencia de un sonido, como el doble más fuerte. Un cambio de 10 dB = suena 2 veces más fuerte Un cambio de 20 dB = suena 4 veces más fuerte ‘‘ 30 dB = suena 8 ‘‘ ‘‘ 40 dB = suena 16 ‘‘ ‘‘ 50 dB = suena 32 ‘‘ ‘‘ 60 dB = suena 64 ‘‘ ‘‘ 80 dB = suena 128 ‘‘

La medida básica del sonido Sonido y Acústica dB = decibel La medida básica del sonido Por ejemplo, subiendo el volumen en la consola en 20dB (ej. desde la posición –20 dB a 0 dB ) significa que se escucha cuatro veces mas fuerte. 0 dB –20 dB El cambio mínimo perceptible para el oído humano es aproximadamente 1 dB, pero pocas personas lo pueden detectar. Un cambio de 3 dB es percibido por casi todas las personas.

Sonido y Acústica Amplitud Frecuencia (Hz. / kHz.) -3 -6 -9 -12 -15 -18 -21 -24 -27 -30 Hz. 32 63 125 250 500 1 k 2 k 4 k 8 k 16 k Amplitud cm 1062 539 272 136 68 34 17 8,5 4,2 2,1 Longitud de onda (cm)

La medida básica del sonido Sonido y Acústica dB = decibel La medida básica del sonido ¿ Y para que sirve el decibel . . . ? ¡¡¡¡ PARA TODO !!! El decibel es, quizás, el concepto más importante para la configuración y operación de un sistema de sonido! Es IMPRESCINDIBLE entender bién el decibel! El decibel es usado en TODO...

Sonido y Acústica dB = decibel Ejemplos prácticos... Usar el patrón polar del micrófono para encontrar la posición correcta para el monitor de piso de un cantante: Micrófono supercardiode... RESULTADO: Puedes aumentar la potencia del monitor en 15 dB antes de que el sistema empiece a acoplar. Equivalente a 32 veces la potencia, o 3 veces el volumen! - 18 dB - 3 dB

Sonido y Acústica dB = decibel Otro tipo de decibel: dB (SPL)

Sonido y Acústica dB = Presión Sonora SPL Medición del nivel de sonido, con respeto al sonido más débil perceptible para el oído humano (0 dBSPL=0.00002244 Pascales) 10 dB Silencio absoluto (laboratorio anecoico) 15 dB Caída de una hoja en una alfombra a 1 m distancia 30 dB Medianoche en medio del desierto 40 – 45 dB Susurro suave a 1 m 50 – 70 dB Ruido ambiental de la oficina, casa, restaurante 60 – 80 dB Conversación normal 80 – 99 dB Metro; moto; sierra circular 100 – 120 dB Radio del auto a max. Volumen; taladro neumático 120 – 140 dB Concierto rock; armas de fuego; 747 despegando 125 dB Dolor, daño irreversible al oído en minutos 150 dB Nausea, dolor intenso en todo el cuerpo 190 dB Ruptura de los tímpanos 194 dB Deja de ser sonido: ahora es onda expansiva 200 dB Fatal en minutos 10 dB Silencio absoluto (laboratorio anecoico) 15 dB Caída de una hoja en una alfombra a 1 m distancia 30 dB Medianoche en medio del desierto 40 – 45 dB Susurro suave a 1 m 50 – 70 dB Ruido ambiental de la oficina, casa, restaurante 60 – 80 dB Conversación normal 80 – 99 dB Metro; moto; sierra circular 100 – 120 dB Radio del auto a max. Volumen; taladro neumático 120 – 140 dB Concierto rock; armas de fuego; 747 despegando 125 dB Dolor, daño irreversible al oído en minutos 150 dB Nausea, dolor intenso en todo el cuerpo 190 dB Ruptura de los tímpanos 194 dB Deja de ser sonido: ahora es onda expansiva 200 dB Fatal en minutos   La meta (narración)   La meta (música)

Sonido y Acústica dB = Presión Sonora SPL Cinema : 85 dB

Sonido y Acústica dB = Presión Sonora SPL Tiempo máximo de exposición a sonidos fuertes para evitar daño irreversible 85 dBSPL 8 Horas 87 dBSPL 6 Horas 90 dBSPL 4 Horas 92 dBSPL 3 Horas 95 dBSPL 2 Horas 97 dBSPL 90 minutos 100 dBSPL 60 minutos 105 dBSPL 30 minutos 110 dBSPL 15 minutos 115 dBSPL 7 minutos 120 dBSPL 3 minutos 115 dBSPL 7 minutos

Sonido y Acústica La batería tocado fuerte puede producir 115 dBSPL = Presión Sonora SPL Tiempo máximo de exposición a sonidos fuertes para evitar daño irreversible La batería tocado fuerte puede producir 115 dBSPL (y más...) = pérdida temporal de 34 dB en la audición 115 dBSPL 7 minutos ( con recuperación de 90% en aprox 12 horas ... ) ( ... siempre y cuando no hay más ruidos fuertes en ese tiempo )

La batería tocado fuerte puede producir Por favor, CUIDA TUS OÍDOS !!! Sonido y Acústica dB = Presión Sonora SPL Tiempo máximo de exposición a sonidos fuertes para evitar daño irreversible La batería tocado fuerte puede producir 115 dBSPL (y más...) Por favor, CUIDA TUS OÍDOS !!!

Niveles de algunos instrumentos: Por favor, CUIDA TUS OÍDOS !!! Sonido y Acústica dB = Presión Sonora SPL Niveles de algunos instrumentos: VIOLIN PIANO GUITARRA SAXOFÓN HARMÓNICA TROMPETA VOZ (HOMBRE) VOZ (MUJER) BOMBO CAJA PLATILLOS Por favor, CUIDA TUS OÍDOS !!!

Sonido y Acústica dB = Presión Sonora Por favor, CUIDA TUS OÍDOS !!! SPL Vista microscópica de los nervios detectores de sonido, en el oido humano: Normal Dañado Por favor, CUIDA TUS OÍDOS !!! Por favor, CUIDA TUS OÍDOS !!! Por favor, CUIDA TUS OÍDOS !!!

( fin de dB ) Preguntas ? dB

“Retornos” (monitores) Sonido y Acústica Parte #4 “Retornos” (monitores)

“Retornos” (monitores) Sonido y Acústica “Retornos” (monitores) Quizás el punto de mayor conflicto entre músicos y sonidistas es el ajuste de los retornos . . . Los músicos necesiten escuchar sus instrumentos y voces. No pueden cantar / tocar bien si no están escuchando bien! (Por eso existen los retornos.) Pero los sonidistas necesiten apagar los retornos, para hacer una buena mezcla para el santuario! Obviamente, tenemos que llegar a un acuerdo!

Sonido y Acústica “Retornos” Solución: Claridad, no volumen (= parlantes buenos, no potentes) El músico debe estar “en el eje” del parlante. El parlante debe ser lo más cerca posible al músico (dB) Utilice el número máximo posible de retornos. Utilice el número mínimo posible de retornos. Entregarles solamente lo que necesiten (mezcla limpia) Bajarlo antes de subirlo (esculturar, no pintar). Considerar pedestales / audífonos / “IEM”.

Sonido y Acústica “Retornos” Método : Minimizar los niveles en el escenario, para maximizar la calidad en el santuario. Con los retornos apagados, tocar un CD por el sistema de sonido del santuario al nivel normal (85 dBspl). Dejar alguien sentado en el centro de la primera fila. Subir el nivel del mismo CD en los retornos, hasta que la persona comienza a escuchar los retornos. Bajarlo 3 dB. Y punto. El nivel donde se escucha los retornos en el santuario es el límite para los retornos.

Sonido y Acústica “Retornos” Método : A veces se requiere un tratamiento acústica del escenario, o del santuario. A veces la única solución es audífonos y/o IEM (“In Ear Monitoring”, o monitoreo en el oído).

Sonido y Acústica Parte #5 La Prueba de Sonido

Sonido y Acústica La Prueba de Sonido Antes de cualquier culto, evento, etc. Es IMPRESCINDIBLE hacer una prueba de sonido, con TODOS los músicos presentes, ... y con paciencia ... Propósito: Confirmar que todos los canales están funcionando (incluyendo los micrófonos, instrumentos, voces, CD, etc.) Confirmar / ajustar la estructura de ganancia. Ecualizar cada canal según el fuente (“posicionar” el instrumento en el “espectro”. Balancear los canales para obtener la mezcla ideal. Ajustar la mezcla / niveles en los retornos (minimizar).

Sonido y Acústica La Prueba de Sonido NO ES un tiempo de ensayo para los músicos!!!!! La prueba se hace con un solo músico a la vez: Los demás deben guardar silencio, esperando su turno. Ajustar la mezcla de los retornos (monitores del escenario) usando el sistema “Manos Arriba!”. Una vez TERMINADO la prueba, el grupo debe tocar una canción completa para “afinar” la mezcla. Y punto!

. . .Y MAS PUNTOS!!!! - Después de la prueba de sonido: Sonido y Acústica La Prueba de Sonido . . .Y MAS PUNTOS!!!! - Después de la prueba de sonido: No tocar los micrófonos ni atriles! No cambiar la posición de los micrófonos! No cambiar de micrófono / lugar ! ( Es TUYO! ) No apagar el micrófono! (sola alejarse). No apuntar el micrófono a los parlantes, piso, paredes... Micrófonos solamente en atriles! (no en el piso, silla, ...) No desconectar instrumentos sin avisar! No cambiar los niveles de los instrumentos! No cambiar posición/controles de parlantes/retornos! No cambiar de líder medio camino! Hay un solo líder.

Sonido y Acústica Resumen No estamos aquí para tocar música bonita, o hacer sonido bueno. Estamos aquí para formar un equipo de alabanza. Estamos aquí para ser invisibles. Estamos aquí para guiar la congregación al trono del Señor Estamos aquí para servir.

Sonido y Acústica Propósito #1 = Servir.

Preguntas ?