Innovación. Innovación en la técnica de construcción La vivienda inteligente tiene un monitor del tiempo en la azotea capta las condiciones de temperatura.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Paleolítico La Prehistoria Edad de los metales Neolítico.
Advertisements

TEMA 5. Los primeros pobladores. Introducción..
4. Metalúrgicos, artesanos y comerciantes.
Unidad 0: Retroalimentación "Prehistoria (?) y Mundo Antiguo"
DESARROLLO TECNOLÓGICO A LO LARGO DE LA HISTORIA
Equipo 1 LUIS ALBERTO PONCE HERNANEZ LEONARDO GONZALEZ GAMEZ
EVOLUCIÓN DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA
I N N O V A C I O N.
Uruguay Educa El Portal Educativo del Uruguay
Historia del Libro E l libro es un conjunto de hojas manuscritas o impresas , cosidas o encuadernadas juntas y que forman un volumen ordenado para la.
Diferencias entre la 1º y la 2º revolución industrial
Innovación.
FASE # 1 SELECCIÓN DEL OBJETO E IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA TECNOLÓGICO Nombre del objeto: El Martillo Determinar su forma: (análisis morfológico) Indicar.
MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS
ANDREA MORENO DÍAZ REBECCA CARRILLO MARTIN
HISTORIA DEL TECLADO.
PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL
CÓMO HA CAMBIADO LA TECNOLOGÍA EN ECUADOR? TALLER # 1 Nombre: Andrea Campoverde Especialización: Gestión Empresarial Materia: Info. Aplicada en Negocios.
Materiales de bajo impacto
Edad de los Metales Cobre.
Unidad 1 La prehistoria de la humanidad
Historia de la Manufactura
LA PREHISTORIA SE DA EL NOMBRE DE PREHISTORIA AL LARGO PERÍODO QUE SE EXTIENDE DESDE LOS ORIGENES DEL HOMBRE HASTA LA INVENCION DEL SISTEMA DE LA ESCRITURA,
Ing. Breogán Gonda Montevideo, junio 2004 Los cambios de paradigma ¿por qué?, ¿qué?, ¿cómo?, ¿cuándo?
LOS SISTEMAS DE ESCRITURA.
Innovaciones en materiales de bajo impacto.   Que tengan larga duración  Que puedan ajustarse a un determinado modelo  Que provengan de una justa.
Influencia de los medios de comunicación en las masas
Guía 7: ¿Cuáles son los posibles resultados?
Historia de la comunicación
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA COLEGIO DE LA UPB Nombre: martillo. Forma: su mango es un cilindro y su cabeza es alargada con un extremo macizo y el otro.
HECHO POR EL GRUPO DE LOS PEQUÑOS INVESTIGADORES
La imprenta Tatiana espinosa Isabella rojas Valentina Montoya
Edades en la historia de la Tecnología
Historia y Desarrollo Tecnológico
ORIGEN E HISTORIA DE LAS TIC’S
Historia de la escritura
HISTORIA DE LA TECNOLOGÍA
Historia de la tecnología  La prehistoria Llamados prehistoria al periodo transcurrido desde la aparición de los primeros homínidos hasta la elaboración.
Prehistoria.
LA VIDA EN LA PREHISTORIA
LA PREHISTORIA ESTUDIANTE .SAYDA MENDOZA CONDORI
E NSEÑANZA DE LA TECNOLOGÍA 2009 Prof. María Beatriz Fuentes
Institución Educativa Provenza.
TECNOLOGIA GRADO: 4º.
Paleolítico Prof. Natalia Salas Tapia NM3.
EVOLUCION HUMANA Y CIVILIZACION
Tema: P roblemas con el navegador. Motor de búsqueda.
Un viaje por la Historia
LA PREHISTORIA.
Edad de los metales..
EL PROCESO DE AUTOMATIZACIÓN La fabricación automatizada surgió de la íntima relación entre fuerzas económicas e innovación técnica, así como la división.
Término empleado para definir el periodo de la historia transcurrido desde el inicio del proceso de la evolución humana hasta la aparición de los testimonios.
LA VIDA EN LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
LAS MÁQUINAS Y LOS AVANCES TECNOLÓGICOS

REVOLUCION INDUSTRIAL.
Historia de la tecnología
LA VIDA EN LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
PREHISTORIA SE INICIA CON LA APARICIÓN DEL PRIMER HOMBRE (1 MILLÓN DE AÑOS APROX) CULMINA CON LA APARICIÓN DE LA ESCRITURA (5 MIL AÑOS APROX)
EVOLUCIÓN DE LA HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN
Historia de la escritura
Tecnología e Informática
Módulo I. Bloque 2. Tema 3. Prehistoria
TALLER DE ARQUEOLOGÍA HECHO POR: KIRA CABEDO. A) ¿Qué es la prehistoria?
2DOS LAS PRIMERAS COMPUTADORAS.  Representaron la oportunidad de contar por primera vez con un dispositivo de alimentación eléctrica que realizara funciones.
REVOLUCIÒN INDUSTRIAL
La Prehistoria.
I. E. REPÚBLICA DE VENEZUELA
Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales
Departamento de Historia y Ciencias Sociales Prof. Carlos Villegas Cardenas.
Transcripción de la presentación:

Innovación

Innovación en la técnica de construcción La vivienda inteligente tiene un monitor del tiempo en la azotea capta las condiciones de temperatura y clima, de modo que pueda apagar el sistema de riego y cubrir la piscina cuando comienza a llover, o desplegar los toldos cuando el sol es demasiado brillante. Dentro, las luces se apagan automáticamente cuando hay bastante iluminación natural, reduciendo el consumo de energía.

Existe un hormigón hecho con un tipo cemento especial, mejorado con dióxido de titanio que mediante fotocatálisis acelera la oxidación natural o proceso de descomposición de algunos contaminantes emitidos desde autos (por ejemplo los óxidos de nitrógeno), transformándolos en nitratos y sulfatos. Los óxidos de nitrógeno se producen por la quema de combustible, por ejemplo en los motores de los autos. Estos óxidos pueden causar problemas de salud y ambientales.

Garner calcula que podrá tardar una década mas para sacar las primeras televisiones holográficas al mercado. Aplicaciones en tres dimensiones como juegos de video. pantallas de control aéreo, imágenes medicas etc. son algunos de los usos inmediatos de esta nueva tecnología.

Innovación en la técnica de escritura La escritura comenzó en Mesopotamia, ahí se realizo el primer escrito (antes del 3000 a.C.). ésta primera escritura está con caracteres ideográficos, pero está presente el principio de transferencia fonética y se puede rastrear su historia, hasta averiguar como se convirtió en escritura ideosilábica. Los egipcios, cien años después, se conocen sus escritos: jeroglíficos. Poco tiempo después, surgieron sistemas ideosilábicos, como en Egeo, Anatolia, china, entre otros. En torno al 1500 a.C. se encontró el primer documento de escritura semialfabética.

Los griegos dieron el último paso; tomaron la escritura de los fenicios, separaron vocales de consonantes y las escribieron por separado. Así llegó a la escritura alfabética en torno al 800 a.C. Y fue así, poco a poco diferentes lugares fueron adaptando este sistema alfabético

Un científico que estudia cuestiones ópticas ha descubierto una manera en que la gente puede escribir con los ojos en letra cursiva y en un monitor. Una innovación que podría ayudar a personas con discapacidad grave a comunicarse más libremente y potencialmente. Los movimientos inusualmente suaves de los ojos y producidos por el sistema pueden ser usados “para dibujar, escribir o generar una firma”

Innovación en la técnica de herramientas La incorporación de las máquinas a la producción sustituyó el trabajo manual y los tradicionales sistemas de fabricación por otros nuevos. El trabajo se trasladó desde los talleres artesanales con un reducido número de operarios a las fábricas, donde máquinas y obreros fueron agrupados en grandes concentraciones.

Los primeros utensilios de piedra son muy simples. Se trata de cantos rodados o guijarros que son toscamente tallados por una sola cara o por dos. Para tallar un canto rodado, primero, se mantiene fijo con una mano y, después, se le da golpes en su borde, de forma un poco tangencial, con otro canto que actúa como martillo o percutor. Del canto golpeado se desprendes lascas quedando un núcleo tallado. Tanto las lascas como el núcleo tallado pueden ser utilizados como instrumentos poco presentan filos cortantes. El proceso de fabricación de estos utensilios requiere, por tanto, pocos golpes.

Aparece la Edad de los Metales bronce primero y hierro después. Quien conocía el arte de fusionar metales (herreros) tenían mucho prestigio dentro de la sociedad y la aparición de las espadas, escudos y lanzas hechas completamente de metal marca una verdadera revolución tecnológica. Los griegos construyen las primeras armas gigantes, que luego serán mejoradas por los romanos.