La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Ing. Breogán Gonda Montevideo, junio 2004 Los cambios de paradigma ¿por qué?, ¿qué?, ¿cómo?, ¿cuándo?

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Ing. Breogán Gonda Montevideo, junio 2004 Los cambios de paradigma ¿por qué?, ¿qué?, ¿cómo?, ¿cuándo?"— Transcripción de la presentación:

1 Ing. Breogán Gonda Montevideo, junio 2004 Los cambios de paradigma ¿por qué?, ¿qué?, ¿cómo?, ¿cuándo?

2 Los cambios de paradigma Cada actividad humana tiene, en un momento dado, un paradigma que determina “como se hacen (o ven) las cosas” Cada actividad humana tiene, en un momento dado, un paradigma que determina “como se hacen (o ven) las cosas”

3

4 Los cambios de paradigma ¿Qué ocurre cuando nuevas ideas requieren un cambio de paradigma? ¿Qué ocurre cuando nuevas ideas requieren un cambio de paradigma?

5 Los cambios de paradigma en la ciencia “los que están trabajando bajo el paraguas de un cierto paradigma, muchas veces, encuentran evidencias que muestran la falsedad de dicho paradigma pero, esas evidencias, son sistemáticamente descartadas” Kuhn, Historia de las revoluciones científicas “los que están trabajando bajo el paraguas de un cierto paradigma, muchas veces, encuentran evidencias que muestran la falsedad de dicho paradigma pero, esas evidencias, son sistemáticamente descartadas” Kuhn, Historia de las revoluciones científicas

6 INNOVACIÓN

7 Causas aumento de productividad EE UU, últimos 50 años (promedio 2,2 anual) Rational Exuberance - Michael J. Mandel

8 Perfeccionamiento: innovación dentro del paradigma

9 Cambio de paradigma

10 Quienes producen las grandes innovaciones en informática? ●¿Los laboratorios de las grandes corporaciones? ●¿Las universidades? ●¿Las pequeñas empresas? ●¿Los laboratorios de las grandes corporaciones? ●¿Las universidades? ●¿Las pequeñas empresas?

11 Los cambios de paradigma Ciclo de vida de un paradigma: 1.Idea mejor (otro paradigma está vigente) 2.Hay progresos importantes pero no son reconocidos 3.El nuevo paradigma es reconocido 4.Mejoras importantes con costos pequeños 5.Mejoras pequeñas con costos grandes 6.Saturación Ciclo de vida de un paradigma: 1.Idea mejor (otro paradigma está vigente) 2.Hay progresos importantes pero no son reconocidos 3.El nuevo paradigma es reconocido 4.Mejoras importantes con costos pequeños 5.Mejoras pequeñas con costos grandes 6.Saturación

12 COSTO COSTO ACUMULADO PRODUCTO PRODUCTO ACUMULADO Ciclo de vida de un paradigma

13 ●Los ciclos históricos son cada vez más cortos ●Gente involucrada ●Medios para administrar la información ●Conexión ●Los ciclos históricos son cada vez más cortos ●Gente involucrada ●Medios para administrar la información ●Conexión

14 Algunos ejemplos

15 La escritura I: representaciones pictóricas ●Pictograma Ideograma Alfabeto Sumerios (Mesopotamia): 4000 AC ●Jeroglífico Egipcio: 3100 AC 400 DC ●Sistema Pictográfico Hitita: 1500 AC 600 AC ●Pictograma Ideograma Alfabeto Sumerios (Mesopotamia): 4000 AC ●Jeroglífico Egipcio: 3100 AC 400 DC ●Sistema Pictográfico Hitita: 1500 AC 600 AC

16 La escritura II: alfabetos ●Primer alfabeto: 1700 1500 AC Siria y Palestina (22 consonantes, sin vocales, derecha a izquierda) ●Fenicios: un alfabeto sencillo: 1000 AC ●Alfabeto griego: 1000 - 900 AC (24 consonantes, aparecen las vocales) ●Los griegos comienzan a escribir de izquierda a derecha: 500 AC ΣΦΨΩ αβγδε ζηθλμξπ ρςσφω ΓΔΛΠ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz ACCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUWXYZ ●Primer alfabeto: 1700 1500 AC Siria y Palestina (22 consonantes, sin vocales, derecha a izquierda) ●Fenicios: un alfabeto sencillo: 1000 AC ●Alfabeto griego: 1000 - 900 AC (24 consonantes, aparecen las vocales) ●Los griegos comienzan a escribir de izquierda a derecha: 500 AC ΣΦΨΩ αβγδε ζηθλμξπ ρςσφω ΓΔΛΠ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz ACCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUWXYZ

17 La escritura III: replicación ●Ts`ai Lun – papel: 105 DC ●China: IMPRENTA (caracteres tallados en tablas de madera): 593 DC ●Fong in-Wan – tipos móviles: 932 DC ●Ts`ai Lun – papel: 105 DC ●China: IMPRENTA (caracteres tallados en tablas de madera): 593 DC ●Fong in-Wan – tipos móviles: 932 DC

18 La escritura III: replicación - Gutemberg: 1447 DC

19 La escritura III: replicación Smart – rotativa: 1846

20 La escritura IV: composición Mergenthaler: 1884

21 La escritura IV: composición ●MicroPro: WordMaster 1976, WordStar 1978 ●Microsoft: 1984 Word for Mac ●Microsoft: 1989 Word for Windows ●Microsoft: 1997 Word for Windows ●MicroPro: WordMaster 1976, WordStar 1978 ●Microsoft: 1984 Word for Mac ●Microsoft: 1989 Word for Windows ●Microsoft: 1997 Word for Windows

22 Industrialización, desindustrialización, reindustrialización Máquina de vapor Savery (1698) Newcomen (1712) Watt (1769) SUSTITUCIÓN FUERZA

23 Industrialización, desindustrialización, reindustrialización Daimler-Benz, 1893 AUTOMÓVIL

24 Industrialización, desindustrialización, reindustrialización Fabricación en serie Ford – Taylor 1904 DESARROLLO INDUSTRIAL

25 Industrialización, desindustrialización, reindustrialización ●Fabricación en serie: las naciones más poderosas desarrollan mucho sus industrias ●La industria pasa a ser la actividad dominante ●Los países más exitosos industrialmente dominan el mundo ●Empobrecimiento de los demás ●Fabricación en serie: las naciones más poderosas desarrollan mucho sus industrias ●La industria pasa a ser la actividad dominante ●Los países más exitosos industrialmente dominan el mundo ●Empobrecimiento de los demás

26 Industrialización, desindustrialización, reindustrialización ●Los costos de mano de obra ●Los robots ●Traslación de las fábricas a países de bajos salarios ●Los costos de mano de obra ●Los robots ●Traslación de las fábricas a países de bajos salarios

27

28 Industrialización, desindustrialización, reindustrialización

29 ●La agricultura domina la economía ●Máquina de vapor (1698) - sustitución fuerza humana ●Fabricación en serie (1904) – desarrollo industrial ●La industria comienza a dominar la economía (1920) ●Predominio total de las potencias industriales (1950) ●Desindustrialización (1980): La fabricación pasa a países de muy bajos salarios ●Comienzo de la reindustrialización (2004?) ●La agricultura domina la economía ●Máquina de vapor (1698) - sustitución fuerza humana ●Fabricación en serie (1904) – desarrollo industrial ●La industria comienza a dominar la economía (1920) ●Predominio total de las potencias industriales (1950) ●Desindustrialización (1980): La fabricación pasa a países de muy bajos salarios ●Comienzo de la reindustrialización (2004?)

30 Telefonía Celular I: Comunicaciones 1.Motorola 2.Ericsson 3.Nokia

31 Telefonía Celular II: Usabilidad, tecnología digital 1.Nokia 2.Motorola 3.Ericsson

32 Telefonía Celular III: Globalidad

33 Telefonía Celular III: El celular “también” es un teléfono

34

35 Economía e Innovación ●La productividad de EE UU ha crecido al 2,2% anual en los últimos 50 años ●0,82% por inversiones de capital ●0,23% por mejora de la calidad de los recursos humanos ●1,15% por cambios tecnológicos ●La productividad de EE UU ha crecido al 2,2% anual en los últimos 50 años ●0,82% por inversiones de capital ●0,23% por mejora de la calidad de los recursos humanos ●1,15% por cambios tecnológicos

36 Lenguajes de programación ●1945 Lenguaje máquina ●1955 Assemblers ●1959 Fortran ●1963 Cobol, Algol ●1968 Pascal ●1980 MANTIS, NATURAL, IDEAL ●1985 SmallTalk ●1985 Visual Basic ●1996 Java ●2001 C# ●1945 Lenguaje máquina ●1955 Assemblers ●1959 Fortran ●1963 Cobol, Algol ●1968 Pascal ●1980 MANTIS, NATURAL, IDEAL ●1985 SmallTalk ●1985 Visual Basic ●1996 Java ●2001 C#

37 Lenguajes de programación ●1945 Lenguaje máquina ●1955 Assemblers ●1959 Lenguajes de 3a generación ●1980 Lenguajes de 4a generación ●1985 Lenguajes orientados a objetos ●1945 Lenguaje máquina ●1955 Assemblers ●1959 Lenguajes de 3a generación ●1980 Lenguajes de 4a generación ●1985 Lenguajes orientados a objetos

38 Productividad de los lenguajes

39 Crisis de productividad de los lenguajes ●Nuevos lenguajes? ●Outsourcing a países de bajos salarios? ●Paquetes? ●Nuevos lenguajes? ●Outsourcing a países de bajos salarios? ●Paquetes?

40 Crisis de productividad de los lenguajes ●Nuevos lenguajes? ●Outsourcing a países de bajos salarios? ●Paquetes? ●Nuevo paradigma? ●Nuevos lenguajes? ●Outsourcing a países de bajos salarios? ●Paquetes? ●Nuevo paradigma?

41 Producto acumulado Necesidades

42 ●WHY? ●WHAT? ●WHEN? ●HOW TO? ●WHY? ●WHAT? ●WHEN? ●HOW TO?

43 Desarrollo basado en conocimiento Desarrollo basado en conocimiento

44 Pretendemos que nuestros clientes nos tengan la confianza suficiente para que puedan dedicarse a su actividad fin y dejar en nuestras manos la tecnología Pretendemos que nuestros clientes nos tengan la confianza suficiente para que puedan dedicarse a su actividad fin y dejar en nuestras manos la tecnología


Descargar ppt "Ing. Breogán Gonda Montevideo, junio 2004 Los cambios de paradigma ¿por qué?, ¿qué?, ¿cómo?, ¿cuándo?"

Presentaciones similares


Anuncios Google