La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Innovación.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Innovación."— Transcripción de la presentación:

1 Innovación

2 Innovación en la técnica de construcción
La vivienda inteligente tiene un monitor del tiempo en la azotea capta las condiciones de temperatura y clima, de modo que pueda apagar el sistema de riego y cubrir la piscina cuando comienza a llover, o desplegar los toldos cuando el sol es demasiado brillante. Dentro, las luces se apagan automáticamente cuando hay bastante iluminación natural, reduciendo el consumo de energía.

3 Existe un hormigón hecho con un tipo cemento especial, mejorado con dióxido de titanio que mediante fotocatálisis acelera la oxidación natural o proceso de descomposición de algunos contaminantes emitidos desde autos (por ejemplo los óxidos de nitrógeno), transformándolos en nitratos y sulfatos. Los óxidos de nitrógeno se producen por la quema de combustible, por ejemplo en los motores de los autos. Estos óxidos pueden causar problemas de salud y ambientales.

4 Garner calcula que podrá tardar una década mas para sacar las primeras televisiones holográficas al mercado. Aplicaciones en tres dimensiones como juegos de video. pantallas de control aéreo, imágenes medicas etc. son algunos de los usos inmediatos de esta nueva tecnología.

5 Innovación en la técnica de escritura
La escritura comenzó en Mesopotamia, ahí se realizo el primer escrito (antes del 3000 a.C.). ésta primera escritura está con caracteres ideográficos, pero está presente el principio de transferencia fonética y se puede rastrear su historia, hasta averiguar como se convirtió en escritura ideosilábica. Los egipcios, cien años después, se conocen sus escritos: jeroglíficos. Poco tiempo después, surgieron sistemas ideosilábicos, como en Egeo, Anatolia, china, entre otros. En torno al 1500 a.C. se encontró el primer documento de escritura semialfabética.

6 Los griegos dieron el último paso; tomaron la escritura de los fenicios, separaron vocales de consonantes y las escribieron por separado. Así llegó a la escritura alfabética en torno al 800 a.C. Y fue así, poco a poco diferentes lugares fueron adaptando este sistema alfabético

7 Un científico que estudia cuestiones ópticas ha descubierto una manera en que la gente puede escribir con los ojos en letra cursiva y en un monitor.  Una innovación que podría ayudar a personas con discapacidad grave a comunicarse más libremente y potencialmente. Los movimientos inusualmente suaves de los ojos y producidos por el sistema pueden ser usados “para dibujar, escribir o generar una firma”

8 Innovación en la técnica de herramientas
La incorporación de las máquinas a la producción sustituyó el trabajo manual y los tradicionales sistemas de fabricación por otros nuevos. El trabajo se trasladó desde los talleres artesanales con un reducido número de operarios a las fábricas, donde máquinas y obreros fueron agrupados en grandes concentraciones.

9 Los primeros utensilios de piedra son muy simples
Los primeros utensilios de piedra son muy simples. Se trata de cantos rodados o guijarros que son toscamente tallados por una sola cara o por dos. Para tallar un canto rodado, primero, se mantiene fijo con una mano y, después, se le da golpes en su borde, de forma un poco tangencial, con otro canto que actúa como martillo o percutor. Del canto golpeado se desprendes lascas quedando un núcleo tallado. Tanto las lascas como el núcleo tallado pueden ser utilizados como instrumentos poco presentan filos cortantes. El proceso de fabricación de estos utensilios requiere, por tanto, pocos golpes.

10 Aparece la Edad de los Metales bronce primero y hierro después
Aparece la Edad de los Metales bronce primero y hierro después. Quien conocía el arte de fusionar metales (herreros) tenían mucho prestigio dentro de la sociedad y la aparición de las espadas , escudos y lanzas hechas completamente de metal marca una verdadera revolución tecnológica. Los griegos construyen las primeras armas gigantes, que luego serán mejoradas por los romanos.

11 Innovación en la técnica de las armas
Las primeras armas de fuego se llamaron de "avancarga." El tirador tenía que colocar la pólvora en la parte baja del cañón por la parte de enfrente de éste, que se le llamaba la boca. Las armas de avancarga tenían que cargarse en una secuencia apropiada o no dispararían. Las armas de avancarga eran lentas para cargarse, pesadas, no disparaban lejos y no funcionaban bien en clima húmedo o lluvioso. La innovación en las armas se da cuando se cambia de la pólvora a las municiones modernas que son más confiables en climas por ejemplo lluvias vientos, etc. La velocidad con la que estas eran recargadas era mayor a la anterior versión de las armas que tenían que ser recargadas de tal orden que si no se hacía así no disparaba.

12 Innovación de la agricultura
A lo largo de la Edad Media europea, surgen importantes innovaciones tecnológicas que aportarán algunos elementos positivos al trabajo de los campesinos. Las principales innovaciones en la agricultura medieval se debieron al mayor dinamismo del modo de producción feudal, que suponía para los siervos un mayor incentivo en la mejora de la producción que para los esclavos. Durante el Antiguo Régimen los países del sur y este de Europa prolongaron el sistema económico feudal, especialmente en la agricultura, pudiéndose hablar de una refeudalización evidente desde la crisis del siglo XVII, en que se reafirmó la posición predominante de los señores frente a los campesinos, que seguían siendo la inmensa mayoría de la población, pero que no tenían posibilidad de iniciar la acumulación de capital necesaria para la transformación agraria. La ideología del liberalismo económico propugnó la liberación del mercado de tierras y la imposición de la propiedad privada sobre ellas, con distintas manifestaciones según los países La formación de mercado nacionales unificados implicaba la unificación de los pesos y medidas, y la liberalización de los precios frente al anterior proteccionismo mercantilista, tarea que el despotismo ilustrado había iniciado desde supuestos fisiócratas a mediados del siglo XVIII

13 Innovación de los automóviles
La historia del automóvil empieza con los vehículos autopropulsados por vapor del siglo XVIII. En 1885 se crea el primer vehículo automóvil por motor de combustión interna con gasolina. Se divide en una serie de etapas marcadas por los principales hitos tecnológicos. Es comúnmente aceptado que los primeros automóviles con gasolina fueron casi simultáneamente desarrollados por ingenieros alemanes trabajando independientemente: Karl Benz construyó su primer modelo en 1885 en Mannheim. Benz lo patentó el 29 de enero de 1886 y empezó a producirlo en Poco después, Gottlieb Daimler y Wilhelm Maybach, de Stuttgart, diseñaron su propio automóvil en 1889.


Descargar ppt "Innovación."

Presentaciones similares


Anuncios Google