Estrategias Exitosas y Fallidas en Transferencia de Tecnología Foro Tecnológico ADIAT Héctor E. Chagoya C. 2008
Tecnología Un sistema de conocimientos, técnicas, habilidades, pericias, y organización utilizados para producir, comercializar y utilizar bienes y servicios que satisfagan demandas sociales y económicas Manual de Transferencia de Tecnología ONUDI
Naturaleza Especial de la Tecnología Intangible : no ocupa espacio y no tiene propiedades, tiene potencial. Acumulativa : imposible saber causa del efecto No se puede consumir : reemplazo no por su estado físico, múltiples usos Fácilmente transmisible y sin fronteras : no hay costo de transporte Multipropósito : Puede haber más de un uso
Factor común de éxito: Ganar - Ganar Actitud, no metodología No importa cuánto gane el otro, o cuánto ganaría un tercero, sino cuánto gano yo. No sentirse inferior Tener confianza en uno mismo Prepararse, prepararse, prepararse
Causas de conflicto en la negociación Centrarse en posiciones y no en intereses Llevar a la negociación reacciones emocionales: Propias De la contraparte No considerar los intereses del otro No considerar el descontento del otro No considerar el poder del otro
Estrategia Fallida en Filosofía de Obtención de Propiedad Intelectual Desarrollo de Tecnología Búsqueda de Aplicaciones Resuelve un problema de alguien o “alguien” piensa que tiene futuro Búsqueda de arte previo Redacción de la solicitud Negativa de la solicitud Imposible Transferir tecnología Patente con Potencial de Innovación Gestión del Trámite (Si hay $) Patente dominada
Estrategia Exitosa en Filosofía de Obtención de Propiedad Intelectual Problema técnico no resuelto Búsqueda de arte previo El arte previo no resuelve el problema técnico satisfactoriamente Desarrollo de tecnología (invención) Si usted le roba la idea a un autor, se llama plagio; si usted les roba a muchos, se llama investigación (Wilson Mizner, guionista) Análisis de patentabilidad /libertad de uso Patente concedida con potencial de innovación Redacción de la solicitud (Si hay $) Estrategia de Apropiación (Busca $) Apropiación como secreto industrial
Estrategia Fallida de entrada al Mercado Tecnológico Inventor y Empresa se contactan Inventor piensa que puede haber $$$$ Empresa piensa que hay potencial Colaboración Empresa – Inventor-otros investigadores El centro se entera Imposible Transferir tecnología El centro no tiene procesos de TT transparentes Conocimiento Valioso (¿Quién es dueño?) Todos se cansan
Estrategia Exitosa en Filosofía de Obtención de Propiedad Intelectual La UTT negocia contrato Empresa DETECTA necesidad y contacta Centro de Investigación propone proyecto Desarrollo de tecnología (invención) Validación y Seguimiento por empresa Licencia de Tecnología Redacción de la solicitud (Si hay $) Estrategia de Apropiación Apropiación como secreto industrial
Tecnología: elementos determinantes de valor Propiedad Intelectual Protección contra la copia inherente a la naturaleza de la tecnología Estado de desarrollo de la tecnología Posiciones Negociadoras Desiguales Base Tecnológica de una parte relativa a la otra Capacidad de desarrollo interno del comprador Beneficios económicos de la implantación de la tecnología “De la cabeza para abajo, un hombre vale un par de dólares al día; de la cabeza para arriba, vale lo que su cerebro pueda producir” Thomas Alva Edison
Elementos previos para un modelo exitoso Inventario de tecnología Obtención de propiedad intelectual, asegurando libertad para diseñar Mantenimiento de patentes, evitar caducidad de patentes valiosas Respeto a la Propiedad Intelectual de otros Disposición para hacer valer la PI
Errores que llevan al fracaso Usar formatos prediseñados. Cada convenio es único. El uso de “machotes” puede llevar a incluir provisiones no negociadas que afecten la buena fe, o bien, a omitir otras provisiones. Los formatos prediseñados son guías sobre lo que debe negociarse o no, y sobre la manera en que PUEDE redactarse una cierta provisión, pero nunca debe pensarse que un convenio sirve para todas las negociaciones. Las organizaciones cambian: lo que fue aceptable una vez puede no serlo la siguiente.
www.worldmapper.org Universidades de Shieffield y Michigan Panorama de Patentes El tamaño del territorio muestra las patentes del mundo que se otorgaron ahí Patentes del Mundo www.worldmapper.org Universidades de Shieffield y Michigan
www.worldmapper.org Universidades de Shieffield y Michigan Sobre las regalías El tamaño del territorio muestra la proporción de exportaciones netas de regalías y remuneraciones por licencias en USD que provinieron de cada país (Exportaciones-Importaciones) Exportaciones de Regalías y Remuneraciones por Licencias www.worldmapper.org Universidades de Shieffield y Michigan
¿Y los Chinos? Según las estadísticas de la OMPI, la innovación se está desplazando hacia el este asiático. En el año 2006 se solicitaron por Chinos en su país 470,342 patentes, modelos de utilidad y diseños industriales (82% del total) y se les otorgaron 25077 (84% del total). Estos números son aproximadamente el 20% de todo lo tramitado desde 1985. En el año 2006 se solicitaron por Mexicanos en nuestro país 1873 patentes, modelos de utilidad y diseños industriales (4% del total) y se otorgaron 826 (3% del total), que equivalen aprox. al 7% de lo presentado por mexicanos en nuestro país desde 1994.
Reflexión final
Reflexión final