IMPORTANCIA DEL TRABAJO COLABORATIVO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIAS DIDACTICAS Y TECNOLOGICAS EN EL AULA
Advertisements

Integrantes “Espartaco”: Cynthia Huerta Vargas Rocío Méndez Gil
Educación y tecnología de la información y la comunicación
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE EDUCACIÓN INFANTIL SEGUNDO CUATRIMESTRE.
Coordinación de Educación Física en Secundarias Estatal 3
Este curso tiene como objetivos: propiciar un espacio de reflexión y crítica constructiva de nuestra labor docente.
SISTEMA EDUCATIVO LESMES
¿QUÉ SON LAS TIC ? ¿QUÉ HAGO CON LAS TIC EN EL AULA?
EQUIPO I – MESA I Ercilia Rojas Canto. Gloria Toledo Zaragoza.
Aprendizaje Colaborativo (AC). Podemos definir el Aprendizaje Colaborativo (AC), como un conjunto de métodos de instrucción y entrenamiento en estrategias.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Creación de un sistema personal de disciplina M.Ed. Rocío Deliyore.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
El caso de Lucía, ser docente rural y no morir en el intento
Conclusiones y propuestas MESA II MODELOS EDUCATIVOS PERTINENTES PARA LA EDUCACIÓN TURÍSTICA Congreso Nacional de Educación Turística CONAET-AMESTUR 2011.
Alumna: Navid Nereyda Romero Cota. Una tecnología en la sociedad Tecnologías relacionas como procesos de comunicación intencionados. Las tic son canales.
Aulas Virtuales Universidad de Carabobo
Proyecto campus MI. Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo. Benjamin Franklin.
Escuela El Roto Chileno TALAGANTE Presentación en Seminario - Taller “¿Qué es la Calidad en la Educación?”
APRENDER SOBRE LAS TIC, UN CAMINO POR RECORRER.
1.Que acciones formativas se requerirían para adquirir, desarrollar o fortalecer las competencias anteriores? *Asistir a un curso básico de computación,
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS SEGUNDO CUATRIMESTRE.
AULAS ALTHIA NUEVAS TECNOLOGIAS AL ALCANCE DE LOS ALUMNOS Apolinar García Iván Martín.
PARA LA MESA REDONDA NACIMIENTO Y EVOLUCION DE LA DIDACTICA
Equipo 2 Situacion 2: En la escuela B, la mayoria de los maestros tienen un rol activo durante las clases, explican y tienen autoridad en el aula. Los.
ESCUELA SECUNDARIA No. 148 ¨TENOCHTITLAN ¨ ECATEPEC DE MORELOS.
Ministerio de Educación de la República de Panamá Materiales Digitales Educativos II Jornada sobre Educación y Tecnología de la Información y la Comunicación.
III JORNADA DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMERICA SOBRE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN, Y EDUCACIÓN MATERIALES DIGITALES EDUCATIVOS.
Modelo NOM (Niveles, Modelos y Orientaciones de uso) Niveles de uso Programas pre-existentes sin modificar Adaptaciòn de programas Desarrollo de nuevos.
La tecnología de la información y las comunicaciones en la educación
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO JARDÍN DE NIÑOS “JOSÉ MARTÍ” PROFRA. ALMA DELIA BARRALES FLORES MUNICIPIO: TIMILPAN TURNO: MATUTINO TIMILPAN, MÉX., ENERO DE.
XOCHITLATOLLI LA PALABRA FLORIDA
 fernandidactico Blog de Fernando Báez creado como una manera de reflejar mis inquietudes en torno a la enseñanza y al aprendizaje. Mi particular manera.
1.- ¿Para qué aprender historia? -Para aplicar estrategias enseñarles a través de la metodología y generar aprendizajes con los niños en clase de manera.
ESCUELA PRIMARIA “MANUEL HINOJOSA GILES” C.C.T. 15EPR3023C.
Las Nuevas Tecnologías en la Educación
EL OBJETIVO DE HDT. OBJETIVO EL ROL QUE DESEMPEÑA EL COLECTIVO ESTAR PREPARADOS E INVOLUCRADOS EN CADA UNA DE LAS DE LAS ACTIVIDADES ESCOLARES. PARA.
LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN ENTORNOS INNOVADORES DE APRENDIZAJE.
SON LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN.
DISEÑA EL CAMBIO ESCUEA PRIMARIA JUANA DE ASBAJE
Profesionalidad Docente Ana María Martínez Campos Miroslava Gutiérrez Briones Olga Flores Solís Olga Lidia Velázquez Cruz Alejandra.
LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN.
EL MÉTODO EN LA CATEQUESIS.
OBJETIVO. CASO Catalina Flores supervisora de la Zona Escolar 027 de educacion preescolar, a partir del analisis de la Reforma de Educacion Preescolar.
Normas para el uso del laboratorio de Computación
ACT. 2> Elementos de organización escolar que apoyan la implementación del proyecto Aula Telemática. 1.identifiquen los elementos que influyen en la organización.
USO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE ASESORA: MTRA. AURORA GISELA LOPEZ GARCIA PRODUCTO.
Proyecto: Provioli Autor: Profa. Reyna Flores Villafranca Profa
ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN Y TRABAJO COLABORATIVO Presentado por: M.E  Lenid Morales  Evangelina Peña Rayo  Jaime Beltrán  Dora Lida Hurtado M Septiembre.
PRESENTACIÓN DE TIPOS DE EDUCACIÓN
Diseño Instruccional y Modelo Instruccional.
EDUCACION VIRTUAL La educación virtual es un nuevo proceso de aprendizaje y transmisión del conocimiento a través de las redes modernas de comunicaciones,
UNIVERSIDAD DE PUEBLA s.c. Maestr í a en Desarrollo Educativo. MODULO: DESARROLLO TECNOLOGICO MAESTRO. JOSE LUIS VILLEGAS VALLE ALUMNA: OLGA ROSA SANCHEZ.
EDUCACÍON VIRTUAL.
Y redes sociales Docencia. ¿Debería usar las redes sociales?
Implementación de Aula Virtual Natalia Restrepo Acosta Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Proyecto de Intervención.
Curso “Capacitación en Tutoría Virtual”
Justificación del uso de las Tics en Educación Preescolar LOS ALUMNOS DEBEN ESTAR CAPACITADOS AL IGUAL QUE LOS PADRES DE FAMILIA, PARA ASI TENER UN BUEN.
National University College Online Alexandra Cabán Administración de Empresas con Contabilidad Estudiantes a Distancia.
COMO HABLAR CON NUESTRO PADRE
Clase 1. Clase 7 Clase 8.
TECNOLOGÍA MÉDICA.
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA N° 30 “ING ALEJANDRO GUILLOT SCHIAFFINO”
TUTORA: LICDA. DUNIA VALLEJO GONZÁLEZ AÑO 2016
Educación ambiental.
MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.
Educación.
 La época que vivimos es de mucha competencia por que siglos atrás eran épocas de masacre entre seres humanos las peores guerras con alta tecnologías.
La Tecnología Industrial.
Clase
Transcripción de la presentación:

IMPORTANCIA DEL TRABAJO COLABORATIVO GRUPO 2 INTEGRANTES: MARGARITA CARRION FLOR GARCIA

LA MAYORIA DE LAS ESCELAS DE PANAMA CENTRO NO CUENTAN CON EL MATERIAL ADECUADO PARA TRABAJAR Y LOGRAR UN MEJOR APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES. EN PANAMA CENTRO FALTA: MATERIAL DIDACTICO EQUIPO DE TECNOLOGIA LABORATORIOS SI EXISTEN NO ESTAN EQUIPADOS. FALTA DE ESPACIOS PARA LAS CLASES DE EDUCACION FISICA, IMPLEMENTOS FALTA DE MOBILIARIO

POSITIVO NEGATIVO INTEGRA A LOS ESTUDIANTES NO SE ADAPTA AL GRUPO LEVANTA LA AUTOESTIMA NO SIGUEN INSTRUCCIONES AYUDA ALOS ESTUDIANTES A SER EXTROVERTIDOS. CARECEN DE VALORES SE LOGRAN LOS OBJETIVOS POCA AYUDA DE LOS PADRES.