ILMC UNCTAD Caribbean Industrial Research Institute CRRIIA Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Aspectos socio- económicos del manejo sostenible.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto País Colombia Business Country
Advertisements

DIAGNÓSTICO ¿Cuál es el propósito de realizar un diagnóstico?
POLÍTICA NACIONAL DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA
ESTUDIOS DE LINEA DE BASE Metodologías Participativas II Reunión Anual de la Red Latinpapa Cochabamba-Bolivia, 25 al 28 Febrero del 2009 Grupo de impacto.
Convenio de Basilea ILMC UNCTAD UWI ILMC UNCTAD UWI Directrices Técnicas para la Recuperación Ambientalmente Racional de Baterías Ácidas de Plomo Usadas.
Diagnóstico institucional de sistemas de servicio civil
REPÚBLICA DE COSTA RICA
Estudio de factibilidad para un Mecanismo Interamericano de Cooperación para la Administración Laboral Profesional Bernardo Ardavín / Elfid Torres, MEXICO.
SE-CCAD Área de Gestión Ambiental y Producción Limpia
1 PANEL:Mercadeo y Diversificación de Productos para la Expansión Institucional y Penetración de Mercado PRODUCTOS COMPLEMENTARIOS DE CREDITO Y AHORRO.
CONACYT Nuevos Esquemas para el Fomento y Articulación para la Innovación Tecnológica ADIAT VI Jornada Tecnológica SISTEMA DE INNOVACIÓN REGIONAL.
FAO y los Objetivos de Desarrollo del Milenio
Generación de empleo: La promoción de las PyMEs Presentado al seminario Job Creation in the Western Hemisphere: Reviewing Best Practices and Setting a.
1 Resultados del SCP Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Tercera reunión de expertos regionales sobre Producción más limpia y.
Desarrollo Sostenible Evolución Incorporación en las legislaciones nacionales Andrea Brusco PNUMA/ORPALC.
Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables
Project is funded by the European Union El Proyecto JELARE: Joint European Latin American Universities Renewable Energy Lic. Lea Franziska Buch Instituto.
1 w w w. c a p l a b. o r g. p e Río de Janeiro, 20 y 21 de mayo, 2008 Panel 3: Desarrollo y Promoción de Políticas, Estrategias y Servicios Integrados.
Procesos de Aprendizaje y
Mecanismo de Implementación de Acuerdos de Producción Más Limpia
POLÍTICAS PÚBLICAS DE PATRIMONIO DE GALÁPAGOS
VI Reunión del Consejo de Expertos de Gobierno en CPS Reunión Regional sobre Consumo y Producción Sostenibles y su contribución a la Eficiencia de Recursos.
Preparación de Estrategias de Desarrollo Bajo en Emisiones y Adaptado al Cambio Climático Carlos Salgado Especialista en Cambio Climático Grupo de Medio.
Monitoreo del Impacto Proyecto Cuencas Andinas Cali, Colombia.
LINEAMIENTOS DE POLÍTICA
SECCIÓN SÉPTIMA: TRANSPORTE, PROMOCIÓN, INVESTIGACIÓN, EDUCACIÓN,
Red Intergubernamental de Contaminación Atmosférica
Organización Mundial de la salud
Mauricio Medinaceli Encuentro Latinoamericano de Economía de la Energía Sofitel – Salvador Bahia 27 de Mayo, 2008.
03 Estudio del mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
GESTION AMBIENTAL PREVENTIVA
PRODUCCIÓN LIMPIA.
2004 Organización Panamericana de la Salud INICIATIVAS OPS/OMS EN CALIDAD EN SALUD Buenos Aires, 19 de agosto de 2004.
Presentación Objetivos de la Política
PLAN ESTRATÉGICO GESTIÓN ESTRATÉGICA
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE
PROYECTO ESTRTÁTEGICO
1 Buenos Aires, Diciembre 2000 Programa para mejorar la Competitividad del Comercio Minorista Convenio BID / FOMIN - CAME ATN/ME6718 AR ATN/MH6719 AR.
Investigación de Operaciones en Comercio Electrónico
PROGRAMA DE PRODUCCIÓN LIMPIA y COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL
Estrategia de acción para facilitar un proceso de mejora de la competitividad sistémica y sostenible. Identificación de clusters.
1 Productividad y Competitividad de la Economía Peruana Paul Castillo B. Banco Central de Reserva del Perú viernes 21 de Agosto, 2009 CIES.
POLITICAS ENERGETICAS
El rol del mercado en las estrategias de vida de las familias rurales
Marco de Referencia Taller de Planificación Estratégica de la Investigación en CATIE Agosto 2001.
Parque Industrial Posadas Parque Industrial. Nuevo puerto de cargas. Aeroparque. Centro de Exposiciones y eventos. Nuevas 47 hs. expansión.
Propuestas Grupo de Trabajo No. 2 Comité Consultivo SICA Consulta ECADERT Prioridades 1. Definir un marco conceptual que tome en cuenta al ser humano,
Departamento Control de la Contaminación Área Gestión de Residuos,
PRIMER TALLER PARIS 21 PARA CENTROAMÉRICA Dirección General de Estadística y Censos de El Salvador Secretaría PARIS21 París, Octubre de 2002.
LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL
PROGRAMA MARCO PARA LA INNOVACION Y LA COMPETITIVIDAD Inma Valencia Directora de la Oficina del Gobierno de Cantabria Miembro de Team Europe « Programas.
Implementación /Pasos a seguir para cumplir con demandas ambientales Rubén Gallozzi Montevideo, Uruguay Marzo 2014.
Los actores para la implementación del Convenio
Cooperación Territorial Europea Programa operativo de Cooperación Territorial Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2007 – 2013 Cooperación Transfronteriza.
GESTION AMBIENTAL PREVENTIVA
Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC) – Oficina Regional para América Latina y el Caribe La basura electrónica en América Latina.
Proyecto “Diseñando un Programa REDD que beneficie a las comunidades forestales en Mesoamérica” (Septiembre 2009-Agosto 2010) San Salvador, de Noviembre,
SELECCIÓN DE FACTORES DE COMPETITIVIDAD DE LOS ESTADOS 1. Desempeño económico 2. Eficiencia de gobierno 3. Eficiencia de los negocios 4. Infraestructura.
ILMC Environment and Safety Advisors Futuri s R C C B B C Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Desarrollando un Regional Estrategia Regional.
PROGRAMA NACIONAL DE DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Desarrollo de Parques Industriales Agosto 2015.
Diálogo Regional de Política Red de Medio Ambiente 2006 Reunión Subregional, Cono Sur Buenos Aires 17 Abril, 2006 David Wilk, Coordinador Técnico SDS/ENV.
INNOVACIÓN LOGÍSTICA MINERA – Desarrollo de Clusters Enrique Alania
PROPUESTA DE INCENTIVOS PARA LA INSERCIÓN LABORAL DE JÓVENES
MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Viceministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente POLÍTICAS GENERALES EN MATERIA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO.
Capítulo VIII Estrategias para Fortalecer la Vinculación con el Entorno.
Resumen del día 1: Principios, objetivos e institucionalidad de la política nacional de logística y movilidad Bogotá, el 5 de noviembre, 2015.
Comentarios a “La era de la productividad” Marzo 2010 Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
2do Taller DEL Región Centroamericana + México Claudio Cortellese Septiembre, 2011.
Transcripción de la presentación:

ILMC UNCTAD Caribbean Industrial Research Institute CRRIIA Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Aspectos socio- económicos del manejo sostenible de baterías de acido plomo usadas Nuria Castells (Ph.D) UNCTAD Subdivisión de medio ambiente, comercio y desarrollo San Salvador, Noviembre 2002

Environmentally Sound Management of ULAB ILMC UNCTAD Caribbean Industrial Research Institute CRRIIA Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2 Estructura de la presentación Contribución de la UNCTAD (Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo) al proyecto Contribución de la UNCTAD (Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo) al proyecto Discusión de la problematica economica, ambiental y social del reciclado de baterias Discusión de la problematica economica, ambiental y social del reciclado de baterias Conclusión Conclusión

Environmentally Sound Management of ULAB ILMC UNCTAD Caribbean Industrial Research Institute CRRIIA Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales 3 Contribución de la UNCTAD Lanzamiento en Mayo 2001 Lanzamiento en Mayo 2001 UNCTAD y PNUMA colaboran en su equipo especial de reforzamiento de capacidades (CBTF) UNCTAD y PNUMA colaboran en su equipo especial de reforzamiento de capacidades (CBTF) Objetivo de la colaboración: Contribuir al establecimiento de un mejor procedimiento de reciclaje de baterias en la región centroamericana y caribe ña Objetivo de la colaboración: Contribuir al establecimiento de un mejor procedimiento de reciclaje de baterias en la región centroamericana y caribe ña

Environmentally Sound Management of ULAB ILMC UNCTAD Caribbean Industrial Research Institute CRRIIA Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales 4 CBTF: equipo especial de reforzamiento de capacidades conjunto de PNUMA y UNCTAD [1] Marco de colaboración creado en Marzo 2000 Marco de colaboración creado en Marzo 2000 Marco flexible para desarrollar proyectos con dimensiones ambientales y comerciales simultaneamente Marco flexible para desarrollar proyectos con dimensiones ambientales y comerciales simultaneamente Dimensión de proyectos a escala nacional o regional Dimensión de proyectos a escala nacional o regional

Environmentally Sound Management of ULAB ILMC UNCTAD Caribbean Industrial Research Institute CRRIIA Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales 5 CBTF: equipo especial de reforzamiento de capacidades conjunto de PNUMA y UNCTAD [2] 5 tipos de actividades: Investigación tem á tica Investigación tem á tica Proyectos nacionales Proyectos nacionales Formación Formación Di á logos/encuentros Di á logos/encuentros Creación de redes de apoyo Creación de redes de apoyo

Environmentally Sound Management of ULAB ILMC UNCTAD Caribbean Industrial Research Institute CRRIIA Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales 6 CBTF: equipo especial de reforzamiento de capacidades conjunto de PNUMA y UNCTAD [3] Contribución al proyecto: Asesoramiento con conocimientos tecnicos y experiencia previa en otros paises Asesoramiento con conocimientos tecnicos y experiencia previa en otros paises Financiación de dos estudios nacionales: Costa Rica y Venezuela Financiación de dos estudios nacionales: Costa Rica y Venezuela

Environmentally Sound Management of ULAB ILMC UNCTAD Caribbean Industrial Research Institute CRRIIA Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales 7 Temas abordados por la UNCTAD en el proyecto Identificación de tipos de incentivos económicos ligados a la economía del reciclado Identificación de tipos de incentivos económicos ligados a la economía del reciclado Análisis del posible impacto socio-económico de las iniciativas para inducir cambios de comportamiento y mejoras en el manejo de baterías usadas Análisis del posible impacto socio-económico de las iniciativas para inducir cambios de comportamiento y mejoras en el manejo de baterías usadas

Environmentally Sound Management of ULAB ILMC UNCTAD Caribbean Industrial Research Institute CRRIIA Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales 8 Externalidades: por que internalizar? B D A P P QQ S S Precio Cantidades Coste marginal social Coste marginal privado Externalidad

Environmentally Sound Management of ULAB ILMC UNCTAD Caribbean Industrial Research Institute CRRIIA Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales 9 Internalizacion de externalidades en el caso de las baterias usadas (1) El reciclado en malas condiciones conlleva impactos negativos en: El reciclado en malas condiciones conlleva impactos negativos en: SaludSalud Medio ambienteMedio ambiente

Environmentally Sound Management of ULAB ILMC UNCTAD Caribbean Industrial Research Institute CRRIIA Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales 10 Internalizacion de externalidades en el caso de las baterias usadas (2) La toma en consideración de los costes sociales asigna un valor económico a las actividades destinadas a reducir el problema La toma en consideración de los costes sociales asigna un valor económico a las actividades destinadas a reducir el problema La internalización de los costes sociales hace emerger en terminos económicos el valor de la actividad informal del sector La internalización de los costes sociales hace emerger en terminos económicos el valor de la actividad informal del sector Es necesario adoptar progresivamente políticas que conecten la dimension informal con el resto del sistema Es necesario adoptar progresivamente políticas que conecten la dimension informal con el resto del sistema El rol del sector formal eficiente es crucial y debe de ser motor para la transformación El rol del sector formal eficiente es crucial y debe de ser motor para la transformación

Environmentally Sound Management of ULAB ILMC UNCTAD Caribbean Industrial Research Institute CRRIIA Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales 11 Instrumentos economicos para incentivar el reciclado Entender la situacion del mercado (substitutivo del plomo de primera mano) Entender la situacion del mercado (substitutivo del plomo de primera mano) Entender los factores de competitividad Entender los factores de competitividad Evaluar la demanda potencial para el plomo reciclado Evaluar la demanda potencial para el plomo reciclado Internalizar los beneficios ambientales del reciclado dentro de la evaluacion coste beneficio del proceso Internalizar los beneficios ambientales del reciclado dentro de la evaluacion coste beneficio del proceso

Environmentally Sound Management of ULAB ILMC UNCTAD Caribbean Industrial Research Institute CRRIIA Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales 12 Tipologia de situaciones en la region 3 situaciones: Grupo 1: Actividad de recolección Grupo 2: Actividad de recolección Y reciclado Grupo 3: Potencialidad como enclave regional de recoleccion y reciclado

Environmentally Sound Management of ULAB ILMC UNCTAD Caribbean Industrial Research Institute CRRIIA Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales 13 Recolección (1) Los puntos de venta de baterías nuevas tienen que ser también puntos de recolecta Los puntos de venta de baterías nuevas tienen que ser también puntos de recolecta Incorporar el sector informal de la economía del reciclado dentro del proceso Incorporar el sector informal de la economía del reciclado dentro del proceso Reglamentar y desincentivar las actividades de reacondicionamento de baterías usadas Reglamentar y desincentivar las actividades de reacondicionamento de baterías usadas

Environmentally Sound Management of ULAB ILMC UNCTAD Caribbean Industrial Research Institute CRRIIA Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales 14 Recoleccion (2) Incentivos: Sistema de deposit-refund en su justo valor para evitar efectos perversosSistema de deposit-refund en su justo valor para evitar efectos perversos Compensar fiscalmente la recoleccion cuando la caida del precio de mercado disminuya su competitividadCompensar fiscalmente la recoleccion cuando la caida del precio de mercado disminuya su competitividad

Environmentally Sound Management of ULAB ILMC UNCTAD Caribbean Industrial Research Institute CRRIIA Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales 15 Reciclado Promover las licencias para actividades de reciclaje Promover las licencias para actividades de reciclaje Promover la flexibilidad en la reglamentacion de tales actividades Promover la flexibilidad en la reglamentacion de tales actividades Apoyar la innovacion tecnologica y la mejora de las practicas empresariales en el sector Apoyar la innovacion tecnologica y la mejora de las practicas empresariales en el sector Incentivar la inversion en tecnologias limpias de reciclado (mejor acceso a credito, sistemas fiscales ventajosos) Incentivar la inversion en tecnologias limpias de reciclado (mejor acceso a credito, sistemas fiscales ventajosos)

Environmentally Sound Management of ULAB ILMC UNCTAD Caribbean Industrial Research Institute CRRIIA Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales 16 Enclaves regionales de reciclado Analizar los costes de transporte de para una actividad económicamente sostenible de reciclado Analizar los costes de transporte de para una actividad económicamente sostenible de reciclado Los estándares ambientales y de seguridad en el manejo laboral de los residuos tienen que verificarse regularmente y de forma fiable (sistema de inspecciones y certificados) Los estándares ambientales y de seguridad en el manejo laboral de los residuos tienen que verificarse regularmente y de forma fiable (sistema de inspecciones y certificados) Se tiene que promover las inversiones en tecnologías limpias y eficaces para la promoción del reciclado Se tiene que promover las inversiones en tecnologías limpias y eficaces para la promoción del reciclado

Environmentally Sound Management of ULAB ILMC UNCTAD Caribbean Industrial Research Institute CRRIIA Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales 17 Impacto socio-economico y ambiental Contexto social e institucional Contexto social e institucional El nivel de economia informalEl nivel de economia informal El rol y la dimension de los actores economicos del sectorEl rol y la dimension de los actores economicos del sector Impacto ambiental de la actividad Impacto ambiental de la actividad Mejora derivada del recicladoMejora derivada del reciclado Internalizacion de los beneficios ambientales y de saludInternalizacion de los beneficios ambientales y de salud

Environmentally Sound Management of ULAB ILMC UNCTAD Caribbean Industrial Research Institute CRRIIA Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales 18 Seleccion de instrumentos En contexto institucional solido, las regulaciones pueden ayudar a re-orientar la actividad economica e influenciar sus procesos En contexto institucional solido, las regulaciones pueden ayudar a re-orientar la actividad economica e influenciar sus procesos En contexto de economia informal fuerte, los instrumentos incentivadores tienen que prever medidas de apoyo En contexto de economia informal fuerte, los instrumentos incentivadores tienen que prever medidas de apoyo

Environmentally Sound Management of ULAB ILMC UNCTAD Caribbean Industrial Research Institute CRRIIA Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales 19 Recomendaciones basadas en estudios nacionales Dise ñ o e implementación de un sistema de Información integrado con oficinas regionales para incrementar eficiencia de gestión Dise ñ o e implementación de un sistema de Información integrado con oficinas regionales para incrementar eficiencia de gestión Elaboración de lineamientos estratégicos generales para la recolección y el transporte Elaboración de lineamientos estratégicos generales para la recolección y el transporte Puesta en marcha de un esquema formal de redes de recolección y transporte que aproveche la realidad preexistente de recuperadoras formales y los vinculos con minoristas Puesta en marcha de un esquema formal de redes de recolección y transporte que aproveche la realidad preexistente de recuperadoras formales y los vinculos con minoristas Mejora en la difusión de información y educación Mejora en la difusión de información y educación Fomentar alianzas regionales Fomentar alianzas regionales

Environmentally Sound Management of ULAB ILMC UNCTAD Caribbean Industrial Research Institute CRRIIA Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales 20 Estrategias para la region de América Central y Caribe Diferencias: No hay una unica tipología de problemática No hay una unica tipología de problemática No hay los mismos contextos institucionales No hay los mismos contextos institucionales No hay la misma escala de problemática en cuanto al peso del reciclaje en cada país No hay la misma escala de problemática en cuanto al peso del reciclaje en cada país

Environmentally Sound Management of ULAB ILMC UNCTAD Caribbean Industrial Research Institute CRRIIA Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales 21 Estrategias para la region de América Central y Caribe (2) Objetivos comunes: Es un problema transfronterizo Es un problema transfronterizo La estrategia regional puede permitir soluciones inabordables a nivel nacional La estrategia regional puede permitir soluciones inabordables a nivel nacional El compartir los procesos y experiencias ayuda a mejorar las estrategias de colaboración El compartir los procesos y experiencias ayuda a mejorar las estrategias de colaboración

Environmentally Sound Management of ULAB ILMC UNCTAD Caribbean Industrial Research Institute CRRIIA Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales 22 Estrategias para la region de América Central y Caribe (3) Metas alcanzables: Mayor previsibilidad en la disponibilidad de plomo para las actividades económicas Mayor previsibilidad en la disponibilidad de plomo para las actividades económicas Menor incidencia ambiental y en la salud mediante un mayor control del flujo de baterias usadas y de su proceso de reciclado Menor incidencia ambiental y en la salud mediante un mayor control del flujo de baterias usadas y de su proceso de reciclado Establecimiento de una red de transporte seguro para substancias peligrosas Establecimiento de una red de transporte seguro para substancias peligrosas Mejor utilización de las capacidades existentes Mejor utilización de las capacidades existentes

Environmentally Sound Management of ULAB ILMC UNCTAD Caribbean Industrial Research Institute CRRIIA Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales 23 Conclusiones Opciones de instrumentos: - económicos: tasas, sistemas de depósito, exoneración de impuestos -regulatorios y legislativos: facilitar las licencias bajo condiciones bien definidas, regular el sector -Combinaciones de ambos