¿Qué puedes inferir sobre esta persona– quién es, qué quiere y en dónde está? ¿Cómo percibe al inglés y a otros idiomas? ¿Cómo percibe el bilingüismo en.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escribes en frases completas en español.
Advertisements

El estudio de la literatura
LA AMISTAD.
30/8/2012. Para Empezar #3 Terminen su diagrama del texto Más del 90% de colegios y universidades en los Estados Unidos conceden créditos a los estudiantes,
El ensayo.
AP Español Lengua y Cultura Señora Magaña
AP Español Lengua y Cultura
Lección de escribir Ensayo descriptivo/comparativo
Planeación de clases Yuridia Franco Pérez Autor:
Técnicas de Estudio 3. Lectura de Textos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Métodos cualitativos para evaluar asuntos comunitarios.
Orientaciones para la Revisión y Corrección de Textos Escritos
Investigación Cualitativa en Salud Pública Sesión IV: Grupos Focales Karen Andes.
Jueves, 12 de diciembre de 2013 Tarea para el lunes, 16 de diciembre 1.Completa tu primer borrador y tu borrador final a máquina. 2.Entrega: 1. ambos borradores.
TRABAJO ESCRITO* Relaciones sociales Cuestiones globales
Herramientas de comunicación efectiva para eventos públicos Módulo 3, Unidad 4.
Acomodar/Accomodate: pensar en las necesidades emocionales y educativas de los estudiantes para planificar y modificar los planes.
Servicios en español Consultas personalizadas de 30 minutos Consultas en pareja de 50 minutos ¡Con cita previa!
Esp. 4 – cuaderno de composciones
Estrategias didácticas con el nombre propio
¿ Qué es y cómo se elabora una monografía ?
Tarea para el martes 29 lunes, 28 de octubre de 2013
Jueves 24 de octubre de 2013 Tarea para el martes 29 Terminen la anotación y el resumen del segundo artículo. Incluyan toda la información más importante.
Español 2 Lección 7- Lectura
Preguntas de comprensión p
ESTAS PREPARADO PARA TOMAR TU EXAMEN DE AP LENGUAJE Y CULTURA?
¡Organicen sus carpetas! 5 secciones:  Referencia (incluye el Contrato del Éxito).  Calentamientos  Apuntes y Trabajo de la Clase (por fecha)  Tarea.
Unidad 2: El “espanglish”: ¿caos lingüístico o proceso natural?
Tomás Moreno Chinchilla Clase de Religión.Curso 2013/141.
TAREA para el martes 13 de febrero de 2014
Español 2 22 de abril de 2015 NOTE: To change images on this slide, select a picture and delete it. Then click the Insert Picture icon in the placeholder.
Noche de Currículo Primero Bilingüe Elliot - Peña - Vázquez.
4 de febrero de 2014 TAREA para el jueves 1.Encuentra tu propio video clip o anuncio, responde las preguntas y presenta oralmente a la clase.
Preparado por Beny-Grace Fuentes Maestra de décimo grado
Word of the day (Palabra del día) : 1 - Copy the palabra del día (PDD) in the “Word of the Day” section of your notebook under Semana 5 – 9/8 – 9/12. 1.
Tarea para el jueves 31 martes, 29 de octubre de 2013
CALENTAMIENTO (5 Minutos)
11 de febrero de 2014 TAREA para el jueves 1.Lee el fragmento del texto que se te ha asignado y anota el texto, sobre todo pensando en tus reacciones al.
Español 3Español 3 24 y 27 de abril de y 27 de abril de 2015.
Preguntas1. Yo 1. ¿Cómo eres ? 2.¿Cómo te llamas? 3.¿De dónde eres? 4. ¿Dónde vives? 5. ¿Cuántos años tienes? 6. ¿Quieres ir al ciine conmigo? 7. ¿Cómo.
Camina por la clase y cuéntale a 5 personas diferentes lo que hiciste este fin de semana. Habla sólo en español. Fui… Vi… Comí… Visité… Estuve CALENTAMIENTO.
16/17 de enero de 2014 TAREA 1.Mira una telenovela en español y documenta la experiencia en el papel proporcionado por tu profesor-a. Trabajo #2 del índice.
3 y 4 de septiembre de 2014 * Contesta las preguntas con oraciónes completas. * 1. ¿Cuántos dedos tienes? * 2. ¿De qué color son tus ojos? * 3. ¿Cuáles.
Español 2Español 2 24 de abril de de abril de 2015.
Calentamiento : Un momento importante (7 min)
20/21 de agosto de 2013 Pregunta Esencial: ¿Quiénes somos? ¿Qué aprenderé en este curso? Objetivos:  Empezar a conocernos  Entender el curso y cómo tener.
EN grupos de 3: ¿Cómo pueden mejorar la respuesta de este estudiante en la prueba de la semana pasada? Reescriban la respuesta para que quede mejor. 
Metodología del ABP Eloy Falcón Ornelas. Recomendaciones Lean cuidadosamente las instrucciones de la actividad. Lean cuidadosamente las instrucciones.
Español para Hispanohablantes I PARA EL JUEVES 10 de OCTUBRE 1) Prepárate para la presentación final el jueves. 2) Estudia para la prueba de.
Español 3 14 y 15 de mayo de 2015.
Contextos sociales y Trabajo Social
Mi familia y Yo Español 2.
Evaluación del aprendizaje
Español 3 18 DE NOVIEMBRE DE La Campana: Hoy es miércoles el 18 de noviembre de 2015  Escribe en inglés.  1. El retrato representa la persona.
Hoy es el lunes 5 de octubre de Trabajo de entrada
POL ~ Diciembre 2015 Español 3.
Curso online FCE presentación – guía del usuario.
Español 3 26 de enero de La Campana- Hoy es martes el 26 de enero de 2016 ▪ Escribe las preguntas en la sección de la campana en preparación para.
Lunes, 9 de diciembre de 2013 Tarea para el martes, 10 de diciembre 1.Completa tu esquema y escribe o termina tu introducción. 2.Es HíPER importante que.
Jueves, 5 de diciembre de 2013 Tarea para el lunes, 9 de diciembre 1.Prepara la primera parte de tu esquema (información de fondo y tesis). El lunes escribiremos.
Preguntas1. Yo 1. ¿Cómo eres ? 2.¿Cómo te llamas? 3.¿De dónde eres? 4. ¿Dónde vives? 5. ¿Cuántos años tienes? 6. ¿Quieres ir al ciine conmigo? 7. ¿Cómo.
¿Cuál es el mensaje de este anuncio? CALENTAMIENTO (5 min) 8 de septiembre de 2013.
Un ensayo persuasivo.
Informes Escritos y Orales Universidad del Este Biblioteca Centro de Yauco Programa de Alfabetización en Información Orientación.
Hoy es lunes, el quince de septiembre. Meta: Los Interrogativos ¡Hagan Ahora¡ - 1. Saquen la tarea – el proyecto. 2. Contestan las preguntas en sus cuadernos.
6-7 de febrero de 2014 TAREA-ANUNCIOS 1.Lunes: Presentación del trabajo de hoy 2.Martes: Presentaciones de la tarea de los Medios (pospuesta)
Español 3 1 de febrero de 2017.
El estudio de la literatura
El estudio de la literatura
El estudio de la literatura
Transcripción de la presentación:

¿Qué puedes inferir sobre esta persona– quién es, qué quiere y en dónde está? ¿Cómo percibe al inglés y a otros idiomas? ¿Cómo percibe el bilingüismo en la sociedad? CALENTAMIENTO (5 min) 5 de septiembre de 2013

5 de septiembre de 2013 Pregunta Esencial: ¿Cómo se percibe el bilingüismo en la sociedad? ¿Cómo se percibe a personas bilingües? Objetivos:  Identificar la idea principal de varios textos  Comparar las perspectivas diferentes en varios textos  Usar evidencia textual Menú del Día:  Detalles sobre la prueba (5)  Discusión del calentamiento (5)  Introducción a la lectura y al Rompecabezas (15)  Lectura inicial (15)  Descanso  Lectura profunda (20)  Discusión Socrática (10)  Escritura individual (15)

Detalles sobre la prueba  Definir una observación objetiva (escrito)  Definir una interpretación subjetiva (escrito)  Distinguir entre una interpretación y una observación (Elección múltiple)  Explicar la diferencia entre una interpretación y una observación (escrito)  Explicar los diferentes tipos de textos que hay (Elección múltiple)  Interpretar un texto visual (escrito)***  Interpretar un texto escrito breve (escrito)***

¿Qué puedes inferir sobre esta persona– quién es, qué quiere y en donde está? Discusión sobre el CALENTAMIENTO (5 min) ¿Cómo percibe al inglés y a otros idiomas? ¿Cómo percibe el bilingüismo en la sociedad?

¿Qué es un rompecabezas? Tiene 3 pasos:  Grupo de base  Grupos de expertos  Regreso a los grupos de Base*  * En la clase de Hispanohablantes hacemos un proceso diferente para el regreso. Vamos a hacer un rompecabezas…

Tenemos 5 documentos:  Documento A: Misión de la Escuela Bilingue Internacional  Documento B: English Only Teaching… Opinion Piece  Documento D: Aprender Inglés abre puertas  Documento C y D: English Only Contract – US English ‘About Us’ Rompecabezas:

GRUPOS BLOQUE B DOC ADOC BDOCs C y E DOC D 1AraceliCarlosLuisYetta 2JordynDeandraErickJamie 3NoahKatyaJorgeBriana 4TayaJuliánKaty Entre los 3

GRUPOS BLOQUE D DOC ADOC BDOCs C y E DOC D 1IvánAdriánNoemíPaulina 2JuanMarielaSophie S.Lucas 3BrigidSophia M.Kevin Entre los 3 4Mateo Carlos David Liana Entre los 3

 Lectura inicial (15 min):  Subrayen ideas que les parecen importantes dada las preguntas esenciales: ¿Cómo se percibe el bilingüismo en la sociedad? ¿Cómo se les percibe a las personas bilingües en la sociedad? Siéntense en sus grupos de EXPERTOS

Descanso (4 min.)

Demostración de lectura profunda

Lectura Profunda (25 min) En los márgenes, escribe la idea pricipal de cada párrafo, pensando siempre en contestar las preguntas esenciales: ¿Cómo se percibe el bilingüismo en la sociedad? ¿Cómo se les percibe a las personas bilingües en la sociedad?

Discusión socrática (5 min) Pregunta Esencial: ¿Cómo se percibe el bilingüismo en la sociedad? ¿Cómo se les percibe a personas bilingües? NORMAS: Usa los documentos. Discusión, NO debate. Escuchamos siempre y enriquecemos las ideas de los demás. Una persona a la vez. La profesora nunca habla.

Tarea PARA EL LUNES 9 DE SEPTIEMBRE  Relee todos los artículos. Haz una lista de 15 palabras nuevas y escribe una oración jugosa con cada una.  Prueba el martes  Revisión de carpetas el lunes

Escritura individual ¿Cómo se percibe el bilingüismo en la sociedad? Escoge al menos 2 citas de tu propio documento y explica su perspectiva en cuanto al bilingüismo en la sociedad.

Aquí hay dos respuestas del pase Contesta en oraciones completas y con detalles. ¿Qué observas en la siguiente imagen? Describe todo lo que ves. Luego interpreta la imagen: CALENTAMIENTO (5 Minutos) 3 de septiembre de 2013

La profesora necesita ayuda  NO tengo TA para la clase de Hispanohablantes  Necesito alguien que me ayuda a calificar  Recibirás entrenamiento y HORAS COMUNITARIAS

Entrevista en tres etapas Tres etapas:  Primera etapa – en parejas  Segunda etapa – en parejas  Tercera etapa – en grupos de 4

Entrevista en tres etapas  Primera etapa –  A entrevista a B  C entrevista D  Segunda etapa –  B entrevista a A  D entrevista C AB CD AB CD

Entrevista en tres etapas  Tercera etapa – primera parte  A le explica a C y D sobre B.  B le explica a C y D sobre A. AB CD AB CD

Entrevista en tres etapas  Tercera etapa – segunda parte  C le explica a A y B sobre D.  D le explica a A y B sobre C. AB CD AB CD

Entrevista en tres etapas  Tercera etapa – en el grupo de 4 reporta lo que dijo tu pareja  A le explica a C y D sobre B.  B le explica a C y D sobre A. AB CD AB CD

¿Preguntas?  ¿Qué preguntas tienen sobre esta actividad?  No olviden que deben ENTREVISTAR a sus compañeros y no simplemente ‘copiar’.  ¡Hagan un esfuerzo por mejorar su español a través de la práctica de la entrevista en tres etapas!