Diagnostico diferencial Enfermedad de Parkinson y parkinsonismos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Cómo se desarrollan los medicamentos?
Advertisements

MANEJO DEL TEMBLOR DE MANOS
Ps Jaime Ernesto Vargas Mendoza
Dra. Carolina Gallegos C. Servicio Neurología DIPRECA
Parálisis Cerebral.
SÍNDROME DEMENCIAL Demencia de tipo Alzheimer (DTA)
Deterioro cognitivo y demencia
ENFERMEDAD DE PARKINSON
Eficacia y seguridad de la toxina botulínica (Botox) en el tratamiento del Sindrome Miofascial. Estudio controlado, randomizado, doble ciego con placebo.
ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS DE DETERIORO MENTAL EN ESPAÑA
Clínica Bíblica, San José. C.R.
ESCLEROSIS MESIAL TEMPORAL
EPILEPSIA Dr. Pedro G. Cabrera J..
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
Enfermedad Cerebro Vascular
ENFERMEDAD DE PARKINSON Y TRASTORNOS ASOCIADOS
Traumatismo Encefalocraneano
ENFERMEDAD DE PARKINSON
PARKINSONISMOS Dr José A. Bueri Servicio de Neurología
PRESBIACUSIA..
ENFERMEDAD DE PARKINSON
ENFERMEDAD DE PARKINSON
Enfermedades degenerativas: Párkinson y Alzheimer.
Ginecomastia puberal Lina Araya Ossandon.
E NFERMEDADES PRODUCIDAS POR MUTACIONES GÉNICAS EN ADULTOS Y EN SU DESARROLLO COGNITIVO Y MOTOR Proyecto presentado por: Laura Ramírez Ortiz Grado 10.
ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO.
DEMENCIA Es un síndrome plurietiologico que implica el deterioro intelectual respecto de un nivel previo .usualmente crónico pero no necesariamente irreversible.
Características Neuropsicológicas y Aproximación Diagnóstica: la Demencia Parkinson y Enf. por Cuerpos.
DEMENCIAS y ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
DEMENCIAS Es un Sindrome clínico adquirido y progresivo caracterizado por afectar las funciones intelectuales superiores Deterioro de la memoria en el.
SINDROME PIRAMIDAL Dra. Marianella Hernández R. Neuróloga
DEMENCIAS Dra. Florencia López.
Enfermedad de Parkinson Diagnóstico
Artritis reumatoide. Diagnóstico y evolución
M. Sc. Percy Bazan Carrera
Trastornos del movimiento de origen neoplásico y paraneoplasico
Diagnóstico de la Parálisis Supranuclear Progresiva con resonancia magnética de 3 T. Autores: Pilar Núñez Valentín; Juan Luis Cervera Rodilla; Concepción.
SOCIEDAD DE NEUROLOGÍA DE LA PLATA
Daño orgánico Es un término general que hace referencia a trastornos físicos (generalmente no trastornos psiquiátricos) que producen una disminución en.
b) problemas de oído externo, medio o interno
¿Potenciales implicaciones terapéuticas?
Ganglios basales.
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO
MOVIMIENTOS ANORMALES
“Enfermedad de Parkinson y Temblores”
TRASTORNOS ORGANICO CEREBRALES
GANGLIOS BASALES.
Por: Gema Pérez y Nieves Sarabia
Neuralgia del Trigémino
ALTERACIÓN DE LOS MOVIMIENTOS.  Las actividades motoras se organizan en el sistema nervioso central. La médula espinal, el cerebro medio, el cerebelo,
Bases Biológicas de la Respuesta Motriz
Definición, tipos y recomendaciones
CONCEPTO DE DISCAPACIDAD . TIPOLOGÍAS DEFINICIÓN DE DISCAPACIDAD
Reunión Grupo de Demencias SEGG Barcelona 23 de octubre de 2009
Enfermedad de Parkinson Diagnóstico
COMPLEJO DE DEGENERACIÓN CORTICOBASAL
Enfermedad de Parkinson Diagnóstico diferencial
Trastornos del Movimiento y enfermedad de Creutzfeldt- Jacob
ENFOQUE CLINICO CARLOS SEQUEIRA QUESADA B16256 UCR Trast0rnos del Movimiento.
ENFERMEDAD DE PARKINSON. E NFERMEDAD NEURODEGENERATIVA QUE SE CARACRERIZA POR LA PERDIDA DE LAS NEURONAS DOPAMINERGICAS PIGMENTADAS DE LA PARS COMPACTA.
 El médico estadounidense George Huntington describió por primera vez el trastorno en La enfermedad de Huntington es causada por un defecto genético.
Milagros Laboy Martínez Dra. Hecmir Torres Cuevas Psyc
ENFERMEDAD DE PARKINSON. ENFERMEDAD DE PARKINSON: Aspectos históricos 1817: James Parkinson. Ensayo sobre la Parálisis agitante.
Actualización Clínico-terapeutica Pedro Gil Gregorio Características neuropsicológicas y aproximación diagnóstica a la demencia-Parkinson y enfermedad.
DEMENCIA CON CUERPOS DE LEWY. Cuerpos de Lewy  Inclusiones intraneuronales constituidas por proteinas que contiene proteina presinaptica (a - sinucleina)
ENFERMEDAD DE PARKINSON. ENFERMEDAD DE PARKINSON: La enfermedad de Parkinson es un trastorno degenerativo del sistema nervioso central que pertenece a.
Enfermedad de Parkinson
ENFERMEDAD DE PARKINSON.
ENFERMEDAD DE PARKINSON
Transcripción de la presentación:

Diagnostico diferencial Enfermedad de Parkinson y parkinsonismos DR ALFREDO MINERVINI MARÌN

SINDROMES PARKINSONIANOS VASCULAR AMS DCB DROGAS PSP EP minus plus

SINDROME PARKINSONIANO Diagnóstico (criterios UK Bank) Bradicinesia enlentecimiento en la iniciación de los movimientos voluntarios con progresiva reducción en la velocidad y amplitud en las acciones repetitivas. Y al menos uno de los siguientes puntos: a. Rigidez muscular b. Temblor de reposo 4-6 Hz c. Inestabilidad postural no causada por falla primaria visual, vestibular, cerebelosa ni propioceptiva. J.N.N.P. 1988;51:745-752

SINDROME PARKINSONIANO Prevalencia según OMS 0,16 0,13 0,02 0,03 c/100 h >65 años 0,7 http://www.hwo.ch

SINDROME PARKINSONIANO Epidemiología 0,19 por 100 h Rev.Chil.Neurol-Psiquiat. 1992;30:335-341

Parkinson o Parkinsonismo ¿ ? Parkinson o Parkinsonismo Causas de Parkinsonismo Enfermedad de Parkinson Parkinsonismos Secundarios Enfermedades degenerativas del SNC Esporádicas Hereditarias

SINDROMES PARKINSONIANOS Distribución según etiología http://www.fcm.usach.cl/cetram/estadistica.htm CETRAM 2003

ENFERMEDAD DE PARKINSON Diagnóstico (criterios UK Bank) Paso 1 Diagnóstico de Síndrome PARKINSONIANO Paso 2 Criterios de exclusión para enfermedad de Parkinson Paso 3 Criterios positivos que soportan en forma prospectiva el diagnóstico de Enfermedad de Parkinson. J.N.N.P. 1988;51:745-752

Criterios diagnósticos para enfermedad de Parkinson (Banco de cerebros UK) Paso 1 Diagnóstico de Síndrome PARKINSONIANO Bradicinesia ( enlentecimiento de la iniciación de los movimientos voluntarios con progresiva reducción en la velocidad y amplitud en las acciones repetitivas). Y al menos uno de los siguientes puntos: Rigidez muscular Temblor de reposo 4-6 Hz Inestabilidad postural no causada por falla primaria visual, vestibular, cerebelosa ni propioceptiva. Paso 2 Criterios de exclusión para enfermedad de Parkinson : Historia de accidentes vasculares a repetición con un cuadro de parkinsonismo instalado en escalera. Historia de traumas de cráneos repetidos Historia de encefalitis Crisis oculogiras Tratamiento con neurolépticos al inicio de los síntomas Más de un paciente con parkinsonismo en la familia Remisión sustancial espontánea Cuadro unilateral estricto por más de tres años Parálisis supranuclear de la mirada Signos cerebelosos Síntomas severos de disatonomia de presentación temprana Presentación temprana y severa de demencia con alteraciones de la memoria, lenguaje y praxias Signo de Babinski Presencia de un tumor cerebral o hidrocéfalo comunicante en TC o RM Sin respuesta a dosis altas de levodopa descartando alteraciones de la absorción Exposición a MPTP Paso 3 Criterios positivos que soportan en forma prospectiva el diagnostico de Enfermedad de Parkinson. Tres o más son necesario para el diagnostico definitivo de enfermedad de Parkinson. Inicio unilateral Temblor de reposo presente Enfermedad progresiva Persistencia de asimetría afectando mas el lado por el que se inicio la enfermedad. Excelente respuesta (70-100%) a la levodopa Corea inducida por la levodopa severa Respuesta a la levodopa por 5 años o más Curso clínico de 10 años o más

ENFERMEDAD DE PARKINSON Diagnóstico CLINICO Criterios UK bank PATOLÓGICO Perdida células Sustancia negra Cuerpos de Lewys New England Journal of Medicine. 339(15):1044-1053, October 8, 1998.

ENFERMEDAD DE PARKINSON Diagnóstico clínico- falsos positivos CRITERIOS CLINICOS EMPIRICOS n=89 24% 17 % CRITERIOS CLINICOS UK BANK Neurology 1992;42:1142-6

ENFERMEDAD DE PARKINSON Diagnóstico clínico- falsos positivos PSP Parálisis Supranuclear Progresiva EA Enfermedad de Alzheimer AMS Atrofia Multisistemica ECV Enfermedad cerebrovascular Neurology 1992;42:1142-6

ENFERMEDAD DE PARKINSON Coexistencia de otras patologías 34% de los casos N=100 casos de EP demostrada Enf. cerebrovascular 24 Enf. de Alzheimer 17 Enf. de cuerpos de Lewy 4 Arch. Neurol 1993;50:140-8

Causas de Parkinsonismos Enfermedades degenerativas del SNC Esporádicas Parálisis Supranuclear Progresiva Atrofia Multisistemica Parkinsonismo Demencia ELA de Guan Degeneración cortico basal Enfermedad de Alzheimer Otras

PARKINSONISMO SECUNDARIO: CLAVES DIAGNÒSTICAS: INICIO ABRUPTO O EN ESCALERAS. HISTORIA DE ACCIDENTES VASCULARES A REPETICIÒN CON UN CUADRO DE PARKINSONISMO INSTALADO DE MODO ESCALONADO. HISTORIA DE REPETIDOS TEC. HISTORIA DE ENCEFALITIS.

CUADRO UNILATERAL ESTRICTO POR MÀS DE TRES AÑOS. REMISIÒN SUSTANCIAL DEL PARKINSONISMO EN FORMA ESPONTÀNEA. CAÌDAS FRECUENTES, Y DE APARICIÒN PRECOZ, QUE NO RESPONDEN A LA LEVODOPA. ESCASA O NULA RESPUESTA A DOSIS ALTAS DE LEVODOPA, DESCARTANDO ALTERACIONES DE LA ABSORCIÒN.

TRATAMIENTO CON MEDICAMENTOS QUE POTENCIALMENTE PUEDAN PRODUCIR PARKINSONISMO AL INICIO DE LOS SÌNTOMAS. EXPOSICIÒN A TÒXICOS QUE POTENCIALMENTE PUEDAN PRODUCIR PARKINSONISMO. CUADROS DE PRESENTACIÒN FAMILIAR. LESIÒN CEREBRAL COMO TUMOR, DAÑO HIPÒXICO, O HIDROCÈFALO QUE PUEDAN JUSTIFICAR LA PRESENCIA DE PARKINSONISMO

PARKINSONISMO

DIAGNÒSTICO DE PARKINSON

SPECT MÀS TRODAT EN DIAGNÒSTICO DIFERENCIAL DE ENFERMEDAD DE PARKINSON VS PARKINSONISMO

DAT: TRANSPORTADOR DE DOPAMINA ES UNA PROTEÌNA PRESENTE EN LA MEMBRANA PRESINÀPTICA QUE TRANSPORTA DOPAMINA DESDE EL ESPACIO SINÀPTICO HACIA EL CITOSOL (CONTRA GRADIENTE DE CONCENTRACIÒN).

LA CONCENTRACIÒN DE DAT APARECE DISMINUÌDA CUANDO SE PRODUCE UNA DESPOBLACIÒN NEURONAL DE APROXIMADAMENTE 50% EN LA SUSTANCIA NIGRA PARS COMPACTA. EVALUACIÒN DE LA CONCENTRACIÒN DE DAT EN ESTRIADO Y PREFERENTEMENTE EN EL PUTAMEN ES UN PARÀMETRO DE ALTA SENSIBILIDAD PARA EVIDENCIAR FASES INICIALES DE PARKINSON.

UTILIDAD DE SPECT-TRODAT: 1)DISTINCIÒN ENTRE PARKINSONISMO VASCULAR DE ENFERMEDAD DE PARKINSON DE IDIOPÀTICA. 2)MARCADOR (99m Tc-TRODAT-1) DEL TRANSPORTADOR DE DOPAMINA. 3)UNIÒN DE MARCADOR A DICHO TRANSPORTADOR ESTÀ DECRECIDA Y ES MÀS ASIMÈTRICA EN LA ENFERMEDAD DE PARKINSON QUE EN EL PARKINSONISMO VASCULAR. 4)DIAGNÒSTICO DIFERENCIAL CON OTROS TIPOS DE PARKINSONISMO Y CON EL TEMBLOR ESENCIAL

Sensitivity and specificity of 99mTc-TRODAT-1 SPECT imaging in differentiating patients with idiopathic Parkinson's disease from healthy subjects. - Weng YH, Yen TC, Chen MC, Kao PF, Tzen KY, Chen RS, Wey SP, Ting G, Lu CS J Nucl Med 2004 Mar;45(3):393-401.