INFORMACIÓN PARA LA TOMA DE DECISIONES Presentado por José Miguel Chueca 12 de Enero de 2016.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PARTE I: JUEGOS SIMULTANEOS.
Advertisements

El ciclo de vida de un proyecto
UML DCU -DS Alvaro Garrido V..
Ejemplo La empresa Producciones Valencianas, en el análisis de sus operaciones del último trimestre, muestra una disminución de la producción en comparación.
Sistemas de Información en las Organizaciones
CREAR VALOR PARA EL CLIENTE. ¿Cómo toman sus decisiones los clientes? Realizan un cálculo sobre qué oferta les proporciona mayor valor. Buscan maximizar.
COSTOS DE PRODUCCION Integrantes: Antonio Acuña Gabriela Aliquintui
PROPUESTA DE REGULACIÓN Francisco Javier Leiva Santiago, 14 de agosto de 2013.
Gestión práctica del crédito y las reclamaciones En el ámbito de transacciones transfronterizas dentro de la UE.
Tipo de Presupuestos.
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CALKINI EN EL ESTADO DE CAMPECHE
ADMINISTRACION FINANCIERA
PRUEBAS DE HIPOTESIS HIPOTESIS
Programa Integrado para Contribuir al Desarrollo Sustentable de los Sectores Energético y Agroindustrial en Cuba Componente I Sector de la Gerencia Empresarial.
PROCESO ANALITICO JERARQUICO (AHP)
Análisis Financiero.
El proyecto: Estudio de mercado Estudio técnico 10
La información y la comunicación son dos elementos claves en el quehacer institucional en función del cumplimiento de sus objetivos BUENOS DÍAS.
PUEDE TAMBIÉN COMBINARSE
Ing. Héctor Abraham Hernández Erazo
Administración Financiera
Análisis del punto de equilibrio Análisis de sensibilidad
RELACIÓN COSTO/VOLUMEN/UTILIDAD (CVU)
Bases de Datos. Conceptos de Información ¿Qué es la información?
Instituto Profesional AIEP Unidad 2
Evaluación de Proyectos
Facultad de Marketing y Comunicación Asignatura: Administración de Recursos Humanos Titulo: Retorno de la inversión en la capacitación Profesora:
PROCESOS INDUSTRIALES
Guía de operación “ Sistema de Evaluación del Desempeño “
CRM (Marketing relacional) y CTI
Punto de equilibrio Nombre: Jaime Sleman Gonzalo Neira Víctor Carrasco
TABLERO DE CONTROL PARA EMPRESAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS A PARTIR DE SU SISTEMA TANGO.
Usuarios de los Estados Financieros
La métrica bien aplicada tiene el objetivo de recolectar, medir, y usar los datos para efectuar cambios que le permitan obtener mayor valor de su sitio.
TERCER TRABAJO. ELEMENTOS DE LA INFORMACION THANIA PEREZ CAMPOS.
Teoría de Probabilidad Dr. Salvador García Lumbreras
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Sistema de Costos por Órdenes Específicas de Producción
FUNDAMENTOS DE MARKETING
Administración del mantenimiento industrial
Explicar las causas que afectan la calidad. Una vez definidos y seleccionados correctamente los problemas en la gran mayoría de casos es preciso recopilar.
 Gracias a los Resultados Patrocinados de Yahoo! Search Marketing, su negocio aparecerá en cabeza de lista de las páginas de resultados de los principales.
PLAN DE OPERACIONES ESTUDIO TECNICO.
GESTIÓN DE OPERACIONES
Análisis de Estados Financieros
Lusia fernanda Maria guillermina angel Arthur arroyave.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
Análisis de Estados Financieros
DATOS Datos son los hechos que describen sucesos y entidades." Datos" es una palabra en plural que se refiere a más de un hecho. A un hecho simple se.
MEDICION Y CONTROL DE LA PRODUCTIVIDAD
CARACTERÍSTICAS DE LA INFORMACIÓN CONTABLE Y
Consejos para realizar encuestas de recolección de información
Análisis de Estados Financieros
Introducción a la Contabilidad y el Balance General Clasificado
Emy Gomez Maria Arias Ana Live Benavides
SENA REGIONAL HUILA Huila.
AUTONOMA SAN FRANCISCO
Flujo de Caja en Proyectos
CONTROL EL CONTROL ES LA FUNCION DE “CIERRE” O CLAUSURA DEL
Profesor: Irving Cadamuro
INTRODUCCIÓN: Este procedimiento es el que se emplea en aquellas industrias cuya producción es continua, en masa, uniforme, existiendo uno o varios procesos.
Teoría de Comunicación II La Comunicación como construcción colectiva de sentido.
Objetivos del Tema Analizar los flujos de efectivo relevantes y los tres componentes principales de los flujos de efectivo. Analizar las decisiones de.
DEFINICIONCARACTERÍSTICASOBJETIVO¿QUE GENERA? Es un conjunto de procesos por los cuales se controla el ciclo de vida de la información, desde su obtención.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION EN LAS ORGANIZACIONES
Presupuesto de Ventas.
Análisis e Interpretación de Estados Financieros
Mayo de Se dice que una empresa es rentable cuando genera suficiente utilidad o beneficio, es decir, cuando sus ingresos son mayores que sus gastos,
JOSE R. RODRIGUEZ RIOS FINA2100 – 3181ONL PROF. RAFAEL ROBLES RIVERA Desempeño Financiero de una Empresa.
Transcripción de la presentación:

INFORMACIÓN PARA LA TOMA DE DECISIONES Presentado por José Miguel Chueca 12 de Enero de 2016

Datos:Son valores provenientes de alguna fuente. Son “capturados” en tiempo real o en diferido. Pueden ser obtenidos de manera unitaria o en lotes (“batch”). Análisis:El análisis de datos es un proceso de inspeccionar, limpiar y transformar datos con el objetivo de resaltar información útil, lo que sugiere conclusiones, y apoyo a la toma de decisiones. (Wikipedia) Información:La información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje. (Wikipedia)

Datos Información Análisis

Sistemas en línea Fuente de origen de datos segura y confiable Datos de primera mano que cubren todos los aspectos de relevancia e importancia Proveen de métodos de análisis generales Generan información amplia, pero limitada al ambiente general Pueden personalizarse eventualmente No generan toda la información necesaria

El botón mágino no existe

¿Qué alternativa se tiene? Emplear el conocimiento Definir qué información es la necesaria para la toma de decisiones Ejecutar las técnicas de análisis de datos apropiadas Estudiar la información obtenida y generar elementos necesarios para la correcta toma de decisiones

Ratios En gestión, un ratio es un valor que sirve para relacionar valores de diferentes parámetros relacionados a la operatividad del negocio, generando indicadores que agreguen valor para la toma de decisiones. Los ratios pueden mostrar que tan eficiente o eficaz se es, o que relación costo-beneficio existe en un proceso o que utilidad se genera. Los ratios no son necesariamente universales y mas bien pueden personalizarse en cada empresa y área operativa de las mismas.

Ejemplos de ratios comunes en la industria del juego Jugadas por día:Indica la popularidad Ingreso por mes: Muestra la rentabilidad Apuesta por jugada:Revela la eficiencia Apuesta por mes:Deja saber la durabilidad en el tiempo

¿Qué utilidad tiene? No es lo mismo USD 600 apostados en 3000 jugadas que USD 600 apostados en 100 jugadas No es igual tener USD 20 como resultado de USD 600 apostados que tener USD 20 como resultado de USD 100 apostados No necesito el mismo marketing en un producto popular que en uno que no tenga aceptación masiva.

Análisis de performance Frases para la historia “Paga mucho” “La máquina es muy dura” “Volatilidad alta” “La matemática no es buena” ¿Qué significan?

Revisando el RTP RTP:Return to player ó porcentaje teórico de retorno al jugador, es el monto de premios que se espera que el jugador reciba en el tiempo. Ciclo:Es el tiempo al que se refiere el RTP Algunos juegos son más drásticos y otros son menos severos en la forma en la que estos premios se devuelven

¿Qué utilidad tiene? Un RTP de 92% se puede obtener con muchos premios pequeños en un tiempo corto, o con muchos premios pequeños en un tiempo largo, o con pocos premios, pero de mayor valor en un tiempo largo, o también en un tiempo corto. Esto es teórico, la realidad puede ser diferente

¿Preguntas?