EI, Profesor Ramón Castro Liceaga Redes III LAS TOPOLOGÍAS DE REDES Costo Beneficio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los costes a corto plazo Cantidad de producto c o s t e s costes totales costes variables costes fijos Cuando las empresas están.
Advertisements

PARTE III. Modelos y Sistemas de Costes
Estadística Aplicada a Ecología
Investigación de Mercados Internacionales
METODOLOGÍA DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE EDUCACION
¿ QUE ES UN SISTEMA INFORMÁTICO ?
Introducción a los Algoritmos
Punto de equilibrio.
ORGANIZACIÓN DE LA FUERZA DE VENTAS E IMPLEMENTACIÓN
Autor: Stefano Antonio Castro Cabrera Tecnología de Información Incluyen Software, Hardware, Redes, Base de Datos Incluyen Software, Hardware, Redes,
LAS TOPOLOGÍAS DE REDES
MÉTODOS DE CLASIFICACION
PROGRAMACION DE ESTRUCTURAS DE DATOS
Programación (Estructura de Datos)
UNIVERSIDAD LATINA (UNILA)
PROGRAMACION DE ESTRUCTURAS DE DATOS IV. MÉTODOS DE ORDENAMIENTO.
UNIVERSIDAD LATINA (UNILA) II.- ANALISIS DE ALGORITMOS
UNIVERSIDAD LATINA (UNILA) IV. IMPLANTACION DE ALGORITMOS.
III. DISEÑO DE ALGORITMOS PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE ALGORITMOS
Informe del presupuesto y evaluación de alternativas de inversión.
0,345 LOS NUMEROS DECIMALES 35,21 Números decimales
Alimento para cerdos Objetivo del experiento:
Tareas matemáticas de alta demanda cognitiva para todos
Juego de Preguntas y Respuestas
Evaluación de sistemas de cómputo Edna Martha Miranda Chavez Sergio Fuenlabrada Velázquez Sep 2010 BENCH MARK para compra de software de base, herramientas,
La multiplicación. Da más problemas que la + y - Necesita saberse las tablas La cuenta no es nada transparente Da más problemas que la + y - Necesita.
Matemática Básica para Economistas MA99
VIII.SEGURIDAD INFORMÁTICA:
1 Ising_ Para dos dimensiones se demuestra que se puede tener magnetización espontánea Para demostrar esto se recurría al análisis de dominios.
EI, Profesor Ramón Castro Liceaga Agosto de 2005 UNIVERSIDAD LATINA (UNILA) PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS EN JAVA (Optativa) PROGRAMACION CLIENTE /
Los costes a corto plazo Cantidad de producto c o s t e s costes totales costes variables costes fijos Cuando las empresas están activas, hay algunos.
Gestión de Operaciones Gestión de Operaciones Unidad I: “Las Operaciones como Arma Competitiva” 1.3 Gerencia de Proyectos Primer Semestre 2008 Profesora:
UNIVERSIDAD LATINA E.I. L.E. Prof. Ramón Castro Liceaga II. LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.
UNIVERSIDAD LATINA (UNILA)
LE, EI, Profesor Ramón Castro Liceaga UNIVERSIDAD LATINA (UNILA) ALGORITMO DEL TEMARIO DE LA UNILA.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO MODULO IV ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS Monitoreo del sistema E.I. L.E. Prof. Ramón Castro Liceaga SEMINARIO.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO MODULO IV ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS Ajustes de configuración de rendimiento (performance & tuning) E.I.
Simulación y Visualización de Algoritmos de Control de Tráfico y Policiamiento Redes de Alta Velocidad Presentan: Cristian Romero Profesora: Marta Barría.
MATEMATICA FINANCIERA APLICADA
FACTIBILIDAD DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
INTRODUCCION A LA PROGRAMACIÓN
Para comparar proporciones en dos grupos
Técnicas para mejorar la Calidad
Escuela de Geografía Asignatura: Programación Digital Asignatura: Programación Digital Profesora: Nelly García Mora Semestre: B-2010 Sem B-2010Ing. Nelly.
UNIVERSIDAD LATINA SEGURIDAD INFORMATICA II E.I. L.E. Prof. Ramón Castro Liceaga VI. ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD CON NESSUS.
Sistemas de Información
SEGURIDAD INFORMATICA II VIII. DEFINICIÓN DE POLÍTICAS DE SEGURIDAD .
Plataforma Web para la Evaluación y Contratación de personal en la PCM
PRODUCTIVIDAD.
ASESORIA EN INVESTIGACION
EI, Profesor Ramón Castro Liceaga III. METODOLOGIAS PARA LA AUDITORIA EN INFORMATICA UNIVERSIDAD LATINA (UNILA)
Alarma! Información con diferentes tasas de arribo. Integración de información variada. Estandarización de información. Bases de datos. Hardware.
LE, EI, Profesor Ramón Castro Liceaga UNIVERSIDAD LATINA (UNILA) V. GESTIÓN DE TIPOS Y GENERACIÓN DE CÓDIGOS.
UNIVERSIDAD LATINA (UNILA) III.- PLAN DE IMPLEMENTACIÓN
La Programación Lineal es un procedimiento o algoritmo matemático mediante el cual se resuelve un problema indeterminado, formulado a través de ecuaciones.
Máximo nivel de producción que puede ofrecer una estructura económica determinada: desde una nación hasta una empresa, una máquina o una persona. La capacidad.
UNIVERSIDAD LATINA (UNILA)
El Gerente Financiero DECISIONES. Los recursos financieros de la empresa deben ser utilizados de forma eficaz y eficiente. Por ello es importante que.
Capitulo 1 Análisis descriptivo
1 Caso Práctico 1 FISCALIZACIÓN MASIVA SII - Chile "Procesos de Fiscalización Masiva e incremento de la sensación de riesgo en los contribuyentes” Seminario.
Los Administradores preparan dos tipos de Presupuesto Financieros No Financieros Detallan los ingresos esperados y el impacto que tendrán los planes.
NUCLEOS PROBLÉMICOS III HERRAMIENTAS PARA LA TOMA DE DECISIONES EMPRESARIALES 1.
LE, EI, Profesor Ramón Castro Liceaga UNIVERSIDAD LATINA (UNILA) IV. IMPLANTACION DE ALGORITMOS.
METODO DEL PUNTO ALTO Y DEL PUNTO BAJO
Ahorros Generados con la Modalidad de Compra denominada Convenio Marco: El caso de Costa Rica.
ANALISIS DE VARIANZA.
« Las Redes Sociales ».
EJEMPLO 1 SOLUCION: 1)D 2) D. EJEMPLO 2 SOLUCION: 3)C 4) D.
Transcripción de la presentación:

EI, Profesor Ramón Castro Liceaga Redes III LAS TOPOLOGÍAS DE REDES Costo Beneficio

EI, Profesor Ramón Castro Liceaga Algoritmo: Costo / Beneficio ¿Cómo se utiliza? El Análisis de Costo / Beneficio involucra los siguientes 6 pasos: 1. Reunir datos de análisis relacionados con las decisiciones de la red. (tomar en cuenta un plano físico) 2. Determinar los costos relacionados con cada factor (hardware y software, personal). Algunos costos, como la mano de obra, serán exactos mientras que otros deberán ser estimados. Mientras mas exacto sea el costo mejor será el análisis. 3. Sumar los costos totales para cada decisión propuesta. 4. Determinar los beneficios en dólares para cada decisión. 5. Poner las cifras de los costos y beneficios totales en la forma de una relación donde los beneficios son el numerador y los costos son el denominador: BENEFICIOS COSTOS 6. Comparar las relaciones Beneficios a Costos para las diferentes decisiones propuestas. La mejor solución, en términos financieros es aquella con la relación más alta beneficios a costos.

EI, Profesor Ramón Castro Liceaga Ejemplo: Análisis Costo / Beneficio

EI, Profesor Ramón Castro Liceaga Inicio Fin Acumula N=0 ?Muestra Costo-Beneficio Clave Concepto Costo Beneficio Calcula Pide datos Inicia Variables Costo Beneficio Costo-Beneficio = Suma_C / Suma_B

EI, Profesor Ramón Castro Liceaga Gracias, por tu atención!