T ALLER DE C APACITACIÓN VIRTUAL MÓDULO IV POLÍTICA NACIONAL DEL ADULTO MAYOR N OMBRE E XPOSITOR : P AMELA D URÁN. C ARGO : E STUDIANTE PRÁCTICA PROFESIONAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelo de educación inicial
Advertisements

VICEMINISTERIO DE LA JUVENTUD, NIÑEZ Y TERCERA EDAD XV TALLER REGIONAL DE RIIN CENTRO FOCAL B0 BOLIVIA Balneario Solis, Maldonado - Uruguay de junio.
Servicios de Salud. Servicios de Salud Conclusiones La mayoría de las personas encuestadas cuentan con el IMSS como seguro medico.
Capacitación de Conciliación Bancaria
Departamento de Pedagogía y Humanidades Diplomado en DOCENCIA UNIVERSITARIA Bogotá, D.C
EXPEDIENTE CLÍNICO SECCIÓN IV. EXPEDIENTE Presentamos la pestaña de Pediatría.
Instrucciones PARA Ingresar a la plataforma
TALLER SOBRE LOS CUENTOS DE HADAS:
Guía Consulta De Resultados
Talleres y actividades de la biblioteca municipal
Ciclo de Formación Educación Domiciliaria y Hospitalaria
CUADRO DE EQUIVALENCIA DE EBA
Sesión 8, 24/1/2015 !. Objetivos de la Sesión Recomendaciones tercer examen Contenido del Pack 3 Preguntas.
“La gestión de la calidad en las Universidades Andaluzas” II Jornadas Universitarias de Calidad y Bibliotecas. Málaga 20 y 21 de mayo Portada II.
PARA LEER LOS CARTELES HAGA CLIC CON EL RATÓN SOBRE EL QUE DESEE VER.
ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL PARA 3º ESO
Taller de Capacitación virtual MÓDULO I ENVEJECIMIENTO ACTIVO
Instituto Superior de Formación para la Gestión y Conducción Educativa
Dirección Nacional de Currículo y Tecnología Educativa
CORPORACION UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR EXTENSIÒN MONTERIA DIPLOMADO COMPETENCIAS PARA EL EJERCICIO DE LA DOCENCIA.
clic para editar título fecha subtítulo introducción En la introducción normalmente se describe el alcance del documento, y se da una breve explicación.
Comentario de textos históricos.
HORARIO LECTIVO El horario lectivo es de 9.30 a horas distribuidas en las siguientes sesiones: PRIMERA SESIÓNDe a horas SEGUNDA SESIÓNDe.
Taller de Capacitación virtual MÓDULO V
T ALLER DE C APACITACIÓN VIRTUAL MÓDULO II DERECHOS DEL ADULTO MAYOR N OMBRE E XPOSITOR : P AMELA D URÁN. C ARGO : E STUDIANTE EN PRÁCTICA PROFESIONAL.
SEPTIEMBRE DomLunMarMieJueVieSab Inicio Especializ ación Clase 1 – Módulo 1 21 Lecturas 22 Lecturas 23 Lecturas.
Taller de Capacitación virtual MÓDULO III
Centro de Estudios y Apoyo al Adulto Mayor ACTIVIDADES 2015
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN Gerencia de Salud para Personas Mayores OPS-CIESS-ALMA.
Sistema de Ayuda Presenta Participar en un Wiki. Veamos el ingreso a trabajar en un Wiki haciendo clic en el vínculo correspondiente. Participar en un.
“Formación de Facilitadores de la Convivencia en ámbitos de Salud”. Aprobado por Resolución 0191/14 del Ministerio de Justicia y DDHH.
12 de Diciembre PROBLEMA crecen sin adquirir el hábito de la lectura Los niños del Municipio de Cajeme, especialmente de colonias de bajos recursos,
JUSTIFICACIÓN DE LA CARRERA.
INGRESAR SEMINARIOS VIRTUALES DE ESPECIALIZACIÓN DE ESPECIALIZACIÓN  Género y Raza en el mundo del trabajo. Insumos para la formulación de políticas.
RESIDENCIAS PROFESIONALES Agosto 2009 – Enero 2010 Mayo 2009 DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES.
Capacitación en Género Indicador 1 Talleres Impartidos por la Dir. de Capacitación Julio 2005 Nota: Los cursos reportados solo son de la DGP.
Atención al Ciudadano de forma presencial junio 2015 Atención al ciudadano de forma presencial Atención al Ciudadano junio
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón – Segundo nivel Tercer nivel – Cuarto nivel.
 Es muy importante que cada clase y unidad cuente con objetivos de logro claros apegados a nuestro programa, el estudiante debe estar consciente de las.
Modelo 3 Modelo 4. 2 ELEMENTO NÚCLEO ESCUELA 3er Modelo 4º Modelo.
CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
OCTAVA SESIÓN Elaboración del Producto Final: Diseño de una secuencia didáctica del Campo de Formación Desarrollo Personal y para la Convivencia y un.
CLUB DE LECTURA DEL I.E.S. DIEGO JESÚS JIMÉNEZ :
ENSEÑANZAS DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
Cuentas por Pagar, Subgerencia de Contabilidad
KT Guía Práctica para ingresar al Campus Virtual.
INGRESAR Salud, género y políticas. De las teorías a las prácticas Información General Requisitos para la Inscripción Requisitos de aprobación Programa.
PROVINCIA DE TIERRA DEL FUEGO ANTÁRTIDA E ISLAS DEL ATLÁNTICO SUR.
Av. 12 de Octubre y Coruña Ed. Urban Plaza, Piso 5 C O N S U L T A N C Y.
Vicerrectoría Académica Diplomado en ESTRATEGIAS DE TRANSFORMACIÓN, ACTUALIZACIÓN E INNOVACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE Bogotá, D.C
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón – Segundo nivel Tercer nivel – Cuarto nivel.
Av. 12 de Octubre y Coruña Ed. Urban Plaza, Piso 5 C O N S U L T A N C Y.
Sebastián Villano Secretaría General de la ALADI Agosto de 2014 Centro Virtual de Formación
Encuentro Presencial 1 Eje 1 “Entornos multimediales: Integración de TIC en el Nivel Primario. Marco político – pedagógico” Eje 1 “Entornos multimediales:
Programa Institucional de Habilitación en el MEFI para Escuelas Particulares Incorporadas PIH-MEFI.
Desarrollo de Actividades 1 Proceso de Asignación de Espacios en la Educación Media Superior del Estado de Nuevo León
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Orden del día 1.Lista de asistencia y en su caso declaración de existencia de Quórum legal. 2.Discusión y aprobación del Orden del día. 3.Lectura y en.
CURSO VIRTUAL FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA Reunión Revisión Curso Funciones Esenciales de Salud Pública 13 de febrero OPS- Buenos Aires,
Guía de estudio. Estimado participante: Esta actividad le permitirá construir una representación gráfica de las causas de la desnutrición en situaciones.
Curso: Cultura Política Tutorial para acceso y uso del Recurso Educativo Abierto “REA”: Lectura crítica vs. Pensamiento crítico. Recurso de apoyo para.
Patricia Monsalvez Jara Cuarto año Básico. Objetivo : Identificar y comprender las horas y minutos, para luego responder preguntas acerca de rutinas.
Un cuarto para las 10.
Nunca dar clic o doble clic es este tipo de enlaces.
REFLEXIONES.
Sesión 3.
Modulo 4.
Transcripción de la presentación:

T ALLER DE C APACITACIÓN VIRTUAL MÓDULO IV POLÍTICA NACIONAL DEL ADULTO MAYOR N OMBRE E XPOSITOR : P AMELA D URÁN. C ARGO : E STUDIANTE PRÁCTICA PROFESIONAL. I NSTITUCIÓN : A SOCIACIÓN C HILENA DE M UNICIPALIDADES. F ECHA : 21 DE JUNIO DEL 2012

Por un buen trato hacia el Adulto Mayor A continuación se da comienzo a la cuarta sesión de taller de capacitación virtual, la cual hace referencia a la Política Nacional del Adulto Mayor. Indicaciones: Leer con mucha atención. Fecha: Jueves 21 de junio. Hora de inicio: 10:00 Hora término: 11:30

POLÍTICA NACIONAL DEL ADULTO MAYOR A continuación se presenta la Política Nacional del Adulto Mayor, se espera que una vez leída y comprendida, se realice un proceso de reflexión, para poder atender de mejor manera a los Adultos Mayores. Para tener acceso al documento directo, haga doble clic sobre el vínculo: La lectura de éste documento es OBLIGATORIA. PolNac_Chile.pdf PolNac_Chile.pdf