Acceso de PYMES al Mercado de Valores

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCION BASICA AL RATING
Advertisements

Microcrédito Es una línea de crédito con recursos propios de la entidad prestadora del servicio, que satisface las necesidades de los clientes. Y que.
Introducción Actualmente las Pymes generan aproximadamente el 80% del empleo existente en el país. Sin embargo, tienen problemas de acceso al financiamiento.
Corporación Interamericana de Inversiones XII FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMAS DE GARANTIAS PARA LA MICRO Y PYME de Noviembre de 2007 Santiago de.
Sustentabilidad financiera en contexto actual. Tabla de Contenido Condicionamientos a las empresas por los receptores de prestaciones. Accionistas Clientes.
OPERACIONES PASIVAS DEPOSITOS A LA VISTA (CUENTAS DE CHEQUES)
Superintendencia de Valores y Seguros
OCTUBRE 2004 INFORMACION REQUERIDA A LOS INTERMEDIARIOS DE VALORES POR LA SUPERINTENDENCIA CHILE V CURSO DE REGULACION Y SUPERVISION DE MERCADOS SUDAMERICANOS.
Comisión Nacional Mixta Noviembre de La misión del INFONAVIT es cumplir con el mandato constitucional de otorgar crédito para que los trabajadores.
Mercado de Instrumentos Financieros
LA FUNCION FINANZAS.
MERCEDES GARCIA.
Seminario Sofofa y Arthur Andersen le invitan a ser grande Exposición Mercado Bursátil como Alternativa de Financiamiento José Antonio Martínez Zugarramurdi.
Al crecimiento de la empresa
Evento “Oportunidades de Financiamiento para las PyMEs”
Programas de Asistencia Financiera
INTRODUCCION El sistema financiero esta conformado por el conjunto de Instituciones bancarias, financieras y demás empresas e instituciones de derecho.
Trujillo, Septiembre de 2011
Las finanzas y su relación con las finanzas bursátiles
Mutuos Hipotecarios Endosables (MHE) en Chile
Soluciones Financieras del Estado de Querétaro PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE QUERÉTARO Soluciones Financieras del Estado de Querétaro.
Inscripta en el Registro de Fiduciarios Financieros de la Comisión Nacional de Valores, bajo el Nro.46 Avda. Corrientes 222 – Piso 9 – C1043AAP – C.A.B.A.
GARANTIZAR S.G.R. Primera S.G.R. en Argentina Se constituye en el año 1997 Opera con autorización de la Autoridad de Aplicación. Se encuentra inscripta.
Cristián Solis de Ovando Lavín
Ministerio de Economía y Producción de la Nación Secretaría de Industria, Comercio y PyME Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional.
Autores: Ma. Elena Dillon Ch. Elma Ramírez R. Ernesto Muñoz V.
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ASIGNATURA:
CUMBRE PYME APEC PROYECCION PBI Miles de Millones de Dólares 80 B 129 B 183 B 138 B 29% 32% 39% (P) PBI % FINANCIAMIENTO.
Nuevos Programas de Apoyo a PYMES 2004 Reunión Banca de Desarrollo en América Latina: Enfoques y Perspectivas Programa ALIDE – BID/FOMIN, Lima, Noviembre.
ALIDE - NACIONES UNIDAS - COFIDE Cristián Palma Arancibia Gerente de Intermediación Financiera Corporación de Fomento de la Producción CORFO-CHILE CONSULTA.
Fuentes de financiamiento para una empresa Una de las funciones de las finanzas en una empresa, es la de buscar financiamiento. Esta búsqueda de financiamiento.
C-1 EFECTIVO Esta Norma de Información Financiera (NIF) tiene como objetivo establecer las normas de valuación, presentación y revelación de las partidas.
María Camila Escarria Garcés Greidy Lorean Llanten.
Financiamiento Comunicación A 5319 JORNADA FINANCIAMIENTO BANCARIO AL SECTOR PRODUCTIVO PyMEs 14 de Agosto de 2012 Pablo Borakievich Gerente de Activos.
FIDEICOMISO FINANCIERO
Adelanto de la Jubilación Estas iniciativas se manifiestan a través de: -Reducir la edad de jubilación -Proponer fórmulas que modifiquen los criterios.
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
Seminario de Mercado de Capitales y Financiamiento de la Economía Real Santa Fe – 14 de Marzo de 2008 Panel de financiamiento en la Economía Real Cr. Daniel.

Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) son sociedades comerciales que tienen por objeto facilitar el acceso al crédito a las pequeñas y medianas empresas.
. ..
TRAMITES DE MERCADO EN LA BOLSA DE VALORES UNIVERSIDAD DISTRITAL FJC JULIÁN BARBOSA CAMILO ANYHOLYN DÍAS ALEXANDER PINEDA.
INSTITUCIONES Y MERCADO FINANCIERO
Curso de Administración Financiera
El Mercado de Valores en el Sistema Financiero
1 Políticas de diversificación de los fondos de pensión en Costa Rica: necesidad de desarrollo de los mercados locales de valores. Javier Cascante E. Superintendente.
El Crédito con Garantía Estatal para Estudios Superiores.
Seminario Reformas a los Sistemas de Pensiones, sus Efectos y Retos
EMISORES.
TESIS III: DERECHO BURSATIL
El ahorro, la inversión y el sistema financiero
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
Córdoba, 11 de junio de 2007 Presentación Oficina de Asesoramiento Financiero.
1 EL SALVADOR Agosto INDICE I.LIMITES DE INVERSION 3 II.NORMAS DE VALORACION 11 III.NORMAS DE CUSTODIA 14 IV.NORMAS DE RESOLUCION DE CONFLICTOS.
Sistema financiero español Funcionamiento de la actividad financiera Medidas financieras del Estado Española para afrontar la crisis financiera.
R. Javier Gonzales Concepción
Benasque, 18 de Octubre de 2008 Josep Badia Camprubi.
PASIVOS A CORTO PLAZO   OBJETIVOS
OBJETIVOS El objetivo de las dos siguientes sesiones, es mostrarles que las empresas, individuos y estados, necesitan recursos, los mismos quien los pueden.
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
Gestión de Tesorería.
EL SISTEMA FINANCIERO Conjunto de instituciones y participantes que generan, recogen, administran y dirigen el ahorro; involucra la trasferencia de activos.
FINANCIACIÓN EN LA BOLSA DE COMERCIO COTIZACIÓN DE OBLIGACIONES NEGOCIABLES RÉGIMEN PYMES Bolsa de Comercio de Córdoba
F UENTES DE FINANCIAMIENTO PARA UNA EMPRESA Una de las funciones de las finanzas en una empresa, es la de buscar financiamiento. Esta búsqueda de financiamiento.
Cr. Juan Berchesi – Presidente de República AFAP S.A. miércoles 24 de setiembre de 2003 DESAYUNO DE TRABAJO FIDEICOMISO.
OPCIONES DE FONDEO DE MEDIANO Y LARGO PLAZO
MICROCRÉDITO DE VIVIENDA Ideas para el Desarrollo de Mercados de Vivienda Inclusivos “Taller del Clúster FOMIN de Proyectos de Vivienda” FOMIN-BID Gonzalo.
Seminario sobre Tópicos de la Cuenta Financiera de la Balanza de Pagos 18 al 20 de Febrero de 2015 Otra Inversión.
PROYECTO DE NUEVA LEY DE PENSIONES Gabriel Vela Quiroga 1.
Fondo de Exploración Minero Fénix Hernán Cheyre V. Vicepresidente Ejecutivo CORFO Santiago, 4 de Marzo 2011.
Transcripción de la presentación:

Acceso de PYMES al Mercado de Valores Armando Alvarez Arnal Gerente General Santa Cruz, Octubre de 2002

Las PYMES en Bolivia 9 de cada 10 bolivianos trabaja en empresas con limitado acceso a recursos financieros, prácticamente sin acceso a tecnología y mercados internacionales y que desarrollan productos con bajo valor agregado.

Empresas que cotizan valores en la BBV Prácticamente todos los emisores se encuentran dentro la categoría de “grandes empresas”.

Condiciones de financiamiento para las PYMES en Bolivia Necesidad de Constituir Garantías Reales (hipotecarias o prendarias) Aún no es posible otorgar bienes muebles como garantía Plazos de financiamiento no superiores a 3 años Financiamiento en moneda nacional únicamente de corto plazo (inferior a un año) Rigidez en formas de pago Capital e intereses se pagan como máximo en forma trimestral Costo financiero elevado entre el 14% al 28% en US$ del 36% al 48% en Bs

Razones que limitan acceso de PYMES a financiamiento Operan informalmente Administración unipersonal o familiar no se constituyen legalmente no llevan registros adecuados de sus actividades incumplen obligaciones fiscales y laborales Ausencia de adecuada capacidad de gestión Desconocen o no aplican herramientas modernas de gestión No reúnen otros requisitos No cuentan con activos para constituir garantías (Sist. Bancario). Años de existencia, niveles de ventas, utilidades o activos y número mínimo de accionistas (Bolsas de Valores). No pueden cubrir costos

Por lo anterior se observa una ineficiente asignación del escaso ahorro: Empresas sin garantías pero con capacidad de pago obtienen financiamiento en condiciones no adecuadas Fin. de corto plazo a elevados costos costo no tiene relación con riesgo Limitado uso de alternativas de financiamiento existentes

Y a que: Una Importante cantidad de recursos de Inversionistas Institucionales se invierte en Bancos (DPF´s) y el Estado (LT´s) por no existir otras alternativas de inversión I.I. disponen de alrededor de US$ 300 millones sin contar recursos que financian déficit fiscal por pensiones (más de US$ 100 millones por año).

Principio de la BBV El mercado de valores es una alternativa de financiamiento que debe estar al alcance de cualquier empresa que reúna las siguientes condiciones: Viabilidad Capacidad de gestión Transparencia Sin embargo, las principales razones que impiden acceso de empresas son: La Falta de capacidad de gestión y de transparencia Y algunos costos (principalmente fijos) como: De inscripción y mantenimiento en RMV Calificación de riesgo Agentes de Bolsa

Costo de Emitir Valores de Deuda - Costo calificadora de riesgo US$ 15.000 anuales - Costo Agencia 1% de monto emisión, pero mínimo US$ 3.000 - Costo RMV US$ 1.000 anuales

Formas en que PYMES pueden acceder al Mercado de Valores Directamente: vía emisión de valores Requisitos de las Bolsas deben adecuarse a características de las PYMES Costos deben ser accesibles Indirectamente: vía Fondos de Capital de Riesgo FCR obtienen financiamiento vía el mercado de valores Inversionistas Institucionales deben poder invertir en estos Fondos FCR proporciona a PYMES: Financiamiento vía capital y/o deuda que se adecue a sus necesidades y posibilidades Apoyo en su gestión Prepara a PYME para acceder directamente al M.V.