Presentación del Régimen de Coordinación Metropolitana Guadalajara, Jalisco.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONAPRED Teoría del Derecho.
Advertisements

ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
Programas de Mejora Regulatoria
SECRETARÍA GENERAL DE VINCULACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
MUNICIPIO DE FRESNO TOLIMA
CADIRIL Comisión de Análisis, Diseño y Redacción de la Iniciativa de Ley Grupo: Órganos rectores Integrantes: Javier Brown Rosenda Ruíz José A. Verdugo.
Marzo de 2009Comisión Federal de Mejora Regulatoria LAS COMISIONES Y CONSEJOS DE MEJORA REGULATORIA COMO INSTRUMENTOS DE SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA.
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DEL TERRITORIO
Seminario Taller Agua y Ciudad Gobernanza y gestión sustentable del agua subterránea en la Cuenca del Valle de México Delia Montero Graciela Carrillo.
Consejos Consultivos del Consumo Estatales
Instrumento Legal de Coordinación para Fortalecer el Desarrollo Municipal signado por el Ejecutivo del Estado a través del titular de la Secretaría de.
SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO SUBSECRETARIA DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Secretaría General de Gobierno Subsecretaría de Fortalecimiento Municipal.
Proyecto de Iniciativa de Ley Promoción de Valores y Cultura de la Legalidad Diciembre de 2006 Gobierno del Estado de Nuevo León.
[ Aspectos jurídicos y técnicos del Plan de Desarrollo ]
NORMATIVA, ROL E IMPORTANCIA DE LOS CONSEJOS TERRITORIALES DE PLANEACIÓN (CTP) EN LOS PROCESOS DE DESARROLLO.
PARA EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL ESTADO DEL EJERCICIO FISCAL 2015
INSTITUTO DE INFORMACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO DE JALISCO TERCERA SESIÓN ORDINARIA CONSEJO DIRECTIVO 24 MAYO 2012.
Tres Elementos a Reflexionar en Democracia
Coordinación de Investigación en Salud MAYO de 2007 FIDEICOMISO Fondo de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico denominado “Fondo de Investigación.
REGLAS DE OPERACIÓN DEL FONDO METROPOLITANO 2014.
COORDINACIÓN INTERJURISDICCIONAL para la Metrópolis Buenos Aires Propuesta de Fundación Metropolitana para organizar la región, en el marco de la Constitución.
Proceso de Implementación de la Armonización Contable Gubernamental
ALCANCES DE LA ARTICULACIÓN INTERGUBERNAMENTAL
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
Acciones de Contraloría Social
Mecanismos de Participación Ciudadana Secretaría de las Mujeres Fecha de actualización y/o revisión: 31-01/2015 Área responsable de la información: Secretaria.
Compromiso político del Ministerio de Educación
Panel: “Avances del enfoque territorial en la gestión de las políticas públicas nacionales y regionales” VLADO CASTAÑEDA GONZALES.
SECRETARIA DE COORDINACION
Presupuesto Participativo 2010 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS Ministerio de Hacienda Pública.
Julio de 2013 Adopción del Presupuesto basado en Resultados en Veracruz: Situación actual Secretaría de Finanzas y Planeación Subsecretaría de Planeación.
CEPLAN Julio Cavero Jara Director Ejecutivo Trujillo, 15 de abril 2010
SOLVENTACIÓN DE OBSERVACIONES DE FISCALIZACIÓN DE OBRA
Gobierno del Estado de Sonora.
NORMATIVIDAD 1. LEY ORGÁNICA DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CAPÍTULO III DE LA RECTORÍA GENERAL Artículo 32. El Rector General es la máxima autoridad.
PRESIDENCIA DE EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE A.C.
DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
Módulo 1:. Introducción al estudio de la protección civil
REGLAMENTO DE LA LEY Nº 28740, LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA DECRETO SUPREMO Nº ED.
Red por los Derechos de la Infancia en México.
SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO SUBSECRETARIA DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Secretaría General de Gobierno Subsecretaría de Fortalecimiento Municipal.
Estructura Organizacional y Atribuciones
GESTION MUNICIPAL EN EL DERECHO INMOBILIARIO Y URBANISTICO
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
Zonas metropolitanas y gobiernos locales en sistemas federales.
Presupuesto Participativo 2010 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS Ministerio de Hacienda Pública.
Ley de Planeación Alumno: Mendoza García Ubaldo UEA: Problemas Contemporáneos de la Administración Pública CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN.
Poniendo a México al día y a la vanguardia Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal INAFED www. inafed.gob.mx 25 de Agosto de 2004.
Consideraciones generales P3e 2012  Se han integrado los catálogos armonizados al sistema P3e para que la planeación y la programación proporcionen los.
formas de participación
Informe de Actividades 15 de enero 2005 a 16 enero 2006 Coordinación de Seguridad Universitaria.
“Alianzas para enfrentar de manera más efectiva la pobreza extrema, la desigualdad y la vulnerabilidad” República Oriental del Uruguay Viceministro de.
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE
PRINCIPALES DISPOSICIONES PROGRAMA DE FORMACIÓN DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO ESTATUTO DE CIUDADANÍA JUVENIL.
PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTACIÓN Y EVALUACIÓN DEL 2004 P R O P U E S T A S.
LA INTEGRACIÓN DE LOS SUBSISTEMAS Y ORGANISMOS RECTORES DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA COMITÉS TÉCNICOS DE PROFESIONALIZACIÓN COMITÉS TÉCNICOS DE.
Gestión para Resultados
Modelo de Coordinación Interinstitucional e Indicadores de Gestión para la Generación de Sinergias Grupo de Trabajo Ingreso, Empleo y Opciones productivas.
Contribuye a: – Debate sobre traslados de mayor cuota de poder a los gobiernos locales. – Proceso de formulación de política pública local – Moderniza.
Mapa de procesos de la Secretaria Distrital del Hábitat-SDHT_
¿Qué es el Presupuesto Participativo? Gerencia de Planeamiento y Presupuesto Es el proceso a través del cual las autoridades locales y la población organizada.
Zona Metropolitana de Guadalajara Elaboró: Graciela M. Suárez Díaz Agosto de 2015.
ROL ACTUAL DE LA SUB GERENCIA DE COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS CHACHAPOYAS, DICIEMBRE DEL 2015.
Guadalajara, Jalisco. Reporte de Avances sobre la Elaboración del Programa de Desarrollo Metropolitano del Área Metropolitana de Guadalajara
GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT FLUJOGRAMA DEL PROCESO DE PROGRAMACIÓN PRESUPUESTACIÓN Y EJERCICIO DEL GASTO EJERCICIO 2014 ATRIBUCIONES EN BASE A LA LEY.
Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE)
“Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental PLANEFA”
“Importancia de la gestión ambiental local en el marco del proceso de descentralización”
Programa de Apoyo a la Estructuración y Desarrollo de Modelos de Micro APP Municipales en Brasil IBAM / BID – FOMIN Octubre
SISTEMA DE PLANEACIÓN MARCO JURÍDICO. Normativa nacionalNormativa nacional Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Planeación. Normativa.
Transcripción de la presentación:

Presentación del Régimen de Coordinación Metropolitana Guadalajara, Jalisco.

Cronograma de Gestión para la Institucionalización de la Coordinación Metropolitana en el AMG

Junta de Coordinación Metropolitana Instituto Metropolitano de Planeación (IMEPLAN) Consejo Consultivo de Planeación Metropolitana Consejo Ciudadano Metropolitano Vinculantes Consultivos Instancias de Coordinación Metropolitana del AMG

Qué es IMEPLAN –OPD intermunicipal, con personalidad jurídica, patrimonio propio, autonomía técnica, financiera y de gestión en el ejercicio de sus atribuciones. –Promueve la gestión metropolitana eficaz a través de la evaluación en la provisión de los servicios públicos y funciones municipales en el AMG, y en su caso análisis y recomendaciones para su convergencia. –Tiene por objeto elaborar y proponer instrumentos de planeación metropolitana, estudios y propuestas de proyectos, así como mecanismos de coordinación de las Instancias de Coordinación Metropolitana, e intervenir en todas las fases de las políticas de coordinación metropolitana, en el ámbito de sus atribuciones. –Dichos instrumentos y mecanismos están sujetos a la autorización de la Junta de Coordinación Metropolitana y, según corresponda, a su posterior análisis, y en su caso aprobación, por parte de los Ayuntamientos integrantes del AMG, conforme a lo que determina el Estatuto y las disposiciones vigentes. Cfr. CUEJ Art.66 y 68 ; LCMEJ Art. 30 y 31 ; EOICM-AMG Art. 30

Qué es la Junta de Coordinación Metropolitana del AMG –Órgano colegiado de coordinación política de representación del AMG. –Integrado por los presidentes municipales del AMG y el Gobernador del Estado. –Cuenta con un Secretario Técnico en funciones ejecutivas, que es a su vez el Director General del IMEPLAN. –Tiene como función esencial realizar las acciones necesarias para la eficacia de la coordinación metropolitana. –Vigilar la ejecución de la Agenda Metropolitana. –Autorizar los instrumentos de planeación, programación y proyectos específicos. Cfr. EOICM-AMG Art. 30 Cfr. CUEJ Art. 66 y 67 ; LCMEJ Art. 28 y 29; EOICM-AMG Art. 14

Qué es el Consejo Ciudadano Metropolitano del AMG  Órgano consultivo intermunicipal de participación ciudadana y carácter honorifico.  Integrado por ciudadanos representantes de las asociaciones vecinales, organizaciones civiles, profesionales y académicas asentadas en el AMG (cuando menos 2 representantes por municipio).  Tiene por objeto y función realizar y participar en el seguimiento y evaluación de asuntos y materias metropolitanas.  Elaborar, emitir, recibir, discutir, organizar y canalizar propuestas desde la sociedad civil. Cfr. EOICM-AMG Art. 30 Cfr. CUEJ Art.66 y 69 ; LCMEJ Art. 32 y 33 ; EOICM-AMG Art. 77

Qué es el Consejo Consultivo de Planeación Metropolitana del AMG  Órgano colegiado integrado por representantes de los gobiernos municipales del AMG, del Gobierno del Estado, del IMEPLAN, otras dependencias y entidades del Gobiemo Federal, nacionales o internacionales, incluyendo entes intermunicipales.  Apoya en lo técnico a las Instancias de Coordinación Metropolitana del AMG en la planeación, promoción y gestión del desarrollo metropolitano.  Es el enlace institucional de concertación para la ejecución de la política metropolitana.  Contribuirá a una adecuada coordinación intergubernamental para armonizar las políticas metropolitanas con las políticas municipales, estatales y federales. Cfr. EOICM-AMG Art. 30 Cfr. CUEJ Art. 66 ; LCMEJ Transitorio Tercero ; EOICM-AMG Art. 101

Consejo Ciudadano Metropolitano AMG Resoluciones Acuerdos Junta de Coordinación Metropolitana AMG Revisión / Aprobación Ayuntamientos Municipales Presupuestación Financiamiento Ejecución Cumplimiento Retroalimentación Consejo Consultivo de Planeación Metropolitana AMG Mecanismos de Coordinación Metropolitana IMEPLAN AMG Instrumentos de Planeación Metropolitana Planes Sectoriales / Proyectos Específicos Proceso Institucional de Coordinación Metropolitana en el AMG

Instrumentos de Planeación Metropolitana en el AMG  Programa de Desarrollo Metropolitano del AMG (PDM-AMG)  Planes Sectoriales Metropolitanos y Proyectos Específicos derivados del PDM-AMG  Plan de Ordenamiento Territorial Metropolitano del AMG (POTM-AMG)  Mapa de Riesgo Metropolitano del AMG (MRM-AMG)  Sistema de Información Metropolitano del AMG (SIM-AMG)  Los demás instrumentos de planeación y programación que acuerden los municipios y el Gobierno del Estado, en el marco del sistema nacional, estatal y municipal de planeación democrática, conforme a los títulos quinto y sexto del CUEJ, y en el contexto de la coordinación metropolitana que establecen la LCMEJ, los Convenios de Coordinación y el Estatuto. Cfr. EOICM-AMG Art. 30 Cfr. CUEJ Art. 102 ; LCMEJ Art. 31 ; EOICM-AMG Art. 119

Interacción de los Instrumentos de Planeación Cfr. EOICM-AMG Art. 30 Plan de Ordenamiento Territorial Mapa de Riesgo Mestropolitano Sistema de Información Metropolitano Plan de Ordenamiento Territorial Mapa de Riesgo Mestropolitano Sistema de Información Metropolitano Planes Sectoriales Proyectos Específicos Planes Sectoriales Proyectos Específicos PDM-AMG

Programa de Desarrollo Metropolitano (PDM-AMG)  Instrumento normativo que establece las acciones a realizar por los municipios metropolitanos, y en su caso por los gobiernos estatal y federal.  Promueve el desarrollo integral del AMG y de sus municipios mediante la combinación de esfuerzos y recursos en cada nivel de gobierno.  Contiene la situación de la problemática y sus áreas de oportunidad, objetivos generales, estrategias, líneas de acción y metas.  Sienta bases para la elaboración de planes sectoriales y proyectos especificos metropolitanos.  Promueve mecanismos de coordinación intergubernamental orientados a la realización de proyectos estratégicos referidos a través de convenios complementarios. Cfr. EOICM-AMG Art. 30 Cfr. CUEJ Art. 102 ; LCMEJ Art. 31 ; EOICM-AMG Art. 119

M.P.U. Alberto Orozco Ochoa Director General del Instituto Metropolitano de Planeación Área Metropolitana de Guadalajara Gracias