Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas 2016

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OPCIONES DE FINANCIAMIENTO GUBERNAMENTAL
Advertisements

FONDO PARA LA INDUCCIÓN DE INVERSIÓN EN LOCALIDADES DE MEDIA, ALTA Y MUY ALTA MARGINACIÓN F O I N I 1.
Programa de Desarrollo de Capacidades, Innovación Tecnológica y Extensionismo Rural Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural Febrero 2013.
Reunión Informativa CEDERS Morelos, Zac. 12 de junio de 2013.
Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura
Reglas de Operación SAGARPA 2013 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS REGIONALES 18 de febrero del 2013.
Programa de Desarrollo de Capacidades, Innovación Tecnológica y Extensionismo Rural Innovación y Transferencia de Tecnologías.
Opciones Productivas Marzo Descripción El Programa busca elevar las condiciones de vida de las personas y las familias mediante el apoyo a proyectos.
Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura Componente: Activos Productivos Tradicional.
Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura Componente: PescaPesca.
Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura Delegación Estatal Campeche Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura.
Programa de Prevención y Manejo de Riesgos Subcomponente Fondo para la Inducción de Inversión en Localidades M - A- AM Fondo para la Inducción de Inversión.
Bioenergía y Fuentes Alternativas
Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua
Ordenamiento pesquero y acuícola
Subsecretaría de Acciones Prioritarias de Combate a la Pobreza Dirección de Atención a Pueblos y Comunidades Indígenas Noviembre 2013.
Secretaría de Desarrollo Social y Humano Dirección de Organización Social Septiembre 2013.
SEDER. SEDER OFICINA ESTATAL Generar, Integrar, Procesar y difundir Información Agroalimentaria. OFICINA ESTATAL Generar, Integrar, Procesar y difundir.
Reglas de Operación de la SAGARPA 2013 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS REGIONALES 18 de febrero del 2013.
Programa de Prevención y Manejo de Riesgos Fondo para la Inducción de Inversión en Localidades de Media, Alta y Muy Alta Marginación Febrero 2013.
Programa de Prevención y Manejo de Riesgos
PROGRAMAS DE LA SAGARPA REGLAS DE OPERACIÓN 2013.
Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura Pesquero Febrero 2013.
Proyectos Estratégicos Componente PESA Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA)
Proyectos Estratégicos Componente Desarrollo de zonas Aridas Desarrollo zonas áridas.
PRESUPUESTO FEDERALIZADO PARA EL DESARROLLO RURAL EN ZACATECAS Versión según el PEF-08.
Reglas de Operación de la SAGARPA 2013 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS REGIONALES 18 de febrero del 2013.
Revisión de Programas Federales relacionados con las Sequías PRONACOSE 15 de octubre, 2014.
Reglas de Operación de los programas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación para el ejercicio fiscal 2015 Publicadas.
PRINCIPALES MODIFICACIONES A REGLAS DE OPERACIÓN 2008 PARA 2009.
Abril FORO ALCALDES DE MÉXICO: Fuentes de Financiamiento Pedro R. Torres 2014.
Componente: Desarrollo de Clúster Agroalimentario (AGROCLÚSTER) 2015
Convenios de Coordinación con las Entidades Federativas Y PROGRAMA DE CONCURRENCIA CON ENTIDADES FEDERATIVAS 2015 Coordinación General de Delegaciones.
Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas 2015 DOF 28 DIC 2014.
DIRECCION GENERAL DE EDUCACION TECNOLOGICA AGROPECURIA
III.- Desarrollo Estratégico de la Acuacultura
Programa de Fomento Ganadero 2015
Componente: Bioenergia y Sustentabilidad 2015 DOF 28 DIC 2014.
La visión de territorio en el nuevo extensionismo de México
Componente: Extensión e Innovación Productiva (CEIP) 2015 DOF 28 DIC 2014.
ANALISIS COMPARATIVO INTERNACIONAL DE LA AGRICULTURA FAMILIAR
FIDEICOMISO DE RIESGO COMPARTIDO GERENCIA ESTATAL SINALOA FOMAGRO 2007 Junio del 2007.
Componente: Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA) 2015
Febrero de 2007 Programa Febrero de 2007 Antecedentes.
Reglas de Operación SAGARPA 2013 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS REGIONALES 18 de febrero del 2013.
El proceso de descentralización emprendido por el Gobierno Federal, se dirige hacia las entidades federativas, municipios y a los usuarios. De esta manera.
Proyectos estrategicos Capítulo I. Proyectos Estratégicos Artículo 518. A fin de facilitar la aplicación de los recursos y cuando se trate de proyectos.
REUNIÓN NACIONAL DE DELEGADOS LIC. JUAN MANUEL VERDUGO ROSAS SUBSECRETARIO DE DESARROLLO RURAL 9 de diciembre de 2014.
Componente: Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua (COUSSA) 2015 DOF 28 DIC 2014.
Componente: Desarrollo de las Zonas Áridas (PRODEZA) 2015 DOF 28 DIC 2014.
Componente: Desarrollo Integral de Cadenas de Valor 2015 DOF 28 DIC 2014.
DICIEMBRE 2014 OFICINA DE LA ABOGADA GENERAL CONVENIOS DE COORDINACIÓN 2015.
1 Coordinación de Asesores del C. Secretario Principales logros de SAGARPA.
13 de Febrero de 2015 Comisión nacional de acuacultura y pesca Programas de apoyo ACUACULTURA Y PESCA.
Febrero de 2008 Políticas Públicas para el Sector Rural
C ONSERVACIÓN Y U SO S USTENTABLE DE S UELO Y A GUA ( COUSSA ) D ICIEMBRE DE 2014.
México, D. F., diciembre 2008 SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA CONSEJO TÉCNICO TERCERA SESIÓN ORDINARIA 2008 S IA P.
Componente: Agroincentivos 2015 DOF 28 DIC Componente: Agroincentivos Población objetivo Productores y organizaciones que se dediquen principalmente.
Programa de Atención a Contingencias Climatológicas DGPROR/SDR Marzo 2011 Proyectos Territoriales de Desarrollo Rural.
Programa de Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola 2015 DOF 28 DIC 2014.
Programa de Innovación, Investigación, Desarrollo Tecnológico y Educación (PIDETEC) 2015 DOF 28 DIC 2014.
DELEGACIÓN ESTATAL ZACATECAS Septiembre 24 de 2013 REUNIÓN DEL CONSEJO ESTATAL PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE DE ZACATECAS AVANCE FÍSICO FINANCIERO.
Capacitación Ventanillas 2010 Capacitación a Ventanillas autorizadas para Programas en Concurrencia 2010 Febrero de 2010.
Programa de Fomento a la Agricultura 2015 DOF 28 DIC 2014.
Capacitación Ventanillas 2010 Capacitación a Ventanillas autorizadas para Programas en Concurrencia 2010 Febrero de 2010.
Análisis de los programas centralizados de la SAGARPA.
Antecedentes El Proyecto de Sustitución de Motores Marinos para embarcaciones menores inició en el año 2008, como una estrategia para incrementar la competitividad.
PROGRAMAS 2015 EJECUCIÓN DIRECTA DELEGACIÓN EN EL ESTADO DE ZACATECAS ENERO DE 2016.
SAGARPASAGARPA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA.
PROGRAMA DE SOPORTE COMPONENTES Lunes 23 de Marzo Lunes 23 de Marzo.
Transcripción de la presentación:

Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas 2016 Componentes : Concurrencia en Materia Agrícola, Pecuaria y Pesquera ACUERDO por el que se dan a conocer las ROP de los Programas de SAGARPA para el ejercicio fiscal 2016, publicado en el DOF en fecha 30 de diciembre de 2015. Morelos, Zac., a 18 de Enero de 2016

Convenio para el Desarrollo Rural Sustentable 2015 Antecedentes Convenio para el Desarrollo Rural Sustentable 2015 Programas y Componentes Convenidos Morelos, Zac., a 18 de Enero de 2016

Ejercicio Presupuestal 2015 Reprogramado - Ejercido Programas / Componentes Convenido Reprogramado - Ejercido Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas 223,625,000 202,562,493 Extensión e Innovación Productiva 30,000,000 27,844,896 COUSSA 21,945,000 21,857,000 PESA 124,100,000 106,658,241 Sistemas Producto Agrícolas (SISPROA) 1,169,531 Sistemas Producto Pecuarios 703,125 SNIDRUS 2,625,000 Programa de Sanidades 55,100,000 54,567,550 Total 459,267,656 417,987,836

Antecedentes del Ejercicio del Programa en Concurrencia

con las Entidades Federativas Objetivos y Cobertura Ejercicio 2016 Objetivo General: Impulsar la inversión en proyectos productivos o estratégicos; agrícolas, pecuarios, de pesca y acuícolas Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas DOF 30 dic 2015 Población Objetivo: Unidades de producción agrícola, pecuaria, de pesca y acuícolas. Estatal, en los 58 municipios. Prioridad en municipios de la CNSH, así como en localidades de M, A y MAM. Cobertura:

I. Para proyectos productivos o estratégicos.  Criterios de Apoyo Concepto Montos Máximos I. Para proyectos productivos o estratégicos. El incentivo podrá ser de hasta del 50% del valor del proyecto con al menos 5 beneficiarios directos, (sean personas físicas, morales y/o se conformen de manera legal dedicados a las actividades primarias y/o que agreguen valor a estas actividades. Constituidos legalmente previo al ejercicio fiscal y apoyo máximo de 750 mil pesos. II. Para inversión en proyectos productivos. El incentivo podrá ser de hasta el 80% del valor del proyecto y sin rebasar 250 mil pesos por proyecto para productores de bajos ingresos, sin límite de beneficiarios directos, dedicados a las actividades primarias (agrícolas, pecuarias de pesca y acuícolas), y/o que agreguen valor a estas actividades En localidades de A y MAM se podrá reconocer, activos preexistentes, mano de obra y materiales que el proyecto justifique. Los apoyos autorizados con el monto máximo estarán obligados a exhibir previamente su aportación

Criterios de Calificación a)- Incremento de la producción. b)- Valor agregado a la producción. c)- Mayor número de empleos directos. d)- Mayor número de beneficiarios directos. e)- Índice de CONAPO (Grado de Marginación). Serán distribuidos sobre una base del 100 %, en la suma total de todos ellos

Líneas Estratégicas Valor Agregado Infraestructura Productiva Vid Concurrencia en Materia Agrícola y Pesquera Valor Agregado Paquete Tecnológico (Invernadero y Nopal Tuna, etc.) Diversificación Productiva (Sembradoras grano fino y cosechadoras de frijol y calabaza, etc.) Infraestructura Productiva Vid Material Vegetativo (Nopal V., Agave y Durazno, etc.) Infraestructura que atempere efectos de fenómenos climatológicos (Mallas Antigranizo, calentadores, etc. Proyectos Acuícolas Integrales

Líneas Estratégicas Mejoramiento Genético Producción y Cosecha de Forraje Valor Agregado Infraestructura Productiva Captación, extracción y traslado de Agua Tecnificación de la Producción (AGL, Apicultura, etc.) Concurrencia en Materia Pecuaria

Reunión CEDER’s, Consejos para el Desarrollo Rural Sustentable Distritales y Municipales Direccionar solicitudes a otros Programas Definición de líneas estratégicas a apoyar Acciones a realizar Validación fechas de apertura de ventanillas Publicación de Convocatoria

Recursos Convenidos Federación - Estado 2016. Anexo Técnico DPEF 2016 SAGARPA Gobierno del Estado Gran Total Total Programas y Componentes 314,900,000 50,525,000 365,425,000 Concurrencia con las Entidades Federativas 126,000,000 31,500,000 157,500,000 Infraestructura Productiva para el Aprovechamiento Sustentable de Suelo y Agua (IPASSA) 15,900,000 3,975,000 19,875,000 PESA 96,300,000   Programa de Apoyos a Pequeños Productores (Extensionismo) 22,900,000 5,725,000 28,625,000 SNIDRUS 2,100,000 525,000 2,625,000 Programa de Sanidades 51,700,000 8,800,000 60,500,000

Lic. Enrique Flores Mendoza Por su Atención, Gracias Lic. Enrique Flores Mendoza Secretario del Campo