«Niños Guardianes» PROYECTO Profra. Faustina Flores Rosales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ETAPA 1 SIENTE En esta etapa queremos describir lo que se vivió con nuestros alumnos, fue en primer lugar la selección de los alumnos, posteriormente.
Advertisements

ESCUELA PRIMARIA “SOR JUANA INES DE LA CRUZ”
Siente, imagina, haz comparte
“Unidos nos transformamos”
Nombre del proyecto: Juntos por un mundo mejor
CUIDADO DEL AGUA Y NO CONTAMINACIÓN POR BASURA.
Promoción de la salud Competencia que favorece: Práctica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como para evitar accidentes.
Consejos Escolares de Participación Social
HAGAMOS EL CAMBIO A UN PLANETA VERDE
PROYECTO: DALE VALOR A LOS VALORES
DISEÑA EL CAMBIO TOLUCA, ESTADO DE MEXICO
PROYECTO: DELEGADOS DE LA LIMPIEZA… MÍ NUEVO ENTORNO
!Ha separar la basura! JARDIN DE NIÑOS PROFR. GUILLERMO SERVIN MENES
Cuidemos nuestro medio ambiente
ESCUELA PRIMARIA EMILIANO ZAPATA PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO TEMA: RECICLAR LEMA: RECICLAME Y TRANSFORMAME
ESCUELA PRIMARIA «VICENTE GUERRERO» COLONIA: EL CAPIRE MUNICIPIO: TEJUPILCO, ESTADO DE MÉXICO ZONA ESCOLAR: P306 CCT.15EPR4499V PROFESORA RESPONSABLE:PROFRA.
Escuela Primaria Lic. Ramón Beteta Turno Matutino
ESCUELA PRIMARIA “JAIME SABINES”
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO MI ESCUELA SIEMPRE VERDE ESCUELA PRIMARIA CUAUHTEMOC TURNO: VESPERTINO CICLO ESCOLAR SAN MATEO CHIPILTEPEC MPIO DE.
DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS MARIANNE FROSTIG T.M. CCT. 15EJN0659A « SEPARA LA BASURA ORGANICA Y REUTILIZALA»
DISEÑA EL CAMBIO 2014 “Una escuela libre del desorden y la basura”
“2014. Año de los Tratados de Teoloyucan”
Jardín de Niños Gustavo Adolfo Bécquer. C. C. T
“2012, AÑO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL” ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MA. MORELOS Y PAVÓN”
DISEÑA EL CAMBIO Las actividades realizadas en la Escuela Primaria “Jose Vasconcelos”, ubicada en Tollocan II, fueron enfocadas al tema de “la violencia.
DISEÑA EL CAMBIO EN TU ESCUELA.
ESCUELA PRIMARIA “MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” C.C.T. 15EPR2027S
oftv no 0098 “José ma. Velasco”
SITUACION DIDÀCTICA: El cuidado del agua. PERIODO DE TRABAJO: 1 Semana
“RECICLADO DE BASURA (PET)”
ESCUELA SECUNDARIA FELIPE N. VILLARELLO
SIENTE 14 AL 18 DE ENERO DE 2013 Los alumnos del grupo, en sesión plenaria comentaron guiados por la profesora sobre el proyecto, del cual los alumnos.
JARDIN DE NIÑOS: “TEZOZOMOC” DISEÑA EL CAMBIO
«NO MAS VIOLENCIA A LA HORA DEL RECREO»
JARDIN DE NIÑOS “MA. TRINIDAD R. DE SANCHEZ COLIN”
SAN FELIPE COAMANGO, CHAPA DE MOTA.
PROYECTO LA BASURA.
“PABLO GALEANA” Zona Escolar J236 San Martin, Obispo, Donato Guerra
Miguel Hidalgo y Costilla Escuela Primaria
PROYECTO: “Compartiendo la lectura: lee, imagina, aprende” Esc
Proyecto: POR UNA ESCUELA LIMPIA.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA SUBDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA NEZAHUALCÓYOTL.
PROYECTO “Por una escuela mejor”
Proyecto: Diseña el Cambio
LA ESCUELA PRIMARIA ROSARIO CASTELLANOS
«Embelleciendo nuestra escuela» J.N Lázaro Cárdenas.
DOCENTE: Mayra Argelia Camacho Vargas.
“SIENTE IMAGINA HAZ Y COMPARTE”
«MANTENGAMOS LIMPIO NUESTRO ENTORNO»
Diseña el cambio 2013 “VALORES EN MI ESCUELA”
  ESC. PRIM. PROFR. EDUARDO ZARZA C.C.T. 15EPR4994V TURNO: VESPERTINO
“proyecto diseña el cambio”
Jardín de Niños “Gabriel García Márquez”
ESCUELA PRIMARIA “OTILIO MONTAÑO” C.C.T. 15EPR1721K ZONA ESCOLAR P166 SANTA CRUZ DE LA ROSA VILLA VICTORIA, MÉXICO.
DISEÑA EL CAMBIO. JARDIN DE NIÑOS “RAFAEL RAMIREZ” C.C.T. 15EJN0559B MUNICIPIO: ATENCO ESTADO: MEXICO.
Alumnos de la Escuela Primaria “Venustiano Carranza”
Esc. Primaria: Bicentenario de la Independencia de México
GOBIERNO DEL ESTADODE MÉXICO. Profra: María Eugenia Palma Albarrán 2.
PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO.
PROYECTO: «A LIMPIAR, A LIMPIAR!!!!!! CON LA MUGRE VAMOS A ACABAR.
JARDIN DE NIÑOS “GABRIELA MISTRAL” PROGRAMA: “DISEÑA EL CAMBIO”
Nombre del proyecto: “Cuidando la plantas”
ESC. PRIM. PROFR. MANUEL HINOJOSA GILES
ESCUELA PRIMARIA “WENCESLAO LABRA”
PROYECTOS DIDACTICOS “Un conjunto de acciones articuladas para el logro de un producto, cuya planificación prevé el aprendizaje de contenidos curriculares”
Escuela Primaria “Profr. Gregorio Torres Quintero”
Jardín de niños Lic. Adolfo López Mateos.. Grado y grupo: 3 “A” Educadora: Claudia Isabel Pérez Carrasco. Practicante: Fabiola Burgos Salazar.
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA IGNACIO ZARAGOZA.
Proyecto: Provioli Autor: Profa. Reyna Flores Villafranca Profa
PRÁCTICAS EN EL CEIP CAJA DE AHORROS
Transcripción de la presentación:

«Niños Guardianes» PROYECTO Profra. Faustina Flores Rosales ELABORARON Profra. Faustina Flores Rosales Lic. en Psic. Irais Yanet Molina Tiburcio

PRESENTACIÓN «Niños guardianes» es un proyecto colaborativo que tiene a fin ser trabajado a nivel preescolar y primaria involucrando a todo el alumnado, dentro y fuera del aula regular, bajo supervisión de los docentes de grupo y directivos. Con el propósito de salvaguardar la integridad física de los alumnos, así como el cuidado e importancia del medio que le rodea. Participando activamente haciendo uso de botargas previamente elaboradas con el lema de «cuida tu cuerpo», «cuida el agua» y «cuida las plantas», con el objetivo de concientizar a los alumnos del respeto a si mismos como a los demás, llámese compañeros y medio ambiente. La importancia del proyecto es ayudar tanto a los alumnos como a los decentes, esto es, que los docentes minimicen la carga del cuidado a la hora del recreo apoyándose de los Niños Guardianes, y que los niños se sientan parte de la escuela y que se les involucra en las actividades.

JUSTIFICACIÓN El presente proyecto «Niños Guardianes» nace de la necesidad de sensibilizar a los alumnos y concientizar de la importancia del cuidado de sí mismos y de los demás, ya que se identificó como barrera de acción que a la hora del recreo los niños se pelean, empujan y tiran a sus compañeros, no respetan un orden en los juegos; tiran el agua, se lavan las manos y dejan la llave abierta o intencionalmente sólo la abren, y maltratan las plantas, la jalan, le cortan o la arrancan.

OBJETIVO GENERAL Involucrar a los niños y niñas en el cuidado de sí mismos y de sus iguales, así como del medio que los rodea, a través del uso de botargas educativas. OBJETIVOS ESPECÍFICO Promover una cultura de cuidado en los alumnos del preescolar y primaria. Impulsar una cultura de higiene ambiental.

PLAN DE ACTIVIDADES Se asesorara a los docentes de grupo sobre: Elaboración de botargas: gota «cuida el agua», árbol «cuida las plantas» y pelota «cuida tu cuerpo». Ubicar un área específica dentro del salón de clases para colgar la botarga. Explicarle a los alumnos el uso de las botargas, de acuerdo a la botarga que le haya tocado el grupo completo vendrá del color que le corresponda, por ejemplo, gota de azul, el árbol de verde y la pelota de amarillo. Motivar a los alumnos para portar la botarga a la hora del recreo, se ira rotando el uso de la botarga a fin de que todos en algún momento la porten. Supervisar a los alumnos a la hora del recreo, promover el respeto hacia los Niños Guardianes.

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD APRENDIZAJES ESPERADOS CALENDARIZACIÓN TEMA ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD APRENDIZAJES ESPERADOS TIEMPO MODALIDAD Sensibilización   Plática. Se les explicara a todos los alumnos el significado de cada una de las botargas, así como la importancia del respeto a los Niños Guardianes, dentro y fuera de la escuela. El niño que porte una botarga a la hora del recreo será un Niño Guardián. Concientizar sobre el cuidado de sí mismo y del medio ambiente. Respeto hacia sus compañeros. 15-20 minutos Colectivo Grupal Cuidado del agua Portar la botarga de la gotita con el lema “cuida el agua” El Niño Guardián será el responsable de vigilar que los niños no tiren el agua, invitando a sus compañeros a cerrar la llave cuando la usen.  Respeto hacia el cuidado del agua. 30 Individual Cuidado de las plantas Portar la botarga del árbolito con el lema “cuida las plantas” El Niño Guardián será el responsable de vigilar que los niños no maltraten ni corten las plantas, no jueguen dentro de las jardineras, invitando a sus compañeros a cuidar las plantas.  Respeto a las plantas. individual Cuidado del cuerpo Portar la botarga de la pelota con el lema “cuida tu cuerpo” El Niño Guardián será el responsable de vigilar que los niños no pelen ni hagan uso de juegos bruscos, invitando a sus compañeros a jugar juntos y buscar lugares seguros. Respeto al propio cuerpo y al de los demás. Identificar áreas de peligro.

EVALUACIÓN Forma en la que se llevará a cabo la evaluación: Cumpliendo las actividades programadas. Comentarios de los alumnos y los docentes, fotografías como evidencia del proyecto.

Manos a la obra… A trabajar!!!