Psicología del color.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comunicación con Colores
Advertisements

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MATEHUALA COMUNICACIÓN MERCADOLÓGICA
La imagen personal.
EL COLOR.
Los colores. ¿Qué significan? ¿Cómo se combinan?
TEORIA DEL COLOR Hecho por: Natalia Ramírez.
Una vez los colores del mundo comenzaron una riña
El Significado de los Colores
Teoría del Diseño I El Color.
Importancia y significado del color
Clasificación de los colores
Psicología del color El color comunica y reitera el mensaje
Y anuncios colores. El blanco se asocia a la luz, la bondad, la inocencia, la pureza y la virginidad. Se le considera el color de la perfección. El blanco.
EL COLOR EN ANUNCIOS.
HAIKUS BANDADA DE PÁJAROS
Libro sobre la Teoría del Color
Profesor Luis Fernando Sierra Joya
1.4 Teoría del color ELABORAR PÁGINAS WEB.
PSICOLOGÍA DEL COLOR Son las diferentes impresiones que emanan del ambiente creado por el color.
SIGNIFICADO DE LOS COLORES
Tanto la página impresa como la web, tienen una finalidad de comunicación, cuyo más concreto objetivo es la difusión y la venta y para ello se vale de.
PASSIONATA Es más que amor Noemí Navarro Maribel Trueba Amparo Jiménez.
Es un color que revitaliza la mente, las energías y la inspiración, aleja los miedos y las cosas superfluas. El color dorado claro es excelente para.
Un arcoíris de amistad, convivencia, compañerismo.
Los colores Y Su significado.
BLANCO El color blanco influye sobre las personas otorgando una sensación de sobriedad y luminosidad. Tiene como simbolismo la pureza y la verdad. Muchos.
PERSONALIDAD E IMAGEN CORPORAL Porque nunca tendremos una segunda oportunidad de causar una primera impresión.
El Efecto de los Colores en el Aprendizaje
Un toque de colorido para volver tu semana más radiante Un toque de colorido para volver tu semana más radiante.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA UNAN - LEON
LA INFLUENCIA DEL COLOR COMO UTILIZAR EL COLOR PARA AUMENTAR TU BIENESTAR FISICO MENTAL Y ESPIRITUAL.
EL COLOR Arthur Tovar Cruz.
Teoría del color Para conseguir el efecto deseado combinando colores de luz o pigmento Es un grupo de reglas básicas en la mezcla de colores El color.
Los Tres Colores Básicos de una Pagina Web.
Una vez los colores del mundo comenzaron una riña. Todos decían ser el mejor, el más importante, el más útil o el favorito.
La Percepción del Color
En occidente existen algunos significados universales: Azul El azul claro es percibido como confiable, financieramente responsable y seguro. Fuertemente.
Campo de estudio que analiza el efecto del color en la percepción y la conducta humana.
Psicología del color.
CONCEPTO BASICO DEL PRODUCTO. 2 El producto es el medio a través del cual se pueden satisfacer las necesidades del consumidor Es una variable de naturaleza.
Teoría del color.
Color El color es una percepción visual que se genera en el cerebro al interpretar las señales nerviosas que le envían los foto receptores de la retina.
El COLOR.
COCINA STEPHANY GARZON COLOR EN EL ESPACIO
Imagen corporativa y logotipo
Materia :Teoría del color Alumna : Adriana Borbón Borda
NEREA LÓPEZ RODRÍGUEZ ÁNGEL CABALLERO DE LOS RIOS.
El color en la comunicación
COLORES EN OCCIDENTE Laura Karina Reynoso Carrasco
María José Luque Gallardo
Síntesis aditiva y sustractiva.
ESTRATEGIAS PARA ACTIVAR EL PERDÓN EN EL AULA DE CLASES
LOGOTIPOS SÓLO CON EL NOMBRE
Amarillo: optimismo, felicidad, brillo y alegría
El COLOR Ing. Manuel Ramírez Pírez DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC.
LOS COLORES DE LAS EMOCIONES
Reglas básicas en la mezcla de colores
COLOR FUNDAMENTOS La identidad del color Interacción cromática.
LOGOTIPO EMPRESARIAL.
Elaborado por: Jennifer Branford B.
El color.
UNIDAD 5. GENÉTICA: LA CIENCIA DE LA HERENCIA
PSICOLOGÍA DEL COLOR. ¿Como nos afectan los colores? Cada uno tiene sus propias ideas, antipatías o simpatías, gusto o desagrado sobre cada color, pero.
COLORES Johanna Sevilla. RojoNegroAzulAmarillo VioletaMagentaVerdeNaranja.
TEORIA DEL COLOR.
viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03.
TEORIA DEL COLOR UXUEALBERCA.
sábado, 25 de junio de 2016sábado, 25 de junio de 2016sábado, 25 de junio de 2016sábado, 25 de junio de 2016sábado, 25 de junio de 2016sábado, 25 de junio.
“Teoría del Color” Rogelio Ferreira Escutia. Uso del Color 2.
Transcripción de la presentación:

Psicología del color

¿Qué es la psicología del color? Contacto directo con nuestros sentidos y emociones.

Breve historia del Color  Aristóteles, el cual describió los colores “básicos”, los cuales tienen relación con la tierra, el agua, el cielo y el fuego. Da Vinci; clasificó los colores básicos en Amarillo, Verde, Azul y Rojo. Pero también agregó 2 nuevos colores: el Blanco, como receptor de todos los demás colores y el Negro -la oscuridad- como su ausencia.

Newton ->  “teoría lumínica del color” Demostró que la luz blanca estaba formada por una banda de colores (rojo, naranja, amarillo, verde, cian, azul y violeta) que podían separarse por medio de un prisma.

Es el color de la inocencia por excelencia, del bien y los espíritus, de la nada, de la luz, de lo limpio e impecable, del invierno (por la nieve), representa pureza, simplicidad y claridad. Es un color que no tiene ninguna connotación negativa, todo lo vuelve positivo. Un color que no pasa de moda, es atemporal. Se piensa que el inicio de las cosas es blanco. Blanco

A nivel de negocios Las marcas usan blanco para denotar simplicidad, moda y sofisticación.

Azul Representa confianza, integridad y comunicación. Catalogado como “preferido” por la población. Es asociado con la lejanía, la inmensidad y lo grande (por ser el color del mar y el cielo). A su vez, por esta misma razón inspira tranquilidad, paz, calma y frialdad. El color de la fidelidad, las personas que visten este color son percibidas con personalidad serena (debido que la temperatura fria es asociada con el azul). Palabras clave para catalogar al azul: masculino, competente, de alta calidad, corporativo

A nivel de negocios Las marcas utilizan el azul cuando quieren ser percibidas como calmadas y lógicas.

Amarillo Por un lado simboliza energía, alegría, iluminación, optimismo y diversión y por el otro simboliza envidia, celos, incertidumbre e inquietud. El amarillo nos advierte a tener cuidado y estar alertas. Palabras clave para catalogar al amarillo: celos, capacidad, habilidad, felicidad.

A nivel de negocios Las marcas quieren expresar una personalidad de alegría, optimismo y amistad. El amarillo también es el color más visible a la luz del día, haciendo que sea difícil para las personas pasarlo por desapercibido.

Verde. Es el color de la naturaleza , de la esperanza, de la fertilidad, de la juvetud y en tonos más oscuros significa dinero, prestigio y poder. El verde proyecta conciencia del medioambiente y amor por la naturaleza (por eso muchas marcas lo utilizan para ser percibidas como más ecológicas). Es el color del dinero y la envidia, pero también ejemplifica al ambiente, la madre tierra y el amor universal. El verde es atractivo a los jóvenes y para aquellos que disfrutan la vida.

Las marcas usan verde para mostrar su juventud y su amor por la Madre Tierra. A nivel de negocios

Rojo Es el color de las pasiones (tanto buenas como malas), del amor y del odio. Nos pone alerta, que simboliza peligro  Proyecta energía, furia, excitación, alegría y valentía,  Es muy usado en la publicidad (para tratar de “impresionar” o captar la atención).

Es el color del poder y la pasión, de la energía y la emoción.

Gris Es el color de lo anticuado, del aburrimiento, del vacío y la soledad. En los tests psicológicos suele asociarse con la vejez o lo viejo y el olvido. En el mundo artístico el gris alberga un lugar especial debido a diversas técnicas plásticas y fotográficas que usan el gris para proyectar el mundo de forma monocromática,  y alejarse de los colores llamativos .

A nivel de negocios

Naranja Significado del naranja: el naranja es poderosamente brillante.   Las marcas que usan amarillo quieren verse divertidas, juguetonas y que les gusta la interacción social. Cadenas de comida colaboran con este color como estrategia para aumentar el apetito.

A nivel de negocios

Negro El color por excelencia del poder… y de la muerte. Es elegante, fuerte y clásico. Proyecta objetividad y funcionalidad. Es uno de los colores favoritos de la moda desde hace años, Coco Chanel, decía: “tres cosas necesita una mujer: una falda negra, un pulóver negro y el brazo de un hombre al que quiera”. Significado del negro: al igual que el morado, el negro también puede ser visto como un color lujoso. El negro es un color que se toma en serio y proyecta elegancia.

A nivel de negocios Las marcas usan negro para indicar exclusividad, glamor y sofisticación.

Rosa Se cataloga como “joven”. Es dulce, delicado, amable, suave, tierno, encantador y seductor. Combinado con blanco representa inocencia, con el negro o violeta significa erotismo o seducción. Palabras clave para catalogar al rosa: sofisticación y sinceridad. El rosa destaca por su feminidad, pero también significa amor, cuidado y fraternidad. Un tono más claro es “dulce”, utilizado frecuentemente para el mercado de niñas pequeñas, mientras que más intensos y brillantes tienen un atractivo sexual.

A nivel de negocios

Oro Color de las riquezas, del dinero, del lujo, de los bienes materiales… y, a pesar de esto, pocas personas lo nombran como su favorito. Puede asociarse con fidelidad, amistad y confianza, pero no se usa como color dominante porque puede cansar los ojos.  Por ser el oro (material) escaso en nuestro planeta, es muy codiciado y éste color hereda esa codicia, da sentidos de lujo o status.

Las marcas usan el color oro para representar exclusividad, lujo, algo “especial y difícil de obtener”

Morado Sensual, espiritual, elegante y misterioso. Es el color de la magia, de lo oculto, de la fantasía, de la vanidad. Es un color que raramente se ve en la naturaleza. Significado del morado: “calidad, lujo, decadencia y realeza” son asociadas con el morado. Sin embargo, también puede asociarse como pegajoso, muy fantasioso y desconectado con la realidad.

Las marcas usan morado quieren proyectar lujosidad y fantasía.

Plateado Color favorito de la velocidad, del dinamismo y de la luna. Es elegante, intelectual, funcional y moderno, se asocia con el dinero, la codicia y la magia. Se percive frio y difícil de alcanzar (por su relación con la luna).

Las marcas usan el plata para denotar características parecidas al color oro pero dando la percepción de no ser tan ostentosas, elegancia sin parecer “engreídos” y lujo sin parecer tan vanidosos.

Referencias. Allen, K. (2015, 09 29). Psicología de los colores . Retrieved 10 18, 2015, from SoyEntrePreneur.com: http://www.soyentrepreneur.com/25336-la-psicologia-de-los-colores.html La psicologia del color . (n.d.). Retrieved 10 16, 2015, from La psicologia del color : http://www.lapsicologiadelcolor.com/colores-oro-plateado-marron-gris#color-oro