POR : JUAN DAVID RESTREPO RIVERA. El Correo Electrónico  El correo electrónico también conocido como e-mail, es un recurso tecnológico que nos permite.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTERNET EN LA EDUCACIÓN
Advertisements

TEMA 1: La sociedad de la información y las nuevas tecnologías.
La Telemática y la Educación
OYE SABES LA IMPORTANCIA DE LAS TICS EN LA EDUCACION?
2 Encuentro del Trayecto Formativo II
Alfabetización tecnológica en la escuela
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Servicios de Internet.
- Jaramillo Sánchez Diego Sebastián
Firma digital en el ecuador
APRENDIZAJE COLABORATIVO EN BASIC SUPPORT FOR COOPERATIVE WORK
IMPORTANCIA DE LAS TIC PARA EL DESARROLLO DE ESTE PROYECTO NOS VALDREMOS DE LAS HERRAMIENTAS TIC, QUE SE HAN CONVERTIDO EN UN ELEMENTO BÁSICO DE IMPULSO.
Internet : historia y funcionamiento. El internet es el conjunto de dispositivos y servicios que, distribuidos por todo el mundo, permanecen conectados.
S ERVICIOS DE INFORMACIÓN Adriana Hernández 14/04/
Tecnologías de la información y comunicación Nombre: Sofía Venegas Curso: 6ºB Asignatura: taller vida saludable Profesora: Karla contreras.
HERRAMIENTAS TELEMATICAS
Facilitado por: Ana García. ¿ Que es asesor?  Persona generalmente contratada, que presta sus servicios profesionales a cualquiera de sus órganos contra.
INTRANET SERVIDOR / CLIENTE.
Impacto social de Internet y equipos de cómputo
Andrea Sánchez Ferriol Arantxa Valero García. Índice Internet y las relaciones sociales Una nueva sociedad Internet y la globalización Oportunidades y.
La llegada y permanencia de la era digital
Redes sociales y virtuales. INTERNET Permite una comunicación directa, universal e instantánea de la información. Es el vehículo que ha posibilitado el.
Son sitios web que ofrecen servicios y funcionalidades de comunicación diversos para mantener en contacto a los usuarios de la red. Se basan en un software.
BLOQUE 3: REPERCUSIONES DE LAS TIC
Clase 3 Tecnología de la Comunicación I Registro de resultados y servicios de comunicación en Internet.
I. Concepto II. Efecto de las redes sociales en tres puntos III. gráficos estadísticos IV. Imágenes de reconocimiento V. La red social que invadió el 2013.
JUAN SANTIAGO RODRIGUEZ SIERRA.  Dar a entender que significa el término intranet.  Comprender cuales son las ventajas de la intranet.  Reconocer para.
Las TIC en las PYMEs. Videoconferencias Ventajas: -Permite fidelizar a los clientes. -Permite estar en contacto con miembros del equipo a grandes distancias.
DELITOS INFORMÁTICOS CHILE
Sistema Ticket de Servicio
FUNDAMENTOS TECN. DE INFORMACION CORREO ELECTRONICO Sebastián Peña.
Aulas virtuales.
HERRAMIENTAS DE COMUNICACION
Redes sociales virtuales Sara Ruiz Lloria y Sergio Garrido 4ªA.
ALEJANDRO ANTÓN BERNET.  Internet permite el intercambio de información de forma abierta e instantánea. Un caso típico consiste en la publicación de.
Yeison Alexis valencia cruz
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACION
LAS TICS POR: Valeria Vásquez Tatiana Romaña 9-B
 Un motor de búsqueda, también conocido como buscador es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su «spider»
INTERNET ES UNA GIGANTESCA RED Natalia Villegas Molina Curso: Maestro
G171 LAS REDES TELEMÁTICAS COMO RECURSO PARA LOS ALUMNOS CON NEE David Landa González Eduardo Serrano Rodríguez Javier Bonilla García.
Centro de Estudios Superiores la Salle Licenciatura en Ciencias de la Educación Octavo Semestre Internet aplicado a la educación: aspectos técnicos y comunicativos.
Con la evolución de la sociedad y el desarrollo de la industria, inicia una nueva era marcada fundamentalmente por la innovación en el campo de la tecnología,
¿Cómo se originan las investigaciones cuantitativas, cualitativas o mixtas?
Aspectos positivos de las redes sociales
El Internet y la Sociedad. Internet es una de las palabras más nombradas en los últimos tiempos por quienes se aproximan a la tecnología o a la informática.
Es frecuentemente evocado en los debates contemporáneos.
Vilmarie Rodríguez Maldonado TEDU 220*01 Prof. Nancy Rodríguez.
INNOVACIÓN EN LAS TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS
Aspectos Positivos de Las Redes Sociales.
Producción de recursos digitales. Antes de la producción debe: Tener la información correcta del tema que quiere desarrollar, puede utilizar internet.
TRABAJO DE EXPRESION ORAL PRESENTADO POR: ANGELICA BAUTISTA UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTA CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES PROGRAMA CIENCIAS DE LA INFORMACION.
11.- REDES SOCIALES VIRTUALES
EXTRANET E INTRANET.
Presentación lista Cargando presentación LA COMUNICACIÓN E-LEARNING Por: Lic. Juan Carlos Rodas Escobar
MAESTRIA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA CAPT. DE COM. MARCELO FREIRE.
E- LEARNING Alumna: Patricia Maldonado TRABAJO FINAL DEL MODULO DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN.
REDES INFORMÁTICAS. IMPACTO EN LA EDUCACIÓN NECESIDAD DE UNA FORMACIÓN DIDÁCTICO-TECNOLÓGICA DEL PROFESORADO El profesorado REQUIERE una "alfabetización.
ORIGEN Y EVOLUCI Ó N DE LA GESTI Ó N DEL CONOCIMIENTO.
 Tangibles (como una computadora, una impresora u otra máquina)  Intangibles (un siste ma, una aplicación virtual).
Se denomina aprendizaje electrónico (conocido también por el anglicismo e-learning) a la educación a distancia completamente virtualizada a través de.
LAS TIC ANGIE KATERIN TEQUIA HERRERA LIC. PEDAGOGÍA INFANTIL 1 SEMESTRE 2015.
VIDEO Y REFLEXIÓN.
​ Tecnología Educativa I ​ Catedrático: José Carlos Leiva ​ Integrantes: Diana López Cta Julia Bardales Cta Linsy Paredes Cta.
Internet Daniel sánchez jurado 4º b. Índice ¿Qué es internet? ¿Qué es internet? ¿Qué posibilidades nos ofrece? ¿Qué posibilidades nos ofrece? ¿Qué servicio.
Vicerrectoría de Docencia Educación y Tecnologías de la Información y la Comunicación CURSO INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.
TEMA 6: Las autopistas de la información y el ciberespacio: Internet. Subtemas Concepto. El nuevo entorno tecnológico. Los nuevos medios de transmisión.
Cursos educativos virtual Un curso es, en definitiva, un marco en el cual los distintos protagonistas del proceso (profesores de la Sede Central, tutores.
SEGURIDAD EN LA RED. INTERNET Y SUS PRECAUCIONES El uso de Internet ha traído grandes beneficios, entre ellos conocer información al instante de cualquier.
EDUCACIÓN ONLINE I`srael Obregón León ITTE 1031L (Literacia de las Computadoras) Profesora: Maria del Rosario Romero Diaz.
Transcripción de la presentación:

POR : JUAN DAVID RESTREPO RIVERA

El Correo Electrónico  El correo electrónico también conocido como , es un recurso tecnológico que nos permite comunicarnos desde cualquier parte del mundo a través de Internet.  Como todos sabemos, nos encontramos en una era denominada la era de la información, debido a que con la llegada del Internet y nuevas tecnologías la acción de comunicarnos ya no es tan complicado como lo era antes, ahora contamos con más medios de comunicación masiva que aunados con la tecnología podemos estar informados del acontecer mundial a cada minuto

 El correo electrónico se diseñó basándose en la idea de que los usuarios nunca deberían verse obligados a eliminar correo, debido a la cuota de almacenamiento y a que la tarea de encontrar aquel mensaje tan largo que alguien envió el año anterior debería poder realizarse sin esfuerzo y de manera instantánea.

En las empresas  El correo electrónico o es una herramienta fundamental para las comunicaciones empresariales.  El uso del correo electrónico es un fenómeno ya generalizado en nuestra sociedad, cambiando con su incorporación a nuestra vida cotidiana los modos de comunicación interpersonal. Asimismo, se está generalizando el uso del correo electrónico en las empresas, como herramienta de comunicación tanto a nivel interno como externo, siendo ya en muchos ámbitos la principal vía de transmisión de información.

Correo electrónico y correo postal  En efecto, las diferencias entre el correo postal y el electrónico no pueden ser relevantes en cuanto a su incidencia en la protección a la intimidad. El soporte material en el que viaja el mensaje no debe ser un obstáculo para considerar su inviolabilidad, aunque puede considerarse que en la actualidad tanto desde una óptica social como desde una óptica legal -no tenemos regulación específica al respecto -, pueda parecer que no se equiparan ambos correos.

Poder de dirección del empresario e intimidad personal del trabajador  Y por lo que respecta al correo electrónico particular del trabajador, es evidente que cualquier intromisión en el mismo supone una vulneración de derechos fundamentales. Ello no obsta a que la empresa imponga, en aplicación de su facultad directora de la relación laboral, la prohibición o restricción que crea oportuna respecto a la utilización del correo electrónico particular durante la jornada laboral, el incumplimiento de la cual podría ser sancionable, incluso con el despido en caso de reiteración o de mayor gravedad.

En la educación  posibilitan alcanzar grandes masas de estudiantes, acortar las distancias y acercar cada vez más el profesor a sus alumnos y a los alumnos entre ellos.  "El correo electrónico y su uso óptimo en la búsqueda de información", con matrículas masivas y un uso mínimo de recursos materiales y humanos.

SISTEMAS DE MENSAJERIA INSTANTANEA Los sistemas de mensajería instantánea resultan un punto intermedio entre los sistemas de chat (instantaneidad y no privacidad) y los mensajes de correo electrónico (no instantaneidad y privacidad). S chatcorreo electrónico

COMO EVOLUCIONA  PATO: (programmed logic automated teaching operation)  ICQ: te busco, dio su llegada en  MSN: Messenger 1995

IM es el paradigma de la espontaneidad en la Red.  Introducción para la comunicación formal;  Negociación de la disponibilidad de otros;  Planteamiento de una conversación intermitente;  Mantenimiento del sentido de la conexión;  Cambio de medios, si se presentara la necesidad;

Cambios generado en el tiempo  En el contexto educativo  Entorno empresarial: se a evulucionado mucho teniendo en cuenta los sistemas de intranet.  Aumento comercial: sobretodo en lo electronico  Interactividad  Marketing

Conclusión:  Las nuevas tecnologías o nuevos medios de la información se han convertido, sin duda alguna, en un fenómeno que no sólo trasciende las fronteras sino que las acorta. La agilidad que permite la Internet, acompañada de las diversas herramientas que facilitan la operatividad de la vida cotidiana, en diferentes aspectos, despliega un sinnúmero de posibilidades para que las personas dinamicen su día a día.

Fuentes bibliográficas:   es.wikipedia.org/wiki/Correo_electr%C3%B3n ico  r/cursos%20y%20tutoriales/que_es_la_mesaj eria_instantanea.htm r/cursos%20y%20tutoriales/que_es_la_mesaj eria_instantanea.htm