PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO PARA LA INCORPORACION DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIONES EN LAS PYMES Y SISTEMAS DE MANUFACTURA AVANZADA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ec. Arturo Echevarría Presidente CORPORACION NACIONAL PARA EL DESARROLLO XIV FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMAS DE GARANTIA Y FINANCIAMIENTO.
Advertisements

Corporación Interamericana de Inversiones XII FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMAS DE GARANTIAS PARA LA MICRO Y PYME de Noviembre de 2007 Santiago de.
Programa de Financiamiento al Sector Construcción
Evolución y retos sectoriales de la Banca de Fomento en México
ESQUEMA DE ASISTENCIA TECNICA PARA EL FORTALECIMIENTO MUNICIPAL
Crédito Educativo Santander
14 de mayo de Programa de Apoyo Emergente para la Reactivación Económica de las Empresas.
PROGRAMA FINANCIERO PARA EMPRESAS DESARROLLADORAS DE LA INDUSTRIA DEL SOFTWARE
PROGRAMA PROYECTOS PRODUCTIVOS PYME FOCIR (SECRETARIA DE ECONOMIA) – CANACINTRA - HIR PYME
Instituciones Financieras
Sistema de Fomento Empresarial
SIGUIENTEANTERIOR Consultoría Crédito Capacitación UN EJEMPLO DE COMO : UN EJEMPLO DE COMO :
El Programa de Desarrollo de Intermediarios Financieros Especializados
PROGRAMA DE GARANTÍAS A PRIMERAS PÉRDIDAS DEL FIFOMI
PRESENTACIÓN EJECUTIVA
Nuevos Programas de Apoyo a PYMES 2004 Reunión Banca de Desarrollo en América Latina: Enfoques y Perspectivas Programa ALIDE – BID/FOMIN, Lima, Noviembre.
Crecimiento en el Giro Inmobiliario
“El ABC DE LOS APOYOS QUE OTORGA EL FONAES”
ESQUEMA 2 POBLACIÓN OBJETIVO: Toda aquella persona física o moral, formalmente constituida, egresada del taller administrativo. CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO:
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
Junio Componente para la Constitución de Garantías Líquidas, Reducción de Costos de Transacción y Acompañamiento Técnico para el Fortalecimiento.
ANÁLISIS DE ENDEUDAMIENTO
FONDO PYME.
“Fondo de Apoyo Integral” del Programa de Proyectos Productivos PyME Programa de Equipamiento para Sectores Estratégicos PyME.
Banco Multisectorial de Inversiones OCTUBRE 2010 INSTRUMENTOS DE APOYO A LAS EXPORTACIONES.
FINANCIAMIENTO PROYECTOS
BANOBRAS Proyectos en agua, residuos sólidos y energía
Plan Integral de Garantías Corfo Matías Acevedo Gerente Corporativo Santiago, 30 de marzo de 2011.
Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) son sociedades comerciales que tienen por objeto facilitar el acceso al crédito a las pequeñas y medianas empresas.
D I C I E M B R E Sinaloa P L A N A N T I - C R I S I S
COMISIÓN DE ECONOMÍAS REGIONALES, ECONOMÍA SOCIAL, MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA DEL SENADO BUENOS AIRES, 2 DE DICIEMBRE DE 2014 Situación de las micros.
Reunión Trimestral de Socios ASOFOM Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple en México, A.C. 26 de Febrero de 2105.
Programa de Energía Renovable Septiembre de 2014 Scaling Up Private Sector Investments to Address Climate Change: Catalytic Role of National Development.
Roles y Responsabilidades en el marco de HACT y Marco de Control Interno Bogotá, del 27 al 29 de Octubre.
Programa de Entrega Continua de Vivienda Tesorería General
M a r z o Culiacán, Sin; Febrero de 2009 Plan Anticrisis 2009.
FONDAPFA - VENEZUELA ASPECTOS FINANCIEROS DE LOS PROGRAMAS DE FINANCIAMIENTO Tiempo estimado 20 min 1.- PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES 1.1. BENEFICIARIOS.
México Emprende >Todo un Movimiento para la Competitividad de las PYMES en México Todo un Movimiento para la Competitividad de las PYMES en México 1.
TALLERES MECÁNICO ESQUEMA 2 POBLACIÓN OBJETIVO: Toda aquella persona física o moral, formalmente constituida, egresada del taller administrativo y afiliada.
Todo un Movimiento para la Competitividad de las Empresas en México Sistema de Fomento Empresarial.
Del Programa de Extensionismo Financiero PyME
HACIA UN SISTEMA NACIONAL DE GARANTIAS EN MEXICO
Pioneros en la Evolución de SOFOM a Banco
Mayo del 2001 Servicios Financieros para el Desarrollo Rural en México “XXXI Reunión Ordinaria de la Asamblea General de ALIDE”
Agosto 2007Coordinación General de Delegaciones Federales Secretaría de Economía ENERO 2010.
Línea Crédito.
SUBSECRETARÍA PARA LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
LAS PYMES CON PUNTOS ESTADISTICOS EN RELACION CON EL FUENTES FINANCIAMIENTOY EL USO DE SERVICIOS FINANCIEROS DE LAS EMPRESAS.
México Emprende >Todo un Movimiento para la Competitividad de las PYMES en México 1 México Emprende Todo un Movimiento para la Competitividad de las PYMES.
Jóvenes empresarios Pequeñas, medianas y grandes empresas Emprendedores Parques industriales Grupos asociativos Pymes exportadoras Cadenas de valor 2.
KAREN GUTIÉRREZ ALEJANDRA TOVAR JENIFER VELASCO MODALIDADES DE CRÉDITO.
1 PROGRAMA DE FOMENTO FINANCIERO PARA JÓVENES EMPRENDEDORES Madrinas PROGRAMA NACIONAL DE APOYO AL EMPRESARIADO JOVEN Jóvenes PYME Ley N° Decreto.
26 de Mayo de La contingencia sanitaria ocasionó disminuciones importantes en los ingresos de las empresas : Comercio y servicios en general, principalmente.
2007Delegación Aguascalientes. 2007Delegación Aguascalientes.
Nuevas Modalidades y Evolución del Esquema de Garantías de NAFIN.
El Fondo para el Desarrollo Social de la Ciudad de México se constituye el día 24 de mayo de 2002 con la finalidad de atender las demandas y necesidades.
FONDOS REEMBOLSABLES Marzo de FINANCIACIÓN Y RECURSOS AVANZADOS PARA EL DESARROLLO EMPRESARIAL EN ANDALUCÍA Índice 1.Cambio del modelo de apoyo.
C RÉDITO J OVEN - S I ERES JOVEN, M ÉXICO SE LA JUEGA CONTIGO -
DELEGACION FEDERAL EN CAMPECHE PROGRAMAS DE FINANCIAMIENTO DEL INADEM.
Convocatorias FONTAR y otras líneas de crédito Organiza: Fundación UVITEC Financiamiento para Innovar Financiamiento para Innovar.
Línea de apoyo financiero para la salida de la PYME al Mercado Alternativo Bursátil Oviedo, 30 de junio de 2011 EMPRESA NACIONAL DE INNOVACIÓN (ENISA)
SUBVENCIONES A EMPRESAS. PROYECTO EMPRESARIAL: “Tipos” de Proyectos: → INICIAR ACTIVIDAD ECONÓMICA → ACTUALIZAR LA EMPRESA → INCREMENTAR LA COMPETITIVIDAD.
Banco Ciudad de Buenos Aires Casa Central: Bernardo de Irigoyen 320 Ciudad Autónoma de Buenos Aires Centro de Contacto:
FOGAPE: FACTORES DE ÉXITO DEL MODELO Cartagena,
AGENCIA NACIONAL DE PROMOCION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA FONTAR FONDO TECNOLOGICO ARGENTINO.
APALANCAMIENTO FINANCIERO MAYO | La línea de negocios para PYMES (micro, pequeñas y medianas) surge hace 12 años con el propósito de atender en.
Financiamiento de Tecnologías de la Información y Comunicaciones Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para.
Variables para su medición
Transcripción de la presentación:

PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO PARA LA INCORPORACION DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIONES EN LAS PYMES Y SISTEMAS DE MANUFACTURA AVANZADA

Segunda Sesión Ordinaria 2015 Antecedentes: El Compromiso presidencial numero 67 establece la creación de un fondo de 1,000 millones de pesos anuales, con créditos blandos y programas de apoyo concurrentes que permitan a las MIPYMES incorporar tecnologías de la información y comunicación en sus procesos. En atención a este compromiso, el INADEM a través del Fideicomiso México Emprende ha aportado un total de millones de pesos a Nacional Financiera, con el objetivo instrumentar un esquema de garantías que permita a las micro pequeñas y medianas empresas acceder al financiamiento para incorporar tecnologías a sus procesos productivos. PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO PARA LA INCORPORACION DE TIC´S EN LAS PYMES

Define soluciones participantes y aporta recursos en garantía Administra recursos, instrumenta el programa y apalanca con su balance Coloca recursos propios y recibe la cobertura de la garantía (80%) Reciben crédito para invertir en TIC´s y sistemas de Manufactura Avanzada Objetivo: Financiar la incorporación de TIC´s y sistemas de manufactura avanzada para hacer mas eficientes los procesos productivos de las PYMES, complementando de esta manera los apoyos directos que otorga el INADEM a través de las Convocatorias, tal como lo establece el compromiso presidencial No. 67 Destino del crédito: Financiamiento para la adquisición de soluciones tecnológicas empaquetadas (equipo, software, licencias y gastos relacionados a su implementación) Esquema de Operación Notas: Se considera la participación de las promotorías de Nafin para el apoyo en la integración de expedientes de crédito. Nafin esta en proceso de incorporación de otros intermediarios financieros.

Características del Producto MontoDe $150,000 a $3'000,000 PlazoHasta 5 años (para gastos de implementación hasta 3 años) Sujetos de apoyoMicro, pequeñas y medianas empresas (Personas Morales y Personas Físicas con Actividad Empresarial) Tipo de créditoSimple, refaccionario y arrendamiento financiero DestinoAdquisición de TIC´s y Sistemas de Manufactura Avanzada Tasa de interésDesde $150,000 y hasta $1'000,000  máximo 10.5% anual fija Más de $1'000,000 y hasta $3'000,000  máximo 10% anual fija Garantías del créditoAval y/o obligado solidario PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO PARA LA INCORPORACION DE TIC´S EN LAS PYMES IMPACTOS ESTIMADOS: TOTAL Recursos en garantía (mdp) Potenciación 4 veces Derrama de crédito comprometida ,322 Empresas apoyadas (estimación) ,644 1/ Los primeros recursos por 50 mdp ya fueron asignados y el programa ya fue autorizado por el Comité Interno de Crédito de NAFIN

5 Proceso de atención INADEM valida la cédula y la regresa a NAFIN PROMOTORIA Integra expediente y gestiona el crédito BANCO Analiza expediente y otorga el crédito 1)Las PYMES interesadas deberán comunicarse al NAFINSA. 2)Se les asignará una Promotoría que las contactará para elaborar la cédula de solicitud que se envía al INADEM para validar que la solución tecnológica incorpore el componente de TIC objetivo del programa. 3)El INADEM devuelve a NAFIN la Cédula validada. 4)La Promotoría completa el expediente de crédito y realiza la gestión ante el Banco. 5)El Banco realiza análisis de capacidad de pago y revisa buró de crédito. 6)En caso de autorización, la PYME formaliza el crédito con el Banco. En una segunda etapa, las TICS serán publicadas en la Vitrina de Soluciones Tecnológicas del INADEM. PYME contacta al NAFINSA NAFIN contacta a la PYME para elaborar cédula de solicitud, la cual se envía al INADEM para su validación. “Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.” PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO PARA LA INCORPORACION DE TIC´S EN LAS PYMES