SECRETARÍA EJECUTIVA DEL CONVENIO ANDRÉS BELLO –SECAB-

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA.
Advertisements

Antigua, septiembre 2006 UNESCO - Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Segundo Estudio Regional Comparativo y.
Organización de los Estados Americanos Secretaría Técnica.
Proyecto hemisférico: Elaboración de políticas y estrategias para la
LINEAS Y PROGRAMAS Consejos Académicos Institucionales Consejos Regionales de Directores Consejo Consultivo para la Formación Técnica Consejo Consultivo.
Jornada de Trabajo Inspectores y Directores de Educación Superior La Plata, diciembre 2009.
Francisco Huerta Montalvo, Secretario Ejecutivo
CALIDAD …. … La calidad es consecuencia de: . … LA EXPERIENCIA.
INNOVACIÓN EDUCATIVA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
EDUCACION PARA TODOS, UN COMPROMISO DE TODOS SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA GOBERNACION DEL CAUCA ARRIBA EL CAUCA
Los MTIC en el mejoramiento de la calidad Educativa 1.Manejo de información para toma de decisiones. 2.Contribuyen al mejoramiento del proceso enseñanza.
Enlaces (Chile) Carmen Santa Cruz Lindquist Proyecto
Docencia en la UTEM Relatoría: Equipo Profesional UMD Septiembre
Dirección de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social.
ÁREA DE CALIDAD EDUCATIVA ENCUENTRO DE RECTORES Y DIRECTORES 2013.
MESA 6 La importancia de la internacionalización en las universidades.
ANTECEDENTES. ANTECEDENTES COMFAMA Y EL EMPRENDIMIENTO Escuela de Emprendimiento En alianza con el SENA se han formado mas de 47 mil emprendedores.
C.I.I.E. Monte Hermoso Los Centros de Investigación Educativa constituyen un servicio de información, documentación, capacitación, innovación e.
Facultad de Ciencias Económicas UNPSJB.  La Secretaría de Investigación coordina las acciones tendientes a la producción, promoción, difusión y transferencia.
UNESCO SANTIAGO Oficina Regional de Educación Para AMERICA LATINA y el CARIBE América Latina y el Caribe Hacia el Derecho a una Educación de Calidad para.
Taller “El docente ante metodologías participativas Coordinación: Equipo SEM-AMFEM 13-Octubre-2011.
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
Ministerio de Educación Nacional
“ESCUELA Y SALUD” UNA ALTERNATIVA PARA LA INTEGRACION MEDICO PEDAGOGICA Anexo 1.
VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESTRATEGIAS DE PERMANENCIA ESTUDIANTIL: “MODELO DE CAPACIDAD INSTITUCIONAL PARA PROMOVER LA PERMANENCIA Y GRADUACIÓN.
Proyecto de Estructuración del Sistema Estadístico Provincial S.E.P.
Evaluación 2009/10. METODOLOGÍA Entrevistas con las personas coordinadoras. Encuesta a las personas coordinadoras. Encuesta al alumnado. Encuesta al profesorado.
Academia de Bogotá Cuestionario a Educadores del PEP.
Programa Educación del Pensamiento científico basado en la Indagación Marzo de 2011 Comisión Nacional Educación del Pensamiento científico basado en la.
FUNCIONES Secretaría de Investigación Facultad de Ciencias Económicas UNPSJB.
Proyecto Bosque Nativo 030/2014 Diseño e implementación de estrategias de comercialización de productos y servicios madereros y no madereros provenientes.
“Por la Calidad Educativa y la Equidad Social” Zona Sur 1. OBSERVACIONES DE LA AUDITORIA.
Formación Cívica y Ética
Departamento del Vaupés Secretaría de Educación Tercer Encuentro de Coordinadores de Calidad.
Coordinador del Aula de Innovación
XI COLOQUIO INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍAS APLICADAS A LOS SERVICIOS DE INFORMACION IV CONFERENCIA INTERNACIONAL DE BIBLIOTECA DIGITAL Y EDUCACION A DISTANCIA.
Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo.
FORO UNIVERSITARIO TEMA: el Modelo Educativo Integral y Flexible (MEIF). Innovación y calidad educativa, estructuración de la oferta educativa, desarrollo.
Estructura/Organización
GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.
Proyecto: Hacia la construcción de un sistema interamericano de indicadores de ciencia, tecnología e innovación. Plataforma básica Red de Indicadores.
GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE FORMOSA
1 I. Ventajas de la existencia de cuerpos académicos en su área de desarrollo.
Hacia la culminación de la modificación del plan de estudios Jefatura de Carrera de Psicología Noviembre 2008.
Proyecto Hemisférico GESTION Y CERTIFICACIÓN ESCOLAR PARA LA FORMACIÓN Y ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES Y CLAVES EN EL SEGUNDO NIVEL DE LA EDUCACIÓN.
Proceso de diseño y desarrollo curricular. Ciencias Empresariales Comunicación Educación Ingenierìa Dinamizadores en la implementación de metodologías.
C LAUSTRO D IRECCIÓN D OCENCIA Diciembre Visión Consolidarse como un centro a nivel regional y nacional por su aporte a la calidad e innovación.
Ministerio de EDUCACIÓN Secretaría de Educación Subsecretaría de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa CENTRO DE CAPACITACIÓN y RECURSOS TIC.
PORTALES DE EDUCACION.
Ministerio de Cultura Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE República de Colombia.
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN
Agenda Pro-Crecimiento II : Capítulo Educación y Empresa. Ministerio de Educación y Confederación de la Producción y del Comercio.
Dr. Claudio Díaz Larenas Julio, 2015
Proyecto Regional de Indicadores Educativos Balance y Logros Guayaquil, 2010.
RUTAS DE APRENDIZAJE ® Conocimiento en viaje Valorizando los activos de conocimiento y talentos de familias, comunidades, asociaciones rurales y agentes.
1 Taller Regional CD4CDM La Antigua Guatemala Objetivos del Taller Daniel Bouille Fundación Bariloche Febrero 2005.
Por el fortalecimiento de la investigación en la UV Dr. Miguel Casillas Mtra. Jessica Badillo Lic. Karla Valencia Mtra. Verónica Ortiz Instituto de Investigaciones.
Problemas mas significativos en la articulación curricular Propuestas de articulación curricular Disminuir el rezago educativo mediante técnicas de.
Para el periodo 2015 al 2018 “Propuestas de prioridades regionales a favor de la calidad, equidad e inclusión educativa en el marco del Proyecto Educativo.
VIII Reunión Interamericana de Ministros y Ministras de Educación Impulsando la Cooperación Interamericana en materia educativa Resumen Ejecutivo ante.
Modelo de capacitación y fortalecimiento para la disminución de las perdidas postcosecha con productores del noreste de México Caracterización del sistema.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIONES (NTICs) Y EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS.
1 Reforma Integral de la Educación Básica Articulación Curricular Junio, 2008.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR ÁREA DE INVESTIGACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR AREA DE INVESTIGACIÓN Estado del Área Líneas 2014.
Ministerio de EDUCACIÓN Secretaría de Educación Subsecretaría de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa CENTRO DE CAPACITACIÓN y RECURSOS TIC.
Comision Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD.
TALLER DE FORMACION EN SALUD FAMILIAR: COMO CONSTRUIR UNA ESTRATEGIA NACIONAL Dra. Rita Bedoya Ministerio de Salud Pública 2015.
Ministerio de Cultura Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE República de Colombia.
INTEGRANDO CONTENIDOS.  Compartir experiencias.  Comunicación.  Espacio de aprendizaje.  Gestionar la información.  Los alumnos son los protagonistas.
DOCENTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA.
Transcripción de la presentación:

SECRETARÍA EJECUTIVA DEL CONVENIO ANDRÉS BELLO –SECAB- APORTACIONES A LOS PROYECTOS HEMISFÉRICOS ÁREA DE EDUCACIÓN HOLGER A RAMOS OLMEDO COORDINADOR

EDUCACIÓN SECUNDARIA APORTACIONES ACCIONES APORTAR CON TÉCNICOS EN EL ESTUDIO METODOLÓGICO PARA LA ELABORACIÓN DE LA TABLA DE EQUIVALENCIA CURRICULAR EN LOS PAÍSES O BLOQUES REGIONALES, PARA DAR MAYOR MOVILIDAD ESTUDIANTIL Y CONSOLIDAR EL PROCESO DE INTEGRACIÓN HEMISFÉRICA ACCIONES UN ESTUDIO COMPARATIVO DE EQUIVALENCIA CURRICULAR. UN EQUIPO DE TÉCNICOS REGIONALES CAPACITADOS. LA PUBLICACIÓN DE UN DOCUMENTO.

FORMACIÓN DOCENTE APORTACIONES ACCIONES APOYAR CON TÉCNICOS, METODOLOGÍA Y MATERIAL EDUCATIVO EN LA FORMACIÓN DE DOCENTES EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ACCIONES TALLERES DE FORMACIÓN DOCENTES EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PRODUCCIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS.

DISTRIBUCIÓN DEL PORTAFOLIO DE MEJORES PRÁCTICAS. EQUIDAD Y CALIDAD APORTACIONES APOYAR LA IDENTIFICACIÓN Y LA TRANSFERENCIA DE EXPERIENCIAS DE MEJORES PRÁCTICAS CON PERSONAL TÉCNICO Y SOPORTE BIBLIOGRÁFICO ACCIONES TALLERES DE TRANSFERENCIA DE LAS LECCIONES DE LAS EXPERIENCIAS RELEVANTES (MEJORES PRÁCTICAS) EN EL HEMISFERIO PARA COORDINADORES SUBREGIONALES. DISTRIBUCIÓN DEL PORTAFOLIO DE MEJORES PRÁCTICAS.