¿Cómo es el flujo de materia y energía en la imagen anterior? ¿Cómo es el flujo de materia y energía en la imagen anterior? ¿Quienes son y que importancia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CIRCULACION DEL ALIMENTO EN UN ECOSISTEMA
Advertisements

Principio de organicidad
TEMA 11 LAS PLANTAS.
CAMBIOS QUE PRODUCE LA ENERGÍA.
El flujo de la energía y de la materia en los ecosistemas.
Química Ambiental Flujo de materia y energía en el ecosistema.
El mundo de la vida y el flujo de energía
Unidades y contenidos I°medio biología
Es decir, las plantas y ciertas algas y bacterias, producen la comida del planeta Fotosíntesis Es el proceso mediante el cual las plantas capturan la energía.
Por: Franco Caviglia Catenazzi
N.A.P: CIENCIAS NATURALES 7°,8°,9°
Interacciones entre los seres vivos y su ambiente
RELACION DE LA ENERGIA CON LA MATERIA EN LA CADENA ALIMENTICIA
Conocer y comprender la estructura y función del sistema renal.
La Homeostasis.
La importancia de la fotosíntesis como un proceso de conversión de energía necesaria para organismos aerobios. La importancia que tiene la Fotosíntesis.
¿Qué sucede si se extingue una especie?
“Nutrición de las plantas” 6° Básico
ORGANISMOS Y AMBIENTE MÓDULO III: ORGANISMO Y AMBIENTE
ENERGÍA y ECOSISTEMAS Unidad 3
Jannette martell vargas
Relaciones Alimentarias
Estructura Trófica.
LAS CADENAS TROFICAS Y CICLADO DE NUTRIENTES EN ECOSISTEMAS
RELACIONES ENTRE MATERIA Y ENERGÌA EN LAS CADENAS ALIMENTICIAS.
Profesor Jeremías González B.
ECOSISTEMAS RELACIONES DE ALIMENTACIÓN
Flujos de Energía NOMBRE DE LA UNIDAD: Reforzamiento
Flujo de energía en un bosque tropical
Unidad: La Biología, un mundo vivo
¿Qué función cumplen los organismos en la naturaleza?
Tema 3 Los ecosistemas y cadenas alimenticias.
Autótrofos y heterótrofos
¿Veamos que aprendimos hoy?
Elaborado por: Castellanos, Belkys Chapeta, María E IX Cohorte UNIVERSIDAD DE LOS ANDES TÁCHIRA DR. PEDRO RINCÓN GUTIÉRREZ CONSEJO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO.
U2: Ciclos de la Materia en la Naturaleza
1.Comprender que la célula es la unidad estructural y funcional de todo ser vivo, y la portadora de la información genética de estos. 2. Diferenciar los.
Cadena alimenticia.
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
Cadenas Alimentarias Los organismos de una cadena trófica pueden ser productores, consumidores o descomponedores.
Los Los seres seres vivos.
Características de los seres vivos
TEMA 2 ALIMENTACIÓN y SALUD (Aparato Digestivo).
LAS REDES ALIMENTARIAS
FLUJO DE ENERGÍA Y NUTRIENTES EN LOS ECOSISTEMAS
CAÑO DE SAN MIGUEL 5º GRADO.
LA DINÁMICA DE LOS ECOSISTEMAS
Líquido Intracelular Esta compuesto por el líquido que está dentro de la célula.
CLASE 2 – REFORZAMIENTO DE CONTENIDOS
V ALERIA L ÓPEZ R ESTREPO D ANIEL P ÉREZ Nocturna Ciclo 5-02 Biología.
ESTRUCTURA TROFICA Valeria López R. Ciclo 5-01.
Cadenas y tramas alimentarias
Cadenas y Tramas Alimentarias
Cadena y tramas troficas
Cadenas y tramas troficas
Cadenas y tramas tróficas
Características de los seres vivos
Área Académica: Ecología Tema: Factores Bióticos Profesor(a): C.D. Blanca Deyanira Rodríguez Romero Periodo: Julio –Diciembre 2015.
Cadena y tramas tróficas.
La naturaleza de los ecosistemas
Redes tróficas experimentos.
Ecosistemas y Flujo de Energía
NOMBRE DEL ALUMNO: KARLA HERNANDEZ HERNANDEZ
4. Las cadenas tróficas.
Profesor: Hernán Freixas Anais INTRODUCCIÓN AL MUNDO DE LA BIOLOGÍA ELECTIVO 4 MEDIO Unidad N°1.
Proceso de acumulación de sustancias químicas en organismos vivos de forma que estas sustancias alcanzan concentraciones más elevadas que las concentraciones.
LA CELULA.
Flujos de energía Inicio de clase
Yo tengo 13 ¿Quién tiene 48? 48 ¿Quién tiene 186? 186 ¿Quién tiene 36?
Transcripción de la presentación:

¿Cómo es el flujo de materia y energía en la imagen anterior? ¿Cómo es el flujo de materia y energía en la imagen anterior? ¿Quienes son y que importancia tienen los productores? ¿Quienes son y que importancia tienen los productores? ¿Cómo son los organismos, en cuanto a sus sistemas, en la medida que subimos en la trama trófica? ¿Cómo son los organismos, en cuanto a sus sistemas, en la medida que subimos en la trama trófica? ¿Qué sustancias intercambian las células con el medio? ¿Qué sustancias intercambian las células con el medio? ¿Para qué les sirve a los organismos la energía y materia que obtienen del ambiente? ¿Para qué les sirve a los organismos la energía y materia que obtienen del ambiente?

Control de la Homeostásis Unidad I Objetivos: - Comprender que los seres vivos somos sistemas abiertos con homeostasis - Identificar diferentes tipos de comunicación celular Profesores: Juan Navarro y Fernando Tatter