300003-Buenas prácticas ganaderas-BPG Manejo de insumos y medicamentos veterinarios Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD Escuela de Ciencias.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APLICACIÓN FORMULARIOS Y FS/FES
Advertisements

0 DIÁLOGO INTERMINISTERIAL SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO Sede Bogota, Colombia Junio 18, 2009 Informe Nacional: Mitigación del cambio climatico en la agricultura.
RECURSOS PARAFISCALES: EXPERIENCIA EN COLOMBIA
PROYECTO GENERACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA MEJORAR LA EFICIENCIA PRODUCTIVA, CALIDAD DE PRODUCTO Y LA SUSTENTABILIDAD DE LA CADENA REGIONAL DE LA CARNE BOVINA.
Uso Racional de Medicamentos Veterinarios
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
MC SILVIA RUVALCABA BARRERA
MANEJO SANITARIO COMO HERRAMIENTA PRODUCTIVA
Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura Componente: Recursos Geneticos 1 Recursos Genéticos.
Programa de Prevención y Manejo de Riesgos Subcomponente SANIDADES SANIDADES Delegación Estatal Campeche.
Delegación Estatal Campeche
ALFABETIZACION PRIMARIA BACHILLERATO PREGRADO POSGRADO MAESTRIA
Camilo Montes Carne Bovina
BUENAS PRÁCTICAS GANADERAS (BPG)
RECOLECCION DE DATOS PRODUCTIVOS Y REPRODUCTIVOS
UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TECNICA AGROPECUARIA
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
Estructura Organizacional
ESTUDIO DEL MERCADO DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS Y PRODUCTOS BIOLÓGICOS DE USO PECUARIO EN EL PRIMER NIVEL DE LA CADENA DE DISTRIBUCIÓN (PRODUCTOR — IMPORTADOR)
REGLAMENTO 183/ /01/2006 Dpto. de Calidad. Objetivo Asegurar un elevado nivel de protección de los consumidores por lo que respecta a la seguridad.
Manejo de Medicamentos TBC
M.V.Z. JUAN MANUEL MONTAÑA MARTINEZ
PROSPERIDAD PARA TODOS ca Instituto Colombiano Agropecuario MinAgricultura Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural PROSPERIDAD PARA TODOS ca Instituto.
SECTOR PRODUCTIVO ASISTENCIA TECNICA: APOYO SANIDAD PECUARIA AFTOSA, HATOS LIBRES DE BRUCELOSIS Y TUBERCULOSIS ASISTENCIA TECNICA: VETERINARIO ACTIVIDADES.
INFORME PLAN DE DESARROLLO TIBACUY CREATIVO Y PRODUCTIVO AÑO 2014 UNIDAD MUNICIAPL DE ASISTENCIA TECNICA AGROPECUARIA U.M.A.T.A.
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y DE ZOOTECNIA ALGUNAS EXPERIENCIAS DE TRABAJO CON ESPECIES ÍCTICAS ORNAMENTALES Miguel Ángel Landines Parra Zootecnista,
GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente - ECAPMA y del Medio Ambiente - ECAPMA.
Ingeniería en Alimentos. PERFIL DE INGRESO Habilidad para comunicarse por escrito o verbalmente. Aptitud para el manejo de las matemáticas, química,
Plan de mejoramiento ganadero pmg Jorge O Serna O MV 2014.
Curso Cultivo de Tejidos
Establecer un modelo de producción y de explotación agropecuaria totalmente integrado, para remplzar los monocultivos, reforestando como prioridad para.
LABORATORIO DE RESIDUOS DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS EN ALIMENTOS
Escuela De Ciencias Agrícolas, Pecuarias Y Del Medio Ambiente
UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TÉCNICA AGROPECUARIA UMATA.
Universidad Autónoma de Coahuila Facultad de Ciencias de la Administración Sistema Impositivo Extranjero Artículos: 101, 103 y 110 C.P. Narciso Caballero.
Registro de patentes Las marcas y leyes en Honduras
MODULO #3 MEDICAMENTOS Y VACUNAS EN POLLOS
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS, COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Y RECURSOS NATURALES OBED GARCÍA DURÁN, Med. Vet. Esp. Decano.
Escuela De Ciencias Agrícolas, Pecuarias Y Del Medio Ambiente Nombre del Curso: Pastos y Forrajes Director: Diego Rosendo Chamorro Viveros Zootecnista.
ANDRES MOLINA DIEGO CASTELLANOS ANGELICA ORTIZ ANDREA OJEDA
EXPLOTACIÓN GANADERA Correlación entre la agricultura y ganadería porque los animales se alimentan de forrajes y productos de la agricultura y se aprovecha.
Dr. Álvaro Ramírez Medrano MVZ. Según el doctor Luis Guillermo Parra, el primer veterinario que se sabe ejerció en Colombia fue el doctor Otón Felipe.
Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible M.S.c Piedad Cecilia Zapata
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales ColombiaColombia República de Colombia Taller de Entrenamiento sobre Inventarios de Gases.
SIEMPRE AL SERVICIO DE LA GENTE
SISTEMAS DE PRODUCCION BOVINO Zoot. Liliana Valencia Trujillo
PRESENTACIÓN DIRECTOR DEL CURSO TRABAJO DE GARDO (AGRARIAS TECNOLOGIA )– CÓDIGO Dr. HECTOR HENRY HERNANDEZ NARAJO Escuela De Ciencias Agrícolas.
Caicedo Noviolento, Un Hogar Para La Vida RENDICIÓN PUBLICA DE CUENTAS 2014 UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TÉCNICA AGROPECUARIA UMATA.
Balanced Scorecard BSC Indicadores IV CORTE 2007.
Isabela Madinabeitia 6 “A” #13 El Ingeniero Agrónomo de Producción Animal o el Ingeniero de Producción Animal utiliza y maneja los recursos naturales.
ELEMENTOS DE DIBUJO TÉCNICO
Transporte de insumos y productos
Registros y Trazabilidad
Nutrición y Alimentación
Bienestar animal Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD
Infraestructura y equipos
Saneamiento básico Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD
Aspectos sanitarios Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD
Instalaciones Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD
Caso aplicado Implementación de BPG
Buenas prácticas ganaderas-BPG Personal Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente.
Buenas prácticas ganaderas-BPG Generalidades Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio.
BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS DE SANIDAD DURANTE LA PRODUCCIÓN PORCINA
Si no sabes para dónde vas, cualquier camino te sirve.
DISEÑO DEL OBJETO VIRTUAL DE APRENDIZAJE SISTEMAS DE PRODUCCION ANIMAL AREA DE CONOCIMIENTO: Agronomía, Veterinaria y Afines SUB AREA DE CONOCIMIENTO:
Consolidación y Capacitación sobre Apoyos al Sector Agropecuario en Colombia Actualización de Estimados de Apoyo ( )
Centro de Bachilleres Tecnológico agropecuario # 100 Bienvenidos a la carrera: TECNICO AGROPECUARIO.
Certificación de Fincas en BPG (Buenas Practicas Ganaderas) Por: Anderson Andrés Acosta Restrepo Leidy Johana Botero Agamez Janisse cordero Jiménez Jorge.
Como son los animales unidad 5 Ciencia y ambiente 2015.
AREA DE CONOCIMIENTO: Agronomía, Veterinaria y Afines
Transcripción de la presentación:

Buenas prácticas ganaderas-BPG Manejo de insumos y medicamentos veterinarios Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente ECAPMA 2015

Indicaciones generales Todos los productos y medicamentos de uso veterinario deben ser formulados por un Médico veterinario o Médico Veterinario Zootecnista. Se debe registrar el uso de cualquier producto o medicamento de uso veterinario en el predio. Los productos y medicamentos de uso veterinario deben tener el respectivo registro del ICA. Se deben cumplir los tiempos de retiro establecidos en cada uno de los medicamentos veterinarios. Cumplir con las indicaciones para la administración de los medicamentos veterinarios a los animales. Está prohibido el uso de antibióticos como promotores de crecimiento.

Indicaciones generales Realizar un inventario de los medicamentos y productos veterinarios que se tienen en el predio. Mantener la cadena de frio de las vacunas y productos que requieran refrigeración. Administrar los medicamentos veterinarios mediante el uso de agujas y jeringas desechables. Realizar una adecuada disposición de las agujas y jeringas utilizadas, así como de los frascos vacíos. Clasificación de los medicamentos (Antibióticos, antiparasitarios, hormonales).

Formulación de medicamentos Todos los productos y medicamentos de uso veterinario deben ser formulados por un Médico veterinario o Médico Veterinario Zootecnista con tarjeta profesional.

Uso y registro de medicamentos Se debe registrar el uso de cualquier producto o medicamento de uso veterinario en el predio.

Uso de medicamentos autorizados. Los productos y medicamentos de uso veterinario deben tener el respectivo registro del ICA. Fuente:

Clasificación de los medicamentos Clasificación de los medicamentos (Antibióticos, antiparasitarios, hormonales).

Tiempos de retiro. Se deben cumplir los tiempos de retiro establecidos en cada uno de los medicamentos veterinarios. Fuente:

Indicaciones de administración. Cumplir con las indicaciones para la administración de los medicamentos veterinarios a los animales.

No utilizar antibióticos como promotores de crecimiento. Está PROHIBIDO el uso de antibióticos como promotores de crecimiento. Fuente:

Inventario de medicamentos. Realizar un inventario de los medicamentos y productos veterinarios que se tienen en el predio. Fuente:

Cadena de frio. Mantener la cadena de frio de las vacunas y productos que requieran refrigeración. Fuente:

Utilizar implementos desechables Administrar los medicamentos veterinarios mediante el uso de agujas y jeringas desechables. Fuente:

Adecuada disposición de implementos desechables Realizar una adecuada disposición de las agujas y jeringas utilizadas, así como de los frascos vacíos. Fuente:

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ICA (sf). Instituto Colombiano Agropecuario. Buenas prácticas ganaderas en la producción de ganado bovino y bufalino destinado al sacrificio para el consumo humano. Bogotá, Colombia. FUNDASET (2011). Cartilla para la aplicación de las buenas prácticas ganaderas (BPG´S), Sistemas silvopastoriles y conservación de forrajes. Gobernación de Arauca. FEDEGAN (2013). Buenas prácticas ganaderas. Programas. Federación Colombiana de Ganaderos. Colombia. Uribe F., Zuluaga A.F., Valencia L., Murgueitio E., Ochoa L. (2011). Buenas prácticas ganaderas. Manual 3, Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible. GEF, BANCO MUNDIAL, FEDEGÁN, CIPAV, FONDO ACCION, TNC. Bogotá, Colombia. 82 p.