Tarea 2: Los Medios Didácticos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Uso de las Tics en el Aula
Advertisements

Herramientas informáticas
CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EDUCATIVA
Introducción a Moodle.
Taller de Tecnologías de la Información y la comunicación Clic.
CAPACITACION PARA EL TRABAJO: INFORMATICA
Objetivos del proyecto Plan de trabajo del maestro Evaluaciones y estándares Recursos de enseñanza Información Contenido Red de Docentes Innovadores Tour.
Servicios TIC.
El poder de las redes. Sociedad de la información El acelerado ritmo de apropiación social de las tecnologías de la información proceso de alfabetización.
Medios y Recursos para el Aprendizaje.
RECURSOS DIDACTICOS pedagógicos
La web de la tecnología en educación secundaria
Aplicaciones en línea:aquellas aplicaciones que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor web a través de Internet o de una intranet mediante.
RECURSOS DIDÁCTICOS.
Educación asistida por computadoras. Introducción de computadoras en educación  Década 20: Uso de computadoras para aplicar y calificar pruebas  Década.
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
C U R S O: “USO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÒN Y COMUNICACIÓN (TIC) EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE” A S E S O R A: LIC. AURORA GISELA.
SAN PEDRO SULA, 04 DE JULIO DE 2013
POWERPOINT.
1ª Sesión Desarrollo del curso
Herramientas informáticas
 ¿Qué es la Web? Sitio que contiene hojas electrónicas con información, que integra hipervínculos que permiten enlaces a otros sitios, otros textos.
La mal utilización de las TICs por parte de los de profesores.
Diego Joaquín Cruz Villamizar Estudiante
ENTORNO HIPERMEDIÀTICO Es un entorno hipermediàtico por que de un texto o palabra se puede pasar a otro en el mismo documento a otro. Los links son.
HERRAMIENTAS WEB 2.0 Camila Tavera Salas 11B Profesor: Orlando Vaca.
28 de Agosto de 2012 Las TIC en el nivel inicial posibilidades y desafíos.
PREZI VS POWER POINT.
TEMA No. 8
Herramientas Tecnológicas Educativas
WORL WIDE WEB autor: Guillermo Roquet García - Red en todo el mundo Tim Berners (1990)
Podcasting. Consiste en la distribución de archivos multimedia (normalmente audio o vídeo, que puede incluir texto como subtítulos y notas) mediante un.
Las herramientas digitales educativas son programas y/o plataformas que permite a los docentes la elaboración de sus propios contenidos digitales. Programas.
MEDIOS, MATERIALES, Y RECURSOS DIDÁCTICOS
QUE ES ISSUU ISSUU ES UN PORTAL WEB QUE OFRECE UN SERVICIO EN LÍNEA QUE PERMITE LA VISUALIZACIÓN DE MATERIAL DIGITALIZADO ELECTRÓNICAMENTE, CÓMO LIBROS,
Programas de Consulta y Programas Didácticos
 Son textos o palabras que se pueden pasar a otro en el mismo documento y de ese a otro.  También recibe este nombre porque soporta imágenes y sonidos.
¿Qué es cmaptools? Es una herramienta gratuita que les permite a los usuarios navegar, compartir y debatir modelos representados como mapas conceptuales.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS MEDIOS DISPONIBLES.
UTILIDAD Y EMPLEO DE LAS NNTT EN LA ENSEÑANZA DE IDIOMAS Nuria Lozano Rojas XI Jornadas APEOIA Coín 09.
Herramientas educativas
PRESENTACION DE INTERNET CARLOS MARIO RODRIGUEZ DOCENTE DE MATEMATICAS INSTITUCION NORMAL DE ENVIGADO.
Diseño Multimedia Photoshop. ¿Qué es? Es una aplicación informática que trabaja sobre fotografías y permite realizar tareas de edición y retoque de imagen.
Por: Mónica María Rúa Blandón
PARCIAL 1.
¿Que es Cloud Computing? La computación en la nube, concepto conocido también bajo los términos servicios en la nube, informática en la nube, nube de.
LEF Sara Salustia Acata Martínez. Son muchos los recursos que podemos encontrarnos en la web para trabajar con nuestros alumnos y enriquecer el proceso.
E.E.: Informática aplicada a la educación
Análisis de las herramientas tecnológicas educativas
Convertidores y espacios para compartir documentos en la web presentación de JOSÉ ENRIQUE FLORES NÚÑEZ.
Medios tecnológicos educativos
WEB 2.0 Nos permite Obtener, procesar, buscar y compartir información en internet de manera rápida y sencilla. Implica Cambio en el modo trabajar y en.
Convertidores y Espacios para Compartir Documentos en la Web (Web 2.0)
Las tipologías multimedia se clasifican según el tipo de proyectos: Multimedia Educativa Multimedia Comercial Multimedia Informativa Multimedia Publicitaria.
665-Produccion de Recursos y Medios Educativos II MTEM Titular:
TALLER DE CAPACITACION DEL PROGRAMA INTEL EDUCAR- CURSO ESENCIAL
CURSO DE LAS TIC EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE PROFESOR. JOSÉ AARON RUIZ VICTORIA ESCUELA: EMILIO VON BEHRING SAN SIMON YEHUALTEPEC 16 DE.
WORL WIDE WEB Guillermo Roquet García - Telaraña a lo ancho del mundo - Red en todo el mundo Tim Berners (1990)
Por Beatriz Moreno. ¿QUÉ ES UN WIKI? Las wikis son sitios web escritos en colaboración por un grupo de usuarios, que tratan sobre un mismo tema. Cualquiera.
Convertidores y espacios para compartir documentos en la web.
Habilidades Digitales «Convertidores y Espacios para compartir documentos en la web» Profra. Laura Elena Escobar Parra.
Teresita de Jesús Acosta Zepeda.
El web 2.0 es aquellos sitios de la WorLd Wide Web, que permite al usuario interactuar y colaborar entre si como creadores de contenido generado por.
RECURSOS DIDÁCTICO TECNOLÓGICOS Herramientas WEB 2.0, útiles para el desarrollo y trabajo en clase.
Búsqueda de Información y localización de recursos
Google docs Tutorial para elaborar una presentación en línea con Google docs Prof. Edgar Oswaldo González Bello Prof. Adolfo Castillo Navarro Universidad.
Programa de Integración de Tecnologías a la Docencia Vicerrectoría de Docencia - Universidad de Antioquia Mediación Mediación Mónica María Agudelo B.
Taller Alejandro Vera Sergio Ramirez Informática Octavo.
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE Red Nacional Virtual de Institutos Superiores de Formación Docente.
Diseño de medios didácticos
Transcripción de la presentación:

Tarea 2: Los Medios Didácticos Escuela de Ciencias Exactas y Naturales Programa de Licenciatura en Enseñanza de la Matemática Producción de Materiales Didácticos Randall Serrano Valenciano Tarea 2: Los Medios Didácticos

Concepto Los medios didácticos abarcan todos aquellos instrumentos o mecanismos que ayudan y facilitan a los docentes la tarea de formar e instruir estudiantes, cualquier tipo de herramienta desarrollada y utilizada en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Concepto Contemplan desde los más comunes y sencillos como por ejemplo un mapa, un libro o una fotografía, hasta algo más avanzado como lo son los equipos computacionales, los videos, las grabaciones o algunos tipos especializados de software.

Concepto Además los medios didácticos brindan el soporte necesario para que la transmisión del mensaje educativo sea más efectivo y llegue a los estudiantes. Los mismos nos ayudan a orientar, motivar, guiar, formar, evaluar y simular un sin fin de temas.

Tipos La gama que nos ofrecen los medios didácticos es muy amplia, pero una forma en la que podemos clasificarlos es por su relación con la tecnología, encontramos los medios didácticos de tipo visual, de tipo auditivo, de tipo audiovisual y los medios de tipo informático que requieren y ofrecen experiencias más desarrolladas que van muy de la mano con las nuevas tecnologías.

Tipo Visual Entre los medios didácticos de tipo visual encontramos cualquier tipo de material impreso, como lo son los tradicionales libros de texto, las revistas o los periódicos. También la pizarra, los mapas, las cartulinas o afiches forman parte del tipo visual.

Tipo Auditivo Los medios de tipo auditivo engloban a todos aquellos recursos enfocados en la reproducción de música, palabras o sonidos. Algunos de ellos son la radio, la grabadora de voz y los CDS.

Tipo Audiovisual Los medios didácticos de tipo audiovisual son aquellos que combinan tanto imágenes como sonidos, por lo que se da una experiencia tanto visual como auditiva. Por ejemplo: Los videos, la televisión o los DVD.

Tipo Informático Los medios de tipo informático podría decirse que son más avanzados, en el sentido que generalmente requieren de equipos o medios especiales para su ejecución, nos referimos a la computadora, a los diferentes paquetes informáticos disponibles, los tutoriales, los simuladores y hasta los juegos educativos.

Recomendaciones Algunas recomendaciones importantes que se deben considerar a la hora de elaborar material didáctico son: Considerar los diversos medios existentes. Saber dónde encontrarlos. Conocer lo que es la licencia de uso y sus tipos. Aprovechar las herramientas de uso libre para la elaboración de material didáctico.

¿Dónde encontrar medios didácticos? Para encontrar medios didácticos las formas son muchas, podemos destacar la búsqueda a través de libros físicos o digitales, las bibliotecas, las enciclopedias, ayuda y referencia de los colegas y por supuesto la navegación en internet, la cual nos brinda un sin de posibilidades, como por ejemplo los buscadores, web educativas, blogs especializados, galerías de videos y de imágenes, entre muchos más.

Licencia de Uso Es un tipo de permiso o aprobación que realiza un autor sobre los derechos de su trabajo, también aplica para software, este permiso brinda a los usuarios la posibilidad de utilizar la obra de forma legal. Esta aprobación establece lo que el autor desea compartir de su material, determina además las restricciones del mismo con respecto a copiarlo, compartirlo, modificarlo, entre otros.

Tipos de licencias de uso Entre los tipos de licencias de uso encontramos las de tipo restrictivo, estas consisten en guardar todos los derechos del material, las licencias de tipo permisivo que ofrecen ciertas posibilidades con respecto a la obra y las de dominio público que ofrecen libertad de opciones sobre la obra.

Tipos de licencias de uso En este tema es muy importante ser cuidadoso para no caer en plagio, o sea que alguna persona quiera darse el crédito por la creación de una obra que le pertenece a otro, esto sin importar el tipo de licencia que posea la misma. Siempre que utilicemos alguna obra, material o software debemos mencionar su licencia de uso, ya que debemos reconocer la autoría de la obra, reconocer el derecho del autor.

Herramientas de Uso Libre Debemos aprovechar las múltiples opciones de herramientas de uso libre que existen. Las mismas nos ayudan a encontrar formas más dinámicas, creativas y sobre todo gratuitas para desarrollar materiales más atractivos. 10 herramientas útiles y sencillas que podemos utilizar son:

Herramientas de Uso Libre Generador de cuadernos de matemáticas: Es un generador online que nos permite crear sumas, restas, divisiones y multiplicaciones, las mismas se pueden configurar al gusto, utiliza formato PDF y permite imprimir los ejercicios. Para obtener más información puede acceder a la página web: www.olesur.com Issuu: Esta herramienta permite la conversión de documentos en formato PDF a revistas tipo digital con formato flash. Ofrece opciones de zoom y la ilusión de pasar la página, se puede compartir, insertar en una web o blog y también imprimir. Para obtener más información de esta herramienta puede hacerlo en el siguiente enlace: www.genbeta.com

Herramientas de Uso Libre Generador de ejercicios matemáticos de Worksheet Works: Permite generar hojas de trabajo con diversos contenidos desde números, geometría o fracciones, permite guardar e imprimir las hojas creadas. Para obtener más información puede acceder a la página web: www.worksheetwork.com A plus math generator: Aplicación que permite crear tarjetas en formato PDF que contienen sumas para utilizarlas en juegos y otras actividades, se puede elegir el número y el tamaño de las tarjetas. Para más información de esta herramienta puede hacerlo en el siguiente enlace: www.aplusmath.com

Herramientas de Uso Libre Memorize: Es una herramienta para la creación tablas para memorizar. Ofrece las opciones de memorización y el modo de desordenar para luego relacionar. Para obtener más información de esta herramienta puede hacerlo en el siguiente enlace: www.memorize.com Generador de ejercicios de caligrafía: Permite elegir y personalizar la hoja, la línea, la letra y la línea de la cuadricula, genera las hojas en formato PDF se pueden guardar e imprimir. Para más información de esta herramienta puede hacerlo en el siguiente enlace: www.mclibre.org

Herramientas de Uso Libre Bubbl.us: Es una aplicación online para crear mapas metales de forma gratuita, se pueden imprimir o insertar en una web o blog. Para más información de esta herramienta puede hacerlo en el siguiente enlace: www.bubbl.us Scrapblog: Es una aplicación gratuita, sencilla que permite combinar diferentes elementos para crear presentaciones o posters. Permite guardarlo en la computadora o visualizarlo en línea. Para obtener más información puede acceder a la página web: www.mixbook.com

Herramientas de Uso Libre Goanimate: Esta herramienta permite crear animaciones tipo dibujo animado, nos permite elegir el escenario, los personajes, sonidos, texto e imágenes. Para obtener más información puede acceder a la página web: www.goanimate.com Worldmapper: Ofrece una extensa colección de mapas del mundo, brinda información de su territorio, salud, educación, recursos, etc… Para más información de esta herramienta puede hacerlo en el siguiente enlace: www.worldmapper.org

Muchas gracias