Analgésicos narcóticos OMS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Seguridad y fármacos de alto riesgo en UCI”
Advertisements

Generalidades Aparato Respiratorio
El dolor se puede clasificar en función
Efectos adversos e interacciones en geriatría
TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO DEL DOLOR
Manejo del dolor en el Adulto Mayor
MANEJO DEL DOLOR CERVICAL
SÍNDROME DE LAS PIERNAS INQUIETAS
DOLOR.
CUIDADO DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON DOLOR
Hitos en el estudio del dolor John Jairo vargas G.
Encuentros de reflexión y capacitación
Desarrollo de los Adolescentes I
MANEJO DEL DOLOR ONCOLOGICO
Psicologia y Psiquiatria
PROMOCION DE SALUD CON MEDIOS NATURALES
Analgesia en pediatría
DOLOR.
CICLIPA II DEPTO. MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA
El Tratamiento del Dolor Para Sobrevivientes de Cáncer de Seno
VALORACION DEL DOLOR UNIDAD 2 Dra. Lourdes Méndez PhD-Nurs.231-UMET.
Control de Síntomas en cuidados paliativos
Efecto de Buprenorfina en pancreatitis aguda y crónica
FARMACOLOGÍA 2013 ANTIHISTAMÍNICOS.
Dolor irruptivo por cáncer: elementos básicos
ANALGESIA EN EMERGENCIAS. “Sensación y experiencia emocional desagradable asociada con un daño tisular actual o potencial.” International Association.
DR. MIGUEL ANGEL SASSANO
ABORDAJE INTEGRAL DEL PACIENTE TERMINAL
Academia Nacional de Medicina de Colombia Fundada : 3 de enero de 1873.
ROTACIÓN Y EQUIPOTENCIA DE OPIOIDES
La hospitalización.
Juan José Gras Moreno David Calderón Albero Pablo Romero Pérez Miguel Ángel Collado Ocaña.
Receptores Nombre: Valentina Carquin Maria Ignacia Arancibia
Neuroanatomía y Nauromodulación del dolor.
INTERVENCIONES DE ENFERMERIA EN PACIENTES CON DOLOR
EL DOLOR.
ENFERMEDAD ACTUAL. Concepto: DescripciónMotivo de ConsultaSíntomas Relacionados Secuencial Orden Cronológico Ocurrencia.
ANA MARÍA JIMÉNEZ C. Residente 2 año Universidad CES
Manejo del dolor Dr. Omar Santacruz R. Dra. Gloria Fiore Anestesiología, Analgesia y Reanimación H.C.I.P.S.
Prof. Miguel Angel Pérez R. Temas Cap. 1 y Cap. 2: Herramientas de Selección y Retoque Indicadores de logro: Reconoce Herramientas de Selección y Retoque.
MANIFESTACIONES PSÍQUICAS DEL DOLOR OROFACIAL
DOLOR CLASIFICACION,FACTORES, Y FISIOLOGIA
El chikungunya.
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
DEFINICIÓN FUNCIONAL. ENFERMEDAD TERMINAL
CITA 6016: Análisis Sensorial de Alimentos Fernando Pérez
Ximena Barrón Alvarez, Ricardo Ham
EL DOLOR.
FISIOPATOLOGIA DEL DOLOR.
IV JORNADAS SOBRE EL MANEJO DEL DOLOR CRÓNICO EN ATENCIÓN PRIMARIA Dolor. (Del lat. dolor, -ōris). 1. m. Sensación molesta y aflictiva de una parte del.
Dolor Neuropático.
NOMBRE: Fernando Pelletier CURSO: 5º “B” Integrativa 3º trimestre
MIGRAÑA.
Universidad Doctor Andrés Bello
EL DOLOR.
EL DOLOR.
ESTILOS DE VIDA SALUDABLES DRA ELAINE ROSSE JAIMES MD OCUPACIONAL.
Dra. Daniela Guede Rojas Medico Integral Jefe Unidad de Kinesiología y Rehabilitación Hospital Chanco MANEJO INTEGRAL DEL PACIENTE CON DISCAPACIDAD SEVERA.
Sensaciones Y Emociones Sensaciones Y Emociones Razón Sentidos Percepción Pensamiento Abstracción Acto Juicio == Sensorial Lógica.
Drogas.
Según la o.m.s Define el dolor como una experiencia sensitiva y emocional desagradable, asociada a una lesión tisular real o potencial.
“ANGEL DE JESÚS”. ``ANGEL DE JESÚS.
DOLOR POSOPERATORIO Dra. Pamela Rivera T. DEFINICION Experiencia sensorial y emocional desagradable asociada a una lesión tisular real o potencial.
Dra. Marianela L. Arias Astulla Curso de invierno 2019.
Transcripción de la presentación:

Analgésicos narcóticos OMS FARMACOLOGÍA Dra. Florencia Bertoni Ruíz Portillo Pérez miguel ángel

Definición. Medicamento o droga que calma o elimina el dolor. Etimológicamente procede del prefijo griego a-/an- (carencia, negación) y άλγος, ‘dolor’.

Algología. El “dolor” sensación sensorial desagradable. Tipos de dolor: -Según su duración -Según su patogenia -Según la localización -Según el curso -Según la intensidad -Según la farmacología Leve: Puede realizar actividades habituales. Moderado: Impide realizar actividades habituales. Severo: Interfiere con el descanso.

Los nociceptores..