INFORME DE COSTOS CORTE A JUNIO DE 2015 HOSPITAL SIMON BOLIVAR III NIVEL E.S.E.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SELECCIONE EL MODULO DE SU PREFERENCIA Fácil Control de Presupuestos. Conexión con los diferentes sistemas de precios unitarios (Opus, Neodata, Sinco).
Advertisements

EL PROBLEMA Las manifestaciones de los problemas relacionados al tracking de vehículos son: Vehículos que salen con destinos incorrectos (hacen doble recorrido).
Sistema de Información Hospitalario
HOSPITAL SAN BLAS II NIVEL E.S.E.
Presentado por: APESEG & Milliman, Inc.
INFORME DE GESTION SUBGERENCIA DE SERVICIOS DE SALUD ENERO A MAYO 2008 HOSPITAL LA VICTORIA.
Constructoras Fácil control de presupuestos Cuentas por pagar Seleccione el módulo de su preferencia Fácil control de presupuestos Cuentas por pagar.
1 CONVERGENCIA HACIA NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD PRINCIPALES IMPACTOS Diciembre 2007 ASOCIACIÓN DE BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS Comité.
MÓDULO CALIDAD EN SERIE
Presentación 1° Cuatrimestre 2014 BSC Pabellón Central.
Reclamos en Salud Ranking Isapres, Centros Médicos, Clínicas y Hospitales privados Periodo Enero-Diciembre 2012.
Numeralia DELEGACIÓN ESTATAL DE YUCATÁN Subdirección General de Finanzas Subdirección de Planeación Financiera y Evaluación Institucional Julio 2007.
UPSS Doce de Octubre Informe de Gestión 2011 Urgencias Hospitalización I nivel Partos Consulta Ambulatoria y P&P Odontología Laboratorio Farmacia Rayos.
PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD MENTAL EN LA RED PÚBLICA DEL D. C.
II.1 DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL b.4) Situación de la infraestructura actual En este ítem deberá desarrollar: - i) Saneamiento legal del terreno.
EJECUCIÓN PRESUPUESTAL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR CORTE MAYO 17 DE 2013.
UPSS San Javier Informe de Gestión 2011 Urgencias Hospitalización I nivel Hospitalización II nivel Partos Consulta Ambulatoria y P&P Odontología Laboratorio.
RUTAS DE ATENCION DE SERVICIOS
1 1 GESTIÓN REALIZADA A 31 DE DICIEMBRE DE 2010 JESUS EMILIO ROSADO SARABIA Gerente Villavicencio, Abril 1º. de 2011 GOBERNACIÓN DEL META HOSPITAL DEPARTAMENTAL.
Gestión de la Información Hospitalaria
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO ESE CENTRO DE SALUD EL ROBLE
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL EL CARMEN DEL MUNICIPIO DE AMALFI POLÍTICA DE ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO (Resolución 182 de 2008) EMPRESA SOCIAL DEL.
Dr. Roberto Cerda T. Coord. Unidad Mejoría Calidad y Normas CERSS Asesor Técnico HGR-DMVS Tecnología de Información y Comunicación y el Desarrollo del.
PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA Parques Nacionales Naturales de Colombia.
DESAFIOS DE LA PLANIFICACION Y CONTROL DE GESTION DE RHS
1 c i c e j. 2 INTRODUCCIÓN COMO PARTE DE UN ESFUERZO CONJUNTO DEL SISTEMA ESTATAL DE INFORMACIÓN JALISCO (SEIJAL) Y LA CÁMARA DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO.
Conceptos Contables y Análisis de Estados Financieros.
Normas Internacionales de Información Financiera en Legis-Soft E. R
Secretaria Distrital de Salud Dirección de TIC
Servicios de Urgencias de la Red Pública Distrital Bogotá D.C.
JULIO ALBERTO SÁENZ BELTRÁN Dirección de Análisis de Entidades Públicas Distritales del Sector Salud Bogotá, D.C. Mayo de SEGUIMIENTO A EFICIENCIA.
PRODUCCIÓN E.S.E. ALTA COMPLEJIDAD P.S.F.F. Variación total ,6%.Aumento del 18,6% en el 2011 vs Modificacion P.O.S año 2011 PLAN SFF año 2014,
JULIO ALBERTO SÁENZ BELTRAN Dirección de Análisis de Entidades Públicas Distritales del Sector Salud Bogotá, Junio SEGUIMIENTO A LA PRODUCCIÓN Y.
JULIO ALBERTO SÁENZ BELTRÁN Dirección de Análisis de Entidades Públicas Distritales del Sector Salud Bogotá, D.C. Abril de SEGUIMIENTO A LOS PROGRAMAS.
Sistema de Gestión de Aprovisionamiento de Insumos Médicos
COSTOS ESTIMADOS Y COSTOS ESTÁNDAR.
TATIANA DIAZ H. Dirección de Análisis de Entidades Públicas Distritales del Sector Salud Bogotá, D.C. Mayo de SEGUIMIENTO A EFICIENCIA EN LAS EMPRESAS.
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL Por: Luis Eduardo López Q.F. U de A Docente universitario.
JULIO ALBERTO SÁENZ BELTRÁN Dirección de Análisis de Entidades Públicas Distritales del Sector Salud Bogotá, D.C. Mayo de SEGUIMIENTO A EFICIENCIA.
Urgencias Hospitalización I nivel Hospitalización II nivel Consulta Ambulatoria y P&P Odontología Laboratorio Farmacia UPSS Castilla Informe de Gestión.
FACTURACION EN INSTITUCIONES DESALUD
Instrumento para la Supervisión Integral Facilitadora en el Primer Nivel de Atención para Región y SIBASI JUNIO DE 2015.
TATIANA DIAZ H. Dirección de Análisis de Entidades Públicas Distritales del Sector Salud Bogotá, D.C. Mayo de SEGUIMIENTO A EFICIENCIA EN LAS EMPRESAS.
INFORME DEL RESULTADO DEL BALANCE FINANCIERO DEL SERVICIO
JUNTA DIRECTIVA E.S.E HOSPITAL SAN RAFAEL DE VENECIA
Presentar el comportamiento del cumplimiento de las acciones de los planes de mejoramiento por procesos Se revisó el cumplimiento de las acciones de enero.
Normatividad Presupuestal del Rubro de Mantenimiento de las ESE
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO XXXXXX XXX Nivel Complejidad Gerente: xxxx NOVIEMBRE DE 2015.
NORMATIVIDAD DIRECTRICES POLITICAS NORMATIVIDAD DIRECTRICES POLITICAS NECESIDADES EN SALUD NECESIDADES EN SALUD Usuario y su familia Comunidad, distrito,
Hola a todos: Bienvenidos a este tema!
INFORME DE MERCADO SECTOR LEASING A JUNIO DE 2015
HOSPITAL RAFAEL URIBE URIBE
INFORME DE COSTOS II TRIMESTE 2015.
HOSPITAL DE USAQUEN PRIMER NIVEL ESE
CONTRATOS VIABILIZADOS CON COSTOS Se han viabilizado contratos con: EPSS Capital Salud (Sala de Partos, clínica del dolor, clínica del diagnostico temprano,
COSTOS HOSPITALARIOS SUB RED CENTRO ORIENTE RESULTADOS I SEMESTRE DE DIRECCIÓN DE ANALISIS DE ENTIDADES PUBLICAS DISTRITALES DEL SECTOR SALUD.
INFORME DE COSTOS Y GASTOS ENERO A JUNIO Diagnóstico actual del proceso de costos La asignación de los componentes del costos (mano de obra, materiales,
RED NORTE “Por un Servicio Humanizado”
COSTOS HOSPITALARIOS RESOLUCION DDC 0002 DE 2014.
INFORME DE COSTOS DE LA EMPESA HOSPITAL BOSA II NIVEL E.S.E
COSTOS HOSPITALARIOS SUB RED NORTE I SEMESTRE DE 2015
COSTOS HOSPITALARIOS SUB RED SUROCCIDENTE I SEMESTRE DE 2015
AVANCE DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS DE LA EMPESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL SANTA CLARAIII NIVEL AÑO 2015.
SISTEMA DE COSTOS I SEMESTRE Contenido  Proceso de Costos del HPVI Bosa  Estructura del Sistema de Costos del HPVI.  Comportamiento por elemento.
PLAN HOSPITALARIO DE EMERGENCIAS GM-Z PLAN HOSPITALARIO DE EMERGENCIAS Aprobado por la Secretaria de Salud Distrital : Dirección de Urgencias y.
HOSPITAL RAFAEL URIBE URIBE INFORME DE COSTOS Y GASTOS ENERO A JUNIO 2015.
COSTOS PRIMER SEMESTRE DEL Distribución de costos por elemento.
INFORME DE COSTOS Y GASTOS ENERO A JUNIO
SALUD – Secretaria Distrital de Salud INFORME ANALÍTICO DE COSTOS HOSPITAL LA VICTORIA RESOLUCIÓN N° DDC Comité de Gerentes Facturación, Costos.
ESE DEPARTAMENTAL HOSPITAL SAN ANTONIO DE PADUA En este grafico se puede observar cual ha sido el comportamiento de la facturación en los tres ultimos.
Transcripción de la presentación:

INFORME DE COSTOS CORTE A JUNIO DE 2015 HOSPITAL SIMON BOLIVAR III NIVEL E.S.E.

Notas 1.Los costos incluyen la provisión de cartera registrada en los primeros semestres de cada vigencia, así:  A junio $  A junio $ (Valores que desvirtúan los costos reales de la operación) 2.A la facturación del FFDS se le descuenta el pago fijo global prospectivo. 3.Se realizan los ajustes por ocupación de cama en cada servicio.

HOSPITAL SIMON BOLIVAR III NIVEL E.S.E. ÁREA DE COSTOS CONSOLIDADO ENERO A JUNIO DE 2015 (SEDES A Y B) CÓDIGO UN UNIDAD DE NEGOCIOFACTURACIÓN%COSTOS% DIFERENCIA FACTURACIÓN VS. COSTOS ACONSULTA Y PROCEDIMIENTOS % % BURGENCIAS % % CCIRUGÍA % % DGINECOBSTETRICIA % % EODONTOLOGIA % % IHOSPITALIZACIÓN % % JUNIDADES ESPECIALES % % K PLAN DE INTERVENCIONES COLECTIVAS (PIC) 0 0 TOTAL % %

HOSPITAL SIMON BOLIVAR III NIVEL E.S.E. ÁREA DE COSTOS CONSOLIDADO ENERO A JUNIO DE 2015 (SEDES A Y B) POR RECURSO CÓDIGO UN UNIDAD DE NEGOCIO COSTOS DE PERSONAL INSUMOS HOSPITALARIOS GASTOS GENERALES ESTIMACIONES CONTABLESCOSTO TOTAL PARTICIPA CION % A CONSULTA Y PROCEDIMIENTOS % BURGENCIAS % CCIRUGÍA % DGINECOBSTETRICIA % EODONTOLOGIA % IHOSPITALIZACIÓN % J UNIDADES ESPECIALES % K PLAN DE INTERVENCIONES COLECTIVAS (PIC) 00% TOTAL % PARTICIPACION % POR RECURSO 61%18%20%1%100%

HOSPITAL SIMON BOLIVAR III NIVEL E.S.E. ÁREA DE COSTOS COSTOS POR SEDES (ENERO A JUNIO DE 2015) SEDEFACTURACIÓN PARTIC % EN LA FACTURACION COSTO PARTIC % EN LOS COSTOS DIFERENCIA FACTURACION v/s COSTOS A - HOSPITAL SIMON BOLIVAR % % B - CLINICA FRAY BARTOLOME % % TOTAL % %

CAUSAS DE LA PÉRDIDA DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DE 2015  Adecuación de infraestructura (urgencias y esterilización).  Cierre unidad neonatal por más de un mes.  Incremento salarial (personal de planta).  Incremento en los honorarios para el personal de contrato.

HOSPITAL SIMON BOLIVAR III NIVEL E.S.E. ÁREA DE COSTOS COMPARATIVO FACTURACION CÓDIGO UN UNIDAD DE NEGOCIOFACTURACIÓN 2014 FACTURACIÓN 2015 DIFERENCIA FACTURACION ACONSULTA Y PROC BURGENCIAS CCIRUGÍA DGINECOBSTETRICIA EODONTOLOGIA IHOSPITALIZACIÓN JUNIDADES ESPECIALES K (PIC) 000 TOTAL

HOSPITAL SIMON BOLIVAR III NIVEL E.S.E. ÁREA DE COSTOS COMPARATIVO COSTOS CÓDIGO UNUNIDAD DE NEGOCIOCOSTOS 2014COSTOS 2015 DIFERENCIA COSTOS ACONSULTA Y PROC BURGENCIAS CCIRUGÍA DGINECOBSTETRICIA EODONTOLOGIA IHOSPITALIZACIÓN JUNIDADES ESPECIALES K (PIC)000 TOTAL

PRODUCCION POR CUPS Y COSTOS PROMEDIO PRODUCCIÓN POR CUPS: El Hospital Simón Bolívar III Nivel E.S.E., realizó en el sistema de información Hipócrates (módulo de facturación) la homologación de códigos SOAT v/s códigos CUPS y trimestralmente se reporta la producción por CUPS y centros de costos en el Anexo Técnico 4. COSTOS PROMEDIO: En varias oportunidades se ha manifestado a los funcionarios de costos de la SDS, que la metodología sugerida por ellos para promediar los costos por centros de costos y producción CUPS no es valida, dado que en un centro de costos se presentan procedimientos de diferentes complejidades y diferentes costos. Ejemplo: D05 -Atención de Parto Alta Complejidad: -Parto Instrumentado con fórceps -Monitoreo fetal anteparto, etc.

APLICABILIDAD DEL SISTEMA DE COSTOS EN EL HOSPITAL SIMON BOLIVAR III NIVEL E.S.E.  La Administración soporta sus decisiones en los análisis de costos.  Se socializa a los líderes de los servicios el informe trimestral de costos y estos a su vez establecen acciones de mejora.  Se analizan los costos en no calidad de los procesos.  Seguimiento a indicadores que generen costo. Ejemplo: Infecciones intrahospitalarias