Aulas de Naturaleza, Arte y Cultura de Sos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
3 AÑOS “B” 2º TRIMESTRE LOS ERIZOS COLEGIO MONTSERRAT CURSO 2010/ 2011
Advertisements

Viaje de estudios a la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia
31 DE MAYO DÍA DE CASTILLA - LA MANCHA.
CAMPUS VERANO 2013 LOIOLA INDAUTXU FUTBOL
1. 2 ANTONIO ActividadesYOMIS PADRESMIS HERMANOS POR LA MAÑANA AL MEDIODIA POR LA TARDE EN LA NOCHE 3 Días FestivosYOPADRESHERMANOS POR LA MAÑANA AL.
Viajes la salle.
Un viaje por España la Rioja, Navarra y Zaragoza.
Viaje a Bariloche Generación 2011
C. P. “JESÚS ÁLVAREZ VALDÉS”
CAMPAMENTO TAGASTE 2008 LEMA: “COLABORANDO CON LA VID`A…”
Curso de Inmersión Lingüística Amposta 2013 (Tarragona)
SEMANA BLANCA COLEGIO MADRE VEDRUNA  EL ALBERGUE.
Viaje a la nieve IES LLOIXA (diciembre 2010)
1.- ITINERARIO. 2.- INFORMACION. 3.- RESPONSABILIDADES. 4- OBSERVACIONES 5.- CIRCULAR AUTORIZACIÓN 6.- HOTELES 7.- MAPAS INDICE y CONTENIDO DE CARPETAS.
“APOYO AL CENTRO DE ACOGIDA DE NIÑOS HUÉRFANOS DE LA PARROQUIA DE COALANE” Proyecto de Cooperación Internacional para el Desarrollo en Quelimane, Mozambique.
APORTAMOS VALOR A LOS JOVENES
II VIAJE A LA NIEVE 5º Y 6º DE PRIMARIA.
Del 23 al 28 de marzo de * APRENDER O PERFECCIONAR EL ESQUÍ. * CONVIVIR RESPETANDO A LOS DEMÁS * DISFRUTAR Y RESPETAR LA NATURALEZA.
ALBERGUE DE JUVENTUD Sos del Rey Católico
Andosilla Jueves 9 de enero
COLEGIO MARISTA "LA MERCED - FUENSANTA" VIAJE DE ESTUDIOS

Gira de Estudio 2011 Sexto. Séptimo. Primero medio La Serena – Coquimbo 2011.
En busca del Capitán Alonso de Mendoza
Intercambio IES Jardín de Málaga/ Winton School. Jueves 5 de mayo 2011 Vuelos y Hostales. Información Itinerario. Pasaportes. Tarjeta Sanitaria. Dinero.
ITINERARIO EN CROACIA.
1ª SEMANA DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA EN EL REINO UNIDO
Alumnos de 6º del CEIP “CAPELLANÍA”
INTERCAMBIO ESPAÑA-FRANCIA Fechas del viaje a Francia: Del 9 de al 15 de Enero del 2012 ambos inclusive. Fechas de la estancia de los franceses: del 9.
Ha pasado un año desde que los hermanos Pevency volvieron a Inglaterra. ¡¡Y en Narnia!! Cuando regresan se encuentran que ellos solo son una.
2° visita, al jardín de niños Bernardino García (23, 24, 25 de octubre de 2012)
Jueves 18 de marzo Salida de Colmenar a las 8:30 (de Soto a las 8:45) Llegada prevista a las 19 h, acogida y primer contacto con las familias.
Planificación de un campamento
Ubicación El campamento de aventura se encuentra ubicado en el Parque Natural Sierra de Cazorla y las Villas, en el camping Llanos de Arance en pleno.
“El Hombre y la Tierra” Científicos famosos La ciencia mejora tu vida El árbol de la ciencia Estación Meteorológica Conócete a Con- Ciencia Flashmob.
Adentrar a los niños en algunas etapas de la historia. Desarrollar el espíritu de colaboración y sociabilización, mediante la aceptación de normas de.
Información para padres Proyecto Naturalmente Curso 2014/15
Propuesta de investigación Curso Objetivos  Desarrollar las habilidades científicas básicas (capacidad de observación, análisis y elaboración.
PROGRAMA INMERSIÓN LINGÜÍSTICA
Viaje a Edimburgo 2º Bachillerato CURSO 14-15
Aventura - Multiactividad Asturias y Picos de Europa HOTEL MARIA MANUELA 4* Este complejo Spa abrió en 2008 y comprende un total de 117 habitaciones. Combina.
FIN DE CURSO, FIN DE ETAPA
CAMINO DE SANTIAGO ÍTHAKA CAMINO DE SANTIAGO ÍTHAKA.
VIAJE DE ESTUDIOS ASTURIAS 4º ESO IES MIGUEL DE CERVANTES CURSO 13/14
Guía de información al paciente. Bienvenidos Esta guía de información general pretende orientarle en su conocimiento acerca del hospital Clínica Serman,
REUNIÓN INFORMATIVA PARA PADRES Y MADRES. 26 DE MARZO DE :30 HORAS.
COLONIAS DE VERANO ANZÁNIGO´14
JUNIO 2015/SEPTIEMBRE 2015.
UNIDOS... LA VID´A ES MEJOR
CRIE BILINGÜE DE NAVALENO (ÁGREDA)
SITUACION: El monasterio se alza en terrenos del actual municipio de Yesa, a 52 km de la capital navarra, Pamplona, sobre el ramal del Camino de Santiago.
SEMANA BLANCA
Viaje Fin de Curso 1º BACH y 24 de Junio 2015
Campamento en Inglés en la Toma del Agua Riópar
PROGRAMA CENTROS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
¿D ÓNDE VAMOS ? El Atazar. ¿C UÁNDO VAMOS ? Salimos el 26 de Diciembre, Colegio San Agustín 8:30 Llegamos el 30 de Diciembre, Colegio San Agustín 17:00.
Es la capital de la comarca de la Jacetania.
“Costumbres y Románico Segoviano“
Campamento en Inglés en la Toma del Agua Riópar 24 – 28 Marzo.
ACAMPADA AULA DE LA NATURALEZA “LA LAURISILVA”
¿A qué hora comes...? Lo como a las doce y media el desayuno
CHIQUICENTRO OBJETIVOS, LÍNEAS DE ACCIÓN, DIMENSIONES...
CRIE de NAVALENO BILINGÜE
Campamento en Inglés en la Toma del Agua Riópar 14 – 18 Marzo.
ALCALÁ DE LA SELVA 2014 (Teruel) Del 1 al 13 de julio.
GRANJA ESCUELA EL MOLINO DE LECRÍN DÚRCAL SALIDA: LUNES 25 A LAS 9 H. LLEGADA: JUEVES 28 A LAS 18H.
CAZORLA 2016 Colegio Sagrado Corazón de Jesús. CAZORLA 2016 COSACO  OBJETIVOS GENERALES DE LA SALIDA:  Explorar y disfrutar de las posibilidades motrices.
Trazos mudéjares en paredes de nava
CAMPAÑA ESCOLAR DE ESQUÍ DE FONDO
Transcripción de la presentación:

Aulas de Naturaleza, Arte y Cultura de Sos

PRESENTACIÓN    El Proyecto de "Aula de Naturaleza, Arte y Cultura" de Sos del Rey Católico pretende ser una apuesta para ofertar a todos los centros de enseñanza aragoneses sostenidos con fondos públicos, una semana de actividades de Naturaleza, Arte y Cultura en la hermosa villa que dio nacimiento al rey don Fernando el Católico.                  

OBJETIVOS - Favorecer la sociabilidad y convivencia de los alumnos en un entorno diferente al que les es habitual.         - Potenciar el conocimiento, cuidado, respeto y aprecio del medioambiente  para valorarlo, quererlo y disfrutar con él.        - Realizar actividades que complementen los conceptos y contenidos desarrollados en diversas áreas escolares adaptándolas a la edad de los alumnos para que perciban el aprendizaje como un proceso continuo y significativo.         - Fomentar la autonomía personal mediante la implicación en tareas que normalmente les son resueltas por la familia o el colegio.         - Aprender a utilizar el tiempo libre a través de un amplio abanico de actividades, para que éste resulte atractivo y gratificante y         - Poner en contacto al alumno con el medioambiente de esta zona conociendo y disfrutando la realidad artística, natural y sociocultural de la misma.

ACTIVIDADES LUNES       MARTES                                                  MIÉRCOLES           JUEVES       VIERNES   

LUNES: BIENVENIDA Y ¡EMPEZAMOS!                                                                                        - Llegada a Sos de 11:00 a 11:30 horas. - Bienvenida y alojamiento en la Escuela Hogar: Información, normas de organización y visita por las instalaciones del Centro. - Acondicionamiento en las habitaciones. Almuerzo a las 13:30 horas. Tiempo libre hasta las 15:00 horas.   A las tres: Introducción sobre Sos del Rey Católico y visita guiada por la localidad.   Merienda y descanso de 18:00 a 19:00 horas.   Actividad de clase: Disección de egagrópilas y actividades del cuaderno del aula. - Cena a las 20:30 horas.  - Tiempo libre hasta las 21:30 horas. A continuación juegos de exterior  hasta las 24:00 horas. - Todos a dormir a las doce de la noche.

Martes: Señorío de Bértiz                                                                                                              

Se encuentra a una hora y veinte de autobús Se encuentra a una hora y veinte de autobús. Es uno de los Parques Naturales más hermosos de la Comunidad Foral de Navarra. Tiene una superficie de 1240 hectáreas y ofrece diferentes itinerarios a pie  por un bosque natural de hayas, robles, alisos y castaños.               Se come de bocadillo en un cobertizo que hay a la entrada del parque con mesas y sillas debidamente preparado. Después de la comida se visita el Centro de interpretación y un Jardín con 126 especies de árboles, arbustos y plantas procedentes de diferentes puntos del mundo.                 Merendamos a las seis de la tarde y a continuación volvemos a Sos para llegar sobre las ocho. Ducha, cena y juegos organizados de noche hasta las 24:00 horas.                 Inconveniente: Ninguno relevante. Es un clima oceánico con lluvia  regular a lo largo de todo el año. Coger chubasquero.                 Ventaja: Hay un cobertizo debidamente preparado donde los niños pueden comer resguardados; cuentan con lavabos y servicios. Temperatura siempre benigna. Es la excursión más demandada por todos los grupos.

MIÉRCOLES: ¡VOLVEMOS A SALIR! UN POCO DE ARTE POR LA MAÑANA - Visita al castillo de Francisco Javier. - Visita al Monasterio de San Salvador de Leyre. POR LA TARDE Visita al de San Pedro. Visita a la catedral de Jaca. Pista de patinaje sobre hielo.

Castillo de Francisco Javier El castillo de Javier nació como torre de señales y vigilancia entre los siglos X y XI. En torno a esta Torre del Homenaje o San Miguel se fueron añadiendo estancias, quizás por la existencia del agua fresca de su aljibe.

Monasterio de San Salvador de Leyre El Monasterio de San Salvador de Leyre, cuya existencia se encuentra documentada desde mediados del siglo IX, se encuentra situado en la fortaleza natural que suponen las laderas de la Sierra de Errando y domina el valle que se abre al embalse de Yesa. Aunque se carece de las fuentes precisas que puedan atestiguar su relación con el Camino de Santiago, su cercanía a la ruta jacobea hace impensable que los peregrinos no tuviesen en él la buscada hospitalidad.

Ciudadela de Jaca También denominada Castillos de San Pedro. Observada desde el aire, la Ciudadela de Jaca presenta el rígido aspecto de un pentágono regular en cuyos cinco vértices se han insertado otros tantos baluartes perfectamente artillados. El conjunto está rodeado de foso y glacis. La ciudadela de Jaca es la única en su género que se conserva íntegra y separada de otras edificaciones en todo el mundo. La de Lieja también está casi completa, pero cuenta con otras construcciones adheridas a su alrededor. La defensa exterior presenta sucesivamente un foso, contraescarpa, camino cubierto, plazas de armas y glacis.

Catedral de Jaca Nos fijamos en el Pórtico meridional , donde nos encontramos un conjunto magnífico de capiteles procedentes del antiguo claustro de la Catedral : el que representa al sacrificio de Abraham, el del profeta Balaam, el del Rey David, el del martirio de San Sixto, además de los que traen motivos vegetales y animales.

Jueves por la mañana A lo largo de todo este día permanecemos en Sos - A las 9:00 todos a levantarse. - A las 9:30 desayuno con un chocolate a la taza, casero y desgrasado. - De 10:15 a 10:45 horas trabajamos en la clase el cuaderno del Aula de Naturaleza centrándonos en las actividades  correspondientes  a la Cripta  e Iglesia románica de San Esteban y San Salvador. - De 10:45 a 11:45 horas aproximadamente, visitamos la Cripta y la Iglesia Alta. - De 11:45 a 12:15 horas visita al barrio judío de Sos. - De 12:30 a 13:30 horas realización del herbario o visionado de diapositivas sobre especies vegetales.  - De 13:30 a 15:00 horas almuerzo y tiempo de libre disposición.

Cripta e Iglesia románica de San Esteban y San Salvador. Edificada en el siglo XI, en la parte más alta de la Villa, junto a los restos del castillo del que permanece un torreón que engloba la torre del homenaje. Se compone de tres naves y cabecera triabsidial sobre una cripta de similar planta para salvar el desnivel del terreno, al igual que en el castillo de Loarre o Murillo de Gállego.

Jueves por la tarde - De tres a cinco y media de la tarde vamos al Monasterio de Valentuñana. Allí se visita la iglesia barroca, el claustro, los animales disecados; finalmente se juega al fútbol y regresamos merendando. De 17:30 a  19:00 horas visita al Centro de interpretación del  Palacio de Sada. Esta visita está adaptada a la edad y características de los niños. - De 19:00  a 20:30 tiempo libre y compras. - Cena de 20:30 a 21:00 horas.   - A las nueve y media fiesta final hasta las 24:00 horas. Todos a descansar.

Palacio de Sada El palacio de Sada se encuentra en el municipio de Sos del Rey Católico, provincia de Zaragoza, en el promontorio más meridional de la localidad. En el palacio de Sada nació Fernando el Católico en 1452. El palacio de Sada fue construido sobre las ruinas del antiguo castillo. Fue reformado en los siglos XVI y XVII. Sus almenas le dan cierto aire de fortaleza.

Viernes - A las 9:30 horas desayuno. - De 10:00 a !0:30 recogida de las habitaciones. - De 10:30 a 11:00 evaluación y salida con los equipajes. -A las 11:15 Visita al Centro de interpretación "Abejas del Prepirineo" - Recogida y despedida.

Materiales necesarios Fotocopia de la cartilla de la Seguridad Social Sábana bajera para cama de 80 cms., o saco de dormir. Varias mudas, calcetines finos y gruesos. Zapatillas de deporte y calzado de monte. Zapatillas de descanso. Ropa de deporte (chándal) y guantes. Pantalones de repuesto y chubasquero. Jersey de repuesto y anorak o abrigo cómodo. Pijama y bolsa de aseo. Toalla de baño y / o albornoz y servilleta. Macuto o mochila y cantimplora. Cuaderno y bolígrafo. Gorra y linterna. Cámara fotográfica y prismáticos, si se tienen.

PRECIO POR ALUMNO Semana completa: Alojamiento Alimentación Salidas Viajes Autobús ida-vuelta Zaragoza-Sos Actividades 85,5€ Entrada pista de hielo: 3,5€ Total: 89 €

Datos de interés Dirección: Escuela hogar Plaza de la Villa nº2 Teléfono: 948 888240 Medicación Inconvenientes Dinero (10-15€ máx.) Móviles Mater

www.educa.aragob.es./ehsos/index.html