Construcción de un horno solar

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estabilización doméstica de guisos para mantener en refrigeración
Advertisements

Procesos de revelado Trabajo en laboratorio de fotografía
La cocina solar.
Conectándose al Sol por la Sra. Soto.
Acabados especiales.
ELECCION DEL EMPLAZAMIENTO
AHORRO ENERGÉTICO EN CASAS BIOCLIMÁTICAS
CONSTRUYAMOS UN INVERNADERO SEMICIRCULAR
CONSTRUCCION DE UN PANEL SOLAR
Materiales pétreos artificiales Materiales pétreos naturales
Ü Ü tecnologías apropiadas manual para el uso de hornos solares
1 1 Partiendo de 6 tapas de 40cm x 30cm, de 5 cm de espesor (figura1), usted puede armar su olla bruja, la cual lo ayudará a finalizar la cocción de los.
COCINAS SOLARES Qv = mv * Cp * (T2 – T1) KJ/h tk
LAS 7 MARAVILLAS DEL UNIVERSO.
ENERGIA SOLAR & SUS APLICACIONES
Transferencia de Calor
S e c a d o r s o l a r d o m é s t i c o modelo Enersol Ü Ü.
Realización de un póster
Profesor Víctor Guajardo V.
Taller de energías renovables
DOCENTE: ALBERTI VARGAS ROCIO NORA. En más de una ocasión nos hemos sentido atraído por la belleza de las hojas de los árboles. Para conocerlas mejor.
ENERGÍA SOLAR EN EL SECTOR SILVOAGROPECUARIO Michelle Briceño Viviana Egea Mariana Díaz M. Carolina Valenzuela.
INSTITUTO TÉCNICO RICALDONE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES
Utensilios mayores Liliam Cenaida Naranjo Ricardo Daniel Alvares
NORMAS DE SEGURIDADEN CONSUMO DE ALIMENTOS
tecnologías apropiadas
RECONSTRUCCION DE MOTORES
PAULA MELISA MARIN FRANCY JINETH CHIRIVI MARLY CAROLINA MONTENEGRO VANESSA VERA FORERO LIC.SANDRA RAMOS DURAN.
sistemas que requieren de elementos auxiliares que consumen energía sistema que capta, almacena y distribuye la energía solar de forma natural, sin.
Disfraz deshollinador
Aplicaciones solares.
Construyendo un invernadero saludable Nombre: Diego Parada Sanhueza curso: 6ºB Asignatura: taller de vida saludable Profesora: Carolina González.
Taller de Ciencia Entretenida J S U. Se pretende motivar el estudio de la ciencia como una forma seria del estudio de los fenómenos cotidianos y desarrollo.
SEASON HEATER La escasez generalizada de recursos en los campamentos de emergencia, como se ha constatado en terreno, obliga a sus habitantes a hacer serios.
UD 13. ENERGÍAS RENOVABLES Y NO REVABLES
Loteo: La Foresta A Tipología: casa Canelo Nombre: Fabiola Morales Arquitectura y Medio Ambiente.
CASA BIOCLIMÁTICA HECHO POR: JORGE SUELVES Y DANIEL NERÍN.
Cocina Solar Pedro Sánchez C.
Integrantes: Energía Solar - Sebastián Reyes M.
Control Climático RAZONES DEL EMPLEO DE PANTALLAS TERMICAS
Por: Prof. Noel Vargas Chef 116.  Fuente de vapor, 212 ⁰F  Líquidos usados: agua, vino, court bouillon, cerveza, caldos, etc.  Este líquido se puede.
BLOQUE 3 LA RESPIRACIÓN TEMA 1: Respiración y cuidado de la salud
Envasado De leche - Diana rubí Ibarra Pasillas Reg. - Daniela Piceno Montiel Reg /08/12.
Cocinas de caja Cocinas parabólicas Hornos solares Jorge Fuertes
Curso básico de energías renovables
AMPLIAR SEÑAL WIFI VICTOR MONTERO PANCHANA.
LA ENERGÍA SOLAR LA ENERGÍA SOLAR.
 Montamos la fuente de alimentación en la caja, en el espacio que todas las cajas tienen asignado para ella. Después colocaremos los tornillos para sujetarla.
Cuarto de Sensorial de CITAI 16’-1” 6’-3” A B 24” 18” 24”
DISTRIBUCIÓN DEL CONSUMO DE ENERGÉTICOS. En el 2004 el consumo total de energía fue de 4, petajoules.
Paula Sánchez Ferrández Francisco José Ruíz Carbonell Estefanía Piñol Alvarado.
Figuras decorativas de animales
ANALISIS DEFINICION PLANIFICACION CONSTRUCCION RESULTADO MEJORASSOPORTE.
La energía solar ¿Qué es?
COMO MONTAR UN PC PASO POR PASO.
 A diario, ya sea en el trabajo como en el hogar, hacemos uso de la energía eléctrica casi sin darnos cuenta. Encendemos una luz, la cafetera, miramos.
AYUDAS TECNICAS EN LA ALIMENTACION. AYUDAS TECNICAS EN LA ALIMENTACION.
Ángel García Navarro Proyectos I Grupo D Ángel García Navarro Proyectos I Grupo D.
Introduction Equipo e Instalaciones. Facilities and Equipment154 Revisión del Plan El departamento de salud local debe evaluar su establecimiento.
PROBLEMAS DE TEMPERATURA
Soldaduras utilizadas en proyectos electrónicos
Que los alumnos sistematicen el conocimiento previo que tienen de la relación Tierra- Luna y puedan explicarse las diferentes fases de la Luna.
FOGÓN SIN HUMO.
Tomás Faire. El sol es la principal fuente de energía de la tierra. A través de las reacciones nucleares que se originan en su interior, gran parte de.
Escuela hospitalaria Nº 2 Dr. P. J. Garrahan Proyecto: “Tecnologías de la comunicación” Taller de Adolescentes.
Escuela hospitalaria Nº 2 Dr. P. J. Garrahan Proyecto: “Tecnologías de la comunicación” Taller de Adolescentes.
Cómo fabricar una lámpara solar 1° y 2° Secundaria Sociedad y actividades humanas Ciencias Naturales.
Ahorro de energía CCI: Infraestructura y Tecnología.
Transcripción de la presentación:

Construcción de un horno solar Energía radiante a energía térmica Grados 7-12 Estándar: Interacciones y Energía, Conservación y Cambio

¿Qué es un horno solar? Un horno solar es un artefacto que transforma la luz solar en calor y lo almacena en un espacio interior, aislado térmicamente, de manera que se puedan alcanzar temperaturas adecuadas para cocinar alimentos. Los elementos de un horno solar incluyen: Zona de cocción – caja aislada térmicamente donde se acumula el calor y se cocinan los alimentos Cubierta transparente – Plástico o cristal que permite la entrada de los rayos solares y sirve de tapa a la zona de cocción. Placa o material absorbente – material en el centro de la zona de cocción para transformar luz solar en calor. Reflector – componente de material reflectivo que se añade al diseño (generalmente en la tapa del horno) para capturar mas luz solar y aumentar la capacidad de generar calor.

Construyendo un horno solar Objetivo A través de esta actividad los estudiantes construirán un horno solar con materiales simples y demostrán la conversion de energía radiante a energía térmica.

Construyendo un horno solar Materiales Caja de pizza mediana o grande Papel de aluminio Plástico transparente (plastic wrap) Papel de construcción o cartulina negra Regla Lápiz Pega Cinta adhesiva Cuchilla para cortar la caja Regla de madera o lápiz

Construyendo un horno solar Procedimiento Obtenga una caja de pizza mediana o grande. Con la caja cerrada marque una pulgada alrededor del borde y corte cuidadosamente tres de los lados de la tapa. Cubra la parte interior de la tapa con papel de aluminio Debe asegurarse que al pegar el papel de aluminio este quede lo mas liso posible. Cubra el interior de la caja con papel de construcción o cartulina negra.

Construyendo un horno solar Procedimiento Corte dos pedazo de papel plástico del mismo tamaño de la caja de pizza y colóquelo en el hueco de la tapa cortada. Utilize un lápiz o regla de madera para sostener la tapa del horno. Al estar levantada, el papel de aluminio en la tapa reflejará los rayos del Sol hacia el interior de la caja, calentando el horno mas efectivamente. Transfiera su horno solar a un lugar soleado en el exterior (preferiblemente entre 11:00 am y 2:00 pm). Coloque un termómetro en el interior del horno y complete la Hoja de trabajo: Horno solar Papel de aluminio    Cartulina negra sobre papel de aluminio Papel plástico doble