Rol de Hidralazina y Dinitrato de Isosorbide en Insuficiencia Cardíaca

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AMITRIPTALINA.
Advertisements

PARA EL TRATAMIENTO DE LA HIPOTENSIÓN ASOCIADA A ANESTESIA ESPINAL
Antagonistas del receptor de Angiotensina II
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
Manejo de la Insuficiencia Cardiaca: Inótropos.
Antagonistas de calcio Todavia Utiles? Nifedipina 3 decadas despues. Dr. Pedro Díaz Ruiz Cardiólogo.
RESIDENCIA DE EMERGENTOLOGIA… IPSC
Terapia Cardiovascular con Inhibidores de la ECA
Balón de Contrapulsación Aórtica Eugene Yevstratov MD
A nivel mundial: 29 casos de sobredosis accidental en pacientes pediátricos (25 casos en Europa, ninguno en nuestro país)
Farmacoterapia cardiovascular II Tto. Insuficiencia cardíaca
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
Trastornos de ansiedad: Medidas de manejo.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
CUIDADOS DE ENFERMERÍA DE LOS INHIBIDORES DE LA ECA
Insuficiencia cardíaca congestiva
KETAMINA Dosis inicial vía IV : 1,5 mg/kg IV . Administrar a velocidad 0,5 mg/kg/min (0,1 ml/kg/min), no administrar nunca en menos de 1 minuto. Si es.
“insuficiencia Renal tras un trasplante de corazón. Casos y controles.
INSUFICIENCIA CARDIACA
FARMACOLOGÍA DEL ÚTERO
Acetaminofén Intoxicación por Equipo 14 Melissa Nañez Onesimo Ortíz
MANEJO DE DROGAS VASOACTIVAS MÁS USADAS EN NEONATOLOGÍA
Tratamiento no farmacológico de la Insuficiencia Cardíaca
Reacciones adversas a los contrastes yodados
FARMACO DOSIS DILUCION - PERFUSION VIA ADMINISTRACION ELECTROLITOS
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
Productos controlados
Emregentologia Dr. José Rotela 18/03/13
V JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN EN INSUFICIENCIA CARDÍACA
Tratamientos biológicos del TOC
Infarto al miocardio.
Hipertensión Arterial
FARMACOS UTILIZADOS EN ODONTOPEDIATRIA
Autor: Luis Fernando Cifuentes M.D., M.Sc. Fecha: Año 2009 Farmacocinética (PK o FC) Lo que el cuerpo le hace al fármaco Terminología Droga: Mezcla de.
INTRODUCCION A LA POSOLOGIA
IRC AGUDIZADA SINDROME UREMICO
MÍNIMO COMÚN MULTIPLO (M.C.M)
Varones (%) Mujeres (%)
Farmacología y toxicología:
HTA de difícil manejo Dra. Vanesa Pomeranz L Septiembre Hospital Británico.
Papel de Ezetimiba en Cardiología Dr. Leopoldo Pérez de Isla Hospital Carlos III Madrid.
ACTUALIZACION TERAPEUTICA
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
FARMACOS INOTROPICOS AMRINONA-MILRINONA VS LEVOSIMENDAN
DEFINICIÓN: Es una enfermedad aerotransportada a menudo severa y contagiosa provocada por una infección bacteriana crónica. La TB comúnmente afecta a los.
MONITORIZACIÓN DE VANCOMICINA
Estudio experimental en ratones infectados con la cepa Nicaragua de Trypanosoma cruzi tratados con Benznidazol (bz) y allopurinol (alo). NL Grosso, M López.
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS
Ca ++ Antagonistas -Vasodilatadores
Inhibidores No Nucleósidos de la Transcriptasa Reversa del VIH R3 Alberto Mendoza UPCH Junio del 2004.
Monitorización de la digoxina
7. ¿Cómo deberían utilizarse los anticoagulantes orales directos en pacientes con insuficiencia renal crónica?
Reunión Bibliográfica - Oncología Sanatorio Allende Martes
Servicio de Medicina Interna A del Complexo Hospitalario Universitario
Golpe de Calor Alberto José Machado, M.D. Jefe del Centro de Emergencias Hospital Alemán Buenos Aires, Argentina Kenneth V. Iserson,
Interpretación de la Indicación Médica
Dra. Cecilia Peña Perret Cardiología HAMA 13/03/09 USJB.
Caso farmacoterapéutico Fenitoina en IR. Caso farmacocinético Fenitoína en IR Una paciente de 70 años con IRC (Cr=2,5 mg/dl) en tto con diuréticos y antihipertensivos.
HIPERTENSIÓN MARIO ANDRÉS QUINTERO VELÁSQUEZ ASESOR MEDICINA DEPORTIVA.
Lugar de los Fármacos en el Tratamiento de la Diabetes tipo2:
Presentación: Amp. De 20 mg/2ml Dosis inicial: mg/kg/dosis, con un máximo de 3 mg/kg/dosis Dosis en RNPT: cada 24 horas (< 31 semanas) Dosis en.
Insuficiencia cardiaca Gabriel Tribiño E. MD MSc FACULTAD DE MEDICINA UNIDAD DE FARMACOLOGIA CLINICA.
USO DE DIURETICO Y APORTE DE FLUIDOS EN PACIENTES QUIRURGICOS
CARDIOMIOPATIA DILATADA CANINA C.J. MUCHA-2008 ARGENTINA.
 TRATAMIENTO CON BOLO IV PARO CARDIACO BRADICARDIA SINTOMATICA SIN RESPUESTA AL O2 NI A LA VENTILACION  INFUSION CONTINUA DESCARGA (MALA PERFUSION)
INSUFICIENCIA CARDIACA
Instituto de Prevision Social EMERGENTOLOGIA Tema: Inamrinona y Isoproterenol Tutor: Dr. Espinola Disertante: Dra. Leticia Samudio.
DOBUTAMINA DISERTANTE: DRA. PAOLA CUADROS
CARDIOLOGIA.
DR. MARIO RUBEN ORTIZ GARAY MEDICO RESIDENTE DE 4to. AÑO DE EMERGENTOLOGIA 2015.
Transcripción de la presentación:

Rol de Hidralazina y Dinitrato de Isosorbide en Insuficiencia Cardíaca Pablo A. Cubillos

Accion de Medicamentos 1- Si P de llenado VI es alta: Ht aguas atrás = Disnea (utilizar venodialtadores = D. De I) 2- Si gasto cardíaco bajo = Débito bajo = Fatiga (Utilizar arteriodilatadores)

Evidencias Se sabe que la Terapia combinada entre Hidralazina y el Dinitrato de Isosorbide prolonga la sobrevida v/s placebo en pacientes que ya recibían digital y diuréticos

Evidencias ( - ) Problema: Se requiere de múltiples dosis y puede producir efectos colaterales mayores y son menos efectivos que un inhibidor de ECA

Hidralazina Tableta = 50 mg, Amp ev = 20 mg. DOSIS ICC Inicial: 10 – 25 mg c/ 6 u 8 hrs. Ajuste según resp. Individual Mantención = Hidralazina 75 mg c/ 6 h + Dinitrato de Isososrbide 40 mg c/ 6 hrs

Precauciones Hidralazina I Renal = Cl cr 10- 50 = c/ 8hrs IRC Cl cr – de 10 ml/min = C/16- 24 hrs. Puede provocar LES por drogas.

Dinitrato de Isosorbide Tableta 10 mg, cápsula lib sost = 40 mg Inicial : 10 mg c /8 hrs Mantención: 40 mg c/ 8 hrs Máxima : 80 mg c / 8 hrs. Precauc: 1a dosis observada en SU ----- hipotensión.