Encuentro Regional de SPG Ponencia de COSTA RICA Ing. María Fernanda Reyes Chin-Wo Programa Nacional de Agricultura Orgánica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estructura de la presentación
Advertisements

Intercambios Sur-Sur sobre prácticas óptimas para el desarrollo de estrategias de PI y desarrollo de marcas en los países en desarrollo y PMA. El Cairo,
Lecciones Aprendidas en la Implementación de Estrategias de Municipios, Comunidades y Familias Saludables.
Mecanismo de Implementación de Acuerdos de Producción Más Limpia
en base a los sistemas de acreditación y aseguramiento de la calidad
MINISTERIO DE AGRICULTURA
Consejo Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior Comisión Nacional de Enlace El Salvador 24 y 25 de mayo de 2012.
Plan de Trabajo para la Promoción Nacional de la Agricultura Ecológica Comisión Nacional de Productos Orgánicos (CONAPO) Octubre 2001 – Diciembre.
PROPUESTA DE POLITICA DE AGROINDUSTRIA RURAL
Unidad de Centros Colaboradores
Presentación Objetivos de la Política
Artículo 2° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Reconoce y garantiza el derecho de los pueblos y las comunidades indígenas para:
SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE
COFFEE COMPANY HUILA Empresa del Sector Solidario.
Ministerio de comercio industria y turismo
ALCANCES DE PROYECTO LEY DE COOPERATIVAS
Elementos indispensables para facilitar el acceso al mercado de bienes y servicios garantizados por SGPs Las normas de SGPs toman como referencia las normas.
CERTIFICADO INCENTIVOS
La Marca Colectiva es una herramienta estratégica que forma parte de las políticas de desarrollo socio- productivo implementadas por el Plan Nacional.
Comité Técnico de Fomento de la Producción Orgánica.
ORIENTACIÓN A LOS AUDITORES INTERNOS DEL GOBIERNO DEPARTAMENTOS Y AGENCIAS 21 de octubre de 2002 Cincuenta años de servicios de calidad reafirman nuestro.
responsabilidad de todos...
GESTIÓN RESPONSABLE DE PROVEEDORES
DESARROLLO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE FERTILIZANTES EN IBEROAMÉRICA
SOPORTE TÉCNICO A LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE REHABILITACIÓN DE CAFETALES Susana Schuller – Área de Desarrollo Técnico Productivo Taller de Armonización.
El gobierno municipal, considerando el apoyo incondicional de las instituciones gubernamentales y no gubernamentales, y aplicando los planes estratégicos.
HOJA DE RUTA Y LOGROS Avances al 30 de Marzo de 2005.
TALLERES SIMULTÁNEOS “Mejores Prácticas en el Estudio y Conservación de la Biodiversidad” Amealco, Querétaro Marzo de 2011.
Objetivo General Específicos Principios
“DESARROLLO E IMPLEMENTACION DE MARCA RESERVA DE BIOSFERIA BOSAWAS” Elaborado por: Octavio J. Guerrero Madrigal CONSULTOR Octubre 30, 2009 INFORME DE AVANCES.
Enero 2012 Presentación General. ¿Qué es AGROIDEAS? El Programa de Compensaciones para la Competitividad - AGROIDEAS es una Unidad Ejecutora del Ministerio.
Compromiso político del Ministerio de Educación
DIAN Y MINISTERIO DE COMERCIO,INDUSTIA Y TURISMO
Octubre de Módulo 6: Administración de registros Descripción general: En esta sección obtendrá información acerca de los registros que se requieren.
PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN
GRUPO LEGISLACION. Actores que deben definir al marco regulatorio y normas y como participan del proceso de construcción Productores, consumidores, indígenas,
¿ Por qué la Agencia Francesa de Desarrollo financia el nuevo catastro nacional de la Republíca Dominicana ? Gilles Genre-Grandpierre Director Regional.
CERTIFICACION AMBIENTAL.
PRIMER ENCUENTRO DE DELEGADOS Y REPRESENTANTES 2013
1996 El Ministerio de Salud viene implementando desde hace más de 10 años una reestructuración organizacional en todos sus niveles de gestión: central,
Visión En 2014 el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y su sector serán un eje fundamental del desarrollo económico del país, logrando que se alcancen.
RED: Mercados Locales para las familias campesinas e indígenas RED: Mercados Locales para las familias campesinas e indígenas “Por un comercio solidario”
Alexander Mansutti Rodríguez Coordinador General de Investigación y Postgrado LOCTI REFORMADA.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia
“Aspectos Técnicos del Diccionario de Datos Topográficos Escala
Objetivo: El Departamento de Jóvenes del PIT CNT ha venido desarrollando, en diversas instancias, un proceso de discusión y elaboración de propuestas.
Universidad Nacional Politécnica tema : Técnicas y practicas de comercio exterior Miércoles 26 de enero Sulmi Erazo.
Fondo Colombiano de Modernización y Desarrollo Tecnológico
RESOLUCIÓN EX SAGPYA Nº 496/08. PROGRAMA DE DESARROLLO DE LAS ECONOMÍAS REGIONALES 2015.
PAPYM.  Generales: Se propone apoyar a los pequeños y medianos productores rurales, por su elevado potencial y su importante papel multiplicador en las.
DECRETO No 4.571/10 ALTER VIDA. Decreto No 4.571/10. Por el cual se reglamenta la Ley No “De Fomento y Control de la Producción Orgánico” CAPITULO.
Jenniffer Rivera Reyes
Café Orgánico Amatepec PROYECTO Nazario García Itzel Andrea.
PRESUPUESTOS.
PROGRAMA DE EDUCACION SUPERIOR
Certificación de Competencias Profesionales avances y reflexiones Cusco 2015.
PROGRAMA NACIONAL DE DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Desarrollo de Parques Industriales Agosto 2015.
Mayo 2007 Mejores prácticas para el desarrollo de asociaciones público-privadas.
Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Costa Rica Lima, Perú 9 marzo 2015.
1. PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS PROCESOS DE PLANIFICACIÓN
Sistema de Garantía de la Producción Orgánica Nacional Curso Virtual : “Producción orgánica y Autoridad Nacional Competente Autoridad Nacional Competente.
Programa Institucional del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa
D ISTRIBUCIÓN DEL CLIMA EN M ÉXICO La distribución del clima en el País se ha modificando desde los últimos 20 años, permitiendo que las zonas áridas ganen.
DIRECCIÓN DE CALIDAD INOCUIDAD Y AGRICULTURA ORGÁNICA Departamento de Agricultura Orgánica DICAO– Dpto. Agricultura Orgánica. Luís A. de Herrera 195 esq.
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA OPERADORA DE TURISMO MY BEAUTY ECUADOR PERÍODO
“CALIDAD APLICADA A LA GESTIÓN EMPRESARIAL” 7 “B” FACILITADOR : M.V.Z. JOSE LUIS GARZA DEL POZO.
“Como INEN garantizamos la calidad de los productos en el mercado, y la satisfacción del consumo en los ecuatorianos.” Ing. César Díaz.
Sistema Nacional para la Calidad Artículos 39 – 43 de la Ley Nº 8279 del SNC (LG 96 del )
PLAN DE ACCIÓN PARA ASEGURAR LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS EN CANADÁ.
Marzo 2014 – Brasil Luján Mongelós FORO PARAGUAY Red Latinoamericana de Servicios de Extensión Rural.
Transcripción de la presentación:

Encuentro Regional de SPG Ponencia de COSTA RICA Ing. María Fernanda Reyes Chin-Wo Programa Nacional de Agricultura Orgánica Facebook: PNAOMAG Faviana Scorza Agüero Asociación Amantes de lo Orgánico Facebook: Feria Verde de Aranjuez San Bernardino, Paraguay Mayo, 2015

COSTA RICA  Superficie: km 2  Población: 5 millones de habitantes  Relieve: desde los 0 – 3820 msnm  Hidrografía: distribuida en tres vertientes, Norte, Caribe y Pacífico delimitadas naturalmente por el sistema montañoso del país.  Agricultura  10.3 % del territorio  8.4 % del PIB  12.7 % fuerza laboral

Marco legal de promoción y fomento de la actividad agropecuaria orgánica en Costa Rica

Descripción del Sector CR tiene aprox productores orgánicos 41% son de organizaciones de productores62% pertenencen a la producción primaria La actividad con mayor área es el bananera La actividad de importancia por la cantidad de personas dedicadas es el café El principal canal de comercialización a nivel nacional son las ferias Datos de exportación Del total de la producción un 70% es para exportación Los principales productos son: piña, banano y azúcar

Ley 8591 Desarrollo, promoción y fomento de la actividad agropecuaria orgánica La Gaceta, 14 agosto, 2007 Decreto MAG-H-MEIC Reglamento para el Desarrollo, Promoción y Fomento de la Actividad Agropecuaria Orgánica

La Ley abarca cuatro áreas  Reconocimiento del papel importante de la agricultura orgánica a nivel nacional  Apoyo a la agricultura orgánica desde la educación, la investigación y la extensión  Fomento de la agricultura orgánica por medio de incentivos  Protección de la agricultura orgánica frente a amenazas

Aspectos puntuales de la ley  Incentivos  Reconocimiento de beneficios ambientales  Exoneración de impuestos  Mercados  Certificación de productos orgánicos  Información  Estadísticas  Investigación y desarrollo

Ámbito Institucional  Ley N° 8591 Fomento de la Actividad Agropecuaria Orgánica  Decreto ejecutivo Reglamento MAG Rector Extensión PNAO Fomento SFE ARAO Control

Sistema de CERTIFICACIÓN Por tercera parte Participativa

Requisitos para registro y operación  La producción debe llevarse a cabo en unidades separadas de lo convencional  Descripción completa de la unidad  Medidas concretas para garantizar el cumplimiento de la normativa  Compromiso del productor de realizar las operaciones  Llevar una contabilidad mediantes anotaciones y documentos  El transporte de los productos debe garantizar el origen del producto y llevar etiqueta

Órgano de control  Acreditar y fiscalizar a las agencias certificadoras  Llevar el registro de agencias, inspectores, fincas, establecimiento de procesamiento, elaboración y comercialización de productos orgánicos  Establecer un sistema de supervisión periódico  Aval técnico para la importación de productos e insumos orgánicos  Tener a disposición una lista actualizada de los operadores orgánicos

MAG PNAO Gremios: Maoco Instituciones Comisión Nacional Academia Empresa privada Agencias certificadoras PITTA Productores

“Un nuevo corazón en la Ciudad” Faviana Scorza Agüero

“Creamos espacios de encuentro cuidados con VALORES de Sostenibilidad y Buen Vivir”

SPGO, Verificación

SPGO de AAMOR  Iniciamos el proceso de capacitación en diciembre del 2010, 6 meses después de haber inaugurado la Feria Verde.  Se presenta el SPGO ante ARAO, MAG y los medios de comunicación el 15 noviembre del 2012.

 La base es igual al SPG que impulsa la Ley  Creamos nuestros lineamientos para procesados, pecuarios, setas y restaurantes.  Contamos con un equipo de Verificación para cada área.  Creamos herramientas que nos permiten realizar las visitas y verificación de la información. SAP, Sistema de Acompañamiento Público

SAP, Verificación Finca Surá

SAP, Verificación Finca don Sergio

SAP, Verificación Finca don Pepe

SAP, Verificación Finca Oro Verde

Dificultades  En el país se han presentado 4 propuestas de SPG ante la oficina de ARAO, MAG  APOT  AAMOR  APOC  Brumas, única experiencia aprobada pero con condiciones únicas en el país.  Negociaciones con ARAO por la interpretación de la ley. ARAO obstaculizo la aprobación del SGP por interpretación antojadiza de la ley.

Logros  Articulación del sector e intercambio de experiencias.  Un grupo con el SPG aprobado por el gobierno (Brumas) y otro grupo en camino (Asociación Agro-Orgánica Guanacasteca).  En AAMOR se comprobó que el sistema desarrollado es exitoso y funciona como sistema de verificación para los Consumidores.  Fincas aprobadas en el SAP se certifican por Agencia y hemos detectado irregularidades que nos han permitido separar oferentes de la Feria Verde.