Encuentro Regional de SPG Ponencia de COSTA RICA Ing. María Fernanda Reyes Chin-Wo Programa Nacional de Agricultura Orgánica Facebook: PNAOMAG Faviana Scorza Agüero Asociación Amantes de lo Orgánico Facebook: Feria Verde de Aranjuez San Bernardino, Paraguay Mayo, 2015
COSTA RICA Superficie: km 2 Población: 5 millones de habitantes Relieve: desde los 0 – 3820 msnm Hidrografía: distribuida en tres vertientes, Norte, Caribe y Pacífico delimitadas naturalmente por el sistema montañoso del país. Agricultura 10.3 % del territorio 8.4 % del PIB 12.7 % fuerza laboral
Marco legal de promoción y fomento de la actividad agropecuaria orgánica en Costa Rica
Descripción del Sector CR tiene aprox productores orgánicos 41% son de organizaciones de productores62% pertenencen a la producción primaria La actividad con mayor área es el bananera La actividad de importancia por la cantidad de personas dedicadas es el café El principal canal de comercialización a nivel nacional son las ferias Datos de exportación Del total de la producción un 70% es para exportación Los principales productos son: piña, banano y azúcar
Ley 8591 Desarrollo, promoción y fomento de la actividad agropecuaria orgánica La Gaceta, 14 agosto, 2007 Decreto MAG-H-MEIC Reglamento para el Desarrollo, Promoción y Fomento de la Actividad Agropecuaria Orgánica
La Ley abarca cuatro áreas Reconocimiento del papel importante de la agricultura orgánica a nivel nacional Apoyo a la agricultura orgánica desde la educación, la investigación y la extensión Fomento de la agricultura orgánica por medio de incentivos Protección de la agricultura orgánica frente a amenazas
Aspectos puntuales de la ley Incentivos Reconocimiento de beneficios ambientales Exoneración de impuestos Mercados Certificación de productos orgánicos Información Estadísticas Investigación y desarrollo
Ámbito Institucional Ley N° 8591 Fomento de la Actividad Agropecuaria Orgánica Decreto ejecutivo Reglamento MAG Rector Extensión PNAO Fomento SFE ARAO Control
Sistema de CERTIFICACIÓN Por tercera parte Participativa
Requisitos para registro y operación La producción debe llevarse a cabo en unidades separadas de lo convencional Descripción completa de la unidad Medidas concretas para garantizar el cumplimiento de la normativa Compromiso del productor de realizar las operaciones Llevar una contabilidad mediantes anotaciones y documentos El transporte de los productos debe garantizar el origen del producto y llevar etiqueta
Órgano de control Acreditar y fiscalizar a las agencias certificadoras Llevar el registro de agencias, inspectores, fincas, establecimiento de procesamiento, elaboración y comercialización de productos orgánicos Establecer un sistema de supervisión periódico Aval técnico para la importación de productos e insumos orgánicos Tener a disposición una lista actualizada de los operadores orgánicos
MAG PNAO Gremios: Maoco Instituciones Comisión Nacional Academia Empresa privada Agencias certificadoras PITTA Productores
“Un nuevo corazón en la Ciudad” Faviana Scorza Agüero
“Creamos espacios de encuentro cuidados con VALORES de Sostenibilidad y Buen Vivir”
SPGO, Verificación
SPGO de AAMOR Iniciamos el proceso de capacitación en diciembre del 2010, 6 meses después de haber inaugurado la Feria Verde. Se presenta el SPGO ante ARAO, MAG y los medios de comunicación el 15 noviembre del 2012.
La base es igual al SPG que impulsa la Ley Creamos nuestros lineamientos para procesados, pecuarios, setas y restaurantes. Contamos con un equipo de Verificación para cada área. Creamos herramientas que nos permiten realizar las visitas y verificación de la información. SAP, Sistema de Acompañamiento Público
SAP, Verificación Finca Surá
SAP, Verificación Finca don Sergio
SAP, Verificación Finca don Pepe
SAP, Verificación Finca Oro Verde
Dificultades En el país se han presentado 4 propuestas de SPG ante la oficina de ARAO, MAG APOT AAMOR APOC Brumas, única experiencia aprobada pero con condiciones únicas en el país. Negociaciones con ARAO por la interpretación de la ley. ARAO obstaculizo la aprobación del SGP por interpretación antojadiza de la ley.
Logros Articulación del sector e intercambio de experiencias. Un grupo con el SPG aprobado por el gobierno (Brumas) y otro grupo en camino (Asociación Agro-Orgánica Guanacasteca). En AAMOR se comprobó que el sistema desarrollado es exitoso y funciona como sistema de verificación para los Consumidores. Fincas aprobadas en el SAP se certifican por Agencia y hemos detectado irregularidades que nos han permitido separar oferentes de la Feria Verde.