Un nuevo modelo para el Gas y oportunidades de negocio

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Perspectiva de la comercialización de Amoniaco de aplicación directa en la Región Noroeste de México
Advertisements

Líneas estratégicas del sector Energía 1 Foros de consulta nacional Abril 2007.
El Sector Energético Mexicano: Antecedentes, Situación Actual y Perspectivas Presentada por: Alejandro Dieck Subsecretario de Planeación Energética y Desarrollo.
COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA
II. Prospectiva del Gas en México
Retos, Oportunidades y Amenazas Institucionales Francisco Xavier Salazar Diez de Sollano Presidente, Comisión Reguladora de Energía.
Introducción de Competencia en la Industria de Gas Natural Dionisio Pérez-Jácome Comisión Reguladora de Energía Río de Janeiro, Brasil 25 de mayo de 2004.
Gráfica 1 Producción mundial de gas seco, 2011 (Millones de pies cúbicos diarios)
Estructura del Mercado Eléctrico Chileno
Visión Estratégica Miguel Angel Sánchez-Fornié
Ministerio de Obras Públicas Dirección General de Aguas
SIEPAC ARMONIZACION MER- MENs
Datos del Sector Eléctrico
Efraín Téllez Comisión Reguladora de Energía 10 de Noviembre, 2011
Precios netback en México
OBJETIVO ESTRATÉGICO No. 1 1 Asegurar la disponibilidad de una oferta energética sostenible, eficiente, con calidad, cobertura y la confiabilidad establecidas.
Gas Natural Bogotá, agosto de Producción Comercialización.
Comentarios Propuesta de Modificación Reglamento de Transmisión Presentación ASEP Presentación ASEP Audiencia Pública 12 de marzo de 2008 Comentarios Propuesta.
CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS PARA REALIZAR INTERCAMBIOS DE ENERGÍA COMO AGENTE DE INTERCONEXIÓN INTERNACIONAL EN EL MERCADO MAYORISTA DE ELECTRICIDAD DE.
SERVICIOS MEDIO AMBIENTALES.
Corredor Económico del Norte de México
Ing. Karen Jackson Berzunza Octubre 22, 2014
Nuevo Esquema Regulatorio para Garantizar la Confiabilidad en el Suministro de Energía Colombia, una oportunidad de inversión Santo Domingo, Marzo 14-15,
Asignación de capacidad
PLANEACIÓN DE LA CALIDAD PRESENTA : Hernandez Razo Miguel Angel Guaymas, Son. A Lunes 31 de Octubre del 2011.
Noviembre Principales Instrumentos de apoyo para las Asociaciones Público Privadas: Variantes del esquema DBFO (Diseñar,
Desarrollo, Prosperidad y Calidad de Vida para los Hondureños.
Tarifas Sistémicas (esquema roll in aplicado en México)
SUMINISTRO DE GAS NATURAL EN PROYECTOS DE ENERGÍA ELÉCTRICA Alejandro López-Velarde SOCIO CONAE Abril 23, 2002.
24 de junio de Reunión de Trabajo de las Comisiones Unidas de Presupuesto y Cuenta Pública, Hacienda y Crédito Público.
Proyectos de Inversión de Asociación Público Privada
Reforma a la Ley de Puertos Dirección General de Puertos
El Reglamento de Petrolíferos Introducción La regulación en materia de gas licuado de petróleo tiene una larga tradición en nuestro país. Desde.
Mesa 1: Planeación portuaria Temas:Terminales de uso particular Cambios de giro 1er FORO DE CONSULTA Iniciativa de modificación de la Ley de Puertos Dr.
Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2006 y la inversión pública Luis Alberto Ibarra Unidad de Inversiones, SHCP Octubre, 2005.
CNMCH MARCO LEGAL 17 Mayo 2005 Ley de Hidrocarburos N° 3058, Artículo 18 (Adecuación y Medición de Hidrocarburos) que expresa: “YPFB constituirá, organizará,
Acuerdos de Balance entre Agentes de Gas Febrero 27, 2009.
Dirección de Estrategia Institucional 2008 Reflexiones…Plan Estratégico Propuesta para la Comisión de Energía.
Golfo de Panamá Canal Suyapa Panamá Guate Este Nejapa Guate Norte Cañas Ticuantepe Parrita Pavana Rio Claro Veladero Cajón Rio Lindo Pepesca 15 de Sept.
Programa Nacional de Infraestructura
ASOCODIS Asociación Colombiana de Distribuidores de Energía Eléctrica DISCUSIÓN PROPUESTAS REGULATORIAS DE CARGO POR CONFIABILIDAD CON EXPERTOS CONSULTORES.
Construcción de un centro de frontera en Paso Canoas (Costa Rica - Panamá) Marcos Camacho 1.
PROGRAMA DE APOYO AL PROCESO DE PARTICIPACIÓN PRIVADA Y CONCESIONES EN INFRAESTRUCTURA, SEGUNDA ETAPA PPCI-2 CAPTACIÓN DE NUEVOS RECURSOS PARA LA INFRAESTRUCTURA.
ADUANAS EN MEXICO Act. 1.
Incremento de Capacidad Sistemas de Transporte
DESARROLLO DE PROYECTOS. PLANEACIÓ N ESTRÁTÉGICA Y FINANCIER A. GERENCIA DE ENERGÉTICOS CONFIDENCIAL PRESENTACIÓN DE SERVICIOS A & A DESARROLLO DE PROYECTOS.
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
1 El Sector Energético en México 13 de septiembre de 2007.
 PEMEX es el tercer productor de crudo en el mundo y está evaluada como la décimo primer compañía integrada a nivel mundial.  En México, PEMEX es el.
LIC. J. GILBERTO GARDUÑO FERNÁNDEZ COORDINADOR DE ESTADOS Y MUNICIPIOS COFEMER 12 DE AGOSTO 2008, COCOYOC, MORELOS.
Quinto C.A. nace oficialmente en el año 2012, pero sus cuatro coordinadores estuvieron vinculados por muchos años de manera directa o indirectamente al.
Dos Años de Gobierno: Reforma Energética. Al cumplirse dos años del Gobierno del Presidente Calderón, se han alcanzado importantes logros en la construcción.
Aspectos generales del proyecto. 2. Objetivo y Alcance 3. Criterios de contratación 5. Aspectos ambientales 1. Antecedentes 4. Aspectos técnicos 6. Cronograma.
L A INFRAESTRUCTURA EN TELECOMUNICACIONES R EUNIÓN N ACIONAL DE C OMUNICACIONES Y T RANSPORTES de julio de 2014.
Julio 2012 Ferrocarril Arica – La Paz (FCALP) Presentación Comité Portuario - SEP.
Foro “Es posible reestructurar los subsidios energéticos”
Proyecto de Ley de Asociaciones Público Privadas (APPs) y de Incentivos para la Inversión Extranjera.
Avances de la Ronda Uno Marco A. Cota Valdivia
Taller 1: Propuesta de Reglamentación de la Coordinación de Mantenimientos Junio 16 de 2011.
Comercio de Energía Comercio de Energía PEMEX Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917.
CONTRATOS PLURIANUALES
Regulación asimétrica aplicable a las Ventas de Primera Mano y a la Comercialización de Gasolina y Diésel Francisco de la Isla Coordinador General de Mercados.
8 de septiembre de 2015 Bases del Mercado Eléctrico.
EXPANSIÓN EÓLICA Curso Introducción a losMercados Energía Eléctrica 2012.
EXPERIENCIA MEXICANA EN PROYECTOS PARA PRESTACION DE SERVICIOS Medellín, Colombia Febrero, 2005 Unidad de Autopistas de Cuota Ing. Amado Athié Rubio.
El Gasoducto Centroamericano Programa de Integración Energética Mesoamericana PIEM El Gasoducto Centroamericano Dr. Héctor Moreira Rodríguez Coordinador.
Planeación Estratégica Garantizar el abastecimiento de hidrocarburos y energía eléctrica 2.Crear una institucionalidad y mecanismos que.
POLITICA AGROPRODUCTIVA MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL Barranquilla Octubre del 2002 Ministerio de Comercio Exterior República.
El Sector del Gas Natural en Brasil y la Necesidad de un Nuevo Marco Regulatorio Melissa Cristina P. P. Mathias Agência Nacional do Petróleo, Gás Natural.
Cámara de Comercio de la Alianza del Pacífico.
Transcripción de la presentación:

Un nuevo modelo para el Gas y oportunidades de negocio Enero 2015

Antecedentes Reforma Constitucional en Materia de Energía (2013, Decimo Sexto transitorio) Ley de Hidrocarburos (agosto 2014) Decreto de Creación (agosto 2014) Publicación del Plan Quinquenal 2015-2019 (14 de Octubre, 2015) Contratos firmados con PEMEX: Transferencia y OMA (28 de octubre 2015) Surtieron efecto a partir del 1 de enero 2016

Nuevo modelo de mercado Gestor Técnico del Sistema para los servicios de transporte Producción y procesamiento Transporte COMPAÑÍAS PRIVADAS Usuarios finales No Integración vertical COMPAÑÍAS PRIVADAS Comercialización COMPAÑÍAS PRIVADAS COMPAÑÍAS PRIVADAS Importaciones

& Objetivos: Creación y operación del Cenagas Mejorar planeación integral del sistema Mayor competencia en la industria Promover abasto seguro y confiable DE GAS & Mejorar la eficiencia operativa

Funciones Principales Proceso de Planeación en coordinación con SENER Impulsar proyectos de almacenamiento Desarrollar un Sistema integrado con cobertura nacional Dar certidumbre a las inversiones Operaciones eficaces seguros y eficientes Regirse bajo estándares internacionales de seguridad y calidad Eficientar costos para nuevos proyectos Generar confianza entre inversionistas Estándares internacionales para proyectos de inversion Licitar proyectos estratégicos Actuar bajo criterios de acceso abierto y no discriminación indebida Generar certidumbre económica en el mercado Gestionar técnicamente el Sistema y coordinar a otros transportistas Operar y dar mantenimiento a los gasoductos propios

Gas Natural: ANTES, AHORA Y DESPUÉS Antes de la Reforma Sin mandato formal para PEMEX Incapaz de cumplir con la demanda en algunas ocasiones Falta de confiabilidad, escasez y alarmas Ahora Mandato explícito a CENAGAS Marco formal para TSO Planeación de mediano plazo Licitaciones de proyectos estratégicos Operaciones de día a día En el futuro Suministro confiable, eficiente y seguro Será posible almacenar Gas Natural Redundancia en la infraestructura

Planeación a mediano plazo Plan Quinquenal Propone Opina técnicamente Publica Oct. 14, 2015 El objetivo es garantizar el abasto confiable, eficiente y seguro de gas natural Escenario base: Sistema actual más nuevos proyectos licitados. Escenarios alternos: Distintas combinaciones de gasoductos.

Plan Quinquenal 2015-2019 (aprobado por SENER) 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 Camargo Los Ramones Tamazunchale Ciudad Pemex Nuevo Pemex Huexca Nativitas Sásabe Puerto Libertad Guaymas Zacatecas Aguascalientes El Encino San Isidro Samalayuca Jáltipan Salina Cruz V. Reyes Tula Tuxpan Guadalajara La Laguna Durango Apaseo el Alto Plantas de almacenamiento de GNL Gasoductos en operación a 2012 Gasoductos construidos (2013 / 2014 / 2015) Gasoductos en construcción (2015 / 2016 / 2017) Gasoductos incluidos en el Plan Quinquenal Estaciones de compression incluidas en el Plan Quinquenal Ojinaga El Oro Topolobampo Mazatlán San Luis Potosí Naranjos Altamira Colombia Escobedo Acapulco Lázaro Cárdenas Tapachula Cempoala 12 ductos y 1 estación de compresión: 5,159 kilómetros de nuevos gasoductos. Inversión estimada de 9,794 millones de dólares. 11 proyectos estratégicos y 2 de cobertura social.

Proyectos Estratégicos Estado de la licitación Empresa ganadora Licitante PQ Inversión prevista (MMUSD) Licitación Gasoducto Tuxpan–Tula Adjudicado TransCanada CFE 400 400.0 Gasoducto La Laguna–Centro En proceso - 1,000.0 Gasoducto Tula–Villa de Reyes 420.0 Gasoducto Villa de Reyes–Guadalajara 555.0 Gasoducto San Isidro–Samalayuca IEnova 109.0 108.9 Gasoducto Samalayuca–Sásabe Carso Electric 571.0 570.6 Gasoducto Jáltipan–Salina Cruz En planeación PEMEX 643.0 Gasoducto Sur de Texas–Tuxpan 3,100.0 Gasoducto Colombia–Escobedo CENAGAS No disponible Gasoducto Los Ramones–Cempoala 1,980.0 Estación de compresión “El Cabrito” 60.0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 En proceso de licitación: 2015 2016 Nov Dic Ene Feb 1 La Laguna-Centro 2 Tula-Villa de Reyes 3 Villa de Reyes-Aguascalientes-Guadalajara 4 Sur de Texas-Tuxpan Juntas Aclaraciones Propuestas Fallo Propuestas Fallo Propuestas Fallo Juntas Aclaraciones Propuestas

Proyectos de cobertura social Los proyectos sociales son los que se consideren necesarios para la generación de beneficios sociales y como mecanismo de promoción de desarrollo económico. Gasoducto Longitud (km) Fecha estimada de licitación Fecha inicio de operación Estado de la licitación Licitante Lázaro Cárdenas–Acapulco 331 2016 2018 En planeación Por definir Salina Cruz–Tapachula 440 1 2 En 2014 SENER determinó como gasoductos sociales a Salina Cruz-Tapachula y Lázaro Cárdenas-Acapulco. Se espera contar con opinión favorable de la SHCP para poder instruirlos.

Contrato de transferencia Se firmó el día 28 de octubre de 2015. Tiene por objeto: Transferir los activos de los sistemas, derechos inmobiliarios de instalaciones superficiales, derechos de uso en los derechos de vía compartidos, los derechos y obligaciones de los que es titular PGPB en los contratos de ocupación superficial, permisos de transporte, contratos con usuarios, así como los demás derechos y obligaciones relacionados con dichos sistemas. La transferencia surtió efectos el día 1° de enero del 2016.

Convenio Marco Firmado el 28 de octubre del 2015. Establece las bases generales para la prestación de los servicios que Pemex proporcionará al Cenagas, en lo que corresponde a la operación, mantenimiento y gestión de la infraestructura. Efectivo a través de los 8 contratos específicos suscritos para cubrir la operación, mantenimiento y administración. Iniciaron su vigencia el 1 de enero del 2016.

Gracias dmadero@cenagas.gob.mx Insurgentes Sur #838, pisos 9 y 10, Col. Del Valle, Del. Benito Juárez, C.P. 03104, Ciudad de México. Tel. (+52 55) 50185400 www.cenagas.gob.mx