DIVERSIDAD CULTURAL Y TICS WILLIAM HOYOS RICARDO JARAMILLO FELIPE LOPEZ ARGAEZ UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMUNICACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN
Advertisements

Este proyecto, propone hacer un retrato de la diversidad cultural de los países latinos, construido conjuntamente a partir de las vivencias y la descripción.
PROBLEMAS INFANTILES QUE DIFICULTAN EL APRENDIZAJE
DATOS DEL CENTRO ESCOLAR
UNIDAD ACADEMICA NAVOJOA LICENCIADO EN ACUACULTURA PROBLEMATICAS PARA CAPTACION Y ESTRATEGIAS PARA LA RETENCIÓN DE LOS ALUMNOS DE NUEVO INGRESO. M. en.
Universidad Autónoma De Baja California
Un Clima adecuado desde el Aula procura aprendizajes de calidad (Iniciando el camino hacia la calidad de aprendizajes) El sistema educativo actual y la.
Institución Educativa Julio César García
DEPARTAMENTO PSICOPEDAGÓGICO
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
EJERCICIO 3 Proponiendo una Solución Adrián Villegas Dianta.
Colegio San Francisco Javier Los Vilo Los Vilos
6º Congreso Internacional Retos y Expectativas de la Universidad Instituto Politécnico Nacional Centro De Estudios Científicos Y Tecnológicos N° 1 “Gonzalo.
“CONSTRUYENDO JUNTOS NUESTRO FUTURO” en La visión : de la Escuela Tradicional a la Escuela Eficaz Facultad de Pedagogía Zona Poza Rica-Tuxpan Ma. Alejandra.
AUTOEVALUACION POR: CHRISTIAN NUPAN LARA. AUTO EVALUACION 1. Sistema de autoevaluación y desarrollo institucional de la Universidad de Nariño 2. Autoevaluación.
EEES: Una Enseñanza Compartida. 1.INTRODUCCIÓN 2.PROPUESTAS DE MEJORA DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA 3. CONCLUSIONES ÍNDICE.
Universidad alas peruanas Escuela académico profesional de educación
DE CONOCIMIENTOS TRATAMIENTO DE LAS COMPETENCIAS BASICAS EN 3º E.S.O. GRUPOS DE 3º DE LA E.S.O. (25 ALUMNOS/GRUPO) INNOVACION DOCENTE E INICIACION A LA.
  Taller # 1  LAS CHICAS SÚPER PODEROSAS  Participantes:  Profa. Ariamnis González  Profa. Elidenis Arjona  Profa. Isabel Puertas Ministerio de.
Colegio de Bachilleres Plantel “13” Xochimilco-Tepepan Asignatura: Tics ll Profesora: Gabriela Pichardo Tema: ¿Cómo mejorar mi rendimiento académico? Organizar.
FACTORES CLAVES PARA AVANZAR HACIA UNA EDUCACIÓN MEJOR PARA TODOS Encuentro Educación Municipal Región de Atacama 14 de julio 2010.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
BOLSA DE TRABAJO Actualmente nuestros jóvenes Salesianos Universitarios representan el fruto de ese amor que Don Bosco nos sigue brindando. La misión de.
Redes Sociales para enseñar y aprender Juan Quintana.
Cuarto Encuentro de Responsabilidad y Desarrollo Social Colombia Responsable INCLUSIÓN EDUCATIVA EN CUNDINAMARCA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD: LOS RETOS DE.
EVALUACIÓN DEL DOCENTE
Barreras para el Aprendizaje y la Participación Social.
Primer Foro Universitario “Construyendo juntos nuestro futuro” Universidad Veracruzana Facultad de Nutrición Junio 2009 El Modelo Educativo Integral y.
¿Qué es la tutoría? Es una de las funciones complementarias de la docencia, un aspecto más de la práctica de la enseñanza que se realiza.
Universidad Veracruzana Orquesta de Música Tradicional “Moscovita” Abril 2009 El adiestramiento del ejecutante en apoyo de la transversalidad educativa.
Expositora: Mónica Carmen Romero Vélez
Realizado por: Nathalia María Saborío Cordero
Seguridad y uso responsable de las redes sociales en el aula
Diplomado Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada.
Universidad de La Salle Informática aplicada a la Educación Alumna Alejandra Molina Bermúdez.
Proyecto ATTES 2005 Participantes Profa.. Olga Lydia Pérez Zapata Profa.. Olga Belem Pantaja Uribe Profa.. Imelda Reyes Pulido Prof.. Javier López Sánchez.
¿TE HA PASADO QUE LLEGAS AL SALON SIN NINGUNA IDEA PARA TUS ALUMNOS?
Ing. Mónica Gallegos Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede-Ibarra.
PROYECTOS DE INGENIERÍA II
Modelo de Diseño Curricular Víctor Arredondo.
MSC. Ana María Sánchez. Tema: Características diferenciadas sobre aspectos Sicopedagógicos, Académicos y de Régimen de Vida en alumno de alto y bajo rendimiento.
IMPACTO DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA Por: María Valdés.
Universidad Veracruzana “Primer Foro Universitario Construyendo Nuestro Futuro” Universidad Veracruzana “Primer Foro Universitario Construyendo Nuestro.
MESA N° 3 ROL DE LA DOCENCIA EN LA EDUCACIÓN MEDIA ÁLVARO HOYOS ROMERO IVÁN MERCADO QUIROZ YAKELIN QUESSEP JAVIER VERGARA SERGIO BALDOVINO LESVIA BARRIOS.
Ing. Anaylen López, MSc Octubre 2011 TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACION UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN.
María Teresa González González
 MARIA EUNICE CASTRO M.  ORLINDA MOSQUERA B.  SONIA SALAZAR R.  MARIA RAQUEL SANCHEZ MUÑOZ  BEATRIZ ELENA TOBON GARCIA  OLGA LUCIA JARAMILLO.
LABORATORIO DE EMPREDIMIENTO UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA PROGRAMA ADMINISTRACION DE EMPRESAS.
TÍTULO DEL PROYECTO TÍTULO DEL PROYECTO TÍTULO DEL PROYECTO TÍTULO DEL PROYECTO OBJETIVOS: GENERALES OBJETIVOS: GENERALESGENERALES ESPECIFICOS ANÁLISIS.
 Orientada a la producción fácil y amigable de Actividades Educativas Computalizadas para las clases.  Permite la producción de módulos hipervinculados.
Juan esteban cano victor Alexis rodas Diversidad cultural y tics universidad de san buenaventura 2013.
La tecnologia de la informacion y el nuevo paradigma educativo.
Actividad integradora. La Universidad en el contexto sociodigital del siglo XXI Retos de la Universidad en el contexto Sociodigital Retos de mi práctica.
Universidad Católica de Cuyo Facultad de Educación Departamento de Innovación Educativa Área de Orientación Universitaria EXPOVOCACIONAL SAN JUAN 2015.
Las pizarras digitales permiten una progresiva innovación en las prácticas docentes, una mejora de la motivación y atención de los alumnos y la disponibilidad.
Rosario Ávila Catherine López Verónica Quero Tabita Vásquez.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIONES (NTICs) Y EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS.
Juan Jaime Turrubiates García
10. Gráfico, diagrama de árbol o una tabla que concentre la información resultado de lo que es y lo que podría ser un ambiente de aprendizaje enriquecido.
ARDORA.
FUNCIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION Instrumento que sirve para procesar la información. Generador de nuevos escenarios formativos Instrumento que.
IV Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Aplicación de nuevas metodologías docentes y de herramientas informatizadas.
Evidencia digital Semana 1 Innovación Educativa con Recursos Abiertos. Instituto Tecnológico de Monterrey. Lic. Ricardo Mena M.
Conceptos básicos que tiene que tener presente el animador. Prof. Alexis Novoa Riquelme.
C ARÁCTER INNOVADOR DE LA P ROPUESTA Educador Experto: Ana María Cuccia 2014.
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA SEMESTRE ACADÉMICO 2016-I.
Clase 1. Clase 7 Clase 8.
« Las Redes Sociales ».
Alumno: ______________________________________.
Clase
Transcripción de la presentación:

DIVERSIDAD CULTURAL Y TICS WILLIAM HOYOS RICARDO JARAMILLO FELIPE LOPEZ ARGAEZ UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA 2013

MOTIVOS QUE VULNERAN EL PROCESO EDUCATIVO

CELULARES,REPRODUCTORES DE MUSICA E INFRAESTRUCTURA

oEL ALUMNO NO DESARROLLA BIEN UN TRABAJO EN CLASE oSIEMPRE PERMANECERA DISTRAIDO oPUEDE LESIONARSE POR NO ATENDER A LAS INSTRUCCIONES DADAS oAUMETARIA EL DESORDEN oBAJO RENDIMIENTO ACADEMICO LAS REDES SOCIALES MUSICA

oESTRÉS AL DOCENTE oDISCUSIONES oSE PIERDE CLASE oINCONFORMIDAD oINCOMODIDAD oRECHAZO A TODOS LOS EJERCICIOS ASIGNADOS

GRACIAS