IABIN 2010+ V Reunión del Consejo de IABIN Mayo 2007, Punta del Este Uruguay Douglas J. Graham, Banco Mundial.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
G e s t i ó n d e l c o n o c i m i e n t o e n l a f o r m a c i ó n p r o f e s i o n a l Centro Interamericano para el Desarrollo.
Advertisements

Identificación de obstáculos GRUPO 4. Financiamiento y cofinanciamiento La alta vulnerabilidad y buenas capacidades institucionales en los países LAC.
DESARROLLANDO EL PLAN DE TRABAJO
INICIANDO EL PROCESO DE PLANEACION
Estrategias de Coordinación en Ginebra y las Organizaciones Internacionales Grupo 3.
Noviembre 30-diciembre 1 de El antes… Objetivo general: Fomentar acciones políticas, sociales, económicas y culturales, así como iniciativas innovadoras.
Aumentando la Coordinación del GEF a nivel nacional. Experiencias de Cuba Principales acciones realizadas.
Lecciones Aprendidas en la Implementación de Estrategias de Municipios, Comunidades y Familias Saludables.
CONTENIDO Resultados esperados Enfoque estratégico
Procesos de Aprendizaje y
Iniciativa para el Agua de la Unión Europea EUWI IV Jornadas Técnicas sobre el SISTEMA IBEROAMERICANO DE INFORMACIÓN SOBRE EL AGUA SIAGUA de junio.
Fondo Especial Multilateral del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral - FEMCIDI Comisión Interamericana de Educación - CIE.
1 Cáracter de la participación de la SG/OEA en la Red Interamericana de Competitividad (RIAC) Departamento de Desarrollo Económico, Comercio y Turismo.
¿ CÓMO ACCEDER EXITOSAMENTE AL FINANCIAMIENTO ? Por: José Miguel Guzmán Consultor y Socio de Guzmán Riesco Ltda. CLASE MAGISTRAL:
Escuela de Planificación y Promoción Social
Desarrollo Sustentable, en el marco de la agenda de la cooperación
Segunda Reunión de Ciudades Santafesinas de Capacitación Laboral Rosario 23 de Agosto del 2003.
Proceso de Traspaso de Competencias Gobierno Regional del Bío-Bío Dpto. de Planificación y Ordenamiento Territorial Gobierno Regional del Bío-Bío Concepción,
PLANTEAMIENTO DE AGENDA RUMBO AL III DIÁLOGO SOCIAL UE - MÉXICO Reunión de seguimiento.
Liderazgo en Equipos Virtuales
Auditoria en Informatica Lic. Enrique Hernandez H.
CAMINO RECORRIDO Inducción de Cooperación Sur Sur a nivel Institucional. Selección Institucional inicial. Diagnostico Fortalezas y Ventajas .Comparativas.
Taller subregional para Puntos Focales del FMAM en América Latina Buenos Aires, Argentina, 6-7 de octubre 2010 Programa de Apoyo al País.
Red Panamericana de Pacientes por la Seguridad “Sylvia Ceballos”
Aliados e Interlocutores, Compromisos Internacionales en la Elaboración de las ENDES José Antonio Mejía Abril 20, 2004 ________________________________________.
Los actores para la implementación del Convenio
La Acción de la OTCA Organización del Tratado de Cooperación Amazónica Monitoria de la Cobertura Forestal INPE São José dos Campos –SP Octubre de 2006.
Proyecto de Estructuración del Sistema Estadístico Provincial S.E.P.
Inspirado en la visión, misión, principios y valores de la Universidad Católica del Norte VICERRECTORIA DE INVESTIGACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO.
OTCA Organización del Tratado de Cooperación Amazónica Programa de Fortalecimiento de la Gestión Regional Conjunta para el Aprovechamiento Sostenible de.
CRÉDITOS Y AHORROS. QUE ES EL CRÉDITO? Es el dinero en efectivo que recibimos para hacer frente a una necesidad financiera. interés.
GRUPO DE TRABAJO DE INDICADORES AMBIENTALES (GTIA) Los indicadores de la ILAC deben contribuir al seguimiento de la Iniciativa Se reconoce la importancia.
Ministerio de Cultura República de Colombia. Inducción para gobernadores y alcaldes electos Del 27 al 30 de noviembre de 2007 Corferias (Bogotá)
Problemática de la Educación Superior y los desafíos del nuevo siglo Participantes: o Yelitza Norse o Verónica Guevara o Publio Darío Cortés o Gilberto.
Construcción de un centro de frontera en Paso Canoas (Costa Rica - Panamá) Marcos Camacho 1.
Experiencias y recomendaciones en la organización del equipo de trabajo para el diseño del PENDES La Paz 6-7 Febrero 2012.
La evaluación en el GEF y Módulo de capacitación en
PROYECTO CONSTRUYENDO LA RED INTERAMERICANA DE INFORMACIÓN SOBRE LA BIODIVERSIDAD (IABIN)
Nuevas tendencias para el Emprendimiento del Servicio Social Dr. Roberto Escalante Semerena México D.F., 18 de septiembre de 2012.
“Alianzas para enfrentar de manera más efectiva la pobreza extrema, la desigualdad y la vulnerabilidad” República Oriental del Uruguay Viceministro de.
CONSULTA PARA LA ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Reunión sobre Consulta de E-Dominicana Sala Ravelo, Intec 16 de marzo de 2005 Santo.
Por Neisa Yinedy Ladino. ¿QUIÉNES SON? Una Incubadora de empresas, que establece conexiones y genera ambientes propicios y competitivos para la consolidación.
Actividades vinculadas a IABIN en Uruguay Dra. Ana Aber 3 de diciembre, 2006 “Reunión con Expertos en Biodiversidad” - Reunión Interamericana y Altas Autoridades.
Políticas de empleo frente a la crisis financiera: Recomendaciones de la OIT y algunas propuestas para Paraguay Gerhard Reinecke, OIT Asunción, 18 de Noviembre.
Visión general de tácticas para mejorar servicios.
Informes de la CIM 2011 Presentación a la Comisión General 6 de marzo de 2012.
La iniciativa alemana BACKUP Junio de 2009.
La intersectorialidad en el ámbito del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) DÉCIMO TERCERA REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO INTERAMERICANO.
COSTA RICA Y EL FEMCIDI. PLAN ESTRATEGICO DE COOPERACION SOLIDARIA PECS Cuál es el balance de la implementación del Plan Estratégico de Cooperación Solidaria.
Fondo Especial Multilateral del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral - FEMCIDI.
De Centro Regional Sudamericano de Capacitación y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea. Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay,
XVII Reunion del Comité Andino de Estadistica 27 y 28 Mayo XVII REUNION DEL COMITE ANDINO DE ESTADISTICA, QUITO MAYO 2004 PROGRAMA DE TRABAJO.
OFICINA DE APOYO Y PUNDO DE CONTACTO EGRESADOS CENTRO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y DE FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL Regional Boyacá.
TALLER DE PRESENTACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA RED PERUANA DE INVESTIGACÍÓN AMBIENTAL Lima La Agenda de Investigación Ambiental y su articulación con la Red.
Encuentro de Escenas Artísticas de Tungurahua Herramientas y estrategias para artistas/gestores: apoyos, difusión y colectividades.
RED DE ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS MUNICIPALES Pautas para su construcción y mantenimiento Barquisimeto, 20 de junio de 2014 Pautas para su construcción.
República Argentina, Buenos Aires 6 al 9 de Octubre de 2015.
Red de Cooperación y Fortalecimiento Institucional La Experiencia de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) Secretaria Ejecutiva La Paz,
Red Interamericana de Información y Conocimiento en Seguridad Pública octubre de 2014.
1 Observatorio Interamericano de Seguridad: Criminalidad y Violencia (OIS) Reunión de expertos preparatoria a la III Reunión de Ministros en materia de.
CONSEJO CONSULTIVO DE MUJERES - RISARALDA Ordenanza 039 NOVIEMBRE 30 DE 2009.
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
Proyecto IABIN (BM/GEF) 12 de agosto de 2003: Cancún, Mexico Douglas J. Graham Especialista de Biodiversidad.
Foro Regional de Normalización para las Américas de la UIT (Washington D.C., Estados Unidos, 21 de septiembre de 2015) Directrices para la creación de.
Resultados Preliminares El Salvador, Honduras y Panamá Ing. Luis Romero Quezada Coordinador GTR Sistemas Información República Dominicana, 06 de Julio.
Modelo para la Gestión de Proyectos de Investigación: caso pucp
Proyecto: Apoyo al Desarrollo del Mercado de Seguros Agropecuarios en América Central ATN/MT-9354-RG Proyecto: Apoyo al Desarrollo del Mercado de Seguros.
Resumen del día 1: Principios, objetivos e institucionalidad de la política nacional de logística y movilidad Bogotá, el 5 de noviembre, 2015.
Estructura y normas de funcionamiento de la Red Interamericana de Catastro y Registro de la Propiedad (Red ICRP) Para aprobación en Bogotá, Colombia –
Recomendaciones a la GESTIÓN Recomendaciones al PROCESO El gobierno debe participar en todo el proceso UNDAF. En Panamá sería importante mantener informados.
Transcripción de la presentación:

IABIN V Reunión del Consejo de IABIN Mayo 2007, Punta del Este Uruguay Douglas J. Graham, Banco Mundial

Visión realista La visión de IABIN debe ajustarse a la realidad de financiamiento disponible Hay un montón de ejemplos de redes fracasados con buena visión y apoyo de los países pero sin $

Secretariado IABIN necesita un Secretariado; sus funciones mínimos son: i) espacio de dialogo y intercambio entre los países (función política y técnica) ii) capacitación y facilitación de acceso a los redes temáticos iii) un catalogo y funciones de interoperabilidad

Opciones Muchas opciones y posibilidades. Por simplicidad, se presentan 3 opciones: i) Status Quo: Secretariado + apoyo a los RTs ($300K - $800K/año) ii) Secretariado + RTs autónomos ($100K - $300K/año) iii) Disolución de IABIN

i) Status quo Secretariado (3 personas) + Apoyo a Redes Temáticos Ventajas: Seguimos con los sucesos del Proyecto; mejora posibilidad de seguir construyendo un verdadero red Desventajas: opción mas costosa

ii) RTs autónomos Mínimo: una institución debe apropiarse de la función de la Red, sea dispuesto a colaborar con IABIN (protocolos, mantener vinculo a IABIN, etc.), y ser aprobado por el Consejo Ventaja para la IC: permite a la institución aprovechar del Red IABIN (apoyo político, vínculos con otros RTs, etc.) Desventaja: Sin financiamiento

ii) RTs autónomos RTs autónomos + Secretariado de 1 a 3 personas Ventajas: con el Secretariado, se mantiene el Red y se puede seguir construyendo vínculos entre RTs Desventajas: RTs talvez no son sostenibles y con autonomía viene independencia Sec. puede ser parcialmente descentralizado (los países pueden prestar personas adicionales) Sec. mínimo de 1 persona: solamente sobrevive

iii) Disolución Ventajas: asignación de responsabilidades a instituciones con mas sostenibilidad Desventajas: Se pierda probablemente el concepto de un red coordinado de las Américas bajo el control de los países mismo

Rec. (Financiamiento) Financiamiento garantizado después de 2010: 0$ Fuentes de financiamiento estables: fideicomiso, gran proyecto tipo GEF, subscripciones de países, sector privado, prestamos de personal, % de proyectos IABIN, etc. Debe ser el enfoque principal del Director del Secretariado en los próximos anos

Rec. (Fin.) (cont.) Cada punto focal y país debe contribuir con ideas, recomendaciones, etc. Queda solamente 2 anos para asegurar financiamiento y seleccionar la opción mas realista (probablemente Sec. + RTs autónomos)

Rec. (RTs) Al mas tardar en un año el IEC debe negociar un nuevo compromiso para cada RT con el IC existente o una nueva IC RTs sin posibilidades de ser “transferidas” y ser autónomas deben ser cerradas antes de 2009

Rec. (Secretariado) Al mas tardar en un año negociar un nuevo compromiso con la CdS (Panamá) para mantener allá el Secretariado para 5 anos mas Posibilidad de transferencia de personal Si no es posible, hay que buscar otro huésped Negociar con unos países para que después de 2010 se prestan personas

Rec. (OEA) Huésped Diplomático Negociación entre IEC y OEA para bien definir las responsabilidades, deberes, y beneficios de cada parte (periodo )

Gracias! Douglas J. Graham, Banco Mundial