RACIOVITALISMO de ORTEGA CONTEXTO HISTÓRICO, CULTURAL Y FILOSÓFICO. PERSPECTIVISMO. RACIOVITALISMO.
CONTEXTO HISTÓRICO, CULTURAL Y FILOSÓFICO. HISTÓRICO ATRASO Y MISERIA EN ESPAÑA EN RELACIÓN A EUROPA. DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA, REPÚBLICA Y FRANQUISMO CONFORMAN EL PANORAMA POLÍTICO DE LA ESPAÑA DE ORTEGA. HAY QUE BUSCAR SUS INFLUENCIAS EN ALEMANIA CULTURAL KRAUSISMO E INSTITUCIÓN LIBRE DE ENSEÑANZA GENERACIÓN DEL 98 GENERACIÓN DEL 27
CONTEXTO HISTÓRICO, CULTURAL Y FILOSÓFICO. FILOSÓFICO OBJETIVISMO PERÍODO QUE PASA EN ALEMANIA PRETENDE EDUCAR POLÍTICAMENTE A LAS MASAS PERSPECTIVISMO PERÍODO QUE PASA EN ESPAÑA TRAS LA VUELTA DE ALEMANIA FUE DIPUTADO EN LA REPÚBLICA RACIOVITALISMO PERÍODO DE AUTOEXILIO TRAS EL TRIUNFO DEL RÉGIMEN DE FRANCO.
PERSPECTIVISMO SE OPONE AL REALISMO Y AL IDEALISMO. SIGNIFICA QUE EL YO Y EL MUNDO SON INSEPARABLES EN MI FORMA DE VER EL MUNDO INFLUYE MI VIDA. VIDA COMO PERSPECTIVA : CADA VIDA ES UN PUNTO DE VISTA SOBRE EL UNIVERSO. LA PERSPECTIVA VA LIGADA A MI CIRCUNSTANCIA : “YO SOY YO Y MI CIRCUNSTANCIA”. HAY QUE DIFERENCIAR LA PERSPECTIVA VISUAL DE LA PERSPECTIVA REAL. LA VERDAD INTEGRAL SERÍA LA SUMA DE LAS PERSPECTIVAS
RACIOVITALISMO SÓLO LA RAZÓN VITAL PUEDE CAPTAR LA AUTÉNTICA REALIDAD, QUE ES LA VIDA. ( SE OPONE A LA RAZÓN PURA DE PLATÓN. PIENSO, PORQUE VIVO. VIDA COMO MI RESPONSABILIDAD. PENSAMIENTO COMO LO QUE PARTICULARIZA MI VIDA : IDEAS Y CREENCIAS. VIDA COMO CONTINUO QUEHACER VIVIR ES ENCONTRARSE EN EL MUNDO. OCUPARSE EN ALGO. TENER UN PROPÓSITO. DECIDIR CONTINUAMENTE. LIBERTAD Y AUTENTICIDAD. POSIBILIDADES LIMITADAS. VIDA COMO HISTORIA : GENERACIONES. “Un hombre se parece más a su tiempo que a su padre”.