COMPROMÉTETE CON LA FUNDACIÓN VICENTE FERRER © Juan Alonso MUJER, DISCAPACIDAD Y DESARROLLO EN LA FVF 10 De Diciembre de 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prevención vs. Promoción de la Salud
Advertisements

FUNDACIÓN MAIA PLANES DE ACCIÓN LOCALIDADES DE ENGATIVA Y USAQUÉN.
COMISIÓN AUTONÓMICA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Servicio Nacional de la Mujer Ciudadanía plena de las mujeres para la democracia Santo Domingo, República Dominicana Julio 2012.
Seminario “Partnership for a New Era” CEPAL, 2004
La transversalidad de género y el movimiento sindical
“pese a que los niños indígenas se ven afectados desproporcionadamente por dificultades específicas como la internación en instituciones, la urbanización,
Vivir Mejor.
La POLÍTICA de la FAO sobre Pueblos Indígenas y Tribales
Manos Unidas es la Asociaci ó n de la Iglesia de Espa ñ a para la ayuda, promoci ó n y desarrollo en los pa í ses m á s desfavorecidos. Es, a su vez,
DECRETO SUPREMO MIMDES
Diane Richler Presidenta Inclusion International
El Estado Garante de Oportunidades
Integración regional e inversión en bienes públicos regionales en Centroamericana CEPAL Sede Subregional en México Septiembre 2012.
PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD
Objetivo Ampliar las capacidades y oportunidades de la juventud en situación de pobreza y vulnerabilidad, especialmente de las trabajadoras domésticas.
PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE
Cooperación Española II Plan Director de la Cooperación Española ( ) Erradicación de la pobreza - Ley 23/ Declaración del Milenio (2000).
“LA EDUCACIÓN MATEMÁTICA COMO POSIBILIDAD PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA”
ÍNDICE I.-Introducción…………..……………………. 3
Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC) Servicio de Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo (FPRW)
Informe sobre Pobreza en la República Dominicana: “Logrando un Crecimiento Económico que Beneficie a los Pobres”
PROGRAMA ESTATAL PARA MEJORAR LAS CONDICIONES ESCOLARES Y DE VIDA DE LOS NIÑOS, JOVENES Y ADULTOS DE OAXACA.
Sistemas de Protección Social para la Niñez
Políticas públicas integrales hacia la primera infancia
DRA. SONIA I. CATASÚS CERVERA CENTRO DE ESTUDIOS DEMOGRÁFICOS.
Delegada del CERMI para la Convención de la ONU
SECRETARÍA DISTRITAL DE LA MUJER Política Pública de Mujeres y Equidad de Género Bogotá, Mayo de 2014.
SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL
Hacia una Política Social de Estado
Derechos Humanos Los DH son aquellos que posee cada ser humano. Representan las mínimas condiciones para vivir con dignidad. En su conjunto son: Indivisibles.
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio
Inclusión social y económica Seminario de Asistencia a Víctimas Medellín, agosto 2009 Wanda Muñoz Handicap International.
Transforma la sociedad en humanidad LA INDIA RURAL Y EL PROYECTO DE LA FVF Voluntariado en India.
LAS MUJERES PERUANAS LUCHAMOS POR NUESTROS DERECHOS, POR LA IGUALDAD Y POR UNA REAL TRANSFORMACION.
Informe de la Comisión de Igualdad de Género adoptado el 17 de junio de 2009 CONCLUSIONES Maria Elena Valenzuela San José. Octubre de 2009.
Secretaría de Bienestar Social LAS POLÍTICAS DE BIENESTAR SOCIAL EN LA CONSTITUCIÓN EUROPEA “Por una Europa más social ” Otro motivo para votar sí.
DEFENSORA DEL DISCAPACITADO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA
Conoce... Cruz Roja Juventud CRJ.
EL PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
LAS OBLIGACIONES DE LA FAMILIA Articulo 39 de la ley 1098 de 2
SITUACION DE LA POBLACION Dsllo de programas  Reducir la pobreza extrema.  Alcanzar un acceso universal a la salud sexual y reproductiva.  Promover.
PRIORIDAD 7.- INTEGRACIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON ESPECIALES DIFICULTADES En este eje se busca dar respuesta a las necesidades detectadas en cuanto.
IGUALDAD DE GÉNERO Grupo : Tu si que vales Paula Monteys Rodríguez Johana Sánchez Galván Cristina Santana Ortega Asignatura: Desarrollo profesional y comunidades.
Chile Prioridades y Agenda de la Política Educativa para la Primera Infancia
Derechos sociales.
Objetivo: El Departamento de Jóvenes del PIT CNT ha venido desarrollando, en diversas instancias, un proceso de discusión y elaboración de propuestas.
10 Marzo 2015 AUDIENCIA PÚBLICA SERVICIO CIVIL COMISIÓN ASESORA PRESIDENCIAL EN INCLUSIÓN SOCIAL DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD.
HISTORIA DE LA PROMOCION EN SALUD
de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad
Comercio Justo POR JUAN PABLO BASTIDA GARCíA
Políticas públicas con perspectiva de género
DERECHO DE LAS PERSONAS Y GRUPOS DE ATENCION PRIORITARIA (ART
JORGE ENRIQUE ROJAS RODRÍGUEZ SECRETARIO DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ Paz es: Inclusión Social y Superación de la Pobreza.
Observaciones a la Propuesta de Desarrollo Del Eje Mujer, Memorándum de Entendimiento Junta de Andalucía/SICA SEPREM GUATEMALA.
Lic. Claudia Avila Molina
EL TRABAJO INFANTIL NO ES COSA DE NIÑOS (solamente)
Andrea Juliana Castro Rueda Natalia Velandia Galvis
Sesión 4: Género y Derechos Humanos Lic. Martha Castrejón Vacio
CONSEJO ANDALUZ DE PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES. CONSEJO ANDALUZ DE PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES El CAPM se convierte en la voz que tenemos todas las.
FAMILIAS EN ACCION Es una iniciativa del Gobierno Nacional para entregar subsidios de nutrición o educación a los niños menores de años que pertenezcan.
La Salud con Perspectiva de Género
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible Noviembre 2015
Date of Presentation © UNICEF/NYHQ /OLIVIER ASSELIN únete por la infancia La infancia en el centro de la Agenda Jornadas CERMI.
Noviembre de 2015 El derecho a la educación de mujeres jóvenes y adultas desde el INEA Dirección Académica Seminario “El Derecho a la Educación de Mujeres.
2006 Organización Panamericana de la Salud Organización Panamericana de la Salud La Discapacidad: Prevención y Rehabilitación en el Contexto del Derecho.
Política de Protección Social “la persona humana es el fin supremo de la sociedad y el Estado. Todos tienen la obligación de respetarla y protegerla”.
ATENCION PRIMARIA EN GINECO OBSTETRICIA COMO ESTRATEGIA EN SALUD REPRODUCTIVA CATEDRA DE CLINICA GINECO OBSTETRICA FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS PARAGUAY.
Tema 7.- Un mundo de derechos ¿Qué son los derechos humanos? 2.¿En qué consiste la tortura? ¿Conoces otras violaciones de los derechos humanos?
Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad
Transcripción de la presentación:

COMPROMÉTETE CON LA FUNDACIÓN VICENTE FERRER © Juan Alonso MUJER, DISCAPACIDAD Y DESARROLLO EN LA FVF 10 De Diciembre de 2015

LA INDIA El 33% de la población vive con menos de 1$ al día  millones de habitantes  En 2050 será el país más habitado del planeta, millones de personas  Alrededor de 400 millones están bajo el umbral de la pobreza  55 millones de niños y niñas menores de cinco años sufren malnutrición  La esperanza de vida se sitúa en 65 años (81,87 años es la media española)  El aborto selectivo ha impedido el nacimiento de 10 millones de niñas en los últimos 20 años  El Banco Mundial estima que viven entre un 5-8% de personas con discapacidad ( entre 55 y 90 millones de personas)  Hay un 44% de mujeres con discapacidad y un 56% de hombres y mas del 69% viven en zona rural  En la India rural, el salario diario de un intocable o de casta baja que trabaja en el campo es de 40 Rupias, 0,50€ y de 20 Rupias, 0,25€, si es una mujer.

LA INDIA - CONTEXTO DEL MARCO LESGILATIVO DE DISCAPACIDAD LEGISLACIÓN INDIA La Constitución india reconoce la dignidad, igualdad y justicia social de las personas con discapacidad. La legislación india en materia de personas con discapacidad es muy completa y sigue las pautas de los acuerdos internacionales en la materia. Esta visión contrasta con las pocas posibilidades de desarrollarse como individuos autónomos en la práctica. Leyes destacadas:  Ley de Salud Mental (1987)  Ley del Consejo de Rehabilitación de la India (1992)  Ley nacional para el bienestar de las personas con autismo, parálisis cerebral, retardo mental y discapacidad múltiple psíquica (1999)

LA INDIA - CONTEXTO DEL MARCO LEGISLATIVO DE DISCAPACIDAD Ámbitos concretos de las políticas indias de 2006 para la protección de personas con discapacidad:  Programa de prevención de enfermedades durante el período de embarazo de las mujeres.  Papel fundamental del Ministerio de Salud en la detección, prevención e implementación de los programas de salud de la ley para personas con discapacidad.  Campaña de alfabetización total.  Subsidios para las madres y mujeres con discapacidad.  Eliminación de barreras arquitectónicas.  Ayuda al desempleo o pensión por minusvalía. Fuente: Government of India. Ministry of Home Affairs.

LA INDIA - CONTEXTO DEL MARCO LEGISLATIVO DE MUJER LEGISLACIÓN INDIA La Constitución india reconoce la igualdad y la no discriminación de género. El gobierno indio ha promulgado varias legislaciones específicas encaminadas a proteger a las mujeres de la discriminación social, la violencia o prevenir los problemas derivados de la consecución de algunas prácticas tradicionales como matrimonios infantiles, la dote, la violación sexual, etc. Leyes destacadas:  Ley de Tráfico Inmoral (Prevención) (1956)  Ley de Prohibición de Dote (1961)  Ley de prohibición del matrimonio infantil (2001)  Ley de técnicas de diagnostico de preconcepción y prenatales (2003)  Ley de Protección a la Mujer por Violencia Doméstica (2005) Fuente: Government of India. Ministry of Home Affairs.

LA INDIA - CONTEXTO DEL MARCO LEGISLATIVO DE MUJER Fuente: Government of India. Ministry of Home Affairs. A pesar de los AVANCES LEGISLATIVOS en la India y ACUERDOS INTERNACIONALES para proteger los derechos de las mujeres, todavía quedan PRÁCTICAS CULTURALES Y TRADICIONES muy arraigadas que discriminan y vulneran los DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES Algunas de estas prácticas son:  El matrimonio y la viudedad  El matrimonio infantil y embarazos tempranos  La dote  Abortos selectivos e infanticidios

FUNDACIÓN VICENTE FERRER Más de 40 años de filosofía de trabajo basada en la acción ONGD comprometida con el desarrollo de las comunidades más pobres y excluidas del estado de Andhra Pradesh, India. Promovemos el desarrollo de más de 2,5 millones de personas dálits o intocables, y pertenecientes a grupos tribales y a las castas más desfavorecidas. Desarrollo sostenible Buscamos soluciones a largo plazo Respeto Respetamos la cultura y las costumbres del lugar Trabajo en equipo: Nuestros equipos de trabajo, en España y en la India, trabajan conjuntamente para erradicar la pobreza extrema en Anantapur y Kurnool Participación Respetamos y fomentamos el derecho de las personas a participar en definir su futuro Orientación a los resultados Medimos el rendimiento y resultado de nuestros proyectos.

DESARROLLO INTEGRAL 6 sectores de actuación interrelacionados Evolución simultánea de todos los sectores, para conseguir la AUTOSUFICIENCIA PERSONAS CON DISCAPACIDAD SANIDAD MUJER ECOLOGÍA EDUCACIÓN VIVIENDA Participación activa de la mujer en su entorno económico y social Luchar contra la desertización Una red sanitaria al alcance de todos Integración social y laboral Derecho a la educación básica y superior Un hogar digno para cada familia

SECTOR PERSONAS CON DISCAPACIDAD Objetivos Promover la igualdad de condiciones, derechos y oportunidades de las personas con discapacidad en la comunidad Objetivos específicos de la FVF  Incentivar la integración en la comunidad de las personas con discapacidad  Asegurar el acceso a la educación de todas las personas con discapacidad, independientemente del tipo  Mejorar el acceso a la salud y a otros servicios básicos para las personas con discapacidad  Aumentar la autonomía y la independencia económica y familiar de las personas con discapacidad

Mujer, Discapacidad y Desarrollo

ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN EL SECTOR Empoderamiento de las personas con discapacidad a través de procesos que permitan desarrollar una toma de conciencia individual y colectiva del poder y derechos a los que ostentan. Sensibilización a la sociedad sobre el derecho a la integración de las personas con discapacidades, apostando por la igualdad de oportunidades y la eliminación de barreras. Transversalidad sectorial en la Fundación a través del fomento e inclusión de la problemática del sector de personas con discapacidad en los otros sectores de actuación de la Fundación. Integración de las personas con discapacidad dentro de sus propias comunidades y formación de las familias. Trabajo en red con otras organizaciones y con el gobierno para crear sinergias con otras iniciativas y servicios que se desarrollen.

Mujer, Discapacidad y Desarrollo

SECTOR MUJERES Objetivos Promover la igualdad de género en todas las áreas de desarrollo en las que la FVF está presente Objetivos específicos de la FVF  Incrementar el nivel socio económico de las mujeres  Aumentar el nivel de alfabetización de las mujeres  Asegurar el acceso de las mujeres a una formación profesional y vocacional para generar oportunidades de empleo  Luchar contra la violencia hacia las mujeres  Visibilizar el rol de las mujeres indias como motor de cambio y transformación social

ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN EL SECTOR Empoderamiento de las mujeres a través de procesos que permitan desarrollar una toma de conciencia individual y colectiva del poder y derechos que ostentan las mujeres. Transversalidad de género. Trabajamos de forma transversal y con un planteamiento holístico, en todas las acciones que llevamos a cabo para abordar las causas de la desigualdad. Enfoque integral que incluye el trabajo con el colectivo masculino, fundamental a la hora de conseguir verdaderos cambios en el camino hacia la equidad.

PROYECTO Y ACTIVIDADES DE LA FVF CON MUJERES Y DISCAPACIDAD Con el objetivo último de promover la igualdad de condiciones, derechos y oportunidades de las personas con discapacidad y las mujeres en la comunidad, desde la Fundación Vicente Ferrer se impulsan varios programas dirigidos a proporcionar más oportunidades a las personas con discapacidad y especialmente a las mujeres con discapacidad que les permitan lograr una mayor autonomía individual. Estos programas son:  ACCESO A LA EDUCACIÓN  Centros especializados  Centros de primaria  Centros de secundaria  Actividades extraescolares  Escolarización de niños y niñas con discapacidad en las escuelas del gobierno  Acceso a la educación superior, técnica y profesional

PROYECTO Y ACTIVIDADES DE LA FVF CON MUJERES Y DISCAPACIDAD  REHABILITACIÓN INTEGRADORA  Vikalangula shangams  Viviendas para personas con discapacidad  Minbancos y préstamos  Proyectos de generación de ingresos  Formación en talleres ocupacionales  REHABILITACIÓN MÉDICA  Intervenciones traumatológicas  Talleres de ortopedia  OTROS PROGRAMAS  Programas dedicados a la infancia (vacunación, cultural, clown, nutrición para niños y niñas, apadrinamiento de niños y niñas con discapacidad y programas culturales)  Programas dedicados a la mujer (programa de nutrición para embarazadas, prevención del embarazo, casa de acogida)  Special olimpics  CJ-CA

Mujer, Discapacidad y Desarrollo

LUZ MARIA SANZ Tel.: (+34) Para erradicar la pobreza se necesitan muchas manos. Yo sólo tengo dos. NAMASTE ¡ MUCHAS GRACIAS!